Retroceder   TwistedAndes > 4WD > General 4WD

General 4WD foro técnico.

Respuesta
 
Herramientas
Antiguo 23-06-2009, 12:35:29   #21
Daniel Martinez
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Aug 2007
Ubicación: Puerto Varas
Edad: 44
Mensajes: 1.866
Predeterminado Re: V6 TBI con mezcla muy rica

Bueno, luego de buscar en internerd el driver para el adaptador (el disco que venía con el adaptador estaba malo) finalmente el PC lo reconoció, lo configuré como COM 2, conecté al ECM y pudo funcionar el WINALDL.

Estaba re contento porque funcionó pero hasta ahí nomás llegó la alegría porque de ahí en adelante no caché una.

Lo que tengo claro es lo siguiente (pestañas o plantillas del programa):

RAW DATA: Muestra un lote de valores actuales que van ingresando cada 1 segundo aprox. de los cuales la mayoría no caché que eran.
IAC, CT, MPH, RPM, knock count, O2, etc, y otros como Promid A, Promid B, MALFFLG1, 2 y 3, MWAF1, etc. Estos son los valores en bruto y reales durante el "escaneo".

FLAG DATA: Muestra los modos de trabajo de ECM además de otros datos cuando están activos. Me aparecía marcado Idle Flag y en ocasiones DRP Occured.

SENSOR DATA: Muestra los valores de todos los sensores: TPS % y voltaje, MAP, ECT, Knock, O2, ect, valor real (en volt por ejemplo), y valor convertido (en %, T°, presión kPa, etc). Muy útil para saber cuáles son los valores en ralentí o en determinada velocidad del motor, por ejemplo para ajustar el TPS a 0.5 V, para leer con exactitud las rpm al ajustar la marcha mínima. (los valores son de 25 en 25 rpm). Además de otros datos que no cacho todavía como BLM, INT, PROMID, etc.

ERROR CODES: Muestra los códigos de falla en directo con el motor funcionando, por lo que se pueden mover cables y enchufes para ver si hay problemas en éstos. Volvió a aparecer el código 15 ECT low, problema con sensor de T°, aunque si mido directo en el sensor marca los valores correctos, al medir en la entrada al ECM los valores no son los mismos, tengo que revisar cables y enchufe del sensor.

BLM, INT: no cacho, pero se llenan solas a medida que se va acelerando el motor.

O2:Lectur del sensor de O2, se entiende mas o menos ya que tiene opción de mostrar valores reales, máx, mín, valores promedio y varias otras formas que no entiendo para que sirven.

SPARK COUNTS: muestra los "ping" o detonaciones del motor a determinadas RPM y valores de MAP o presión en la admisión.

El programa es capaz de guardar tablas con los valores durante la lectura, las que adjunté en formato ZIP. El nombre de los archivos generados es año/mes/dia_hora/minuto/segundo, por lo que cada ves que se hace una lectura hay que guardar las tablas que se pueden guardar, además de que automáticamente va llenando una planilla con los datos brutos o RAW. Si se quiere hacer otra lectura hay que sacar o borrar las anteriores ya que de lo contrario se hace un enredo como me pasó a mí .

Estaba tan emocionado metiendo la pata en el acelerador y viendo como se llenaban de numeritos las planillas que de repente empezó a salir humo por todos lados y el motor quedó con un ruido de válvulas, tengo que revisar que pasó. Lo del humo era que tenía mucho aceite y botó por la varilla medidora cayendo sobre el múltiple de escape, nada grave.

Después de tanta cháchara como interpreto los datos????...

Última edición por Daniel Martinez fecha: 30-07-2009 a las 09:25:49
Daniel Martinez está offline   Responder Con Cita
Antiguo 23-06-2009, 18:11:15   #22
RVP
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Apr 2003
Ubicación: Santiago, Chile
Mensajes: 3.124
Contactar con RVP a través de MSN
Predeterminado Re: V6 TBI con mezcla muy rica

Daniel, que numero de ecu tienes?, 1227747 por ejemplo?

saludos,
RVP está offline   Responder Con Cita
Antiguo 23-06-2009, 18:47:28   #23
FLOZANO
Got Cruiser?
Top 5000
 
Avatar de FLOZANO
 
Fecha de Ingreso: Dec 2002
Ubicación: Lolol, Chile
Edad: 49
Mensajes: 6.251
Contactar con FLOZANO a través de MSN
Predeterminado Re: V6 TBI con mezcla muy rica

Cita:
Empezado por Daniel Martinez Ver Mensaje
Bueno, luego de buscar en internerd el driver para el adaptador (el disco que venía con el adaptador estaba malo) finalmente el PC lo reconoció, lo configuré como COM 2, conecté al ECM y pudo funcionar el WINALDL.

Estaba re contento porque funcionó pero hasta ahí nomás llegó la alegría porque de ahí en adelante no caché una.

Lo que tengo claro es lo siguiente (pestañas o plantillas del programa):

RAW DATA: Muestra un lote de valores actuales que van ingresando cada 1 segundo aprox. de los cuales la mayoría no caché que eran.
IAC, CT, MPH, RPM, knock count, O2, etc, y otros como Promid A, Promid B, MALFFLG1, 2 y 3, MWAF1, etc. Estos son los valores en bruto y reales durante el "escaneo".

FLAG DATA: Muestra los modos de trabajo de ECM además de otros datos cuando están activos. Me aparecía marcado Idle Flag y en ocasiones DRP Occured.

SENSOR DATA: Muestra los valores de todos los sensores: TPS % y voltaje, MAP, ECT, Knock, O2, ect, valor real (en volt por ejemplo), y valor convertido (en %, T°, presión kPa, etc). Muy útil para saber cuáles son los valores en ralentí o en determinada velocidad del motor, por ejemplo para ajustar el TPS a 0.5 V, para leer con exactitud las rpm al ajustar la marcha mínima. (los valores son de 25 en 25 rpm). Además de otros datos que no cacho todavía como BLM, INT, PROMID, etc.

ERROR CODES: Muestra los códigos de falla en directo con el motor funcionando, por lo que se pueden mover cables y enchufes para ver si hay problemas en éstos. Volvió a aparecer el código 15 ECT low, problema con sensor de T°, aunque si mido directo en el sensor marca los valores correctos, al medir en la entrada al ECM los valores no son los mismos, tengo que revisar cables y enchufe del sensor.

BLM, INT: no cacho, pero se llenan solas a medida que se va acelerando el motor.

O2:Lectur del sensor de O2, se entiende mas o menos ya que tiene opción de mostrar valores reales, máx, mín, valores promedio y varias otras formas que no entiendo para que sirven.

SPARK COUNTS: muestra los "ping" o detonaciones del motor a determinadas RPM y valores de MAP o presión en la admisión.

El programa es capaz de guardar tablas con los valores durante la lectura, las que adjunté en formato ZIP. El nombre de los archivos generados es año/mes/dia_hora/minuto/segundo, por lo que cada ves que se hace una lectura hay que guardar las tablas que se pueden guardar, además de que automáticamente va llenando una planilla con los datos brutos o RAW. Si se quiere hacer otra lectura hay que sacar o borrar las anteriores ya que de lo contrario se hace un enredo como me pasó a mí .

Estaba tan emocionado metiendo la pata en el acelerador y viendo como se llenaban de numeritos las planillas que de repente empezó a salir humo por todos lados y el motor quedó con un ruido de válvulas, tengo que revisar que pasó. Lo del humo era que tenía mucho aceite y botó por la varilla medidora cayendo sobre el múltiple de escape, nada grave.

Después de tanta cháchara como interpreto los datos????...
Tienes pa rato aprendiendo, primero que nada tienes que saber lo basico dela injeccion electronica para entender un poco la logica de todo esto, los modos closed loop, open loop, etc..
casi la mayoria de la info que te da es por si quieres tunear el motor, pero pa eso necesitas un programador de Chips y haaaarto tiempo.
Estos computadores van aprendiendo un poco con el uso y algunos de esos datos te muestran eso.
Por ejemplo tienes las tablas de combustible (que ahi no aparecen) y estas indican basicamente cuantos pulsos entregar a cierta posicion del acelerador y a cierta carga del motor (hay muchos mas factores).
El motor idealmente deberia estar en 14,7:1 la mezcla, pero por diferentes factores no lo esta, entonces ahi empiezan las correcciones, si con el acelerador al 60% y x Carga del MAP el sensor de oxigeno marca que esta pobre la mezcla, el computador hara una correccion para dejarla en 14,7:1, ese factor de correccion es el BLM (Solo en closed Loop), entonces te empieza a llenar la tablita con los BLM a diferentes rangos, tu puedes pezcar esa info y "reparar tu tabla de combustible" a esos valores, con eso mejoras la mezcla y el computador no tiene que aprender, pero tambien uno puede jugar con eso y mucho mas por ejemplo decirle que la mezcla no es 14,7, si no que 16:1 por ejemplo y asi vas dejando mas economico el jeep, o puedes eliminar el closed Loop y dejar una tabla fija, pero mas pobre en combustible que es lo que hice yo con un chip y me quedo espectacular pa carretera.

El resto es como super obvio, Codigos de error, Sensores, puedes leer lo que marca cada uno, una prueba basica es ver cuanto marca el pedal (TPS), asi checkeas que este bien, si lo pisas a fondo que llegue a mas de 90% y al soltarlo entre 0 a 5%
FLOZANO está offline   Responder Con Cita
Antiguo 23-06-2009, 19:13:54   #24
Banana
Senior Member
Top 5000
 
Fecha de Ingreso: Mar 2007
Ubicación: Las Condes
Edad: 51
Mensajes: 6.005
Predeterminado Re: V6 TBI con mezcla muy rica

Cita:
Empezado por FLOZANO Ver Mensaje
Tienes pa rato aprendiendo, primero que nada tienes que saber lo basico dela injeccion electronica para entender un poco la logica de todo esto, los modos closed loop, open loop, etc..
casi la mayoria de la info que te da es por si quieres tunear el motor, pero pa eso necesitas un programador de Chips y haaaarto tiempo.
Estos computadores van aprendiendo un poco con el uso y algunos de esos datos te muestran eso.
Por ejemplo tienes las tablas de combustible (que ahi no aparecen) y estas indican basicamente cuantos pulsos entregar a cierta posicion del acelerador y a cierta carga del motor (hay muchos mas factores).
El motor idealmente deberia estar en 14,7:1 la mezcla, pero por diferentes factores no lo esta, entonces ahi empiezan las correcciones, si con el acelerador al 60% y x Carga del MAP el sensor de oxigeno marca que esta pobre la mezcla, el computador hara una correccion para dejarla en 14,7:1, ese factor de correccion es el BLM (Solo en closed Loop), entonces te empieza a llenar la tablita con los BLM a diferentes rangos, tu puedes pezcar esa info y "reparar tu tabla de combustible" a esos valores, con eso mejoras la mezcla y el computador no tiene que aprender, pero tambien uno puede jugar con eso y mucho mas por ejemplo decirle que la mezcla no es 14,7, si no que 16:1 por ejemplo y asi vas dejando mas economico el jeep, o puedes eliminar el closed Loop y dejar una tabla fija, pero mas pobre en combustible que es lo que hice yo con un chip y me quedo espectacular pa carretera.

El resto es como super obvio, Codigos de error, Sensores, puedes leer lo que marca cada uno, una prueba basica es ver cuanto marca el pedal (TPS), asi checkeas que este bien, si lo pisas a fondo que llegue a mas de 90% y al soltarlo entre 0 a 5%

Facundo y para variar estos rangos necesitas un programa especial o puedes entrar desde el programa??
Banana está offline   Responder Con Cita
Antiguo 24-06-2009, 09:50:44   #25
Daniel Martinez
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Aug 2007
Ubicación: Puerto Varas
Edad: 44
Mensajes: 1.866
Predeterminado Re: V6 TBI con mezcla muy rica

Cita:
Empezado por RVP Ver Mensaje
Daniel, que numero de ecu tienes?, 1227747 por ejemplo?
16144288

Facundo, entiendo que tu tienes un programador de eprom, es muy caro ese dispositivo? o muy complicado de usar?

Ayer estuve buscando el ruido del motor, pensé que era de válvulas pero las revisé con el motor andando y al parecer no es ahí el problema, voy a sacar el camello y revisar los taquíes o levantadores, aunque al apretar un poco las válvulas bajo algo el ruido.

Voy a estudiar más el uso del WINALDL, a bucear en internerd...
Daniel Martinez está offline   Responder Con Cita
Antiguo 24-06-2009, 10:03:23   #26
FLOZANO
Got Cruiser?
Top 5000
 
Avatar de FLOZANO
 
Fecha de Ingreso: Dec 2002
Ubicación: Lolol, Chile
Edad: 49
Mensajes: 6.251
Contactar con FLOZANO a través de MSN
Predeterminado Re: V6 TBI con mezcla muy rica

grabar los eproms no es dificil, conseguirlos si, yo nunca pille en chile. y ya ni se donde esta el programador. (esos los pillas en chile).
lo complicado es modificar las tablas, y valores ya que tiene mucho de prueba y ensayo. y saber lo que estas haciendo.
Programa pa eso tienes 2, el http://www.tunercat.com/ (pagado) y el http://tunerpro.markmansur.com/ gratuito.

Este post lo escribi hace un tiempo explicando todo esto..

http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=20446
FLOZANO está offline   Responder Con Cita
Antiguo 24-06-2009, 11:25:07   #27
Daniel Martinez
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Aug 2007
Ubicación: Puerto Varas
Edad: 44
Mensajes: 1.866
Predeterminado Re: V6 TBI con mezcla muy rica

Cita:
Empezado por FLOZANO Ver Mensaje
grabar los eproms no es dificil, conseguirlos si, yo nunca pille en chile. y ya ni se donde esta el programador. (esos los pillas en chile).
lo complicado es modificar las tablas, y valores ya que tiene mucho de prueba y ensayo. y saber lo que estas haciendo.
Programa pa eso tienes 2, el http://www.tunercat.com/ (pagado) y el http://tunerpro.markmansur.com/ gratuito.

Este post lo escribi hace un tiempo explicando todo esto..

http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=20446
OK, está clarito, en todo caso eso se arranca de lo que quiero, sólo es dejar andando el motor como corresponde y pasar la RT sin problemas en gases. Viendo sólo los parámetros de los sensores es posible determinar si la mezcla está rica?, al menos pican los ojos al colocarse cerca del escape.
Daniel Martinez está offline   Responder Con Cita
Antiguo 24-06-2009, 22:42:52   #28
Daniel Martinez
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Aug 2007
Ubicación: Puerto Varas
Edad: 44
Mensajes: 1.866
Predeterminado Re: V6 TBI con mezcla muy rica

Cabao de ajustar el ralentí, quedó clavado en 600 rpm y apenas sale olor a bencina, creo que tal como está pasaría la RT sin problemas.

Buscando el ruido que tiene, me dí cuenta que venía de la parte trasera del motor, saqué el camello y se ve todo bien, sólo el levas que estaba algo picado, voy a ver que hay más abajo...
Daniel Martinez está offline   Responder Con Cita
Antiguo 24-06-2009, 23:10:12   #29
RVP
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Apr 2003
Ubicación: Santiago, Chile
Mensajes: 3.124
Contactar con RVP a través de MSN
Predeterminado Re: V6 TBI con mezcla muy rica

Cita:
Empezado por Daniel Martinez Ver Mensaje
16144288
por lo que estuve viendo, el ramal es el mismo entre tu ecu y la 1227747, que es de donde saque el dibujo de mas abajo. ahi va la conexion de los sensores, fijate que hay una diferencia entre los CK y los no-CK, pero como te alega CTS low, es probable que la tierra este ok y la polarizacion positiva que el cable amarillo, 410 al c10 sea el del problema.
obviamente se puede medir continuidad directo entre el sensor (y aparentemente tierra) y el pin c10, es decir, con un tester en ohm y escala apropiada, medir en el sensor y medir c10 contra d2/a11 deberia ser lo mismo

saludos

Nombre:  sensores.jpg
Vistas: 1264
Tamaño: 73,3 KB
RVP está offline   Responder Con Cita
Antiguo 24-06-2009, 23:26:31   #30
RVP
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Apr 2003
Ubicación: Santiago, Chile
Mensajes: 3.124
Contactar con RVP a través de MSN
Predeterminado Re: V6 TBI con mezcla muy rica

Cita:
Empezado por Daniel Martinez Ver Mensaje
OK, está clarito, en todo caso eso se arranca de lo que quiero, sólo es dejar andando el motor como corresponde y pasar la RT sin problemas en gases. Viendo sólo los parámetros de los sensores es posible determinar si la mezcla está rica?, al menos pican los ojos al colocarse cerca del escape.
primero el motor tiene que estar en closed loop, hay un flag que indica eso, y que se activa despues que el motor alcanza cierto tiempo y temperatura de operacion.

si confias en la lectura del sensor de oxigeno, este debe estar oscilando entre 0.2 y 0.8 volts, valores pegados o casi siempre mas cerca de 1.0 volts, indican mezcla rica, como el valor siempre esta oscilando, el oxygen-cross-count debe ir aumentando de manera periodica.

en todo caso, veo que ya solucionaste el problema de la mezcla rica?
RVP está offline   Responder Con Cita
Respuesta

Compartir en Redes Sociales


Normas de Publicación
Tu no puedes publicar nuevos temas
Tu no puedes publicar respuestas
Tu no puedes adjuntar archivos
Tu no puedes editar tus posts

Codigo BB is habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado

Saltar a Foro


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 10:29:55.


Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.