Retroceder   TwistedAndes > 4WD > General 4WD

General 4WD foro técnico.

Respuesta
 
Herramientas
Antiguo 14-07-2005, 21:07:43   #11
FLOZANO
Got Cruiser?
Top 5000
 
Avatar de FLOZANO
 
Fecha de Ingreso: Dec 2002
Ubicación: Lolol, Chile
Edad: 49
Mensajes: 6.251
Contactar con FLOZANO a través de MSN
Predeterminado

¿alguien sabe que chicleres tiene en su TLC?
¿alguien sabe cuales son las medidas originales?
FLOZANO está offline   Responder Con Cita
Antiguo 14-07-2005, 21:11:04   #12
BrianElCamion
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de BrianElCamion
 
Fecha de Ingreso: Dec 2002
Ubicación: Santiago - Chile
Edad: 55
Mensajes: 1.157
Contactar con BrianElCamion a través de MSN
Predeterminado

Cita:
Empezado por FLOZANO
¿alguien sabe que chicleres tiene en su TLC?
¿alguien sabe cuales son las medidas originales?

los chicleres dependen de las restricciones en las emisiones que cada pais tenga.

En cuanto a Chile aca venden el kit viene con los chicleres de 132,138,180 y 200

que se ponen en pares
132-180 o 138-200
BrianElCamion está offline   Responder Con Cita
Antiguo 14-07-2005, 21:37:39   #13
FLOZANO
Got Cruiser?
Top 5000
 
Avatar de FLOZANO
 
Fecha de Ingreso: Dec 2002
Ubicación: Lolol, Chile
Edad: 49
Mensajes: 6.251
Contactar con FLOZANO a través de MSN
Predeterminado

Muchas gracias Brian por el dato, esa era la info que necesitaba, no recuerdo bien que medida son los chicleres de mi TLC pero eran bastante mas grandes que eso.
Pa jeepear estan TOP, pero pa carretera ufff...
se justifica cambiarlos pa un viaje largo.
FLOZANO está offline   Responder Con Cita
Antiguo 14-07-2005, 22:40:53   #14
BrianElCamion
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de BrianElCamion
 
Fecha de Ingreso: Dec 2002
Ubicación: Santiago - Chile
Edad: 55
Mensajes: 1.157
Contactar con BrianElCamion a través de MSN
Predeterminado

Cita:
Empezado por FLOZANO
Muchas gracias Brian por el dato, esa era la info que necesitaba, no recuerdo bien que medida son los chicleres de mi TLC pero eran bastante mas grandes que eso.
Pa jeepear estan TOP, pero pa carretera ufff...
se justifica cambiarlos pa un viaje largo.

yo alguna ves use los chicleres de 138-200 y me daba 4 km por litro en ciudad y quede espantado ahora use 132-180 y no movi nunca mas los chicleres y me funciona super bien.
BrianElCamion está offline   Responder Con Cita
Antiguo 15-07-2005, 00:56:41   #15
RAUL VEGA
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de RAUL VEGA
 
Fecha de Ingreso: Aug 2003
Ubicación: Antofagasta
Edad: 53
Mensajes: 3.501
Predeterminado

Como dato, para los que no esta a su alcance encargarlo a fuera.

Ubicar el cable de señal del Sensor de Oxigeno(O2) , que por lo general es un cable negro. Recordar que hay de 1, 3 y 4 cables. El de un cable, ese es el negro y el de señal, el de 3 cables, el negro es de señal y los otros 2 blancos son para calentar el sensor(12volt al momento de abrir contacto) y el de 4, es 1 de señal, uno de tierra adicional para eliminar ruidos parásitos y los otros 2 para calentarlo. Doy esta nomenclatura ya que la mayoría son así y en gran número marca BOSCH.

Vamos al grano, si quieren regular su mezcla, se debe conectar al cable de señal un instrumento de medición de voltaje de escala baja, el sensor de oxigeno por el cable de señal genera entre 0 y 1 volt. Luego con un tester con escala baja en lo posible en milivolt o un voltimetro de milivoltios que podría costar 3 a 4 lukas tendrían un relojito como el de Lozano.

Solo falta decifrar las lecturas. Una lectura de 0.1 Volt es una lectura pobre y de 0.99 volt es rica. La relación estequioométrica de 14.7:1 es una lectura aproximada a 0.45 volt a la salida del sensor. OJO que la señal no es lineal, solo en un rango. Adjunto una tabla y la gráfica de comportamiento del sensor O2 para que sintonicen sus carros.






Espero les sea de ayuda la información.

Raúl Vega
RAUL VEGA está offline   Responder Con Cita
Antiguo 15-07-2005, 11:38:20   #16
BrianElCamion
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de BrianElCamion
 
Fecha de Ingreso: Dec 2002
Ubicación: Santiago - Chile
Edad: 55
Mensajes: 1.157
Contactar con BrianElCamion a través de MSN
Predeterminado

Cita:
Empezado por RAUL VEGA
Como dato, para los que no esta a su alcance encargarlo a fuera.

Ubicar el cable de señal del Sensor de Oxigeno(O2) , que por lo general es un cable negro. Recordar que hay de 1, 3 y 4 cables. El de un cable, ese es el negro y el de señal, el de 3 cables, el negro es de señal y los otros 2 blancos son para calentar el sensor(12volt al momento de abrir contacto) y el de 4, es 1 de señal, uno de tierra adicional para eliminar ruidos parásitos y los otros 2 para calentarlo. Doy esta nomenclatura ya que la mayoría son así y en gran número marca BOSCH.

Vamos al grano, si quieren regular su mezcla, se debe conectar al cable de señal un instrumento de medición de voltaje de escala baja, el sensor de oxigeno por el cable de señal genera entre 0 y 1 volt. Luego con un tester con escala baja en lo posible en milivolt o un voltimetro de milivoltios que podría costar 3 a 4 lukas tendrían un relojito como el de Lozano.

Solo falta decifrar las lecturas. Una lectura de 0.1 Volt es una lectura pobre y de 0.99 volt es rica. La relación estequioométrica de 14.7:1 es una lectura aproximada a 0.45 volt a la salida del sensor. OJO que la señal no es lineal, solo en un rango. Adjunto una tabla y la gráfica de comportamiento del sensor O2 para que sintonicen sus carros.






Espero les sea de ayuda la información.

Raúl Vega




todos los sensores de oxigeno BOSH trabajan en ese rango ? o todos los sensores de cualquier marca ?

osea que con un sensor y un "minivoltimetro" tendria listo mi "air/fuel gauge" ?
BrianElCamion está offline   Responder Con Cita
Antiguo 15-07-2005, 13:07:34   #17
FLOZANO
Got Cruiser?
Top 5000
 
Avatar de FLOZANO
 
Fecha de Ingreso: Dec 2002
Ubicación: Lolol, Chile
Edad: 49
Mensajes: 6.251
Contactar con FLOZANO a través de MSN
Predeterminado

se supone que todos los sensores trabajan a ese rango, lo que si varian segun la temperatura, por eso es que son mejores los de mas cables ya que calientan el sensor.
Ojo con otra cosa, en las instrucciones salia que no hay que soldar los cables, solo unirlos, debe afectar en algo para que lo recalquen tanto.
FLOZANO está offline   Responder Con Cita
Antiguo 15-07-2005, 16:44:53   #18
RAUL VEGA
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de RAUL VEGA
 
Fecha de Ingreso: Aug 2003
Ubicación: Antofagasta
Edad: 53
Mensajes: 3.501
Predeterminado

Cita:
Empezado por FLOZANO
se supone que todos los sensores trabajan a ese rango, lo que si varian segun la temperatura, por eso es que son mejores los de mas cables ya que calientan el sensor.
Ojo con otra cosa, en las instrucciones salia que no hay que soldar los cables, solo unirlos, debe afectar en algo para que lo recalquen tanto.
Pasa de que si sueldas el estaño y peor aún si el cable añadido no es de cobre u otra aleación, se produce un efecto de termocupla, es decir entre 2 metales de diferente composición se genera una diferencia de potencial que afecta a los milivoltios que genera realmente el sensor. Esa es la salvedad.

Saludos
Raúl
RAUL VEGA está offline   Responder Con Cita
Antiguo 15-07-2005, 19:44:27   #19
UDIC®
Guest
 
Mensajes: n/a
Predeterminado

Cita:
Empezado por RAUL VEGA
Cita:
Empezado por FLOZANO
se supone que todos los sensores trabajan a ese rango, lo que si varian segun la temperatura, por eso es que son mejores los de mas cables ya que calientan el sensor.
Ojo con otra cosa, en las instrucciones salia que no hay que soldar los cables, solo unirlos, debe afectar en algo para que lo recalquen tanto.
Pasa de que si sueldas el estaño y peor aún si el cable añadido no es de cobre u otra aleación, se produce un efecto de termocupla, es decir entre 2 metales de diferente composición se genera una diferencia de potencial que afecta a los milivoltios que genera realmente el sensor. Esa es la salvedad.

Saludos
Raúl
En el caso de los motores inyectados, no hay nada que regular?, es decir, si pongo este injerto del que hablas, que debería esperar ver?. Siempre en estequeométrico?
Gracias
  Responder Con Cita
Antiguo 15-07-2005, 23:05:53   #20
RAUL VEGA
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de RAUL VEGA
 
Fecha de Ingreso: Aug 2003
Ubicación: Antofagasta
Edad: 53
Mensajes: 3.501
Predeterminado

Cita:
Empezado por UDIC®
Cita:
Empezado por RAUL VEGA
Cita:
Empezado por FLOZANO
se supone que todos los sensores trabajan a ese rango, lo que si varian segun la temperatura, por eso es que son mejores los de mas cables ya que calientan el sensor.
Ojo con otra cosa, en las instrucciones salia que no hay que soldar los cables, solo unirlos, debe afectar en algo para que lo recalquen tanto.
Pasa de que si sueldas el estaño y peor aún si el cable añadido no es de cobre u otra aleación, se produce un efecto de termocupla, es decir entre 2 metales de diferente composición se genera una diferencia de potencial que afecta a los milivoltios que genera realmente el sensor. Esa es la salvedad.

Saludos
Raúl
En el caso de los motores inyectados, no hay nada que regular?, es decir, si pongo este injerto del que hablas, que debería esperar ver?. Siempre en estequeométrico?
Gracias
Eso depende, creo haber explicado antes los modos de operación de los TBI del cual son similares los modos a otros EFI. En modo LAZO CERRADO que es cuando el ECM controla los gases considerando la lectura del O2, debería controlarlo a los 14,7:1. Pero si estas al WOT (Wide Open Throttle), recuerdo que perece es cuando el pedal del acelerador(TPS) esta sobre el 70% y/o presionas bruscamente el acelerador produciendo un cierto delta en tanto tiempo el ECM pasa al modo LAZO ABIERTO o directamente al modo ENRRIQUECIDO (Power Enrichment), osea la mezcla es muy rica y se olvida del O2 y sus emisiones. Por cencepto, el sistema TBI no deberia variar nada para ajustar si todo estuviera bien( :wink: ). Pero con el medidor, puedes ver el tema del avance que se explicó antes,darte cuenta de fugas de vacío(empobrece la mezcla, voltímetro bajo 0.45 Volt) o encontrar que era la EGR mala que te emprobecía la mezcla o simplemente saber que está rica por demasiada presión de inyeccción (entre 9 a 13 PSI es normal) o simplemente rociar un aerosol combustible o bencina pura directo al TBI y saber que tu O2 esta bueno por que subió muy sobre 0.45 Volt o sacar la válvula PCV que va ala tapa de culata generando un vacío para ver que la medición esta muy bajo 0.45 Volt y concluir que TÜ sensor de oxigeno Sí ESTA BUENO.

Saludos
Raúl Vega
RAUL VEGA está offline   Responder Con Cita
Respuesta

Compartir en Redes Sociales


Normas de Publicación
Tu no puedes publicar nuevos temas
Tu no puedes publicar respuestas
Tu no puedes adjuntar archivos
Tu no puedes editar tus posts

Codigo BB is habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado

Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Reloj AIR/FUEL RoNdrigo Pastén General 4WD 1 02-10-2006 22:30:08
TACOMETROS AUTO GAUGE "fotos" Javier Werner Venden - Partes y accesorios para 4X4 4 06-08-2006 14:25:05
Problema con Fuel Gauge en Rocky Rocky General 4WD 1 28-03-2006 13:16:24
reloj air/fuel vodska General 4WD 19 05-12-2005 12:29:22
Air/Fuel Meter FLOZANO General 4WD 14 31-12-1969 20:00:00


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 20:12:01.


Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.