![]() |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||
|
R/C Off Road Foro exclusivo para autos radiocontrolados Off Road, Stadium Truck, RC Crawling, etc. |
![]() |
|
Herramientas |
![]() |
#1 |
Senior Member
Top 5000
|
![]()
Me parece que el uso de agua en el lavado del motor es bastante de uso comun.
Segun lei que muchos usan agua destilada .. otros un detergente, dynamite cleaner (no he logrado encontrar la composicion) .. El motor lo hacen andar adelante y atras y luego se deja secar. Adjunto una foto despues de un lavado. Saludos !!! |
![]() |
![]() |
![]() |
#2 | |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Dec 2011
Ubicación: Ñuñoa
Edad: 39
Mensajes: 150
|
![]() Cita:
yo tb los lavo asi pero con agua normal la cambio un par de veces hasta que ya no sale negra :D Saludos |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#3 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: May 2003
Ubicación: SANTIAGO
Edad: 55
Mensajes: 1.327
|
![]()
tengo entendido que con agua destilada el motor no hace corte ya que es desmineralizada al hacerlo con agua corriente provoca que el motor haga corte al hacerlo andar sumergido .
saludos Rodrigo |
![]() |
![]() |
![]() |
#4 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Jun 2007
Ubicación: Nunoa.
Mensajes: 1.938
|
![]()
No es necesario que sea agua destilada .Aunque es preferible.
Mientras más pura el agua , menos conduce la electricidad.- El agua potable es lo suficientemente clara como para que no provoque corte.- Saludos.- C. |
![]() |
![]() |
![]() |
#5 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Jan 2004
Ubicación: I region iquique
Edad: 46
Mensajes: 1.807
|
![]()
Y un brushless se podrá lavar así?
|
![]() |
![]() |
![]() |
#6 |
Senior Member
Top 5000
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#7 |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Nov 2009
Ubicación: alto hospicio
Edad: 34
Mensajes: 331
|
![]()
yo me voy a lo mas pajoso lo desarmo pieza por pieza un cepillo con wd40 después nova para secar y listo
mismo trabajo lo e realizado con motores brushed, brushless y cero drama Saludos |
![]() |
![]() |
![]() |
#8 |
Got Cruiser?
Top 5000
|
![]()
Que tal andara el Limpiacarburadores? es rebueno pa limpiar y remover de todo..
|
![]() |
![]() |
![]() |
#9 |
Senior Member
Top 1000
|
![]()
Un motor con bujes puedes lavarlo casi sin dramas, pero uno con rodamientos... Si lo lavas con wd40, limpia carburadores o similares, dejas los rodamientos sequitos y si no te das la paja de sacarlos o volver a engrasarlos, morirán pronto.
Mi humirrde opinión. Saludos. |
![]() |
![]() |
![]() |
#10 | |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Jul 2006
Edad: 76
Mensajes: 2.843
|
![]() Cita:
El tema del vaso es solo para los motores sellado y bujes. No es para lavar. Se usa dicho vaso de agua para suavizarlo cuando es nuevo, produciendo un asentamiento de los carbones en el conmutador mas rápido que poniéndolos a girar en vació. Para hacerle mantención en lo personal recomiendo el alcohol. El limpia carburadores es un poco abrasivo y podría despegar los imanes de la carcasa. Una vez secado el alcohol, se le pone un par gotas de aceite a cada buje y listo. El usar siempre el agua para lavarlo, produce un desgate mas rápido de los carbones. Para motores que se pueden abrir, se deben desarmar y limpiar por partes, teniendo cuidados con los rodamientos, no dejándolos sin lubricante como menciona Rodrigo. Mi humirrde opinión Saludos Última edición por jarogo fecha: 14-06-2013 a las 17:48:03 |
|
![]() |
![]() |
![]() |
Compartir en Redes Sociales |
|
|