![]() |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||
![]() |
#1 |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Jul 2007
Ubicación: Copiapó y La Serena
Edad: 40
Mensajes: 241
|
![]()
Como es reconocido por todos, el diferencial delantero que poseen los Suzuki Vitaras y Grand Vitara no son muy duraderos en uso Off-Road. Su gran falencia es su completa estructura en Aluminio y el pequeño tamaño de su corona y piñon, ademas de una caja de satelites que parece un chiste. Por lo que es muy comun que varios rompan la carcasa de aluminio, revienten coronas, porta satelites y soportes.
Es por ello que voy a dejarles paso a paso la fabricación de un nuevo diferencial delantero metalico apartir de un diferencial trasero de Grand vitara 2.0 ¿ Porqué a partir de un diferencial trasero de Grand Vitara 2.0 ? Primero por que es la relacion que mas me favorece (4.88) 39x8. Dentro de las coronas de suzuki, la del Grand Vitara trasera es la mas grande, 8" pulg. de diametro, al igual que su piñon de ataque el cual es mas robusto. Ademas el conjunto de planetarios y satelites tambien son mas reforzados. Ademas el estriado del planetario es el mismo que la del diferencial delantero, por lo que la homocinetica encaja sin problemas al igual que el eje corto, y ademas la amarra del cardan es igual. Funda de Diferencial Trasero Grand Vitara 2.0 ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#2 |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Jul 2007
Ubicación: Copiapó y La Serena
Edad: 40
Mensajes: 241
|
![]()
Corte de unas de las mangas de la funda. Para poder marcar el corte bien es solo cuestion de usar escuadras tomando como referencia los pernos.
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#3 |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Jul 2007
Ubicación: Copiapó y La Serena
Edad: 40
Mensajes: 241
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#4 |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Jul 2007
Ubicación: Copiapó y La Serena
Edad: 40
Mensajes: 241
|
![]()
Aca les dejo imagenes comparativas de la corona delantera original del Vitara v/s la corona que voy a colocar, la trasera del Grand Vitara 2.0 (8" pulg.) El piñon de ataque tambien es mucho mas robusto.
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#5 |
Member
Top 500
Fecha de Ingreso: Mar 2008
Ubicación: La Serena - Atacama- Iquique
Mensajes: 695
|
![]()
hasta que te aburriste jajaaja, buena idea, por el tamaño a aumentar del diferencial, no crees que existan problemas de que te tope el diferencial con el carter u otra cosa? o ya mediste?, estaré atento a los resultados
exito perrin |
![]() |
![]() |
![]() |
#6 |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Jul 2004
Ubicación: whitby ON.
Mensajes: 405
|
![]()
como andas de espacio??? y como pretendes afirmar la triceta en los planetarios de la otra corona??
si te resulta sera un muy buen upgrade. salu2 |
![]() |
![]() |
![]() |
#7 |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Jul 2007
Ubicación: Copiapó y La Serena
Edad: 40
Mensajes: 241
|
![]()
Caja de Satelites Grand Vitara 2.0
El estriado de los planetarios del 2.0 son los mismos que los del diferencial delantero del Vitara, por lo que facilita aun mas la pega. El unico problema es que la homocinetica no entra en el orificio de la caja de satelites, por lo que es necesario aumentarle el diametro unos 2 milimetros aprox. (Use como modelo la antigua caja de satelites la cual ademas viene con un ranurado para el aceite. ![]() Aca se ve la parte en donde entra la homocinetica. El diametro del orificio es necesario agrandarlo 2 milimetros aprox. ![]() Diametro interior ya agrandado y ranurado para una buena lubricacion. A semejanza al original delantero del Vitara. (Ojo que algunos modelos de vitara antiguos no traen esta ranuera, solo en modelos mas nuevos ). ![]() Homocinetica ya puesta en la caja de satelites de Grand Vitara 2.0. Con respecto al otro lado, en donde entra el eje corto, es llegar y colocar, no es necesario ninguna modificación. |
![]() |
![]() |
![]() |
#8 |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Apr 2010
Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina
Mensajes: 499
|
![]()
Giovanni atento a tu trabajo ,interesante la reforma pero usa la galleta con el disco apropiadp y con su protector con animo de aportar nada mas !!!!!!!!!!!
|
![]() |
![]() |
![]() |
#9 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Nov 2003
Ubicación: Sherbrooke, Qc, Canada
Edad: 52
Mensajes: 1.508
|
![]()
Excelente pega que estás haciendo, había visto modificaciones similares usando un yugo delantero de Samurai y poniendo la corona y piñón del Vitara. Otra alternativa es simplemente utilizar el yugo y porta coronas del Grand Vitara V6 o de un XL7 pues son de acero, así que la conversión es casi llegar y apernar.
Aprovechando que ya estás en estos menesteres puedes realizar otra modificación que te permite utilizar homocinéticas idénticas para ambos lados, de este modo no necesitas repuestos diferentes: http://www.bits4vits.co.uk/store/ste...-/blog_45.html Piensa en reforzar las homocinéticas, pues pasarán a ser tu siguiente punto débil. Mira el enlace siguiente, consiste en fabricar un híbrido entre las homocinéticas del Vitara y las de una Ford Ranger: http://www.bits4vits.co.uk/store/hyb.../blog_183.html Saludos, Roberto |
![]() |
![]() |
![]() |
#10 |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Jul 2007
Ubicación: Copiapó y La Serena
Edad: 40
Mensajes: 241
|
![]()
Sipo, me aburri de romper la caga de diferencial, ajajjaa. Claro, hay un punto que toca con el carter, que es justo en la curva de arriba, pero es solo cuestion de rebajarla, nada complicado (Pronto te subo fotos para que caxi). La otra alternativa era haber dejado mas abajo el diferencial, pero habria quedado mas cerca del suelo y por ende de las piedritas, asique no. Y la otra alternativa era levantar un poco el motor, pero habria que entrar a picar en los soportes, lo cual ya es mas weeo.
|
![]() |
![]() |
![]() |
Compartir en Redes Sociales |
|
|