Retroceder   TwistedAndes > 4WD > General 4WD

General 4WD foro técnico.

Respuesta
 
Herramientas
Antiguo 01-05-2011, 10:58:48   #1
Sebas
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Jul 2007
Ubicación: en Temuco
Edad: 36
Mensajes: 1.532
Predeterminado Como elegir un Wuinche

extraido de: http://www.jeeperos.com/

Hay les va una de "hágalo Usted Mismo", para los que quieren saber que Winch ponerle a sus 4x4s!!
Jueguen con diferentes valores y números, van a ver que interesante quedó esto.

Los pesos respectivos de sus roñas los pueden buscar en el foro, si no, pues ahi le inventamos.

La siguiente información explica cómo calcular el esfuerzo requerido de un Winch para poder tomar la decisión adecuada al adquirir uno.

Hay tres factores a considerar:
Condición de Terreno = CT.
Gradiente de Resistencia = GR.
Peso del Vehículo = W.


Condición de Terreno (CT):
Esta tendrá un valor de 2 a 25 según les muestro abajo.(La tabla se podrá ir completando, pero la realidad es que con estos valores cubrimos casi todo lo que necesitamos.)

Tipo de Terreno____________Condición de Terreno (CT)
Terracería Suave_________________25
Pasto___________________________7
Arena Pesada Mojada______________6
Grava o Arena Liegra Mojada________5
Arena Suelta Seca________________4
Cascajo, Deshechos
de Madera, ramas, etc.____________3
Fango o Lodo____________________2

Gradiente de Resistencia (GR).

Para una pendiente de 0° hasta 45° (Grados), el GR se calcula como un sexagésimo del peso del vehículo, para cualquier cosa excedente de ese ángulo y el GR sería tomado como igual al peso del vehículo.

Rm= W.m

Donde m = pendiente.
W = Peso del Vehículo.
Entonces:

GR= Rm/60, para Pendientes < 45°

GR= W, para pendientes > 45°

Incluso un vehículo en terreno plano tendrá una figura de GR pues se habrá hundido en el fango, tomando la pendiente como 10°.

Peso del vehículo (W).

Tomaremos como fines prácticos el GCWR = W, lo que nos dará un factor de seguridad importante en el cálculo.


PROCEDIMIENTO:

1. Calcular la Resistencia de Rodado.

Tomar el Peso del Vehículo (W) y dividirlo por el valor estimado de la CT. Esto da lugar a la resistencia del Rodado (RR).

RR = W/CT

2. Calcular el Gradiente de Resistencia.

GR= Rm/60, ó GR= W

3. Calcular la Fuerza de Arrastre Requerida (FW)

FW = RR + GR

4. Calcular el factor de seguridad de la FW.

fs= ¼ (FW)

5. Sumar el fs a FW, para obtener la Fuerza de Arrastre Total Requerida (FTW).



EJEMPLO:
P.e. Jeep Wrangler Rubicón 2005.

GCWR
6350 lbs. 2880 Kg.

Si el vehículo anterior, se hunde en fango suave hasta los Ejes, en una cuesta de 30°, la fuerza requerida para recuperarlo se puede calcular como sigue.

La Resistencia de Rodado = al peso del vehículo dividió por la condición de tierra es decir:
Como: CT = 2, entonces:

RR = 2.88 / 2

RR = 1.44

Para calcular el Gradiente de Resistencia, tomar el Peso del vehículo multiplicado por la Pendiente.

Es decir Rm = 2.88 x 30° = 86.40

Y como la pendiente es menor a 45° se divide por 60.

Así pues, el GR = 1.44

Y la fuerza requerida es RR más GR, en este caso un total de 2.88 T.

El factor de seguridad fs = ¼ de FW = .72

Por lo que la fuerza total de arrastre será igual a 2.88 + .72

FTW = 3.60 Tons.

En este caso se deberá considerar un Winch de por lo menos 4 Toneladas, (8818 Lbs.).



OTRAS CONSIDERACIONES AL ELEGIR UN WINCH.

EL PESO:

El peso adicional de un sistema del Winch junto con su sistema de sujeción apropiado puede llegar a agregar alrededor 70 kilos al eje delantero del vehículo.

Esto se basa en un winch eléctrico de 9.000 libras con 31 metros de cable.

Esto tiene obviamente un efecto de esfuerzos y desgaste contra el eje delantero. Vale la pena tener en mente la cuestión del peso al elegir un winch por que este peso puede llegar a ser excesivo con algunos sistemas de suspensión.

Tiene que ser dicho que el peso en sistemas de winches hidráulicos tiende a ser más alto, pues hay más componentes y hay que considerar el peso del depósito hidráulico.

Una forma de mantener el peso bajo es utilizar una línea del Winch de plasma. Éstas son solamente una fracción del peso de un cable de acero, que pesa generalmente 10 u 11 kilos.

LA VELOCIDAD:

Aunque la velocidad no es siempre una característica deseable, particularmente durante maniobras de recuperación difíciles, a veces es muy útil tener la capacidad para una buena velocidad de recuperación de línea, especialmente durante competencias, aunque esto requerirá mayor cuidado al enredar el cable.

En caso de necesidad, la velocidad de línea se puede disminuir siempre con el uso de una polea, esto disminuye la velocidad de la línea en un 50%, con lo que además aumenta al doble la capacidad de recuperación.

Siempre será posible disminuir la velocidad de un winch rápido, pero no se podrá acelerar un winch lento.

Algunos Winches hidráulicos tienen dos velocidades pero el uso de la velocidad más alta reduce la capacidad de recuperación dramáticamente.

EL COSTO:

No hay ninguna duda que un sistema de winch eléctrico, es generalmente mucho menos costoso que un sistema hidráulico completo, por la bomba hidráulica, el depósito de fluido y el sistema de mangueras. Esto es debido principalmente, al hecho de que hay menos componentes en un sistema eléctrico.

Los costos de reparación son también menores generalmente, en los eléctricos. Los winches eléctricos se componen básicamente de una caja de engranajes, un tambor y un motor. Es inusual tener problemas con el tambor o la caja de engranajes a menos que se haya descuidado mucho el winch. La reparación o el reemplazo de un motor eléctrico es generalmente mucho menos problema que la reparación de un motor hidráulico que está hecho de componentes de precisión que son más costosos producir.

En caso de necesidad las reparaciones eléctricas del Winch se pueden realizar a menudo en el campo. Sin embargo, los winches hidráulicos son generalmente mas confiables y duraderos si cuentan con un mantenimiento acorde a las pautas del fabricante.



de todas fromas igual queda el consejo rapido que la capacidad del wuinche sea almenos 1.5 a 2 veces el peso del vehiculo.
Sebas está offline   Responder Con Cita
Antiguo 04-05-2011, 10:32:42   #2
pradosurf
Member
Top 100
 
Fecha de Ingreso: Mar 2010
Ubicación: Arauco y Concepcion
Mensajes: 478
Predeterminado Re: Como elegir un Wuinche

Buenisimo

Saludos
pradosurf está offline   Responder Con Cita
Antiguo 04-05-2011, 11:36:35   #3
Richi
Member
Top 100
 
Fecha de Ingreso: Mar 2011
Ubicación: Santiago
Mensajes: 146
Predeterminado Re: Como elegir un Wuinche

Gracias por el dato.

Otra consulta, en cuanto al tipo de material de piolas a usar que es lo recomendable??.
Richi está offline   Responder Con Cita
Antiguo 04-05-2011, 14:26:36   #4
Sebas
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Jul 2007
Ubicación: en Temuco
Edad: 36
Mensajes: 1.532
Predeterminado Re: Como elegir un Wuinche

en lo personal,por lo que he averiguado, las sineticas son mejores ya que tabien agruantan lo mismo o mas adems de ser mas livianas y no oxidarse, el problema esta en que son harto ams caras...
Sebas está offline   Responder Con Cita
Antiguo 04-05-2011, 16:00:36   #5
turrok
Member
Top 100
 
Fecha de Ingreso: Jan 2008
Ubicación: Antofagasta-Calama
Edad: 42
Mensajes: 152
Predeterminado Re: Como elegir un Wuinche

Holas consulta sobre los winch

¿conocen los prowinch uno de 12000 lb no es caro pero quiero uno me pueden decir alguna referencia al respecto porfas gracx
turrok está offline   Responder Con Cita
Antiguo 04-05-2011, 19:53:46   #6
Sebas
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Jul 2007
Ubicación: en Temuco
Edad: 36
Mensajes: 1.532
Predeterminado Re: Como elegir un Wuinche

Si algun moderardor puede arreglar el titulo y sacar la U de winche, me pifie al escribir el titulo...

Última edición por Sebas fecha: 04-05-2011 a las 20:34:55
Sebas está offline   Responder Con Cita
Antiguo 04-05-2011, 20:19:52   #7
OAM
Senior Member
Top 5000
 
Avatar de OAM
 
Fecha de Ingreso: Jun 2003
Ubicación: CONCEPCION
Edad: 52
Mensajes: 6.212
Predeterminado Re: Como elegir un Wuinche

SI se puede hacer girar un winche mas rapido ......

Tengo un Warn 5000 puesto en un Jeep que funciona con 24 Volt y el winche gira mucho mas rapido ......, ahora ni idea se se estara dañando o no .....jejejeje

saludos
OAM está offline   Responder Con Cita
Antiguo 04-05-2011, 20:25:45   #8
Juan Luna
Senior Member
Top 5000
 
Fecha de Ingreso: Jan 2005
Ubicación: Valparaiso
Edad: 53
Mensajes: 5.121
Contactar con Juan Luna a través de MSN
Predeterminado Re: Como elegir un Wuinche

Cita:
Empezado por OAM Ver Mensaje
SI se puede hacer girar un winche mas rapido ......

Tengo un Warn 5000 puesto en un Jeep que funciona con 24 Volt y el winche gira mucho mas rapido ......, ahora ni idea se se estara dañando o no .....jejejeje

saludos
Ojo Oscar, si le das largo lo quemaras, el embobinado esta calculado para 12 volts, con 24 se te va a ir a las pailas...
Saludos.
Juan Luna está offline   Responder Con Cita
Antiguo 04-05-2011, 20:46:07   #9
OAM
Senior Member
Top 5000
 
Avatar de OAM
 
Fecha de Ingreso: Jun 2003
Ubicación: CONCEPCION
Edad: 52
Mensajes: 6.212
Predeterminado Re: Como elegir un Wuinche

Cita:
Empezado por Juan Luna Ver Mensaje
Ojo Oscar, si le das largo lo quemaras, el embobinado esta calculado para 12 volts, con 24 se te va a ir a las pailas...
Saludos.
Me imagino....!!!!, la verdad nunca se ha usado trabajando con carga pero tenia la misma impresion. Lo otro seria conectarlo a solo una de las baterias (usa 2 de 12V en serie) no deberia tener problema aparte de descargarce las baterias en forma desigual.
OAM está offline   Responder Con Cita
Antiguo 04-05-2011, 20:53:21   #10
Fantasma-4x4
Senior Member
Top 5000
 
Fecha de Ingreso: Mar 2003
Ubicación: Concepcion, CHile.
Mensajes: 13.227
Contactar con Fantasma-4x4 a través de ICQ Contactar con Fantasma-4x4 a través de MSN Contactar a Fantasma-4x4 a través de Yahoo
Predeterminado Re: Como elegir un Wuinche

Cita:
Empezado por OAM Ver Mensaje
Me imagino....!!!!, la verdad nunca se ha usado trabajando con carga pero tenia la misma impresion. Lo otro seria conectarlo a solo una de las baterias (usa 2 de 12V en serie) no deberia tener problema aparte de descargarce las baterias en forma desigual.
Mejor colocale dos motores en paralelo, uno atrás de otro. Y la parte eléctrica conectada en serie a los 24 volts. Ahí si que va a tirar fuerte el pobre M5000.


Hahaha.
Fantasma-4x4 está offline   Responder Con Cita
Respuesta

Compartir en Redes Sociales


Normas de Publicación
Tu no puedes publicar nuevos temas
Tu no puedes publicar respuestas
Tu no puedes adjuntar archivos
Tu no puedes editar tus posts

Codigo BB is habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado

Saltar a Foro


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 18:09:40.


Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.