![]() |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||
|
R/C Off Road Foro exclusivo para autos radiocontrolados Off Road, Stadium Truck, RC Crawling, etc. |
![]() |
|
Herramientas |
![]() |
#1 |
Senior Member
Top 5000
|
![]()
Hace tiempo hice algunas cosas en Bronce, para doblarlos tenia el dato de la tecnica de la arena que resulta pero queda con algunos detalles.
Pues en mis vacaciones conoci a un Luthier, ahora bien, como historia un luthier es quien construye instrumentos de cuerda pero como me comentaba Fernando el significado se amplio a todo tipo de instrumentos (idiófonos, membranófonos, cordófonos o aerófonos), pues Fernando es un flautista jubilado de la sinfonica y para generar actividad comenzo reparando estos instrumentos, estudio sobre los metales y ya esta consagrado en el arte de fundir, soldar y fabricar con elementos como el cobre, bronce, acero y plata, pues detallando parte de la historia de como nace el dato me di el tiempo de escribir el origen de esta facilidad que no conocia. Para doblar tubos pues es necesario solo mezclar agua con detergente, vaciarla en el tubo y luego poner a congelar, cuando se congela se puede doblar el tubo consiguiendo una curva perfecta y sin detalles. Para quienes quieren hacer piezas pues ahi hay un buen dato. Ademas me invito a su taller para conocer su torno y fresa que le permite hacer pequeñas piezas que sin duda para nosotros seria importante, ya pondre el dato para que si alguien quiere puede mandar a hacer piezas. Saludos !!! Última edición por Pelao Daza fecha: 19-02-2011 a las 13:49:55 |
![]() |
![]() |
![]() |
#2 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Dec 2008
Ubicación: MI CASA
Edad: 42
Mensajes: 1.953
|
![]()
consulta
cualquier tubo a solo los de bronce?? saludos ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#3 |
Senior Member
Top 5000
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#4 |
Senior Member
Top 5000
|
![]()
Buen dato Pelao......
![]() Mentener canal sintonizado para mas detalles. |
![]() |
![]() |
![]() |
#5 |
Senior Member
Top 5000
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#6 |
Senior Member
Top 5000
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#7 |
Senior Member
Top 5000
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#8 |
Senior Member
Top 5000
|
![]()
Para los entendidos un torno de 300 mm es suficiente para hacer piezas para nuestros RC's .. hasta que tamaño se podrian fabricar piezas ???
Saludos !!! |
![]() |
![]() |
![]() |
#9 | |
Senior Member
Top 5000
|
![]() Cita:
Na mira en el largo se puede jugar las, ya que si la piesa es las larga se puede montar en la luneta y se deja pasada pa fuera, ahora no se que torno sera.. En el volteo estas liitado, si es maximo 300, cagaste una pieza mas grande no gira... Aunque para el RC 300mm esta de sobra.. Saludos. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#10 | |
Senior Member
Top 5000
|
![]() Cita:
Que tal ??? Pues mi idea es comprar este torno http://promano.cl/herramienta/index....hk=1&Itemid=57 que segun un amigo es muy bueno para piezas chicas, justo lo que necesito. Como lo encuentras ??? Saludos !!! |
|
![]() |
![]() |
![]() |
Compartir en Redes Sociales |
|
|