![]() |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||
|
Paseos, Raids, Competencias y Eventos 4x4. espacio para publicar paseos, raids, competencias y eventos 4x4. |
![]() |
|
Herramientas |
![]() |
#1 |
Junior Member
Newbie
Fecha de Ingreso: Jul 2005
Mensajes: 23
|
![]()
Estimados amigos jeperos, e visto la gran incomunicacion que quedamos en nuesto querido chilito en caso de catastrofe como la innombrable recien pasada por lo que propongo crear una frecuencia de emergencia y estoy seguro que podremos comunicar chile entero, muchos de nosotros tenemos bases, lo que nos permite un mejor alcance,si estan de acuerdo fijemos una frecuencia y hacemos una prueba, dejo la propuesta para hacer un gran puente de comunicacion soldaria.
|
![]() |
![]() |
![]() |
#2 | |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Dec 2003
Ubicación: Santiago
Edad: 63
Mensajes: 213
|
![]() Cita:
VHF o 11 metros banda cuidadana? habria que conversar con algun experto en el tema puesto que en VHF creo que deben haber permisos. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#3 | |
Member
Top 100
|
![]() Cita:
Estimados me parece una excelente idea pero recuerden que el uso y/o el porte de equipos de radiocomunicacion estan regidos por ley, pueden visitar http://www.ce2ls.cl , pagina de Radio Club La Serena Donde pueden encontrar: - Ley general de telecomunicaciones. - Reglamento para rdioaficionados. Donde se estipula de que forma y quienes pueden usar los equipos. Al que tenga inquietud por el tema pueden ponerse en contacto con los radioclub de su region y los pueden orientar en el tema para que se incorporen de forma correcta en este tema. Ya que de forma "pirata" en vez de ser una ayuda pueden ser una molestia (al no conocer la forma de operar) en un caso de emergencia Bueno por ahi esta clara la idea e invito a todos a ponerse las pilas en este tema......... Saludos |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#4 | |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: May 2009
Ubicación: VALDIVIA
Edad: 57
Mensajes: 370
|
![]() Cita:
La idea de una frecuencia nacional es buena, pero hay que recordar que las personas o empresas que están registrados, tienen asignadas frecuencias, que terminan siendo exclusivas de ellos. Es decir pasa más o menos lo mismo que con las radios FM, o sea en distintas ciudades tienes distintas frecuencias e incluso una misma radio tiene distintas frecuencias en distintas ciudades, o sea......encontrar una frecuencia NO ocupada a nivel nacional, dentro del rango de uso "terrestre" (porque hay rangos para comunicaciones aéreas, marítimas, satelitales, etc, etc, etc) puede que sea muy dificil. Tal vez es mejor que a nivel de grupos de jeeperos en las distintas ciudades se pongan de acuerdo en alguna frecuencia libre y por último se "publican" para las distintas ciudades y por ahí se podría lograr algo. De la misma forma sugiero a los clubes formados que se "ofrezcan" a OREMI regionales o locales con las capacidades de acceder a lugares medio cortados o con dificil acceso, cosa que nos "consideren" para estos desastres, yo vivo en Talcahuano y gracias a mi jeep, pude "entrar o llegar" a lugares que para vehículos normales era imposible. Lo importante es que sea hecho el contacto antes de las emergencias para que en sus planes nos consideren, esta Organización podría entregar combustible para llegar a dichos lugares, es cosa de coordinarse previamente. Bueno, saludos Popeye |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#5 |
Senior Member
Top 5000
|
![]() ![]() Aqui se habia tratado algo el tema, y habia quedado 148.060 para Conce. Se ocupa en las salidas, pero la costumbre de usar bien y arto la VHF no se ah recuperado aun. La idea era volver a lo que sucedia hace 12 o 13 años, en que los jeeperos eran menos, y la VHF funcionaba de maravillas, era muy util y nadie salia sin su VHF. Por otro lado entiendo en Santiago/Viña, la clasica frecuencia jeepera es la 153.710 . Hacia el sur (Osorno, Valdivia, P. Montt, etc) nose cual o si habra alguna frecuencia mas usada. Importante tambien es cuando instalen sus equipos, los regulen bien y los midan con un medidor ROE (en cualquier tienda de radiocomunicacion hacen eso al instalar), para aprovechar toda la potencia (alcanse) y no quemar nada. Slds!. |
![]() |
![]() |
![]() |
#6 |
Member
Top 100
|
![]()
Creo que no es tan complejo el tema si determinan algunas frecuencias por zona. Además se supone que muchos usamos vhf pero en nuestros 4x4 O sea móviles.... es diferente a tener la base en un lugar determinado, obviamente te pueden descubrir y quitarte los equipos.
el espectro o el rango de transmisión es muy amplio y bastaría buscar una frecuencia abierta ò desocupada para transmitir. Lo otro seria mandar a un jeepero por zona a dar el examen y así poder hacer uSo de una frecuencia legalizada por zona... pero... quien? Yo transmito hace 10 años desde mi casa y mi 4x4 y nunca e tenido problemas y en estos tiempos le he sacado el jugo a los equipos. Lo principal es dar un buen mensaje y un correcto uso. SAICO QAP |
![]() |
![]() |
![]() |
#7 |
Member
Top 100
|
![]()
Tengo entendido que en las 11 metros los canales que terminan en 9 son de emergencia, incluso tienen un botón que te manda directo al canal 9. En las vhf existen frecuencias internacionales de emergencias pero no se cuales seran.
|
![]() |
![]() |
![]() |
#8 |
Member
Top 500
Fecha de Ingreso: Jan 2007
Ubicación: VALDIVIA
Edad: 48
Mensajes: 624
|
![]()
Hola que interesante y buen tema (muy actual por lo demas) soy radioficonado y tambien por mi trabajo desarrollo actividades directamente relacionadas con telecomunicaciones en terreno, no pertenezco a ningun radio club y con mi licencia que me otorgo la subtel he podido comunicarme a traves de todo chile y otros paises por vhf(gracias a las tecnologias actuales usadas por radioaficionados) integrandome a repetidores locales o regionales y links internacionales , los radioaficionados siempre estan dispuestos a cooperar y sobre todo en emergencias, lo mejor seria que los clubes o grupos de jeeperos por zona o region soliciten en forma legal una frecuencia vhf a subtel, eso permitiria el uso del espectro electromagnetico y sus respectivos equipos en forma legal y asi poder tambien y en caso de extrema urgencia integrarse a la redes de instituciones, organismos gubernamentales o tambien a repetidores de los clubes de radioaficionados locales, de esta forma se conoceria las normas legales vigentes y serian asesorados en correcta forma para el buen uso de estos medios de comunicacion, los cuales fueron los unicos que realmente funcionaron despues del terremoto...
|
![]() |
![]() |
![]() |
#9 | |
Member
Top 100
|
![]()
Muy buen comentario...
saludos Cita:
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
#10 |
Member
Top 500
Fecha de Ingreso: Jan 2007
Ubicación: VALDIVIA
Edad: 48
Mensajes: 624
|
![]()
Cuando las comunicaciones fijas de uso cotidiano (Telefonia fija, celulares internet) funcionan bien, nadie se acuerda de los enlaces moviles o de emergencia, solo cuando existe un problema o catastrofe se ponen en servicio estas redes, las cuales en muchas partes todavia no estan establecidas formalmente, pero si existen redes informales de amigos o clubes de radioaficionados que si funcionaron y fueron de mucha ayuda.
Seria de gran utilidad que las agrupaciones de jeeperos lograramos formalizar este tema y obtener los permisos correspondientes, ya que directamente por nuestras actividades nos movilizamos en lugares apartados y sin cobertura de comunicaciones de celulares. |
![]() |
![]() |
![]() |
Compartir en Redes Sociales |
|
|