![]() |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||
![]() |
#31 | |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Aug 2007
Ubicación: Puerto Varas
Edad: 44
Mensajes: 1.866
|
![]() Cita:
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
#32 | |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Aug 2007
Ubicación: Puerto Varas
Edad: 44
Mensajes: 1.866
|
![]() Cita:
El senor de O2 andaba entre 0.2 a 0.9 moviendose contínuamente, como el sensor es nuevo y la base de este está conectada a masa asumo que la lectura es la correcta. Efectivamente en SENSOR DATA el indicador Rich/Lean Counter iba aumentando, lo último que ví era como 251 creo, no recuerdo bien. La mezcla rica bajó un poco, pero por lo que veo es sólo porque bajé el ralentí, no porque esté trabajando en closed loop, ¿por que puede ser? considerar que el motor se calienta a Tº normal. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#33 | |
Senior Member
Top 1000
|
![]() Cita:
![]() para que pase a closed loop se tienen que cumplir 3 cosas: el sensor de oxigeno tiene que estar a temperatura de operacion, eso lo detecta la ecu viendo que el sensor tiene un voltaje oscilante y estaria por lo visto, bien ha pasado un tiempo (que no especifican cuanto es) desde la partida del motor, aca es cosa de esperar algunos minutos supongo el sensor de temperatura esta sobre un minimo preestablecido (no dicen el valor concreto, pero debe ser cercano a la temperatura de operacion) esto ultimo, y el error 15 pueden afectar que el motor no pase nunca a closed loop y por lo tanto no controle la mezcla en proporcion 14.7:1 lo otro que dice, es que un "sistema funcionando normal puede pasar a open loop en ralenti, si la temperatura del sensor de oxigeno baja a menos del requerimiento para producir oscilaciones de voltaje", entiendo que esto seria un problema del sensor, cosa que ya esta solucionado. resumiendo, yo al menos iria por el problema del codigo 15, eso puede afectar el que no pase a closed loop y por lo tanto haya solo una mezcla dada por table que puede ser rica. aunque es mas o menos obvio lo que hay que hacer con el cable, aca va el procedimiento recomendado. el "drp" ni idea que es. suerte! ------8<---------[cut here]------- error_15.zip |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#34 |
Senior Member
Top 1000
|
![]()
aca va el procedimiento para ajustar el ralenti, por si no lo tienes, ya que le has metido mano a todo
![]() ![]() -----8<----- You now need to set the idle speed on your vehicle. Start by jumping the A&B pins on the ALDL (Assembly Line Data Link) connector under the dash. Pins A&B are on the upper-right-hand side. These are the same two pins you jump to read codes from the ECM. Now turn the key on (the Check Engine light should be lit) and leave the key on for at least 30 seconds. The computer will extend the IAC plunger all the way out to allow adjustment of the idle speed. After the 30 second wait, unplug the IAC (square 4-pin connector on the throttle body) WHILE THE KEY IS STILL ON. This prevents the ECM from adjusting the idle speed while you make your adjustments. Block the drive wheels, set the emergency brake, and start the engine. Set the idle speed by adjusting the idle speed screw. The engine should be at operating temperature for this. The exact setting is on the emissions label on the radiator shroud, but in general, the idle speed should be about 500 RPM in Drive, 700 in Park / Neutral, or if you have a manual transmission, somewhere between 600-800 RPM. Remember that the truck is running during this adjustment, so stay clear of the fan, and make sure it can’t roll or otherwise be put into gear while this is done. Once the minimum idle speed is set, turn the engine off, reconnect the IAC, and remove the jumper from the ALDL connector. The TPS minimum voltage must now be set. Turning the idle-speed screw may have moved the TPS idle voltage away from the specification, so it should be adjusted next. Connect a voltmeter between pins A (usually dark blue) and B (usually black, or black/pink) of the TPS, and turn the key on. Don’t start the engine. Loosen the two torx screws holding the TPS in place, but don’t remove them. Rotate the TPS until the voltmeter reads between 0.45 and 0.55 volts, with 0.50 being ideal. Tighten the mounting screws (carefully, they thread into soft aluminum) and re-check the voltage to make sure it’s still within range. The best way to set the TPS voltage is with a scan tool. This way you can view what the computer actually sees. |
![]() |
![]() |
![]() |
#35 | |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Aug 2007
Ubicación: Puerto Varas
Edad: 44
Mensajes: 1.866
|
![]() Cita:
Hace tiempo atrás puse un manual para TBI que era para 5.0 pero es lo mismo para 4.3 y 5.7, es éste: http://www.northidahooffroaders.com/...n/TBIcodes.pdf El que pusiste es otro, y aunque es similar está mejor explicado. Lo tienes impreso o en PDF? |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#36 | |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Aug 2007
Ubicación: Puerto Varas
Edad: 44
Mensajes: 1.866
|
![]() Cita:
![]() Sí, lo hice así como escribí más abajo, todo ok... quedó clavado en 600 rpm Una ventaja es que lo puedes hacer con el WINALDL conectado y usar la lectura de rpm que envía el ECM. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#37 | |
Senior Member
Top 1000
|
![]() Cita:
![]() lo que envie.... ufff.... lamentablemente lo tengo impreso y lo tengo que devolver en algun momento, asi que lo estoy escaneando de a poco. son dos, 1995 c/k truck driveability, emissions and electrical diagnosis manual y 1995 light duty truck unit repair manual. cuando termine de escanear (cosa para la que queda harto tiempo aun), va a ser mi legado a la comunidad jeepera :) |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#38 | |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Aug 2007
Ubicación: Puerto Varas
Edad: 44
Mensajes: 1.866
|
![]() Cita:
![]() Tanta info que he escaneado ya que un manual me lo hago chupete... |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#39 | |
Senior Member
Top 1000
|
![]() Cita:
saludos, |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#40 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Aug 2007
Ubicación: Puerto Varas
Edad: 44
Mensajes: 1.866
|
![]()
Mi ECM 16144288 podrá trabajar con 8 cilindros en ves de 6?....
![]() Encontré un V8 350 TBI año 93 creo, se ve harto sucio pero tiene lo principal, motor completo, TBI con inyectores y distribuidor, el ramal y los demás sensores no están, pero tengo los del V6 que son los mismos, el ramal es el mismo, según http://winaldl.joby.se/aldldata.htm el ECM también sirve para el 5.7, los últimos TBI que salieron. Lo mejor de todo, el precio, aunque haya que ajustarlo, total no hay apuro. Pa mientras hago andar bien el 4.3, saco la RT y pago la patente de este año que falta. El motor ya está inscrito y tengo el padrón con el 4.3, no creo que pueda solictar otro cambio de motor en tan poco tiempo... No será mucho cambiar cuatro motores en un año y medio?... |
![]() |
![]() |
![]() |
Compartir en Redes Sociales |
|
|