![]() |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||
|
Proyectos 4x4 Foro exclusivo para publicar proyectos 4x4. Solo los moderadores pueden crear proyectos o mover Proyectos a este foro. |
![]() |
|
Herramientas |
![]() |
#21 |
Zookaholic
Top 5000
Fecha de Ingreso: Dec 2002
Ubicación: Con Con, Chile
Edad: 56
Mensajes: 16.058
![]() |
![]()
Muchas gracias, preguntaba por tu comentario de la Homologacion.
__________________
[OlllllllO] Suzuki Sj413+2JZ GTE+A340+NP231/TLC Doubler+Irok 36"+Toys 8"+E Lockers+4.3:1+12" ORIs First you crawl, then you walk, then you drive, then you crawl again.......
|
![]() |
![]() |
![]() |
#22 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Sep 2009
Ubicación: San Felipe
Mensajes: 1.051
|
![]()
Gonzalo:
Lo de homologación es más bien un término genérico ya que según la legislación chilena, y lo que he estudiado que podría aplicarse a una conversión de este tipo, en estricto rigor solo habría que solicitar el cambio de color para inscribir, ya que no se le cambiaría el motor; tampoco habría que inscribir o cambiar el alargamiento del chasis y ni siquiera el hecho de agregarle un tercer eje debido a que no sobrepasaría los 3500 kg de PBV, esto suponiendo que el técnico u organismo (llámese inspector ocular municipal) entiende que la modificación del chasis no compromete la seguridad ni las características de conducción del vehículo sino que las refuerza en todo sentido, que el tercer eje no lo transforma en camión por solo el hecho de tenerlo y que no requiere de cambio de tipificación por ello ni licencia clase A para conducirlo. Debido a experiencias varias con esto de inscripciones y modificaciones estoy cierto que el trámite, si bien exitoso, va a ser lleno de escollos y de inspecciones y de necesidad de demostrar una y otra cosa. Saludos. Pairoa |
![]() |
![]() |
![]() |
#23 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Sep 2009
Ubicación: San Felipe
Mensajes: 1.051
|
![]()
Hi Lux:
Gracias por el esquema. Está muy bueno. La suspensión neumática es una extraordinaria solución para la regulación de la altura y la distribución de la carga en los puntos de fuerza sobre la suspensión y ciertamente incide sobre la performance de conducción tanto en pista como en off road, y en más de una ocasión se han usado para conversiones 6x6 en camionetas de alto rango (F350 y F450 p.ej.) destinadas a trabajo pesado, con quinta rueda. La suspensión en tandem de ballesta invertida se usa también en distintos modelos de conversión, con o sin apoyo de suspensión neumática. El enfoque del proyecto es muy preciso: simple, efectivo, fácil de construir, confiable, fácil de reparar, de poco mantenimiento y reproducible en varios modelos. Por ello preferimos utilizar suspensión de espirales con brazo pivotante en sentido sagital y anclaje fijo en el diferencial, con brazo limitante de recorrido lateral (se me olvidó el nombre técnico), similar al del Montero 2003 para dar una idea. Cumple con los requisitos y no requiere de realizar mayores modificaciones en los diferenciales ni en las manos ni complicarse la existencia con trapecios basculantes, al menos no en esta conversión. Aún no puedo subir fotos pero seguiré tratando. Espero no ser muy latero...me avisan porfa. Si aparece la foto es la idea que tenemos del producto final del proyecto aunque los neumáticos de la Blazer van a ser unos más discretos 31`. Pairoa |
![]() |
![]() |
![]() |
#24 |
Senior Member
Top 5000
|
![]()
notable el proyecto ! la mejor de las suertes !
|
![]() |
![]() |
![]() |
#25 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Sep 2009
Ubicación: San Felipe
Mensajes: 1.051
|
![]()
Ahora que puedo subir fotos aprovecho de mostrar solo algunos ejemplos de las combinaciones que se pueden utilizar para construir la suspensión en un 6x6, de lo que hablaba al responder a Hi Lux.
Hay al menos otras 10 que conozco pero la que se utilice depende de las habilidades de construcción, de los requerimientos y del presupuesto. No hay ninguna mejor que la otra...ni ninguno que no quiera mejorarle algo. Pairoa |
![]() |
![]() |
![]() |
#26 | |
Senior Member
Top 5000
Fecha de Ingreso: Dec 2004
Edad: 33
Mensajes: 5.590
|
![]() Cita:
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
#27 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Sep 2009
Ubicación: San Felipe
Mensajes: 1.051
|
![]()
Hola Hilux:
No conozco el modelo nuevo de Montero, que creo y se empezó a fabricar desde el 2002, aquel que parece sapo (perdón por la comparación pero no es de todo mi agrado), sino al modelo previo, el más cuadrado, el típico iquiqueño. Mañana le tomo una foto y la subo. Mientras, sigo ordenando las fotos de la Blazer para poder empezar a mostrarlas. Pairoa |
![]() |
![]() |
![]() |
#28 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Sep 2009
Ubicación: San Felipe
Mensajes: 1.051
|
![]()
Bien.
La historia comienza hace mas menos tres años cuando vi botada en un sitio lleno de desechos esta Blazer en el estado en que se muestra en las fotos; quizá algo más deplorable porque las malezas estaban más altas. En ese momento tuve la visión, y a los pocos días hice el dibujo. Desgraciadamente en esos tiempos estaba en otra por un gran proyecto que no resultó (en otro ámbito totalmente distinto) y por mi divorcio que me tuvieron muy bajoneado, pero se me quedó en la cabeza y no salió más. Luego de mucha búsqueda, y de darme cuenta que no era el único que estaba en eso de los 6x6, armé el cuento, le puse ruedas a la Blazer y la trajimos al taller de mi amigo/hermano. Estaba bastante enterita y con muchos menos óxido del esperable para el tiempo a la intemperie y para el común de ese modelo. La elegí porque estaba allí; no es mejor vehículo 4x4: es pesada, chupa como orilla de playa, se oxida, es gringa (me gustan los japoneses), etc. Pero es muy robusta, el chasis es firme, la chapa es de las antiguas (gruesa), los repuestos son fáciles de conseguir y son baratos, se construyó por un montón de años, y por un largo etcétera incluyendo que era gratis. En otras palabras: me eligió ella a mí. Por si acaso...su nombre no es Christine. Es una 2,8 litros, muy poco motor para el invento, por lo que las opciones eran dos: o se compraba otra o se le compraba un motor 4,3 l. Lo primero que se hizo fue traerla al taller y desmantelarla para ver su estado y para estudiar la factibilidad técnica de la transformación, que incluye lidiar con todas las sinuosidades de carrocería y del chasis, estudio de la suspensión, de los detales técnicos generales y de una serie de otras cosillas, lo más completo posible para verificar si la visión era realizable con el esfuerzo y las lucas que se pensaban invertir. La porfía siempre puede más y siempre existe la manera de llegar, aunque todos se rían de uno. Subo las primeras fotos y cuando tenga más tiempo sigo con la historia. Pairoa |
![]() |
![]() |
![]() |
#29 |
Newbie
Newbie
Fecha de Ingreso: Sep 2009
Ubicación: Stgo.
Mensajes: 9
|
![]()
Que proyecto¡¡¡¡ armar casi todo de nuevo, eso es mas que empeño, es amor por el todoterreno¡¡¡
cuando le pase algo a mi camioneta, seguro te pregunto a ti,jajaja ![]() te felicito Cristian http://blogdeltiempoqueseva.blogspot.com |
![]() |
![]() |
![]() |
#30 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Sep 2008
Mensajes: 1.006
|
![]()
Que gran proyecto, hay algunas versiones del Mercedes G que se construyo en 6 ruedas... voy a ver si encuentro algo en Internet.
|
![]() |
![]() |
![]() |
Compartir en Redes Sociales |
|
|