![]() |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||
![]() |
#21 | |
Senior Member
Top 5000
|
![]() Cita:
Slds. Ed. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#22 |
Senior Member
Top 5000
Fecha de Ingreso: Jan 2004
Edad: 44
Mensajes: 8.591
|
![]()
mephisto: ese no es un toyota land cruiser serie 25 ????
eduardo: me gusto el judson green (es como verde militar) en todo caso es año 71 segun los papeles y sale como modelo 075, como dices tu hay muy poca info en internet, pero aparentemente comparte carroceria con el dodge m37 (el power wagon viejo). me gusta la idea de tow rig ya que todos mis autos/yips/etc no falla, soy exagerado en las preparaciones para dejarlo tiqui taca... la idea es dejarlo lo mas original posible de facha, por lo que el color militar me gusta (es el original del camio). En cuanto al motor no se aun que hacer, me gusta el chevy chico q tiene (aunq sea GM puaj), pero con un motorcito diesel toyota me imagino q quedaria bien, y mantengo todo toyota (principio q trato de seguir lo mas posible). pero pa tirar pinta solo con pintarla bien lo logro ya que está cero óxido e impeque de latas. Para el m37 hay un techo de lata con la forma del de lona y venden como opcional uno de fibra pero es muy caro (us$1500), pero a este le empezaron a fabricar uno. vale la pena terminarlo? o le pido a JF Macaco q me haga una capota? |
![]() |
![]() |
![]() |
#23 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Mar 2006
Ubicación: Osornooooooo!!
Edad: 44
Mensajes: 2.535
|
![]()
Por aca cerca en un pueblito he visto uno de esos votado y la unica diferencia es que tiene huinche mecanico, la otra semana posteo fotos!!
Saludos |
![]() |
![]() |
![]() |
#24 | |
Senior Member
Top 5000
Fecha de Ingreso: Jan 2004
Edad: 44
Mensajes: 8.591
|
![]() Cita:
a penas este mas presentable te lo muestro.. es filete, me encantó. estoy complicado con los colores, como es muy militar, yo creo que debe ir en un color militar no uno civil. de los originales toyota, los q me tincan son: volcanic beige --> parece arena como los q mandan a irak judson green ---> Verde militar tipico... q opinas tu? |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#25 | |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Dec 2003
Mensajes: 3.972
|
![]() Cita:
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
#26 | |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Jan 2007
Ubicación: Viña del Mar
Edad: 56
Mensajes: 210
|
![]() Cita:
The history: La aparición del Toyota Jeep En el inicio de la Guerra Fría, en 1951 los coreanos del norte apoyados por Rusia invaden Corea del Sur y se inicia la guerra de Corea. Debido a que para los norteamericanos era difícil transportar Jeeps hasta la zona, un año antes en 1950 habían encargado a la compañía Toyota la fabricación de modelos 4x4 que servirían al Ejército Americano para apoyar a Corea del Sur en contra de los comunistas. El vehículo producido se llamó Toyota Jeep BJ, provisto de un motor a gasolina de 6 cilindros y con robustas características, inspiradas en un motor Chevrolet de los años 30. Este poderoso motor contrastó con los motores de sus competidores americanos los Willys, y los británicos de Land Rover. El chasis del Toyota Jeep BJ era más largo que el Willys Jeep ya que estaba basado en el camión SB construido por Toyota después de la guerra. En 1951 fue probado y se convirtió en el primer vehículo motorizado en alcanzar la sexta estación del Monte Fuji, pero esta prueba no convenció a los americanos y nunca se produjo el contrato (varias versiones indican que a pesar de que no existió contrato, el Toyota Jeep si participó en esa guerra). Su enorme parecido al Willys americano impulsó la creencia de que era una vulgar copia, aún cuando ambos se construyeron con filosofías distintas. El Willys necesitaba reductora debido a su bajo torque mientras que el Toyota Jeep no la necesitó por su alto torque. Aún cuando a los americanos no les gustó, las Fuerzas policiales del Japón lo adoptaron casi como su vehículo oficial y para labores de agricultura, luego de salir victorioso en una licitación. Fin del Toyota Jeep: nace el Land Cruiser En 1950, Willys-Overland registró la marca Jeep en Estados Unidos y en diversos países. En 1.953, Willys-Overland fue absorbida por Henry J. Kaiser y la compañía adoptó el nombre de Kaiser Willys Motors Inc. La división Willys pasó a centrarse exclusivamente en proyectos Jeep. Un años más tarde en 1954, Willys objetó la utilización por parte de Toyota del nombre Jeep, por lo que la compañía decidió cambiarle el nombre por Land Cruiser, para entrar en competencia directa con Willys y con Land Rover, marcas que habían invadido el mercado mundial. La producción del BJ finalizó en año más tarde, para dar paso a la serie 20. Para 1955 la economía de Japón estaba mejor que nunca y Toyota trabajaba rápidamente en crear una red de fabricación eficiente para satisfacer la demanda local. El momento era oportuno para presentar el Land Cruiser en los mercados extranjeros donde ya la competencia Jeep y Land Rover habían ganado terreno. El BJ fue principalmente elaborado para uso militar, sin embargo, se fue alterando su fisonomía a medida que transcurrían los tiempos de paz hasta evolucionar en la serie 20. El BJ25 hace su debut en agosto de 1955 equipado con el motor B de gasolina al tiempo que el FJ25 lo hacia con el nuevo motor F también de gasolina de 105HP. El motor B fue descontinuado rápidamente dejando solo al FJ25 como modelo básico de la serie. El FJ25 fue el modelo Standard de la serie 20, sin embargo, había 10 variaciones disponibles desde el FJ20 hasta el FJ29. En 1958 con un bastidor mas largo (2650mm) y carrocería tipo Van fue introducido al mercado el único modelo de la serie 30, el FJ35V. En 1957 Toyota probo varios vehículos para la U.S. Army Procurement Agency in Japan (APA) en Baltimore, Maryland y a pesar de que el desempeño de los mismos no fue malo, no cumplía con las exigencias de esa agencia. No obstante, Toyota dedujo que era el momento preciso para presentarse en el mercadeo norteamericano. En las fotografías anexas observamos varios modelos del Toyota Jeep BJ y una del Willys en la que se nota ciertas semejanzas en cuanto al diseño de la carrocería. Fuentes: http://www.autoroble.com.co/toyota_mundo.html http://es.free-definition.com/Toyota.htm http://www.autopasion18.com/HISTORIA-TOYOTA.htm http://www.powerby.com.ar/historia_13305.htm http://www.lfpress.ca/cgi-bin/niveau...96786.html&a=1 http://www.yamasa.org/japan/english/...hi/toyota.html http://www.cruiserheads.org/ Despues de leer las otras paginas , es facil darse cuenta que los historiadores convenieron tacitamente en referirse a la serie bj20 hasta la bj29 simplemente como bj25 , pues el sr Toyoda con la serie bj30 recien ordeno la produccion con una version homogenea. Y con el animo de seguir confundiendo a la opinion publica : el FQ era el camion militar de operaciones de apoyo (ambulancia , telecomunicaciones, etc) . La de transporte de tropas y armamento era el DW .Por supuesto que ambos se conocen solo con colores milicos . |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#27 |
Member
Top 500
Fecha de Ingreso: Apr 2005
Ubicación: Rancagua
Edad: 49
Mensajes: 888
|
![]()
La semana pasada vi uno en Legendario, estaba impeque, realmente robusto, nada que envidiarle al Dodge PW, y el winche, uffffff....... como para sacar un árbol de raíz.
|
![]() |
![]() |
![]() |
#28 |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Jan 2007
Ubicación: Viña del Mar
Edad: 56
Mensajes: 210
|
![]()
Muchas fotos en b&w y sepia , pocas en colores:
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#29 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Mar 2003
Ubicación: Santaco
Edad: 48
Mensajes: 1.718
|
![]()
resucitando este post....
me llega la otra semana uno de estos Toyota FQ10 a medio restaurar, claro que con motor 6L chevy y drivetrain toyota original. la idea es pintarlo de un verde militar y empezar a enchularlo de a poco. Incluso tengo un powerstroke 7.3 que me tienta meterlo en este toyo, pero no encontre mucha info al respecto al drivetrain. Que reduccion tienen los ejes? relaciones de caja? Me gustaria llegar a algo parecido a estos PW con el camioncito este... slds Pule |
![]() |
![]() |
![]() |
#30 |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Jan 2007
Ubicación: Viña del Mar
Edad: 56
Mensajes: 210
|
![]()
Enviale un post a AndR3Z , el esta reacondicionando uno.
Saludos Mehisto |
![]() |
![]() |
![]() |
Compartir en Redes Sociales |
|
|