![]() |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||
![]() |
#21 |
Senior Member
Top 1000
|
![]()
Creo que habría que usar la mitad de la sección del tubo para que agarre un poco por dentro del pozo ¿estoy en lo correcto?
En tu caso conformaria el tubo y de ahí con galletera le hago la seccion en el medio de manera que calce en la lata del tapabarros...se entiende??? ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#22 | |
Senior Member
Top 1000
|
![]() Cita:
![]() Saludos, OB1 |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#23 | |
Senior Member
Top 5000
|
![]() Cita:
Para RVP, si...cortamos los tapabarros originales con sierra caladora y hoja para metal, asi con makingtape tiras las lineas, y con la sierra caladora se tiene mucha mas presicion de corte, y los bordes quedan impecables. Con galletera es muy trucho, y cuesta mas dar bien las curvas, igual se puede pero terminas rompiendo todo el "sobrante" e inchas mas, ..eso nomas. Antes de ayer pase a ver, y se nota el pintor tubo una fijacion con los tapabarros, por que quedaron como nuevo!!...impecable!.!!..... Slds. Ed. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
Compartir en Redes Sociales |
|
|