Retroceder   TwistedAndes > 4WD > General 4WD

General 4WD foro técnico.

Respuesta
 
Herramientas
Antiguo 06-04-2006, 20:33:48   #21
BICHA 4X4
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: May 2005
Ubicación: Antofagasta
Mensajes: 1.757
Predeterminado Autoencendido

Un humilde aporte a todos los ya dados.

Saludos

Una vez encendida la mezcla, la llama se propaga a través de la mezcla comprimida alejándose de la bujía, hacia los confines de la cámara de combustión. A medida que avanza, la presión sobre la mezcla sin quemar aumenta. La detonación se produce cuando la presión y la temperatura existente en la cámara generan la combustión súbita del resto de combustible sin quemar. Este aumento de presión instantáneo azota la cabeza del pistón (golpe de ariete), que aun se encuentra en carrera de compresión. El fenómeno de la detonación produce en el motor un sonido distintivo, similar al golpeteo de un conjunto de válvulas con mucha tolerancia.

Para contrarrestar la detonación:
• Bajar la temperatura del refrigerante.
• Bajar la temperatura del aire de admisión.
• Retrasar el punto de encendido.
• Utilizar gasolina de mayor octanaje.
• Utilizar mezcla rica, para enfriar.
• Bajar la relación de compresión.


La llama producida por la combustión de la gasolina normalmente se propaga a una velocidad de 40 a 50 metros por segundo. Cuando se produce el fenómeno de detonación la llama puede alcanzar los 1.000 metros por segundo.

Pre-Ignición

Este tipo de combustión anormal es generada por exceso de carbón depositado en el pistón y la culata. Se manifiesta produciendo detonación y en algunos casos auto encendido. Este último se hace evidente cuando el motor sigue girando a pesar de que se ha cortado el encendido.
BICHA 4X4 está offline   Responder Con Cita
Antiguo 10-04-2006, 16:58:34   #22
Luis Vasquez Fonseca
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: May 2004
Ubicación: Santiago de Chile
Mensajes: 3.502
Contactar con Luis Vasquez Fonseca a través de MSN
Predeterminado

Este tipo de combustión anormal es generada por exceso de carbón depositado en el pistón y la culata. Se manifiesta produciendo detonación y en algunos casos auto encendido. Este último se hace evidente cuando el motor sigue girando a pesar de que se ha cortado el encendido.[/QUOTE]

Muy buena explicacion tecnica, expuesta de una manera clara, ademas de lo dicho por Bicha 4x4, algunos puntos sobresalientes en la camara de combustion como por ejemplo las marcas dejadas en la culata o piston producidas por un cuerpo extraño que haya caido por la admision y produsca "puntos" que actuan como bujia incandecente (He visto motores que despues de haberles entrado un cuerpo extraño, solo le cambian la emp de culata, y no se preocupan de alizar los cortes, machucones, etc que quedan en la camara de combustion)

saludos
Luis Vasquez Fonseca está offline   Responder Con Cita
Respuesta

Compartir en Redes Sociales


Normas de Publicación
Tu no puedes publicar nuevos temas
Tu no puedes publicar respuestas
Tu no puedes adjuntar archivos
Tu no puedes editar tus posts

Codigo BB is habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado

Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Focos Bosch Rally 8" Alik Venden - Partes y accesorios para 4X4 2 23-11-2007 17:46:01
bujias 4 electrodos narnia316 Novatos 11 22-10-2006 18:56:47
Bujias Bosch Ytrium?????? Rugby98 General 4WD 2 01-10-2006 22:23:50
Como devuelvo bujia de 4 electrodos TecnoInvasion General 4WD 8 16-05-2006 22:23:33
Efectividad de filtro cónico y bujías de 4 electrodos JDNissan Novatos 8 31-12-1969 20:00:00


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 08:35:10.


Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.