Retroceder   TwistedAndes > 4WD > General 4WD

General 4WD foro técnico.

Respuesta
 
Herramientas
Antiguo 20-11-2006, 22:42:19   #11
OB1
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de OB1
 
Fecha de Ingreso: Jan 2003
Ubicación: Vitacura
Edad: 67
Mensajes: 2.365
Contactar con OB1 a través de MSN
Predeterminado

por cierto, había olvidado lo más importante

EXITO y SUERTE!

Saludos,
OB1
OB1 está offline   Responder Con Cita
Antiguo 20-11-2006, 23:34:47   #12
Juan Pablo Clon
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de Juan Pablo Clon
 
Fecha de Ingreso: Feb 2004
Ubicación: Santiago
Edad: 41
Mensajes: 3.203
Predeterminado

Dos acotaciones un diesel no creo que sirva ademas el torque en bajas rpm es valido dependiendo de la reduccion, si tienes mucha reduccion tu motor trabajara en zonas de altas rpm's asi que se necesita un motor que las de.

Segundo si existen dana 60 y 70 con mayor reduccion de hecho yo vendo unos con 5.87.
saludos
Juan Pablo Clon está offline   Responder Con Cita
Antiguo 20-11-2006, 23:53:59   #13
RoNdrigo Pastén
Banned
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Jan 2003
Ubicación: Macul, Santiago
Mensajes: 4.400
Contactar con RoNdrigo Pastén a través de MSN
Predeterminado

Cita:
Empezado por AndR3Z
idea loca: que tal poner un motor de un auto traccion delantera con caja y todo al medio y con las salidas izq y derecha hacia adelante? haciendo un indura locker al diff?
yo soy de los que no se conforman con las cosas hechas built on (como dicen los que les gustan copiar las frases de foros gringos)... me gusto esa idea, lo malo es que debes ponerle mas reduccion, algo que la caja de auto no tiene mucha, por ahi veo que no resultaria.... pero para un buggy para la arena...

por otro lado veo que el poco presupuesto y las rocas no van de la mano... por naturaleza es una superficie que demanada gastos y mucho.. y considerando que en chile aun no son muy conocidas (si es que las hay) las rutas de rocas es un caro juguete para tenerlo de muestra por ahi. Sin embargo creo que el chasis samurai es una buena idea. Me imagino que calcular y fabricar un chasis debe ser bastante mas caro que pagar 30 lucas por un chasis samurai en cualquier desarmaduria...
RoNdrigo Pastén está offline   Responder Con Cita
Antiguo 20-11-2006, 23:56:15   #14
KARLITROZ POZO
Senior Member
Top 5000
 
Fecha de Ingreso: Jun 2003
Ubicación: SANTIAGO
Mensajes: 5.427
Contactar con KARLITROZ POZO a través de MSN
Predeterminado

si quieres algo que articule groseramente andate por unos d60 d70 que de partida ya te daran buena articulacion por lo anchos que son, dependiendo del chassis ve donde pondras los paquetes o espirales (por dentro, debajo o por fuera, pero no te vayas al chancho porque cambia harto la estabilidad aunque creas que son solo cms de diferencia) , Y si quieres armarte un QE, la opcion es 3 link con wishbone o 4 links de una, el panhard no sirve de mucho cuando hablamos de recorridos extremos, menos aun los radius arms, que si bien dan buenos resultados, no son las herramientas con las que puedes sacar mayor provecho a un buen recorrido.

Por experiencia personal de lo bueno que es,arma una configuracion 4 links I / \ I ya que en muchos casos he visto wishbones cortados en la punta.

Por las butacas, una acotacion a Mario, generalmente las que se usan para flaitunning de las rigidas son de fibra, que aparte de inseguras son una mier-da , por otra parte muchas de las de procedencia norteamericana son homologadas, y siendo fijas traen materiales como fibra de vidrio, pero con estructuras metalicas y un monton de tonteras, que son homologadas por la fia, y deben ser rigidas, por un asunto de "safety first", como dices tu... bueno, tu entiendes :wink: .. lo otro, es impresionante como el cuerpo se pega a este tipo de butacas... la cagó

saludos.
KARLITROZ POZO está offline   Responder Con Cita
Antiguo 21-11-2006, 00:03:22   #15
RoNdrigo Pastén
Banned
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Jan 2003
Ubicación: Macul, Santiago
Mensajes: 4.400
Contactar con RoNdrigo Pastén a través de MSN
Predeterminado

Cita:
Empezado por KARLITROZ POZO
si quieres algo que articule groseramente andate por unos d60 d70 que de partida ya te daran buena articulacion por lo anchos que son, dependiendo del chassis ve donde pondras los paquetes o espirales (por dentro, debajo o por fuera, pero no te vayas al chancho porque cambia harto la estabilidad aunque creas que son solo cms de diferencia) , Y si quieres armarte un QE, la opcion es 3 link con wishbone o 4 links de una, el panhard no sirve de mucho cuando hablamos de recorridos extremos, menos aun los radius arms, que si bien dan buenos resultados, no son las herramientas con las que puedes sacar mayor provecho a un buen recorrido.

Por experiencia personal de lo bueno que es,arma una configuracion 4 links I / \ I ya que en muchos casos he visto wishbones cortados en la punta.

Por las butacas, una acotacion a Mario, generalmente las que se usan para flaitunning de las rigidas son de fibra, que aparte de inseguras son una mier-da , por otra parte muchas de las de procedencia norteamericana son homologadas, y siendo fijas traen materiales como fibra de vidrio, pero con estructuras metalicas y un monton de tonteras, que son homologadas por la fia, y deben ser rigidas, por un asunto de "safety first", como dices tu... bueno, tu entiendes :wink: .. lo otro, es impresionante como el cuerpo se pega a este tipo de butacas... la cagó

saludos.
una aclaracion.
para alta competencia, la FIA NO HOMOLOGA butacas que tengan estructuras o parte de su estructura metalica. Esto es por seguridad. TODAS las butacas que la fia homologa son hechas completamente de fibra, no recuerdo si en 2 o 3 capas.
Eso lo pueden ver en www.fia.com en un o de los anexos referentes a las butacas y su construccion.
RoNdrigo Pastén está offline   Responder Con Cita
Antiguo 21-11-2006, 01:03:02   #16
OB1
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de OB1
 
Fecha de Ingreso: Jan 2003
Ubicación: Vitacura
Edad: 67
Mensajes: 2.365
Contactar con OB1 a través de MSN
Predeterminado

Cita:
Empezado por KARLITROZ POZO
Por las butacas, una acotacion a Mario, generalmente las que se usan para flaitunning de las rigidas son de fibra, que aparte de inseguras son una mier-da, por otra parte muchas de las de procedencia norteamericana son homologadas, y siendo fijas traen materiales como fibra de vidrio, pero con estructuras metalicas y un monton de tonteras, que son homologadas por la fia, y deben ser rigidas, por un asunto de "safety first", como dices tu... bueno, tu entiendes :wink: .. lo otro, es impresionante como el cuerpo se pega a este tipo de butacas... la cagó
saludos.
Cuando me referí a las butacas, sólo mencioné que en las de fibra, homologadas o no, efectivamente el cuerpo va, para mi gusto, demasiado pegado. Tal vez eso es una ventaja en rally u otras competencias de velocidad, pero -y he aquí mi carril jeje- creo que en rocas o grietas, aparte que vas despacito, es re útil poder sacar la cabeza para ver por dónde vas pisando, tal como tú lo haces, revisa tus videos . Me enseñaron este truco y creo que fue clave en mi aprendizaje y (relativo) dominio de las grietas.

Pienso que esa medida da más seguridad que ir 100% afirmado en una butaca (reitero, es un carril 101%), máxime cuando en rocas o grietas vas siempre muuuuy lento, a menos de 6km/h.

Efectivamente, es posible que una butaca de auto no tenga la resistencia en sus articulaciones para soportar un conchazo fuerte, pero ¿será tan así? Un auto japonés que es típicamente proveedor de butacas para nuestros tarros (celicas, preludes, integras, paseo, etc) "anda juerte mijo" así que los estándares de resistencia han de ser decentes, o al menos apropiados, a condición de estar en buen estado por cierto.

La foto de la butaca que puse la saqué del sitio de PRP (www.prpseats.com, premier racing products), y efectivamente son, digamos, un intermedio entre la movilidad que te da una buena butaca (como las que tengo en el frambue) y el "pegamento" que te da una de competición como las que mencionas. Por cierto, se ven bastante más cómodas también, en mi opinión.

Aparte que no me cabe el trasero en esas €~¬$% butacas de fibra

Saludos,
OB1
OB1 está offline   Responder Con Cita
Antiguo 21-11-2006, 01:30:28   #17
KARLITROZ POZO
Senior Member
Top 5000
 
Fecha de Ingreso: Jun 2003
Ubicación: SANTIAGO
Mensajes: 5.427
Contactar con KARLITROZ POZO a través de MSN
Predeterminado

Cita:
Empezado por OB1
Cuando me referí a las butacas, sólo mencioné que en las de fibra, homologadas o no, efectivamente el cuerpo va, para mi gusto, demasiado pegado. Tal vez eso es una ventaja en rally u otras competencias de velocidad, pero -y he aquí mi carril jeje- creo que en rocas o grietas, aparte que vas despacito, es re útil poder sacar la cabeza para ver por dónde vas pisando, tal como tú lo haces, revisa tus videos . Me enseñaron este truco y creo que fue clave en mi aprendizaje y (relativo) dominio de las grietas.

Pienso que esa medida da más seguridad que ir 100% afirmado en una butaca (reitero, es un carril 101%), máxime cuando en rocas o grietas vas siempre muuuuy lento, a menos de 6km/h.

Efectivamente, es posible que una butaca de auto no tenga la resistencia en sus articulaciones para soportar un conchazo fuerte, pero ¿será tan así? Un auto japonés que es típicamente proveedor de butacas para nuestros tarros (celicas, preludes, integras, paseo, etc) "anda juerte mijo" así que los estándares de resistencia han de ser decentes, o al menos apropiados, a condición de estar en buen estado por cierto.

La foto de la butaca que puse la saqué del sitio de PRP (www.prpseats.com, premier racing products), y efectivamente son, digamos, un intermedio entre la movilidad que te da una buena butaca (como las que tengo en el frambue) y el "pegamento" que te da una de competición como las que mencionas. Por cierto, se ven bastante más cómodas también, en mi opinión.

Aparte que no me cabe el trasero en esas €~¬$% butacas de fibra

Saludos,
OB1

jajaja no lo habia pensado...ahora que le saque las puertas al bicharraco mas aun saco la cabeza para ver lo que viene mas adelante, para ver por donde voy apoyando la rueda efectivamente... y tienes razon, uta que sirve, por otra parte tienes razon que uno va muy lento, de hecho, este año me he volcado dos veces lento y afortunadamente no me ha pasado nada, por lo mismo, como dices, las volcadas efectivamente son mas "seguras" entre comillas, que volcarse a 100 o mas km/h...

Pero otro punto a considerar son los cinturones, por ejemplo he escuchado de casos cercanos, por ejemplo mi amigo sainz que corriendo en el sur se volco y me contaba que los cinturones de 4 ptas a veces pueden ser mejores que los de 5, porque el iba muy fuerte y el techo se hizo pebre, yendose toda la estructura a la cresta, con jaula y todo, y en ese punto (que aunque uno no lo crea, reacciona) trata de bajar la cabeza para no sufrir daños ni golpes y se encuentra con la sorpresa que no puede... que pasa si el conchazo es muy fuerte y te vuela la cabeza??... a veces hay que estudiarlo, y ahora que lo pienso efectivamente tienes razon con el cuento de ir asomando la cabeza y tener mas movilidad, lo que no quita que si nos volcamos quedemos colgando salvados por un cinturon de 4 ptas...
En el caso de un bicho para trial o rocas el unico conchazo fuerte seria irse cerro abajo, que ahi queda el jeep totalmente destruido y mas de alguna lesion se llevaria quien va manejando.

Y algunas butacas de esas que hablas de hecho, son homologadas, como las del wrx,por ejemplo. o algunas recaro -comentario aparte, tengo unas recaro viejitas en mi jeep y son otra cosa, me subo a mi auto y lo encuentro incomodo- o como las de tu jeep, que son el punto intermedio entre unas 100% deportivas y unas comunes y silvestres, que de hecho tuve la mala suerte de estar en un accidente de un nissan (con butacas comunes y corrientes) en donde a mi y al piloto del auto se nos vencieron las butacas y quedamos sentados atrás

saludos :wink:

ah, se me olvidaba, yo tampoco quepo en esas porquerias de fibra jajaja
KARLITROZ POZO está offline   Responder Con Cita
Antiguo 21-11-2006, 07:46:39   #18
VSilva
Senior Member
Top 5000
 
Avatar de VSilva
 
Fecha de Ingreso: Oct 2003
Ubicación: Chillan ,8va Region
Edad: 52
Mensajes: 7.187
Predeterminado

Creo que para esto no hay que reinventar la rueda, primero lo que yo haria es determinar que transmision voy a usar y asi saber la reduccion final que lograre y comparar esto con modelos que ya existan sinmilares, y tratar de emularlos, en gringolandia hay tantos de estos bichos que ya se ha probado casi todo lo existente hasta ahora. De la suspension no es tan dificil lograr un recorrido decente pero barato no va a salir, a menos que lo hagas con paquetes de lo contrario siempre vas a necesitar links a ahi se van las lucas. Yo voto por caja automatica , que te da un control y reduccion extra por efecto del convertidor excelente , si ademas va con doubler mejor aun.
VSilva está offline   Responder Con Cita
Antiguo 21-11-2006, 13:02:07   #19
AndR3Z
Senior Member
Top 5000
 
Fecha de Ingreso: Jan 2004
Edad: 44
Mensajes: 8.591
Predeterminado

Respecto a las butacas:
La q tengo es una sparco homologada FIA... no es de esas basuras flaitunning o tunning (q igual es flaite) q venden en 10/Julio. asi q no me queda duda de q sea segura. y en todo caso con la butaca ordinaria de mi niva (años atras) me di dos vueltas de campana y con el cinturon original y no me paso nada...

Respecto a la suspencion:
quiero hacerlo lo mas posible yo. los links estaba pensando en traer unos 4143 (creo?) de argentina y usar heim joints (uniball) que salen 5 lucas cada uno.. o sea son como 40 lucas en joints mas los tubos. respecto a la jaula con tubo mas ordinario no mas sin dejar de lado la seguridad.

Respecto a los ejes:
me encantan los D60 y 70, pero esos me sale minimo un palo el par, meitnras q los de unimog unas 200 lucas. y los de mog traen bloqueo y reduccion 7.11:1

Respecto a las cajas+transfer:
aqui vienen los dolores de guata. habia pensado en suki+reductor+transfer pero no se si aguanten el torque. por ahi puedo optar a una doble toyota y una caja mas firme. pero si puedo usar caja suki+doubler toyota quedo bien.

Respecto a los motores:
veo buena la opcion del diesel por economia y el torque en baja. pero no es un motor barato. pero un suki 1.6 16V deberia andar bien, no?
AndR3Z está offline   Responder Con Cita
Antiguo 21-11-2006, 13:36:14   #20
Luis Vasquez Fonseca
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: May 2004
Ubicación: Santiago de Chile
Mensajes: 3.502
Contactar con Luis Vasquez Fonseca a través de MSN
Predeterminado

Respecto a los motores:
veo buena la opcion del diesel por economia y el torque en baja. pero no es un motor barato. pero un suki 1.6 16V deberia andar bien, no?[/QUOTE]

Si tu pones neumaticos de 53" como lei anteriormente, por mucha reduccion que tengas, creo que minimo un invento asi, amerita un V8 (da lo mismo si es ford o chevrolet), y ademas con esa configuracion, pensar en economia, es como comerse 10 pizas, 3 casatas y un te con zacarinas para no engordar, ¿cuanto crees que pesa cada rueda?, en mi antiguo Kaiser tenia 600 kilos en las 4 ruedas con 45", creo que el consejo que te da Victor, es bastante sabio

saludos y mucha suerte en tu proyecto
Luis Vasquez Fonseca está offline   Responder Con Cita
Respuesta

Compartir en Redes Sociales


Normas de Publicación
Tu no puedes publicar nuevos temas
Tu no puedes publicar respuestas
Tu no puedes adjuntar archivos
Tu no puedes editar tus posts

Codigo BB is habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado

Saltar a Foro


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 23:17:39.


Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.