![]() |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||
|
Paseos, Raids, Competencias y Eventos 4x4. espacio para publicar paseos, raids, competencias y eventos 4x4. |
![]() |
|
Herramientas |
![]() |
#1 |
Newbie
Newbie
Fecha de Ingreso: Dec 2009
Ubicación: RANCAGUA
Edad: 43
Mensajes: 15
|
![]()
Estimados, el 20 de Febrero haré mi primera travesía offroad realmente buena en un Embalse en la cordillera, (no recuerdo su nombre), que se encuentra a 2780 Metros de Altura en la cordillera de Los Andes. El camino es de tierra y piedra por un costado río y por otro montaña. Se mantiene así hasta que llega a una montaña la que hay que subir en forma de Z, solo este ascenso toma alrededor de 40 minutos, ya que no se puede ir a mas de 5 Km/H y la altura del roquerío en su zona mas alta es de 720 metros hasta llegar a la cima de la montaña. Voy con otro amigo ambos en Suzuki Grand Nomade años 2000 y 2001 respectivamente. Nos dijeron que en partes el camino (en realidad huella) puede estar cortado por riachuelos por lo que tendremos que entrar al agua. Ambas máquinas estan estándar con neumáticos 235/60/R16. Son tres horas de viaje desde la ciudad hasta el hay que pasar por un tunel de unos 100 metros en plena roca, el que se usaba para drenar el embalse, por lo que constantemente cae agua por sus paredes y techo. Consejos, herramientas, equipo imprescindible, cuidados en la conducción, acepto todo tipo de consejos. Desde ya gracias.
|
![]() |
![]() |
![]() |
#2 |
Junior Member
Newbie
Fecha de Ingreso: Jan 2009
Ubicación: Santiago
Edad: 52
Mensajes: 62
|
![]()
Hola,
Te recomiendo winche, slinga, grilletes, compereos de aire. saludos |
![]() |
![]() |
![]() |
#3 |
Junior Member
Newbie
Fecha de Ingreso: Nov 2009
Mensajes: 31
|
![]()
Mucho cuidado, compresor, la rueda de repuesto buena, winche de tiro, repuestos ocasionales, herramientas para salir del paso, un tornillo por si falla más de un neumático y por último el fiel alambrito para arreglar cualquier cosa
![]() Pd.: no se te olvide llevar la muñeca contigo para salir de los obstáculos ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#4 |
Newbie
Newbie
Fecha de Ingreso: Dec 2009
Ubicación: RANCAGUA
Edad: 43
Mensajes: 15
|
![]()
Que presión de neumáticos será adecuada, hoy estoy con 28 parejo, pero no se si 26 sea adecuado. He recorrido los primeros 30 KM hasta el destino antes mencionado (luego es recinto y camino es privado pero ya consegui permiso porque mi abuelo conoce a los dueños). El camino es de tierra, a 60 KM/H he ronceado un par de veces con 28 de presión. Vamos 4 amigos
![]() De momento el equipamiento es el siguiente:
Si se fijan al fondo al medio de la foto esta la "Z". Este es el tunel de 100 Metros (Aprox.) luego de pasar este tunel esta esto.... Laguna. Reitero el recinto es privado hay portones de acceso con llave, pero mi abuelo es amigo de los dueños de los predios y tengo acceso sin mayores problemas. Si alguien quiere subir, o hacer un viaje sería muy bueno, nos ponemos en contacto y lo hacemos. |
![]() |
![]() |
![]() |
#5 |
Newbie
Newbie
Fecha de Ingreso: Dec 2009
Ubicación: RANCAGUA
Edad: 43
Mensajes: 15
|
![]()
Postié imágenes pero me dice que el administrador las revisará o algo así.... eso está bien??? Bueno gracias por las respuestas.
|
![]() |
![]() |
![]() |
#6 | |
Member
Top 500
Fecha de Ingreso: Jun 2006
Ubicación: Concepción
Edad: 56
Mensajes: 644
|
![]() Cita:
yo propongo incluir: Bidón de Bencina de repuesto, envases para Agua, Cintas de Tiro GPS (para grabar la ruta y compartirla en el foro) Mucha suerte Chau Mallín1 CCP |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#7 |
Newbie
Newbie
Fecha de Ingreso: Dec 2009
Ubicación: RANCAGUA
Edad: 43
Mensajes: 15
|
![]()
Gracias a todos por las respuestas. La verdad es que mucho equipo no tenemos, a lo más un compresor portatil, una soga y cintas para tirar, el resto es solo carne, bebidas y carbon... ahhh y las ganas de iniciarse en este tema; la idea es poder celebrar una vez que lleguemos a destino.
![]() El equipo:
![]() Algun consejo para manejar sobre piedras (ripio) y tierra; presión en los neumáticos, u otra observación. Que hacer en caso de quedar pegado en medio del río... no sé, ya que no conozco del tema, cualquier consejo es bienvenido... gracias a todos. ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#8 |
Member
Top 500
Fecha de Ingreso: Feb 2008
Ubicación: Puerto Montt - Chile
Edad: 62
Mensajes: 537
|
![]()
Para las piedras, L E N T O ooo, evitar golpear por abajo o caer de guata sobre una roca, ojo con las piedras filudas, memorizar 'holográficamente' por donde pasas, si esquivas con las ruedas delanteras, debes seguir con ese 'mapa' para las ruedas traseras.
Un soldado que arranca, sirve para otra batalla, prudencia y juicio. En el vadeo, probar la profundidad y que no sobrepase la toma de aire, no levantar ola, lento y nunca tanto, a favor de la corriente, ojo con rocas ocultas..... cruzar a patita primero. OjO, los ríos suben su caudal en relación al alza de temperatura, por los deshielos, podrás cruzar y no poder devolverte, OjO. En algunos ríos, también suben por efecto de la marea(del mar), hace un efecto de tapón, ejemplo, el río Puelo sube unos 80cm. a unos 10km de la desembocadura. Bañar el sistema eléctrico con wd40. Es un paseo de agrado. Saludos y buen viaje. |
![]() |
![]() |
![]() |
#9 | |
Junior Member
Newbie
Fecha de Ingreso: Jan 2009
Ubicación: Valparaíso de mi amooooor
Edad: 49
Mensajes: 33
|
![]() Cita:
Andrés, ya no hay mucho que agregar, solo si puedes, lleva radios VHF y solicita a Carabineros mas cercanos cual es su frecuencia por si tienes algun problema que necesites ayuda de terceros, lo otro es bomberos o la gente del embalse que te de su frecuencia. Que lo pases muy bien en tu viaje!!! |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#10 | |
Junior Member
Newbie
Fecha de Ingreso: Aug 2006
Ubicación: RANCAGUA
Edad: 44
Mensajes: 97
|
![]() Cita:
SL2 Friends LPT Última edición por Leandro Parra fecha: 12-01-2010 a las 18:54:57 |
|
![]() |
![]() |
![]() |
Compartir en Redes Sociales |
|
|