![]() |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||
|
Proyectos 4x4 Foro exclusivo para publicar proyectos 4x4. Solo los moderadores pueden crear proyectos o mover Proyectos a este foro. |
![]() |
|
Herramientas |
![]() |
#181 | |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Jun 2005
Ubicación: Santiago y calbuco, Chile
Edad: 58
Mensajes: 2.242
|
![]() Cita:
Saludos, |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#182 | |
Senior Member
Top 5000
Fecha de Ingreso: Mar 2007
Ubicación: Las Condes
Edad: 51
Mensajes: 6.005
|
![]() Cita:
Saludos Banana |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#183 | |
Junior Member
Newbie
Fecha de Ingreso: Aug 2008
Edad: 43
Mensajes: 16
|
![]() Cita:
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
#184 |
Senior Member
Top 5000
Fecha de Ingreso: Mar 2007
Ubicación: Las Condes
Edad: 51
Mensajes: 6.005
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#185 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Aug 2007
Ubicación: Puerto Varas
Edad: 44
Mensajes: 1.866
|
![]()
Claudio, veamos un análisis de tu motor...
Año del motor: Tiene una sola correa y los soportes de los accesorios son de acero (alternador, compresor, etc), es decir estamos hablando de un motor año 88-90 aprox. Los del 91 en adelante tienen los soportes de accesorios de aluminio. Para confirmar puedes buscar un N° en el block lado derecho por detrás, bajo la culata derecha, sobre el flange para la campana, es una cifra con una letra y dos números. Origen del motor (donante) En esta imagen que pusiste tiempo atrás se puede ver que el tubo por donde se agrega el aceite es largo, así como el de la varilla de nivel de aceite. Si así es tu motor entonces viene de un Chevrolet Astro o GMC Safari. Pero en esta otra foto que también pusiste ese día se ve la tapa de aceite en la culata izquierda justo detrás del alternador. Si así es tu motor entonces viene de un Chevrolet C/K 1500 o Blazer S-10. Revisa tu motor (posición de tapa de aceite y de la varilla del nivel de aceite) y tienes el origen. Estuve revisando en internerd y el diagrama eléctrico del TBI es igual para las camionetas, blazer y furgones astro/Safari, por tanto este debería ser el diagrama eléctrico (alta resolución) ![]() Respuestas a las consultas que hiciste ayer: El relé de la bomba de bencina lo comanda el ECM por el cable café oscuro/blanco, posición A5 del conector. Si no venía el relé en el ramal, ese cable lo conectas al relé de la bomba del Feroza y listo. La bobina de encendido del V6 tiene un cable rosado que va al distribuidor y otro cable rosado por el que llegan los 12 V desde contacto en la chapa. Busca el cable que cumple esa función en el feroza y conéctalo al rosado, ojo que la bobina GM se chupa harta corriente, por eso el cable es bastante grueso, si el del Feroza es más delgado mejor cambiarlo. También hay un cable blanco que va al distribuidor y otro blanco que va a un conector cerca del ECM. este último no se ocupa, pero puede servir para conectar un tacómetro. El ramal tiene otros cables entremedio que no se ocupan en tu caso, como del sensor de velocidad, control de la caja automática, bomba de aire, etc. búscalos y cortalos con cuidado ya que lo único que hacen es enredarte. De estos cables algunos llegan al ECM y otros se conectan a otros cables en el mismo ramal en unas uniones que son aisladas con huincha, corta en esa unión y los que llegan al ECM los cortas dejando unos 10 cm de cable sólo para cualquier modificación a futuro. Elimina el máximo los cables que no se ocupan pero siempre viendo de donde viene y adonde va, estando seguro de que no se ocupa en tu caso. No recuerdo que otras dudas tenías. Puedes poner unas fotos del motor sin la cacerola del filtro y con el ramal extendido para ver que otras cosas trae, sería mucha ayuda. |
![]() |
![]() |
![]() |
#186 |
Senior Member
Top 5000
Fecha de Ingreso: Mar 2007
Ubicación: Las Condes
Edad: 51
Mensajes: 6.005
|
![]()
compadrito para variar se paso,m no esperaba su respuesta.. te cuento que la segunda foto es de mi motor sacada por mi y la primera es la que me envio Sebastian cuando me lo vendio.. creo que ambos son lo mismo y que solo cambiaron el tubo por un tapon.. voy a tomar unas fotos el fin de semana ya que pretendo avanzar en algo y las subo.. nada que decir super agradecido por la ayuda.
Saludos Banana |
![]() |
![]() |
![]() |
#187 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Mar 2009
Ubicación: PARCELA MALLOCO SANTIAGO Y FUNDO EL CARMEN SAN FERNANDO
Mensajes: 2.209
|
![]()
empezo la pega mas pesa conectar la ecu.
solo decir ojo con las tierras. yo en el vg30e tuve arto problemas por las tierras que no hacian bien contacto. me jodio bastante. suerte mario |
![]() |
![]() |
![]() |
#188 | |
Senior Member
Top 5000
Fecha de Ingreso: Mar 2007
Ubicación: Las Condes
Edad: 51
Mensajes: 6.005
|
![]() Cita:
gracias compadre Banana |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#189 | |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Aug 2007
Ubicación: Puerto Varas
Edad: 44
Mensajes: 1.866
|
![]() Cita:
En un TBI es un poco más complicado... Claudio, te cuento mi experiencia. Cuando monté el motor y puse el ramal, conectar el ramal con el circuito que tenía la K5 que es muy simple fue lo más fácil, aunque todavía me faltan dos cables que conectar, pero es lo de menos, por mientras anda así nomás. Cuando andaba el motor a veces en carretera perdía fuerza, quedaba como con dos cilindros y tenía que andar en primera solamente. Revisé que era lo que pasaba y un inyector a veces no funcionaba, probé cambiando de posición los enchufes de éstos y caché que era un problema del ramal hacia atrás ya que los dos inyectores estaban buenos. Cuento corto, con el motor andando al peo comencé a mover los enchufes de los sensores, las tierras, los que alimentaban el ECM, y seguía igual. Pero cuando movía el ECM se arreglaba, lo volvía a mover y de nuevo al peo... Empecé a mover cada uno de los cables que llega al ECM y por ahí estaba el problema. Saqué los enchufes del ECM y se veía todo impeque, pero sólo con un detalle. Cada cable que llega al los enchufes del ECM lógicamente tiene un pequeño conector que encaja dentro del enchufe plástico grande, esos conectores individuales se fueron abriendo poco a poco con todas las veces que se enchufó y desenchufó ECM hasta que quedaron más grandes que los pines del ECM y hacía mal contacto, por eso aveces funcionaba un inyector y si movía los cables funcionaban los dos impeque. Solución, sacar cuidadosamente un cable que llega al ECM, doblar el conector muy pero muy cuidadosamente y ajustarlo para que quedara más cerrado y volverlo a poner en la misma posición que estaba, repetir esto para todos los cables del ECM, pero siempre haciéndolo de a uno para no perder el orden. Después de hacer esto, conecté el ECM y los enchufes entran bastante apretados, se notó mucho la diferencia, le di arranque y chao problemas anteriores, el motor anda parejito, antes se aceleraba y se paraba sin control. Así que anímate, es entretenida esa pega, son sólo como 40 cables... ![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#190 | |
Senior Member
Top 5000
Fecha de Ingreso: Mar 2007
Ubicación: Las Condes
Edad: 51
Mensajes: 6.005
|
![]() Cita:
gracias amigazos Banana |
|
![]() |
![]() |
![]() |
Compartir en Redes Sociales |
|
|