![]() |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||
|
Paseos, Raids, Competencias y Eventos 4x4. espacio para publicar paseos, raids, competencias y eventos 4x4. |
![]() |
|
Herramientas |
![]() |
#401 |
Senior Member
Top 1000
|
![]()
En honor a la planificacion de los tiempos , se puede saber los horarios y lugares de : La Hamburguesa del viernes y la cena del sabado ????
Carlos |
![]() |
![]() |
![]() |
#402 |
Senior Member
Top 5000
|
![]()
como siempre,, ultima horaaaa....
Última edición por Pato Ríos fecha: 31-05-2010 a las 22:50:40 |
![]() |
![]() |
![]() |
#403 |
Senior Member
Top 5000
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#404 |
Senior Member
Top 1000
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#405 |
Senior Member
Top 1000
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#406 |
Senior Member
Top 5000
|
![]()
Estimados amigos, les recuerdo que está prohibido por reglamento llevar apoyo, personas o vehículos que no estén inscritos.
la falta a esta norma, significará la eliminación del competidor. le recomendamos, no faltar a este punto, no queremos pasar molestias en un grupo de amigos. el público es una cosa, pero vehículos en ruta extraños a los competidores y al STAFF no se permitirán, la eliminación por esta falta es sin devolución de inscripción. las reglas están claras y ya todos las saben. los esperamos.. |
![]() |
![]() |
![]() |
#407 |
Senior Member
Top 5000
|
![]()
por fin algo presentable...
Última edición por Pato Ríos fecha: 31-05-2010 a las 22:50:40 |
![]() |
![]() |
![]() |
#408 |
Senior Member
Top 5000
|
![]()
Reglamento
CAMPEONATO DESERT TROPHY 2009 1. La Asociación de Raidistas de Atacama (ARA), define al Desert Trophy como una prueba de trepadas, por invitación y clasificación previa, donde prima por sobretodo la amistad, lealtad y el compañerismo entre los participantes, midiendo principalmente la calidad y capacidad de manejo de cada piloto y su(s) copilotos complementado por el rendimiento de cada máquina. 2. El Campeonato Desert Trophy consta de 2 partes básicas: - Trepada: Serie de trepadas en cerros definidos por la Organización, bajo un tiempo determinado, según sea la categoría en que participa. La hora de partida, el tiempo de cada Trepada y las reglas de estas, será comunicado por Radio por el Juez Oficial o el Juez de Enlace, independiente que hayan llegado a la partida algunos o la totalidad de los participantes. - Ruta de Enlace: Recorridos entre trepadas, liderados por el Guía de Enlace, designado por la Organización. En estas etapas, los participantes deberán seguir la ruta designada sin tomar atajos ni poner en peligro la integridad del evento, los participantes o sus vehículos. 3. . Para el cumplimiento de esta normativa y buen entendimiento de la competencia, se definen 3 (tres) jueces: - Un Juez Principal: que hará voz y control del trío de jueces oficial. - Un Juez y Guía de Enlace: quien liderará los tramos de ruta entre trepadas, quien además tiene voz y voto en las decisiones que se tomen en conjunto con los jueces. - Un juez de trepadas: Encargado de supervisar las trepadas desde un ángulo distinto a los otros jueces. 4. El piloto es el único responsable de si mismo, su vehículo, sus pasajeros, seguridad de amarre de su carga y del buen desempeño durante el evento, no cabiendo responsabilidad alguna de la ARA. 5. APOYO EN RUTA: Todo vehículo, su piloto y sus copilotos, deberán estar inscritos para poder participar, ya sea en alguna de las categorías o como apoyo de un competidor. Se define como PÚBLICO: las personas o vehículos que estén en lugares determinados observando la competencia, el recibir apoyo del público durante una trepada significará quedar fuera de puntuación en la misma trepada. Se define como APOYO ILEGITIMO: a vehículos o personas no inscritos que sigan la caravana y presten cualquier tipo de apoyo a algún competidor. Esto será sancionado con la eliminación de la siguiente trepada o de la trepada inmediatamente anterior. Si el apoyo se repite por 3 veces, el competidor quedará eliminado de la competencia. Se define como APOYO ENTRE COMPETIDORES: a la ayuda entre competidores o equipos, la cual está absolutamente permitida y no es obligatoria. Así también los equipos de apoyo inscritos podrán ayudar a quienes ellos estimen conveniente. En referencia a los JUECES: Los tres jueces tendrán absolutamente prohibido prestar ayuda, herramientas o equipo a cualquier competidor. Si un juez prestase ayuda de cualquier manera, el competidor quedará automáticamente eliminado de la competencia. 6. Se define como Campamento Base, el Centro de Eventos Casa Norte, al cual solo podrán ingresar las personas y vehículos inscritos. 7. El día anterior a la competencia se realizará el proceso de inscripción de cada vehículo, su piloto y copiloto. Cada piloto elije la categoría en que participa, revisando previamente el listado de equipamiento permitido ( fig. punto 10). Posterior a este proceso y previo a la entrega de número oficial, un grupo designado por los jueces, realizará una revisión del vehículo, si por estos es encontrado algún elemento enlistado de una categoría superior, el participante quedará eliminado de la competencia, pudiendo si participar como espectador de la competencia. 8. En la revisión de cada vehículo inscrito, podrán los competidores acercarse, opinar y hacer comentarios a los jueces sobre el equipamiento del vehículo revisado, los que se podrán consignar en un acta de revisión, y si el o los revisores del vehículo es otro competidor, también puede quedar eliminado de la competencia, si es que omite voluntariamente un elemento del listado oficial. |
![]() |
![]() |
![]() |
#409 |
Senior Member
Top 5000
|
![]()
9. Para cada fecha de campeonato, sin considerar la final, se entregará copa a las siguientes posiciones:
- Categoría Standard: 1º Lugar – 2° Lugar – 3° Lugar - Categoría Potenciados: 1º Lugar – 2° Lugar – 3° Lugar - Categoría Modificados: 1º Lugar – 2° Lugar – 3° Luga 10. Se definen 3 (tres) categorías para competir, dividas según el equipamiento del vehículo, según Listado Oficial de Categorías y Elementos Permitidos o no. ELEMENTOS CATEGORIAS ESTÁNDAR POTENCIADOS MODIFICADOS 1 Cambio de Sistema de Suspensión NO NO SI 2 Levante SI SI SI 3 Neumáticos SI SI SI 4 Neumáticos con Paletas NO SI SI 5 Beedloock NO SI SI 6 Múltiple y escape SI SI SI 7 Filtro de Aire SI SI SI 8 Bobina de Alta SI SI SI 9 Modificación de Electrónica NO SI SI 10 Modificación de Chip NO SI SI 11 MSD NO SI SI 12 Modificación de Carrocería** NO NO SI 13 Descapotado Original (con portalón trasero) SI SI SI 14 Cambio de Carburador, Inyección y Admisión. NO SI SI 15 Turbo Original del Vehículo de Serie SI SI SI 16 Turbo (externo al original del Vehículo de Serie) NO NO SI 17 Súper cargador NO NO SI 18 NOS NO NO SI 19 Alcohol NO NO SI 20 Stroker NO SI SI 21 Flujeo de Culata NO SI SI 22 Modificación de Corona NO SI SI 23 Bloqueo de Diferencial NO SI SI 24 Cambio de Diferencial NO NO SI 25 Cambio de Motor NO NO SI 26 Cambio de Caja de Cambios NO NO SI 27 Motos NO NO NO 28 ATV NO NO NO 29 Buggies NO NO SI 11. En referencia a la categoría Standard: - No se permiten sacar ni modificar elemento de la carrocería, quedando prohibido el uso de partes de fibra o materiales alternativos. Los parachoques quedan fuera de regulación, pudiendo sacarlos o modificarlos. - Se considerará vehículo Estándar, solo a aquellos modelos vendidos en Chile con un mínimo de 1000 unidades, quedando fuera de categorías vehículos de importación directa diferentes a los vendidos en Chile y también modelos que NO fueron importados por los representantes directos de cada marca. |
![]() |
![]() |
![]() |
#410 |
Senior Member
Top 5000
|
![]()
12. En referencia a la categoría Potenciados:
- No se puede modificar ni sacar elementos de la carrocería. quedando prohibido el uso de partes de fibra o materiales alternativos. Los parachoques quedan fuera de regulación, pudiendo sacarlos o modificarlos. - Se permite la participación de cualquier modelo de fábrica independiente de su importación. 13. No se puede cambiar de categoría ni de vehículo durante la competencia. Si algún competidor cambia de categoría durante el campeonato, pierde todos los puntos acumulados y solo se podrá cambiar de vehículo entre fecha del campeonato. Está permitido participar con un vehículo que cumpla las restricciones de una categoría menor en una categoría mayor. Es decir, un vehículo que corresponda a la categoría Estándar podrá participar en la categoría Potenciado o Modificado, así mismo, un Potenciado podrá participar en la categoría Modificados, pero un vehículo en categoría Modificado no podrá competir en otra categoría. 14. Son elementos y reglas obligatorias del vehículo, indistintamente de la categoría, durante el desarrollo de toda la competencia, el siguiente listado: Elementos de Apoyo y Reparación del Vehículo: - Vehículo con chasis y carrocería (no Motos, no ATV). - Elementos de reparación individual de cada vehículo: o Neumático de repuesto utilizable en el vehículo. o Gata y tabla. o Manguera de traspaso de aire. o Llave de rueda. o 3 extintores funcionando de al menos 1kilo c/u, uno de ellos instalado y fijo a mano del piloto. o Herramientas básicas. o Marcador de presión de aire. o Saca pepas. o Válvulas de repuesto (4). o Compresor de aire - Eslinga 6 mts. y su respectivo grillete. - Linterna. - Botiquín. Elementos de Seguridad ( ver punto 16) - Radio VHF. - Casco para piloto y copilotos. - Cinturón de seguridad: o Estándar: Cinturón de mínimo 3 puntas. o Potenciados y Modificados: Cinturón de mínimo 3 puntas. - Potenciados: Barra Antivuelco. - Modificados: Jaula de 6 puntos de apoyo. 15. El cumplimiento de esta normativa será supervisado por los jueces. Quien sea sorprendido sin alguno de éstos “Elementos de Apoyo y Reparación del Vehículo” será sancionado con la pérdida de 1 puntos por cada elemento faltante. 16. En referencia a los CASCOS, CINTURONES, BARRAS Y JAULAS: - Los CASCOS son obligatorio durante todo el evento, cada vez que el vehículo se encuentre en movimiento, el piloto y sus pasajeros deben tener puestos los cascos de seguridad. El NO uso de ellos será penalizado por 1 punto menos cada vez que el competidor sea sorprendido. - Los CINTURONES de seguridad deben ser usados obligatoriamente por todos los ocupantes de vehículo cada vez que esté en movimiento, el NO uso de ellos será penalizado por 1 punto menos cada vez que el competidor sea sorprendido. |
![]() |
![]() |
![]() |
Compartir en Redes Sociales |
|
|