Retroceder   TwistedAndes > 4WD > General 4WD

General 4WD foro técnico.

Respuesta
 
Herramientas
Antiguo 05-04-2009, 22:25:36   #1
xxpanchoxx
Member
Top 500
 
Fecha de Ingreso: Aug 2006
Ubicación: Santiago
Edad: 43
Mensajes: 661
Predeterminado ayuda TLC!!



Hola, hace tiempo que tengo el mismo problema, los diferenciales pierden todo el aceite por las mangas, en la foto se aprecia como estan choriados los neumaticos, me pasa lo mismo en los dos. Al parecer es el reten... la consulta es si es muy dificil desarmar el diferencial para llegar al reten... tiene alguna maña u tecnica o si es facil de hacer "at home".
En el caso que sea facil de hace, seria ideal si alguien pueda postear una fotito del despiese o alguna indicacion para hacerlo.
Saludos y gracias
Francisco
xxpanchoxx está offline   Responder Con Cita
Antiguo 05-04-2009, 22:53:12   #2
VSilva
Senior Member
Top 5000
 
Avatar de VSilva
 
Fecha de Ingreso: Oct 2003
Ubicación: Chillan ,8va Region
Edad: 52
Mensajes: 7.187
Predeterminado Re: ayuda TLC!!

Cita:
Empezado por xxpanchoxx Ver Mensaje


Hola, hace tiempo que tengo el mismo problema, los diferenciales pierden todo el aceite por las mangas, en la foto se aprecia como estan choriados los neumaticos, me pasa lo mismo en los dos. Al parecer es el reten... la consulta es si es muy dificil desarmar el diferencial para llegar al reten... tiene alguna maña u tecnica o si es facil de hacer "at home".
En el caso que sea facil de hace, seria ideal si alguien pueda postear una fotito del despiese o alguna indicacion para hacerlo.
Saludos y gracias
Francisco
Para que te pierda esa cantidad de aceite son varios los problemas aparte de lo evidente de los retenes malo, hay uno pequeño en la punta de la manga que debiera separar la zona de aceite de la de grasa en la bola, en la bola tb trae un reten grande de goma y un pañete , estos estan diseñados para retener grasa por eso al contaminarse con aceite no aguantan, revisa tb que no tengas alguna manga torcida y que el buje que guia la homocinetica este en buen estado sino el eje se mueve y el reten deja pasar aceite, no es dificil si tienes nociones o experiencia en mecanica, si no es asi mejor busca alguien que te haga la pega o te guie en como hacerlo.
VSilva está offline   Responder Con Cita
Antiguo 06-04-2009, 00:46:28   #3
RVP
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Apr 2003
Ubicación: Santiago, Chile
Mensajes: 3.124
Contactar con RVP a través de MSN
Predeterminado Re: ayuda TLC!!

no tengo el despiece, pero el desarme es mas o menos asi, partiendo de lo obvio:

sacas el aceite, levantas el yugo con una gata y sacas el neumatico. ahi, luego, desmontas tambor o caliper dependiendo del caso.
sacas la tapa del cubo y el perno central (esto puede variar segun el modelo de cubo), con eso el palier queda suelto
sacas los pernos exteriores del cubo, normalmente son esparragos
ahi deberias ver las dos tuercas de masa, enderezas las patas de la araña que esten dobladas hacia afuera.
con un dado grande o llave de tubo, o bien, a la bruta con un cincel, sueltas la tuerca externa, sacas el seguro araña y luego sueltas la tuerca interna.
al sacar las dos tuerca, la masa sale, cuidado con los rodamientos que son conicos y seguro mas de alguno se cae.
ahi vas a ver la punta del muñon, aprovecha de ver si el palier tiene mucho juego, si es asi, puede ser el buje de la punta que esta gastado.
sacas los pernos de la punta del muñon, y giras la homocinetica hasta que este en una posicion donde pueda salir (tiene una muesca plana que debe estar hacia arriba o abajo)
agarras un tarrito con bencina y limpias toda la grasa que hay en la bola, una vez limpio, al fondo, hay un reten que es el que te esta filtrando. lo sacas, y pones uno nuevo con un poquito de silicona en el borde, con cuidado ya que como esta al fondo es facil torcerlo (compra un par mas porsiaca, no son caros).
el armado es al revez, aprovechas de limpiar todo con bencina y engrasar la bola, y los rodamientos de masa, te echas grasa en una mano y apretas el rodamiento sobre la palma, hazlo hasta que veas la grasa salir por el otro lado del rodamiento.
lo unico mas complicado es el apriete de las tuercas de masa, la interior debes apretarla primero bien, cosa que se asienten los rodamientos. luego la sueltas. la vuelves a apretar firme y te devuelves 1/8 de vuelta. colocas el seguro y la segunda tuerca bien firme, sobre el seguro y la primera, doblando las patas del seguro unas hacia afuera y otras hacia adentro. coloca el neumatico, debes sentir que gira suave, eso te dara tambien una idea del estado de los rodamientos de masa, no debe sentirse que tienen como arena, sino un giro sumamente suave.

normalmente con cambiar el reten, si el pañete esta en estado mas o menos bien, deberia bastar, ya que tal como dijeron, esta hecho para retener grasa, no aceite.
para el apriete de las tuercas de masa, hay especificaciones de torque, si tienes como conseguirte una llave de torque y tienes el dado 50-y-algo, te las puedo enviar, asi obviamente es mejor que como lo indique anteriormente.
por ultimo, y aunque suene obvio, asegurate que sea aceite, y no liquido de freno, a veces gotean por atras y no se ve bien que es. el olor de uno y otro te dira bien que es.

saludos,
RVP está offline   Responder Con Cita
Antiguo 06-04-2009, 01:57:01   #4
xxpanchoxx
Member
Top 500
 
Fecha de Ingreso: Aug 2006
Ubicación: Santiago
Edad: 43
Mensajes: 661
Predeterminado Re: ayuda TLC!!

Muchas gracias por los comentarios, la verdad es que mejor voy a imprimir el post y le voy a pedir a alguien con mas exériencia que me ayude... por lo visto antes de empezar a desarmar, me voy a coseguir una llave de torque...
porfa mandame las especificaciones del torque a fcomeza@gmail.com o postealas para que queden como registro para otros twisteros.
Gracias por su tiempo
Francisco
xxpanchoxx está offline   Responder Con Cita
Antiguo 06-04-2009, 10:01:37   #5
gonzaloolavarria9
Member
Top 500
 
Fecha de Ingreso: Dec 2005
Ubicación: Rancagua
Edad: 46
Mensajes: 796
Contactar con gonzaloolavarria9 a través de MSN
Predeterminado Re: ayuda TLC!!

http://www.twistedandes.com/foro/sho...=29866&page=24

Acá, en el post del proyecto de Fantasma, hay un par de fotos del desarme que te podrían servir. No encontré la secuencia completa, pero hay partes que te darán luces de como se hace.
gonzaloolavarria9 está offline   Responder Con Cita
Antiguo 06-04-2009, 13:44:39   #6
Tapage
Senior Member
Top 5000
 
Avatar de Tapage
 
Fecha de Ingreso: Dec 2002
Ubicación: Panamá
Edad: 49
Mensajes: 11.426
Contactar con Tapage a través de ICQ Enviar un mensaje a través de AIM a Tapage Contactar con Tapage a través de MSN Contactar a Tapage a través de Yahoo
Predeterminado Re: ayuda TLC!!

Ese es uno de esos trabajos por los cuales yo complacido pago .. por lo " sucio " y tedioso ..
Tapage está offline   Responder Con Cita
Antiguo 07-04-2009, 17:45:58   #7
RVP
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Apr 2003
Ubicación: Santiago, Chile
Mensajes: 3.124
Contactar con RVP a través de MSN
Predeterminado Re: ayuda TLC!!

revise el manual y por lo menos para las tuercas de masa aparece exactamente lo que te dije, se apretan firme y se devuelve de 1/8 a 1/6 de vuelta, eso nomas, sin especificaciones de torque.

los otros pernitos son a discresion, a la noche posteo los valores recomendados
RVP está offline   Responder Con Cita
Antiguo 07-04-2009, 22:57:37   #8
xxpanchoxx
Member
Top 500
 
Fecha de Ingreso: Aug 2006
Ubicación: Santiago
Edad: 43
Mensajes: 661
Predeterminado Re: ayuda TLC!!

Ayer, despues que note que habia parado de gotear la manga, pensando que estaba seco el diferencial, lleve el fj a la YPF a hacerle una mantencion. La caja, transfer y diferenciale trasero impeques, pero para sorpresa, cuando sacaron el perno de relleno del diferencial delantero, empeso a caer aceite y estaba ""LLENO", pase donde el mecanico que me ve el fj y me dijo que talves tenia mucho aceite y por eso estaba perdiendo,que le hiciera un lavado con agua caliente en una bomba y que lo mantenga en observacion... luego de hacer el lavado no a perdido casi nada de aceite, pero noto que la direccion esta bastante rara, no reacciona tan rapido a los movimientos bruscos de volante... como q flota.... talves es solo pq ahora esta sin arena no se, ojala me puedan ayudar con esto... ¿ es posible que sea solo eso y que no tenga q hacerle nada? ¿ la pieza lleva grasa o se lubrica con el aceite del diferencial?
Saludos y gracias
P.D: que tal son los aceites de la YPF?, le cambie el aceite de motor, filtro engrase los cardanes, crucetas, etc..rellene los diferenciales (1/2 litro aprox en total), .. todo me salio 22 con propina...
xxpanchoxx está offline   Responder Con Cita
Antiguo 08-04-2009, 01:29:14   #9
RVP
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Apr 2003
Ubicación: Santiago, Chile
Mensajes: 3.124
Contactar con RVP a través de MSN
Predeterminado Re: ayuda TLC!!

aer... el nivel de aceite es justamente hasta el perno de relleno, si tenia mas aceite que eso, es raro, seguro que el aceite no salio emulsionado con agua (medio cafe con leche), a veces te metes al agua y si el respiradero del diferencial esta malo, te entra agua y puede aumentar el nivel. si es solo aceite, y en buen estado, alguien te lo lleno mas de la cuenta. sea como sea, con niveles mas o menos normales, el aceite lo debe retener el reten que te mencione en el otro post, cosa que evidentemente no lo esta haciendo.

cuando andas 4x2 y los cubos desconectados, nada el diferencial se mueve e incluso, en teoria, puedes andar sin aceite de diferencial, asi que eso en la calle en la practica no deberias notarlo. eso si, si estuvo mucho tiempo el aceite licuando la grasa, es posible que los muñones no esten bien engrasados o incluso las homocineticas hayan perdido grasa.

lo que tienes que hacer, puesto que perdiste aceite, y eso significa que el reten se paso, es destapar las puntas y cambiar los retenes, si o si, engrasar todo como corresponde y revisar los juegos que tengas en las piezas que denoten algo gastado. cualquier cosa que hagas desde "afuera", sera una panna a futuro, y creeme que no ocurren yendo al mall, sino arriba de un cerro.

respondiendo tus preguntas puntuales, las piezas que llevan grasa, llevan solo grasa, las que llevan aceite, solo aceite, no se mezclan, para eso esta el reten del que hemos hablado dias
lo de la direccion, ni idea que puede ser, son cosas independientes (salvo por los rodamientos pivotales, que se lubrican con la misma grasa del muñon, grasa que tienes licuada)

ahora me di cuenta que te pasa tambien en el diferencial trasero, en otro post te cuento como se desarma.
RVP está offline   Responder Con Cita
Antiguo 08-04-2009, 01:41:24   #10
RVP
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Apr 2003
Ubicación: Santiago, Chile
Mensajes: 3.124
Contactar con RVP a través de MSN
Predeterminado Re: ayuda TLC!!

para el diferencial trasero:

sacas el aceite, saca la tapa del diferencial trasero.
levantas el tlc cosa que puedas girar los neumaticos (creo haber leido que estas bloqueado, tienes que levantar ambos neumaticos)
gira los neumaticos hasta que se vea el perno del pasador del portacorona, sacas el perno y sacas el pasador (es un fierrito grueso y corto). deja la ventanita que tiene el portacorona mirando hacia atras (hacia afuera)
saca neumatico y desarmas frenos, lo mismo que adelante
agarras un combo, y le das un mazaso al eje hacia adentro, si miras ahora por la ventanita del diferencial, vas a ver que el eje entro unos 8mm y al medio hay una especie de media luna que es un seguro que va en una muesca del eje, tienes que sacarla (esa misera media luna es la que evita que el eje se salga)
agarras nuevamente el combo, y le das un mazaso ahora en el otro sentido, hacia afuera, con eso el eje sale completo (los mazasos daselos con un trozo de madera apoyado sobre el eje)
el reten del diferencial se ve desde afuera, lo mismo que antes, lo sacas en diagonal y cuando no lo tengas puesto, lubrica la punta estriada del eje con wd40 por ejemplo y vuelvelo a meter, hasta su posicion normal, lo tomas con ambas manos y lo mueves hacia arriba, abajo, adelante y atras, no debe haber ningun movimiento, cualquier cosa rara, significa que el rodamiento de la punta coopero (el caso de que se fue la pista del eje es grave y da como para cortarse uno, pero no nos pongamos pesimistas) tambien los haces girar y ve que las estrias no tengan juego con la parte hembra.
sacas el eje y colocas igual que antes, el nuevo reten.
metes eje hasta bien adentro, mas de lo normal, colocas el seguro y luego un golpecito hacia afuera para que el seguro entre a su posicion normal.

sigues con el otro eje, si estas haciendo esto, aprovecha siempre de cambiar ambos, revisar ambos rodamientos, ambos ejes, etc.

al final pones el pasador central, el perno seguro, cierras la tapa, con un poco de silicona gris (loctite) para la juntura y llenas hasta el nivel del perno de llenado con aceite 80/90.

saludos,
RVP está offline   Responder Con Cita
Respuesta

Compartir en Redes Sociales


Normas de Publicación
Tu no puedes publicar nuevos temas
Tu no puedes publicar respuestas
Tu no puedes adjuntar archivos
Tu no puedes editar tus posts

Codigo BB is habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado

Saltar a Foro


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 19:02:34.


Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.