![]() |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||
![]() |
#11 |
Member
Top 500
|
![]()
un video de biodisel....
http://es.youtube.com/watch?v=WbPtWyoxDqI saludos... oe. no habia cachao.... no es tan complicao... aqui hay harto material mas... precausiones, etc.etc... esta gueno |
![]() |
![]() |
![]() |
#12 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Sep 2004
Ubicación: Puente Asalto
Edad: 46
Mensajes: 1.337
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#13 | |
Newbie
Newbie
Fecha de Ingreso: May 2007
Edad: 38
Mensajes: 67
|
![]() Cita:
No se ha implementado masivamente aca en chile pero el 2005 yo estuve en alemania y ya existia en practicamente todas las bombas de combustible que vi, y costaba en esa epoca aproximadamente 10 a 12 centavos de euro menos el litro que el de diesel normal, pero como aca en chile hay intereses creados por el impuesto especifico y etc etc, no ha habido incentivo por parte del gobierno a fabricar biodiesel, ni si quiera se han hecho investigaciones de que tan viable es. Lo otro es que me llega mensualmente una revista que se llama diesel progress (la suscripcion es gratis para fuera de EE.UU en dieselprogress.com) en la que siempre salen articulos relacionados con el tema, y en uno de esos articulos señalaban el tema de que el biodiesel se vence, debido a que al ser fabricado con productos no fosiles le aparecen bacterias, que le quitan propiedades, y ademas le producen una especie de grumo solido, por lo que es conveniente fabricarlo en cantidades necesarias y no para almacenarlo. Bueno ese es mi aporte... Última edición por Tschispa 4x4 fecha: 25-05-2008 a las 19:32:38 |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#14 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Dec 2005
Ubicación: Santiago
Edad: 47
Mensajes: 2.752
|
![]()
Yo me uno a la iniciativa .. de hecho estuve a punto de hacer mi memoria en la fabricación de biodiesel, pero en ese tiempo no tuve apoyo de mis profesores por lo cual me fui por otra opción, hace años estuve investigando del tema y no es para nada de complejo, de hecho una de mis metas es de aqui a fin de año fabricar y probar el biodiesel a partir de aceites de de frituras ... me acuerdo que cuando intente buscar a alguien que me prestara su motor para hacer las pruebas me mandaron a la chu... ahora que tengo un vehiculo diesel me voy a tirar a la piscina. los datos claves son: evitar vehiculos con inyección lectrónica, es conveniente motores diesel convencionales, las mezclas deben de comenzar de a poco: por ejemplo 10% DE BIODIESEL, 90% diesel ..asi hasta llegar a un 50%. En australia se usa el biodesel en mezclas de 50%. en EEUU la mayoria lo ha provado en motores 7.3 navistar ... pero tambien en mezclas .... el otro inconveniente es la temperatura, se congela a 0ºC ... bueno me entusiasmo la campaña... voy a buscar los datos que recopile en ese entonces, los voy a estudiar y de poco voy comentando los avances ..
saludos Marcelo |
![]() |
![]() |
![]() |
#15 |
Member
Top 100
|
![]()
el biodiesel se fabrica en chile, y se puede usar en motores diesel sin hacer ninguna modificacion, si no es conveniente usarlo puro en un motor diesel usado ya que el biodiesel limpia todo y los filtros o inyectores puesden taparse, por otro lado hace solo un mes en chile se permite la mezcla de combustibles, osea y lo que se hace en europa, es usar diesel mezclasdo con biodiesel, en chile creo que se permite hasta el 20% de mezcla por ley.
El problema es el abatecimiento de materia prima, de partida hay un planta que produce algo asi como 50.000 litro al mes a la venta en santiago. La materia prima, aceites, son escasos, poco volumen y hoy se licitan a altos valores, que el negocio se tranforma en ahoro del impuesto especifico. Ahora si lo hacen a escala artesanal quizas resulte, pero ojo con el tema de la materia prima. |
![]() |
![]() |
![]() |
#16 | |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Nov 2003
Ubicación: Antofagasta
Mensajes: 311
|
![]() Cita:
Mi comentario... saludos cordiales Alejandro Rojas |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#17 |
Member
Top 500
|
![]()
copmo dicen por ahi las materias vegetales son escasas, la verdad estoy participando en un proyecto de tesis de una alumna , la cual hara biodiesel, a copntar del ricino (esta es una maleza la cual se da en todas partes y el aceite vegetal se extrae de las semillas), no es caro encontrarlas ya que hay en todos lados, lo que estamos probando es aumentar su porcentaje de aceite.
la cosa es rebuscarsela en donde y de que sacar aceite, lo demas ya es mas facil las mezclas, en un tiempo mas 4 meses aprox sacaremos a lo mas 5 litros de este, alguien se ofrece a prestar su motor?? Saludos |
![]() |
![]() |
![]() |
#18 |
Senior Member
Top 1000
|
![]()
ahio en la calle victoria un compadre que tiene una tienda de cueros (tipico en victoria) y el hace bio diesel... me explico basicamente como lo hacia ultra artesanalmente... hasta con una jugera y glicerina y unas cosas mas que estan a alcance de caulquera.. hacia la weaita ...
Última edición por cannibal fecha: 26-05-2008 a las 04:37:18 |
![]() |
![]() |
![]() |
#19 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: May 2006
Ubicación: Viña del Mar
Edad: 56
Mensajes: 1.980
![]() |
![]()
Lo que hay que hacer es buscarse un "Casero" en el barrio. Uno de esos puestos de comida rápida...ellos tienen que desechar grandes cantidades de aceite. Yo ya estoy en conversaciones convarios restautrantes.
Por otro lado, Corfo está apoyando este tipo de iniciativas. En mi caso quiero hacerlo para uso personal. La Soda Cáustica está en muchos hogares...miren bajo su lavaplatos. Hay que tener todo muy ordenado y alejado de los herederos de nuestros 4x4. |
![]() |
![]() |
![]() |
#20 |
Member
Top 500
Fecha de Ingreso: Aug 2004
Ubicación: Concon / Santiago / Rancagua
Edad: 49
Mensajes: 901
|
![]()
en chile son bastantes las personas que los fabrican ..... conosco una c10 con un rd 28 que funciona con bio disel (a base de aceites ..un olor a papas fritas ajajaj) en la U santa maria han sido varios los proyectos exitosos pero los han dejado de usar . el dueño de la c10 lo hace en su casa y la camioneta tira igual que con el disel comun
le preguntare si puede descrivir su experiencia en este tema. Última edición por jose gaete v. fecha: 26-05-2008 a las 10:33:23 |
![]() |
![]() |
![]() |
Compartir en Redes Sociales |
|
|