Retroceder   TwistedAndes > Off Topic > Rally Cross Country / Baja

Rally Cross Country / Baja Foro exclusivo para Rally Cross Country o carreras tipo Baja

Respuesta
 
Herramientas
Antiguo 31-12-2007, 16:39:26   #51
Pipo Zaro
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de Pipo Zaro
 
Fecha de Ingreso: Jun 2006
Ubicación: Copiapó, Región de Atacama, Chile
Edad: 57
Mensajes: 3.217
Smile Lisboa Dakar 2008 -5 al 20 de Enero - El Rally Cross Country Más Duro del Mundo..

Amigos:
A continuación, la numeración de los competidores nacionales y sudamericanos presentes en el Dakar 2008, para que los puedan seguir en esta dura carrera.

20 Francisco "Chaleco" López CHI
25 Jean de Azevedo BRA
31 Laurent Lazard URU
39 Rodolpho Mattheis BRA
60 Jose Helio Rodrigues Filho BRA
66 Santiago Larroquette ARG
74 Jaime Prohens CHI
82 Sylvio Barros BRA
109 Marco Scopinaro ARG
111 Alan Eduardo ARG
169 Andrés Tamm CHI

Y nuestra regalona del otro lado del Atlántico:

93 Annie Seel SUE

Fuente: http://mexiconline.net/index.php?opt...sk=view&id=111

Saludos.

Pipo Zaro
Snarks
Pipo Zaro está offline   Responder Con Cita
Antiguo 31-12-2007, 17:06:56   #52
Pipo Zaro
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de Pipo Zaro
 
Fecha de Ingreso: Jun 2006
Ubicación: Copiapó, Región de Atacama, Chile
Edad: 57
Mensajes: 3.217
Smile Un año más tarde, la hora ha llegado para Marc Coma.

Cuando hace un año en el hospital de Dakar Marc Coma se despedía de la manera más amarga de una carrera que hasta ese momento había dominado con mano de hierro, decía a los periodistas allí presentes con lágrimas en los ojos “nos volveremos a levantar, volveremos aquí, e intentaremos ganar otra vez”.

Casi un año más tarde, la hora ha llegado. Marc Coma se ha levantado más fuerte que nunca y está preparado para todo con tal de cumplir aquellas palabras. Casi un año después, tan sólo 5 días restan para que arranque el Dakar 2008.

Han pasado los meses y el piloto Repsol se ha empleado a fondo para volver a ser el Rey de África. De momento, se ha convertido por tercer año consecutivo en el Rey del Mundo, que no es poco, gracias al tercer Campeonato del Mundo de Raids que se adjudicó en Egipto hace unas semanas, pero a las puertas del Lisboa Dakar 2008, su deseo más vivo mira al corazón de África, a las playas del Lago Rosa, a Dakar.

El próximo 5 de enero comenzará en Lisboa la trigésima edición del Dakar, que por tercer año consecutivo arrancará en la capital lusa, y a la que el Team Repsol KTM acudirá con todas las esperanzas de añadir un nuevo triunfo a los conseguidos por Nani Roma en el año 2004 y por el propio Marc Coma en el 2006. La preparación ha sido minuciosa, y el trabajo intenso y constante para hacer realidad el sueño que persiguen los últimos aventureros del siglo XXI. Marc Coma, Jordi Viladoms y Gerard Farrés serán el triplete que, luciendo los colores del Team Repsol KTM, cruzarán Portugal, Marruecos, Mauritania y Senegal.

Para Coma, ésta será su séptima participación en una prueba que conoce en todas sus facetas: desde el sabor de la victoria conquistada hace dos años, hasta la amargura de la última edición, cuando a dos días del final se retiró después de dominar de forma tenaz la carrera. Este año el propósito está claro. Después de una temporada inmaculada en la que se ha adjudicado las cinco pruebas del Campeonato del Mundo, y con ello su tercer Mundial de Raids, Marc Coma es sin duda uno de los más claros candidatos al triunfo final. Marc asegurar que “hemos enfocado toda la temporada para llegar bien al Dakar. Toda la planificación está pensada siempre mirando a esta carrera, por lo tanto creo que llegamos bien, además de con muchísimas ganas. Nos espera una edición muy dura, y ya veremos que tal nos va. Parece ser que la organización nos ha preparado un recorrido muy difícil. Aunque de todas maneras, yo no recuerdo que nunca haya habido un Dakar fácil. Lo que sí que es verdad es que este año será bastante más exigente que otros anteriores, primero porque es el 30 aniversario, y además, porque habiendo muchos kilómetros en Mauritania, la carrera tendrá mucho desgaste tanto físico como a nivel técnico y mecánico. El hecho de que sea duro quiere decir que nos lo tendremos que currar y sufrir encima de la moto.”

A su lado partirá Jordi Viladoms, que celebrará la víspera de la salida en Lisboa su 28 cumpleaños. El piloto de Manresa llega tras hacer un excelente papel en las últimas citas del Campeonato del Mundo, después de haber terminado tercero en el Rally de Patagonia, en Chile, y segundo en el Rally de los Faraones, en Egipto. Para el piloto Repsol éste será su tercer Dakar, y el planteamiento de su carrera irá enfocado a estar al lado de Marc Coma y llegar hasta la última etapa en el Lago Rosa, algo que hasta la fecha se le ha resistido. Jordi reconoce que “haber hecho las tres últimas carreras del año ha sido importante para mí, pero no puedo olvidarme de que he estado más de la mitad del año recuperándome de la lesión y lo que estamos intentando es llegar al mejor nivel posible a la carrera. Está claro que el planteamiento con el que salimos no puede ser el de ir al ataque, sino que tendremos que ser conscientes que no estamos en el mejor momento y que lo más importante será intentar acabar la carrera. Además, a nivel de equipo, será importante no dejar a Marc solo, como pasó el año pasado. Para mí es muy importante que aunque sea el tercero del equipo, consiga acabar la carrera. El planteamiento que tenemos dependerá también de cómo sea la prueba este año, ya que creo que será mucho más de resistencia que otros años. Hay muchas más etapas en Mauritania y creo que será una carrera en la que será importante no precipitarse y aguantar el máximo posible. Yo creo que con el ritmo que tenemos, si conseguimos aguantar en carrera hasta el final, el resultado ya llegará. Está claro que es una prueba que se tiene que tomar con calma.”
__________________________________________________ _______________

Saludos.

Pipo Zaro
Snarks
Pipo Zaro está offline   Responder Con Cita
Antiguo 31-12-2007, 17:24:14   #53
Pipo Zaro
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de Pipo Zaro
 
Fecha de Ingreso: Jun 2006
Ubicación: Copiapó, Región de Atacama, Chile
Edad: 57
Mensajes: 3.217
Smile Quadtreros.com Se Desplaza Al Lisboa Dakar 2008

El próximo 5 de enero de 2008, un total de 65 vehículos españoles (23 motos, 4 quads, 26 coches y 12 camiones) saldrán de Lisboa rumbo a Dakar. La durísima travesía, de más de 9.000 km, pasará recorrerá Portugal, España (embarque hacia África), Marruecos, Sáhara Occidental, Mauritania y Senegal.

Desde Quadtreros.com nos encontramos ultimando los detalles para que nuestro enviado especial al Lisboa Dakar 2008 pueda informarnos diariamente de todo lo que acontezca en la carrera. Este año haremos un esfuerzo importante para poder disponer de un amplio album con las mejores imágenes de los quad en el rallye más importante del mundo.
Nuestro objetivo será hacer un seguimiento de los 22 quad participante en la edición de este año.

Portugal. Punto de partida.
Las etapas de Portugal no suponen una gran complicación para los quad. La mayor parte de las dos especiales que se disputan en el país vecino, están señalizadas y no suponen un problema para la navegación, pero no por eso los pilotos han de ir menos concentrados. Este rally es muy duro desde su inicio, los puertos de montaña y los estrechos caminos portugueses pueden albergar sorpresas para los más confiados.
Marruecos. El desierto y los primeros pasos.
Las primeras estapas en terreno marroquí suponen el contacto con el verdadero Dakar. Las dos primeras entre Nador y Ouarzazate se disputan por terreno pedregoso y muy rápidos. Los quadtreros han de hilar fino para no cometer errores e intentar arañar tiempo para situarse entre los primeros puestos de una clasificación que empieza a mostrar las verdaderas diferencias. Marruecos es un país lleno de trampas para nuestros quad, hay que andar con mucho cuidado con las caídas. En el resto de etapas en Marruecos hasta la etapa siete que cruzará a Mauritania, el terreno cambia y aparecen las primeras dunas. La arena elegirá a los mejores ordenando en los puestos de cabeza a los pilotos más preparados.
Mauritania. La inmensidad del desierto.
En Mauritania el rally se transforma y se complica con etapas muy duras dónde la navegación es muy importante. La velocidad se dispara en la inmensidad del desierto mauritano y las grandes dunas se convierten en la trampa más complicada de sortear. La arena blanda de las "dunas muertas" donde es muy fácil undirse, dejará a muchos participantes atascados. Los quad gozan pequeña ventaja en este terreno frente a las motos y los coches. La hierva de camello y los problemas de pilotar en el complicado terreno mauritano, con etapas muy duras, etapas maratón interminables, y rumbos imposibles de localizar, harán que a la mayoría les sepa a poco la jornada de descanso. Antes de entrar en Senegal, pocos serán los pilotos que hayan logrado sobrevivir a la dura prueba.
Senegal. Fin y vuelta a empezar.
Con el ánimo agotado y las fuerzas al límte, unos pocos elegidos lograrán cruzar la meta en Dakar tras superar un tramo de enlace muy complicado y una especial cronometrada en la playa que no tiene complicación. Terminará el Dakar 2008 y para la gran mayoría de los pilotos empezarán los planes para correr en la edición 2009.

Itinerario Rally Lisboa - Dakar 2008:

Fecha Salida - Llegada Total Kms

Etapa 1: 05/01/08 Lisboa - Portimão 486 km
Etapa 2: 06/01/08 Portimão - Málaga 535 km
Etapa 3: 07/01/08 Nador - Er Rachidia 717 km
Etapa 4: 08/01/08 Er Rachidia - Ouarzazate 584 km
Etapa 5: 09/01/08 Ouarzazate - Guelmim 834 km
Etapa 6: 10/01/08 Guelmim - Smara 625 km
Etapa 7: 11/01/08 Smara - Atâr 829 km
Etapa 8: 12/01/08 Atâr - Nouakchott 531 km
13/01/08 DESCANSO
Etapa 9: 14/01/08 Nouakchott - Nouhadibou 648 km
Etapa 10: 15/01/08 Nouhadibou - Atâr 685 km
Etapa 11: 16/01/08 Atâr - Tidjikja 692 km
Etapa 12: 17/01/08 Tidjikja - Kiffa 531 km
Etapa 13: 18/01/08 Kiffa - Kiffa 515 km
Etapa 14: 19/01/08 Kiffa - Saint-Louis 757 km
Etapa 15: 20/01/08 Saint-Louis - Dakar 304 km

Lista de inscritos en Quads para el Dakar 2008:

250 MACHACEK Josef (CZE) YAMAHA
251 AVENDANO Carlos (ESP) SUZUKI
252 PENA Jose maria (ESP) YAMAHA
253 MOREL Alan (FRA) CAN - AM
254 DECLERCK Christophe (FRA) YAMAHA
256 OLIVEIRA Alexandre (PRT) YAMAHA
257 GONZALEZ Juan manuel (ESP) YAMAHA
258 NOE TUBAU Eudalo (ESP) HONDA
259 HERBE Philippe (FRA)
260 CHARROING Alderic (FRA) YAMAHA
261 BRUSSELERS Alex (NLD) CAN - AM
262 GAUDILLAT Pierre-Yves (FRA) CAN - AM
263 DUMONT Emmanuelle (FRA) CAN - AM
264 CLAIR Stéphane (FRA) CAN - AM
265 VERMANDE Philippe (FRA) CAN - AM
266 DE VILLIERS Cornel (ZAF) CAN - AM
267 FOGLIANI Pietro (ITA)
268 DELTRIEU Hubert (FRA) POLARIS
269 AUERT Brice (FRA) CAN - AM
270 AUERT Jean-Claude (FRA) CAN - AM
271 GUERAND Francis (FRA) POLARIS
272 LIPAROTI Camélia (ITA) POLARIS
__________________________________________________ _______________

Saludos.

Pipo Zaro
Snarks
Pipo Zaro está offline   Responder Con Cita
Antiguo 01-01-2008, 17:45:59   #54
Pipo Zaro
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de Pipo Zaro
 
Fecha de Ingreso: Jun 2006
Ubicación: Copiapó, Región de Atacama, Chile
Edad: 57
Mensajes: 3.217
Smile Dakar 2008 - Regreso al futuro...!!!!!!!!!

Fiel a su cita cada inicio de año, el Dakar está aquí. Esta edición es especial por muchas cosas... vuelta a los orígenes, recuperación de pasos y etapas emblemáticas, kilómetros y kilómetros de arena, dos etapas consecutivas sin asistencia mecánica... el Dakar vuelve a ser el que era.

La edición número 30 del Dakar se disputará del 5 al 20 de enero de 2008. El Dakar es una carrera legendaria, construida a base de sangre, sudor y lágrimas, accidentes, victorias y derrotas; desgracias muertes y, sobre todo, aventura e incertidumbre a partes iguales.

Esta "experiencia vital" de incalculable valor fue creada por Thierry Sabine, un aventurero fascinado por el continente africano, por lo desconocido. Se disputó por primera vez en 1979 y es una carrera con una rica y larga historia, una historia que se convirtió en trágica cuando el propio Sabine se convirtió en mito al morir en la edición de 1986 en un accidente de helicóptero cuando supervisaba la prueba sahariana.

El Dakar es sinónimo de aventura, pero es sobre todo es una carrera donde se pone en juego la resistencia, inteligencia y coraje de los participantes, y donde la primera victoria es alcanzar el final, auténtica meta y deseo del 95 por ciento de los participantes.

EDICIÓN HISTÓRICA

570 vehículos tomarán la salida en Lisboa: 245 motos, 20 quads, 205 coches y 100 camiones. Esto supone, una vez más, el récord de "locos aventureros" hasta la fecha. Una de las características primordiales, casi fundamental, diría, de este rally, es que la participación está abierta no solo a los profesionales, sino también a los aficionados a los deportes de motor. Amantes del motor que, casi sin presupuesto, vende su alma al diablo por vivir la aventura de sus vidas.

La edición de 2008 arranca en Lisboa, Portugal, y comprende 15 etapas y 9.273 kilómetros de recorrido, incluyendo 5.736 cronometrados que conforman las especiales.

CAMINO AL LAGO ROSA

Fiel a sus valores, la edición 2008 del Dakar ofrece un largo viaje a través del desierto del Sáhara. Después de las dos especiales disputadas en suelo portugués, la carrera se desarrollará por Marruecos durante cuatro días. Mauritania acogerá ocho etapas antes de llegar a Senegal. La ruta pasa por varias ciudades históricas en esta carrera como, nombres de leyenda, como Guelmine en Marruecos, Nouadhibou en Mauritania o Saint-Louis en Senegal.

CON ACENTO ESPAÑOL

Tres nombres propios, dos en coches y uno en motos, darán el toque cañí a esta edición. Son muchos más los que tomarán la salida, pero sobre el papel tan sólo tres de ellos parte como favoritos al triunfo final.

Sobre cuatro ruedas, Joan "Nani" Roma y Carlos Sainz son los hombres que van a centrar toda la atención del aficionado nacional. Roma, ganador ya sobre dos ruedas, ha completado tres participaciones en coche y en su decimotercera salida en la prueba africana ya no se contenta con otra cosa que no sea ganar.

Carlos Sainz afronta su tercera participación y es la máxima esperanza de Volkswagen para acabar con la marca de los tres diamantes, Mitsubitshi, volante con el que tratará de ganar su compatriota Nani Roma. Carlos ha completado dos ediciones con relativo éxito, añadiendo unas cuantas victorias de etapa a su rutilante palmarés. El madrileño tampoco se conforma ya con otra cosa que no sea el triunfo final... cosa que parece obligada para un campeón de su talla.

Sobre dos ruedas, el principal candidato al título representando a nuestro país no es otro que Marc Coma. El ganador en 2006 de la prueba africana estuvo a punto de revalidar su título hace once meses, pero a dos días del final un error fatal le costó el título. En 2008 parte como el rival a batir y rueda a seguir. La presión, sin duda, será su principal enemigo.

EN LETRAS DE ORO:

MOTOS

6 veces campeón: Stéphane Peterhansel (Francia, 1991, 1992, 1993, 1995, 1997 y1998)

5 veces campeón: Cyril Neveu (Francia, 1979, 1980, 1982, 1986 y 1987)

4 veces campeón: Edi Orioli (Italia, 1988, 1990, 1994 y 1996)

3 veces campeón: Richard Sainct (Francia, 1999, 2000 y 2003)

2 veces campeón: Cyril Despres (Francia, 2005 y 2007), Fabrizio Meoni (Italia, 2001 y 2002), Gaston Rahier (Bélgica, 1984 y 1985) y Hubert Auriol (Francia, 1981 y 1983).

COCHES

4 veces campeón: Ari Vatanen (Finlandia, 1987, 1989, 1990 y 1991).

3 veces campeón: Stéphane Peterhansel (Francia, 2004, 2005 y 2007), Pierre Lartigue (Francia, 1994, 1995 y 1996) y René Metge (Francia, 1981, 1984 y 1986).

2 veces campeón: Hiroshi Masuoka (Japón, 2002 y 2003) y Jean-Louis Schlesser (Francia, 1999 y 2000).
__________________________________________________ _______________

Saludos.

Pipo Zaro
Snarks
Pipo Zaro está offline   Responder Con Cita
Antiguo 01-01-2008, 19:03:34   #55
Pipo Zaro
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de Pipo Zaro
 
Fecha de Ingreso: Jun 2006
Ubicación: Copiapó, Región de Atacama, Chile
Edad: 57
Mensajes: 3.217
Smile El equipo Repsol KTM dispuesto a recuperar la corona de África

Marc Coma, Jordi Viladoms y Gerard Farrés cuentan las horas que restan para el Dakar '08

"Nos volveremos a levantar, volveremos aquí, e intentaremos ganar otra vez" con esta frase Marc Coma despedía su participación en el Dakar 2007 desde un hospital africano, poniendo punto y final de la manera más amarga a una carrera que hasta ese momento había dominado con mano de hierro. Casi un año más tarde, la hora ha llegado y Marc Coma se ha levantado más fuerte que nunca, preparado y listo para todo con tal de cumplir aquellas palabras.

Han pasado los meses y Marc se ha empleado a fondo para volver a ser el Rey de África. De momento, se ha convertido por tercer año consecutivo en el Rey del Mundo, que no es poco, gracias al tercer Campeonato del Mundo de Raids que se adjudicó en Egipto hace unas semanas, pero a las puertas del Lisboa Dakar 2008, su deseo más vivo mira al corazón de África, a las playas del Lago Rosa.

El próximo 5 de enero comenzará en Lisboa la trigésima edición del Dakar, que por tercer año consecutivo arrancará en la capital lusa, y a la que el Team Repsol KTM acudirá con todas las esperanzas de añadir un nuevo triunfo a los conseguidos por Nani Roma en el año 2004 y por el propio Marc Coma en el 2006. La preparación ha sido minuciosa, y el trabajo intenso y constante para hacer realidad el sueño que persiguen los últimos aventureros del siglo XXI. Marc Coma, Jordi Viladoms y Gerard Farrés formarán el trío que, luciendo los colores del Team Repsol KTM, cruzarán Portugal, Marruecos, Mauritania y Senegal.

Para Coma, ésta será su séptima participación en una prueba que conoce en todas sus facetas: desde el sabor de la victoria conquistada hace dos años, hasta la amargura de la última edición, cuando a dos días del final se retiró después de dominar de forma tenaz la carrera. Este año el propósito está claro. Después de una temporada inmaculada en la que se ha adjudicado las cinco pruebas del Campeonato del Mundo, y con ello su tercer Mundial de Raids, Marc Coma es sin duda uno de los más claros candidatos al triunfo final.

Marc asegura: "hemos enfocado toda la temporada para llegar bien al Dakar. Toda la planificación está pensada siempre mirando a esta carrera, por lo tanto creo que llegamos bien, además de con muchísimas ganas. Nos espera una edición muy dura, y ya veremos que tal nos va. Parece ser que la organización nos ha preparado un recorrido muy difícil. Aunque de todas maneras, yo no recuerdo que nunca haya habido un Dakar fácil. Lo que sí que es verdad es que este año será bastante más exigente que otros anteriores, primero porque es el 30 aniversario, y además, porque habiendo muchos kilómetros en Mauritania, la carrera tendrá mucho desgaste tanto físico como a nivel técnico y mecánico. El hecho de que sea duro quiere decir que nos lo tendremos que currar y sufrir encima de la moto."

A su lado partirá Jordi Viladoms, que celebrará la víspera de la salida en Lisboa su 28 cumpleaños. El manresano llega tras hacer un excelente papel en las últimas citas del Campeonato del Mundo, después de haber terminado tercero en el Rally de Patagonia, en Chile, y segundo en el Rally de los Faraones, en Egipto. Para el piloto de Repsol éste será su tercer Dakar, y el planteamiento de su carrera irá enfocado a estar al lado de Marc Coma y llegar hasta la última etapa en el Lago Rosa, algo que hasta la fecha se le ha resistido.

Jordi reconoce: "haber hecho las tres últimas carreras del año ha sido importante para mí, pero no puedo olvidarme de que he estado más de la mitad del año recuperándome de la lesión y lo que estamos intentando es llegar al mejor nivel posible a la carrera. Está claro que el planteamiento con el que salimos no puede ser el de ir al ataque, sino que tendremos que ser conscientes que no estamos en el mejor momento y que lo más importante será intentar acabar la carrera. Además, a nivel de equipo, será importante no dejar a Marc solo, como pasó el año pasado. Para mí es muy importante que aunque sea el tercero del equipo, consiga acabar la carrera. El planteamiento que tenemos dependerá también de cómo sea la prueba este año, ya que creo que será mucho más de resistencia que otros años. Hay muchas más etapas en Mauritania y creo que será una carrera en la que será importante no precipitarse y aguantar el máximo posible. Yo creo que con el ritmo que tenemos, si conseguimos aguantar en carrera hasta el final, el resultado ya llegará. Está claro que es una prueba que se tiene que tomar con calma."

El tercer integrante del equipo es Gerard Farrés, un catalán de 28 años para el que éste será su segundo Dakar. Tras correr junto a Marc Coma en el Rally de Túnez, en el que acabó cuarto, ha llegado para él la oportunidad de volver a la prueba africana en el Team Repsol KTM, en el que ha encontrado una gran familia de amigos que conoce desde hace años. Tras proclamarse Campeón de España de Motorallye 2007, llega en un momento de forma espléndido a la carrera africana, y pese a no ser un novato, correrá con el único objetivo de acumular experiencia, aprender al máximo, y llegar el día 20 a la capital senegalesa.

Farrés admite: "estar muy contento por esta oportunidad. Poder correr en el mejor equipo que hay en este momento, es un sueño y un privilegio. Contar con la experiencia de Marc Coma, Jordi Viladoms, y también la de Arcarons, Duran, y todos los miembros del equipo, que aportan su grano de arena al equipo, me permitirán a mí aprender mucho. La verdad es que nos conocemos todos desde hace años y vamos a trabajar en una misma dirección, ayudándonos mucho, ya que nos conocemos muy bien y sabemos como somos y donde nos podemos ayudar y donde no nos tenemos que molestar. Creo que por esto también tengo mucha suerte. Llego en un buen momento de forma, y físicamente estoy muy bien. Sin embargo, en el Dakar intervienen muchas cosas, como la navegación y la mecánica, que son dos factores importantes en los que tengo que mejorar mucho. Tengo un mes y medio para trabajar mucho en estos aspectos. El objetivo está claro que será llegar a Dakar, sin ninguna obligación de hacer una carrera para conseguir una buena posición, sino aprender y poder ayudar al equipo, a Marc Coma y Jordi Viladoms. Así que poder correr un año, sin presión, es una suerte."

Conocido por todos y dirigiendo la batuta de tan singular terceto, un año más Jordi Arcarons será quien capitanee el Team Repsol KTM. Arcarons tiene la experiencia de haber participado en 16 ediciones del Dakar, y como manager del Team Repsol KTM ha podido ayudar a Marc Coma y Nani Roma a ganar una carrera en la que ha pasado la mitad de su vida. Su papel es el de ayudar día a día a los pilotos, para saber afrontar cada etapa de la mejor forma posible, ya que si bien durante el año los pilotos corren en muchas carreras, él sabe que no hay ninguna tan particular como ésta.

Jordi Arcarons recuerda que: "en una carrera de este tipo intervienen tantos factores que no puede fallar ninguno. Estamos muy concentrados en todos los factores que al final hacen que gane el piloto más completo. Sabemos que Marc tiene unas facultades buenísimas en muchos aspectos, y tenemos que conseguir que sea un piloto lo máximo de regular posible para ser ganador. Sabemos que puede ganar muchas etapas, o hacer etapas muy buenas, pero lo que queremos es que al final sea primero en el Lago Rosa. Este año el equipo se compone de tres pilotos, y pensamos en Viladoms como la ayuda más cercana para Marc, ya que necesita alguien que le cubra las espaldas. En cambio Gerard Farrés es la opción de un piloto con futuro que lo que tiene que hacer es aprender, y dentro de esta función, que es aprender, seguro que podrá ayudar, pero no le queremos dar este compromiso tan grande de contar con él, si no que estará para lo que necesitemos, pero haciendo su carrera muy tranquilo."

Jordi también adelanta a grandes rasgos lo que esperan encontrar en Africa este año: "En Marruecos será donde se haga la selección de la gente, porque hay muchas piedra y tramos con dunas y navegación en los que se quedan los más débiles y aquellos que se autoeliminan, porque no saben cual es el ritmo que tienen que llevar en una carrera tan larga. La dificultad de Mauritania es que son etapas largas en las que se requiere estar en una forma física muy buena, ya que el pilotaje es muy cansado. Además, la navegación es muy difícil, ya que hay mucho fuera pista que requiere pasar exactamente por donde te marca el Road-book. Por ejemplo, en toda la zona de Atar y todos los cañones que hay por allí, si no pasas por el punto exacto marcado, no coincide nada de lo que tienes apuntado, y fácilmente puedes perder mucho tiempo. Además es donde están las zonas de "hierba de camello", que pueden llegar a tener 200 Km. y en las que la conducción es realmente muy cansada. El piloto tiene que ir de pie y no puede sentarse. Y además, el consumo de las motos aumenta mucho. Encima la mecánica sufre mucho, ya que muchas veces estos motores llegan a alcanzar temperaturas altísimas: si viento viene de detrás, no se refrigera el motor, y con lo blanda que es la arena, la hierba que hay entre medio que hace que constantemente tengas que ir dando gas, hace que allí los motores trabajen en unas condiciones extremas. Todo esto junto hace que el piloto tenga que saber muy bien cuando es el momento de atacar o el de aguantar. La carrera nunca se decide en la primera parte, sino siempre al final. Sin embargo, se tiene que estar allí cada día."
__________________________________________________ _______________

Saludos.

Pipo Zaro
Snarks
Pipo Zaro está offline   Responder Con Cita
Antiguo 02-01-2008, 09:35:39   #56
petrol
Newbie
Top 100
 
Fecha de Ingreso: Jun 2006
Edad: 43
Mensajes: 165
Predeterminado Re: Lisboa Dakar 2008 -5 al 20 de Enero - El Rally Cross Country Más Duro del Mundo..

alguien sabe en q canal van a dar los resumenes diarios?
estoy mirando en espn y no sale nada
petrol está offline   Responder Con Cita
Antiguo 02-01-2008, 11:07:22   #57
cristianz
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Jun 2004
Ubicación: Coyhaique
Edad: 40
Mensajes: 1.948
Contactar con cristianz a través de MSN
Predeterminado Re: Lisboa Dakar 2008 -5 al 20 de Enero - El Rally Cross Country Más Duro del Mundo..

Al parecer es en el FOXSPORTS pero no me ha llegado la revista para ver los horarios.
cristianz está offline   Responder Con Cita
Antiguo 02-01-2008, 12:26:35   #58
petrol
Newbie
Top 100
 
Fecha de Ingreso: Jun 2006
Edad: 43
Mensajes: 165
Predeterminado Re: Lisboa Dakar 2008 -5 al 20 de Enero - El Rally Cross Country Más Duro del Mundo..

sep, foxsportsla a las 19:30 gmt-4 DST
y con repeticion al dia sgte a las 8

petrol está offline   Responder Con Cita
Antiguo 02-01-2008, 16:10:55   #59
Gonzalo Bravo
Zookaholic
Top 5000
 
Avatar de Gonzalo Bravo
 
Fecha de Ingreso: Dec 2002
Ubicación: Con Con, Chile
Edad: 55
Mensajes: 16.058
Predeterminado Re: Lisboa Dakar 2008 -5 al 20 de Enero - El Rally Cross Country Más Duro del Mundo..

Cita:
Empezado por petrol Ver Mensaje
sep, foxsportsla a las 19:30 gmt-4 DST
y con repeticion al dia sgte a las 8

GMT o Buenos Aires? arriba dice B Aires, y creo estamos en el mismo horario estos dias.
__________________

[OlllllllO]
Suzuki Sj413+2JZ GTE+A340+NP231/TLC Doubler+Irok 36"+Toys 8"+E Lockers+4.3:1+12" ORIs

First you crawl, then you walk, then you drive, then you crawl again.......
Gonzalo Bravo está offline   Responder Con Cita
Antiguo 03-01-2008, 01:43:13   #60
cristianz
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Jun 2004
Ubicación: Coyhaique
Edad: 40
Mensajes: 1.948
Contactar con cristianz a través de MSN
Predeterminado Re: Lisboa Dakar 2008 -5 al 20 de Enero - El Rally Cross Country Más Duro del Mundo..

el 30 de diciembre Argentina adelantó 1 hora (no es común que lo hagan)
sl2
cristianz está offline   Responder Con Cita
Respuesta

Compartir en Redes Sociales


Normas de Publicación
Tu no puedes publicar nuevos temas
Tu no puedes publicar respuestas
Tu no puedes adjuntar archivos
Tu no puedes editar tus posts

Codigo BB is habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado

Saltar a Foro


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 05:21:38.


Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.