Retroceder   TwistedAndes > 4WD > Paseos, Raids, Competencias y Eventos 4x4.

Paseos, Raids, Competencias y Eventos 4x4. espacio para publicar paseos, raids, competencias y eventos 4x4.

Respuesta
 
Herramientas
Antiguo 14-08-2007, 18:50:18   #1
Ermitaño
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de Ermitaño
 
Fecha de Ingreso: Aug 2005
Ubicación: Viña del Mar
Mensajes: 3.085
Predeterminado Paseo Fiestas Patrias al Norte Chico

Hola, estamos organizando un paseito al norte chico, donde recorreremos caminos del interior, en los días festivos previos a las Fiestas Patrias. La idea es avanzar todo lo posible hasta el 17. Después parte del grupo retorna y los que deseen siguen avanzando hasta La Serena.
INVITAMOS cordialmente a TODOS los amigos que deseen sumarse, en cualquier tipo de 4x4. Como es habitual es gratis, pero la cuota de inscripción es 69 Kg. de buena onda. Cada cual mata su chancho respecto de la comida. Cada uno es 100% responsable de la seguridad de su vehículo y tripulantes, pero solidariamente nos ayudamos los unos a los otros. No se toma en ruta. En el campamento se autoriza "aguita mineral del norte". Si tiene, lleve radio VHF en la frecuencia 153.710, si no tiene no importa. Lleve la camarita que hay harto para fotografiar. El tema se está conversando y organizando también aquí:
http://foro.pikados4x4.cl/viewtopic....r=asc&start=45

Ruta Paseo de Fiestas Patrias

Datos: de Santiago a la Serena hay 474 Km. Pero como nos vamos a ir por el interior fácil se suman 100 Km. mas. En las rutas optativas se indican los Km referenciales. Mi instinto me dice que es recomendable llevar un bidón con bencina aparte del equipo de camping. Las cadenas pueden ser útiles si se sube a las rutas optativas o le tienta algún barrito por ahí..

1- La ruta tiene punto de origen en Santiago y Viña del Mar, después sigue a San Felipe, donde se hace el punto de reunión y de ahí a Putaendo
2. Saliendo de Putaendo, se ingresa por un portón de la Soc. Ganadera Tongoy a una huella muy entretenida que desemboca en Alicahue.
3. Seguimos hasta Cabildo, Artificio, Pedegua, Tilama , Caimanes y ya estamos en los tres Túneles.
4. Pasamos por los famosos túneles con agua y seguimos hasta Salamanca.
5. Aquí hay una ruta que lleva por varias localidades hasta Batuco. Desde allí se puede acceder hasta la laguna Conchuca. Esta ruta es optativa y habría que averiguar en el sector si es posible hacerla dadas las nevadas que han caído.
6. Desde Salamanca tomamos el camino hasta Illapel y pasamos por el medio de la Reserva las Chinchillas.
7. En Illapel seguimos directo a Combarbala por camino pavimentado o si se decide por la huella de tierra.
8. En Combarbala, seguimos la huella de tierra hasta Tulahuen
9. En Tulahuen hay una alternativa para subir a la cordillera hasta los baños del Gordito.
10. Los baños del gordito están ubicados a 244 kilómetros al sudeste de La Serena, a 2.975 metros sobre el nivel del mar. Son Termas en estado natural con diversos pozones por lo que brotan agua fría y caliente con diversas temperaturas. Son propiedad privada. Hay que investigar si es posible llegar en 4x4.
11. De Tulahuen nos vamos hasta el Embalse La Paloma y después directo a Ovalle. Este embalse se ubica a 27 kms. al sureste de Ovalle. Mayor embalse de riego existente en el país. El camino que baja a la ribera, es buen lugar para acampar y excelente para la pesca deportiva.
12. En Ovalle se reaprovisiona si es menester y se toma rumbo a Samo Alto.
13. Un poco mas allá esta Pichasca con el monumento nacional del mismo nombre.
14. Luego el siguiente punto es el poblado de Hurtado
15. Y arribamos al valle del Elqui en Vicuña.
16. Aquí existe la posibilidad de ir al Embalse la Laguna ubicado aa 183 km. al este de La Serena. Con una capacidad de 40 millones m3. que presenta un paisaje excepcional. Tiene 5 km. de extensión aprox. y esta a a una altura de 3.350 msnm. Este embalse constituye la reserva de agua para el valle del Elqui.
17. Y también otra ruta es hasta Baños el Toro, insertas en el Complejo de Esquí de la Compañía Minera El Indio, esta fuente termal es poco conocida, sin instalaciones, están ubicadas a 180 km. al noroeste de La Serena. Para llegar se deben recorrer 110 km. de camino de asfalto desde La Serena hasta Huanta, mientras que los 70 km. restantes son de tierra. Nota: nos comunicaron que las termas el Toro estan contaminadas por la minera el Indio, asi que se descarta esta ruta.
18. Y la Ruta termina en la Serena – Coquimbo para los que quieren ver la Fiesta de la Pampilla. El retorno es por la carretera de la costa.

Ver en el mapa los puntos. La ruta es la línea punteada color celeste.




EL CRONOGRAMA SERIA ALGO ASI:


SABADO 15: partir el sábado temprano y juntarnos en San Felipe - desde ahí avanzar relajadamente por la ruta programada – cualquier cambio se decide entre los asistentes. Acampar donde sea conveniente.
DOMINGO 16: Levantarse y tomar desayuno - Ver donde estamos y seguir la ruta buscando los puntos de interés - Almorzar tranquilos - Acampar en un lugar bonito.
LUNES 17: Desayuno - salida hasta el mediodía - Almuerzo de despedida para los que tienen que retornar ese día a Santiago o la V región. - Los que se quedan recorren lo que falta o lo que les interesa de la ruta - Acampan o arriendan cabañas en La Serena o alrededores (el Trepachuky dejo las picadas aquí http://foro.pikados4x4.cl/viewtopic....r=asc&start=60 )
MARTES 18: Los que se quedan arman panoramas por allá.
MIERCOLES 19: Retorno a casita temprano para evitar tacos

Última edición por Ermitaño fecha: 16-08-2007 a las 12:29:06
Ermitaño está offline   Responder Con Cita
Antiguo 14-08-2007, 19:08:32   #2
Pacer
Member
Top 500
 
Fecha de Ingreso: Jan 2007
Ubicación: Santiago
Edad: 49
Mensajes: 890
Contactar con Pacer a través de MSN
Predeterminado Re: Paseo Fiestas Patrias al Norte Chico

Excelente!! voy a hacer todo lo posible por ir.
Saludos
Pacer está offline   Responder Con Cita
Antiguo 14-08-2007, 20:24:22   #3
ANGELLO ROTTA
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Jan 2004
Ubicación: copiapo
Mensajes: 1.821
Contactar con ANGELLO ROTTA a través de MSN
Predeterminado Re: Paseo Fiestas Patrias al Norte Chico

QUE PASARIA SI EL 17 NO LO DAN FERIADO , LOS TARBAJOLICOS DIPUTADOS CHILENOS.... QUE SOLO PIENSAN EN TRABAJAR Y EN SUBIRSE EL BONO A 400 LUCAS.....
ANGELLO ROTTA está offline   Responder Con Cita
Antiguo 14-08-2007, 21:08:18   #4
Ermitaño
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de Ermitaño
 
Fecha de Ingreso: Aug 2005
Ubicación: Viña del Mar
Mensajes: 3.085
Predeterminado Re: Paseo Fiestas Patrias al Norte Chico

Cita:
Empezado por ANGELLO ROTTA Ver Mensaje
QUE PASARIA SI EL 17 NO LO DAN FERIADO , LOS TARBAJOLICOS DIPUTADOS CHILENOS.... QUE SOLO PIENSAN EN TRABAJAR Y EN SUBIRSE EL BONO A 400 LUCAS.....
uta tamos liquidados entonces,
porque la ruta se acortaria mucho
pero,
tengamos fe que los sres. "representantes" del pueblo...
!!atinen!!

Última edición por Ermitaño fecha: 14-08-2007 a las 21:43:57
Ermitaño está offline   Responder Con Cita
Antiguo 15-08-2007, 16:36:38   #5
Zankudo4x4 ®
Senior Member
Top 5000
 
Fecha de Ingreso: Mar 2003
Ubicación: La serena-Santiago-Viña del Mar
Edad: 40
Mensajes: 6.186
Contactar con Zankudo4x4 ® a través de MSN Contactar a Zankudo4x4 ® a través de Yahoo
Predeterminado Re: Paseo Fiestas Patrias al Norte Chico

ya se sabe ke es feriado cierto??

trataremos de estar ahi..
si hay lukas
Zankudo4x4 ® está offline   Responder Con Cita
Antiguo 15-08-2007, 23:13:51   #6
carlocco
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: May 2004
Ubicación: Entre Arica y Santiago ....
Edad: 64
Mensajes: 1.639
Contactar con carlocco a través de MSN
Predeterminado Re: Paseo Fiestas Patrias al Norte Chico

Cita:
Empezado por Ermitaño Ver Mensaje
Hola, estamos organizando un paseito al norte chico, donde recorreremos caminos del interior, en los días festivos previos a las Fiestas Patrias. La idea es avanzar todo lo posible hasta el 17. Después parte del grupo retorna y los que deseen siguen avanzando hasta La Serena.
INVITAMOS cordialmente a TODOS los amigos que deseen sumarse, en cualquier tipo de 4x4. Como es habitual es gratis, pero la cuota de inscripción es 69 Kg. de buena onda. Cada cual mata su chancho respecto de la comida. Cada uno es 100% responsable de la seguridad de su vehículo y tripulantes, pero solidariamente nos ayudamos los unos a los otros. No se toma en ruta. En el campamento se autoriza "aguita mineral del norte". Si tiene, lleve radio VHF en la frecuencia 153.710, si no tiene no importa. Lleve la camarita que hay harto para fotografiar. El tema se está conversando y organizando también aquí:
http://foro.pikados4x4.cl/viewtopic....r=asc&start=45

Ruta Paseo de Fiestas Patrias

Datos: de Santiago a la Serena hay 474 Km. Pero como nos vamos a ir por el interior fácil se suman 100 Km. mas. En las rutas optativas se indican los Km referenciales. Mi instinto me dice que es recomendable llevar un bidón con bencina aparte del equipo de camping. Las cadenas pueden ser útiles si se sube a las rutas optativas o le tienta algún barrito por ahí..

1- La ruta tiene punto de origen en Santiago y Viña del Mar, después sigue a San Felipe, donde se hace el punto de reunión y de ahí a Putaendo
2. Saliendo de Putaendo, se ingresa por un portón de la Soc. Ganadera Tongoy a una huella muy entretenida que desemboca en Alicahue.
3. Seguimos hasta Cabildo, Artificio, Pedegua, Tilama , Caimanes y ya estamos en los tres Túneles.
4. Pasamos por los famosos túneles con agua y seguimos hasta Salamanca.
5. Aquí hay una ruta que lleva por varias localidades hasta Batuco. Desde allí se puede acceder hasta la laguna Conchuca. Esta ruta es optativa y habría que averiguar en el sector si es posible hacerla dadas las nevadas que han caído.
6. Desde Salamanca tomamos el camino hasta Illapel y pasamos por el medio de la Reserva las Chinchillas.
7. En Illapel seguimos directo a Combarbala por camino pavimentado o si se decide por la huella de tierra.
8. En Combarbala, seguimos la huella de tierra hasta Tulahuen
9. En Tulahuen hay una alternativa para subir a la cordillera hasta los baños del Gordito.
10. Los baños del gordito están ubicados a 244 kilómetros al sudeste de La Serena, a 2.975 metros sobre el nivel del mar. Son Termas en estado natural con diversos pozones por lo que brotan agua fría y caliente con diversas temperaturas. Son propiedad privada. Hay que investigar si es posible llegar en 4x4.
11. De Tulahuen nos vamos hasta el Embalse La Paloma y después directo a Ovalle. Este embalse se ubica a 27 kms. al sureste de Ovalle. Mayor embalse de riego existente en el país. El camino que baja a la ribera, es buen lugar para acampar y excelente para la pesca deportiva.
12. En Ovalle se reaprovisiona si es menester y se toma rumbo a Samo Alto.
13. Un poco mas allá esta Pichasca con el monumento nacional del mismo nombre.
14. Luego el siguiente punto es el poblado de Hurtado
15. Y arribamos al valle del Elqui en Vicuña.
16. Aquí existe la posibilidad de ir al Embalse la Laguna ubicado aa 183 km. al este de La Serena. Con una capacidad de 40 millones m3. que presenta un paisaje excepcional. Tiene 5 km. de extensión aprox. y esta a a una altura de 3.350 msnm. Este embalse constituye la reserva de agua para el valle del Elqui.
17. Y también otra ruta es hasta Baños el Toro, insertas en el Complejo de Esquí de la Compañía Minera El Indio, esta fuente termal es poco conocida, sin instalaciones, están ubicadas a 180 km. al noroeste de La Serena. Para llegar se deben recorrer 110 km. de camino de asfalto desde La Serena hasta Huanta, mientras que los 70 km. restantes son de tierra.
18. Y la Ruta termina en la Serena – Coquimbo para los que quieren ver la Fiesta de la Pampilla. El retorno es por la carretera de la costa.

[SABADO 15: partir el sábado temprano y juntarnos en San Felipe - desde ahí avanzar relajadamente por la ruta programada – cualquier cambio se decide entre los asistentes. Acampar donde sea conveniente.
DOMINGO 16: Levantarse y tomar desayuno - Ver donde estamos y seguir la ruta buscando los puntos de interés - Almorzar tranquilos - Acampar en un lugar bonito.
LUNES 17: Desayuno - salida hasta el mediodía - Almuerzo de despedida para los que tienen que retornar ese día a Santiago o la V región. - Los que se quedan recorren lo que falta o lo que les interesa de la ruta - Acampan o arriendan cabañas en La Serena o alrededores (el Trepachuky dejo las picadas aquí http://foro.pikados4x4.cl/viewtopic....r=asc&start=60 )
MARTES 18: Los que se quedan arman panoramas por allá.
MIERCOLES 19: Retorno a casita temprano para evitar tacos


Ojo las termas no funcionan porque estan contaminadas , por causa del la minera El Indio.....



Carlos
carlocco está offline   Responder Con Cita
Antiguo 15-08-2007, 23:23:25   #7
Zankudo4x4 ®
Senior Member
Top 5000
 
Fecha de Ingreso: Mar 2003
Ubicación: La serena-Santiago-Viña del Mar
Edad: 40
Mensajes: 6.186
Contactar con Zankudo4x4 ® a través de MSN Contactar a Zankudo4x4 ® a través de Yahoo
Predeterminado Re: Paseo Fiestas Patrias al Norte Chico

Cita:
Empezado por carlocco Ver Mensaje
Ojo las termas no funcionan porque estan contaminadas , por causa del la minera El Indio.....



Carlos

mejor asi dejamosa ermitaño ahi pa ke kede pelao
Zankudo4x4 ® está offline   Responder Con Cita
Antiguo 15-08-2007, 23:32:58   #8
RoNdrigo Pastén
Banned
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Jan 2003
Ubicación: Macul, Santiago
Mensajes: 4.400
Contactar con RoNdrigo Pastén a través de MSN
Predeterminado Re: Paseo Fiestas Patrias al Norte Chico

me parece tremendamente interesante lo que planteas en este paseo.

por esas coincidencias de la vida, yo justo para este 18 tenia pensado irme en mi jeep haciendo el mismo recorrido, aunque lo habia pensado realizar en un solo dia (yo soy de la Serena y pretendo pasar las fiestas con mi familia), quiza lo mio es un poco apresurado y lo ideal sea realizarlo en mas tiempo.
Pensaba eso porque todo el recorrido es puro camino el cual no es lento de realizar.
Me interesaba hacerlo ya que a pesar de ser de la zona, todo el interior de la IV region no lo conozco mucho y era una buena oportunidad de realizar el viaje al norte como en "antaño" se hacia, es decir, mucho camino rural, mucha cuesta y poblados. Ademas justo coincidio que en un viaje en avion pase por ahi hace como 1 mes y como era dia despejado, pude ver toda esa zona desde el aire y realmente hay mucho por conocer.

Una duda.
Donde piensan alojar el primer dia?
Que posibilidad hay de hacerlo en 2 dias y no en 3?

gracias
RoNdrigo Pastén está offline   Responder Con Cita
Antiguo 15-08-2007, 23:45:54   #9
carlocco
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: May 2004
Ubicación: Entre Arica y Santiago ....
Edad: 64
Mensajes: 1.639
Contactar con carlocco a través de MSN
Predeterminado Re: Paseo Fiestas Patrias al Norte Chico

La mayoria de los caminos de la IV Region los recorrido , son casi todos buenos , ahora muchos pavimentados o con vichufita , muchas curvas y caminos lentos de recorrer , si estan cerca de la cordillera hay panoramicas mas agradables por la nieve . En Mayo de este año fuimos con la familia a conocer el parque Pichasca , bonito interesante para verlo , despues seguimos a Hurtado y de ahi a Vicuña ( 49 km) , son aproximadamente unas 350.000 curvas , camino bueno pero lentisimo me demore aprox 1 hora y media , porque la idea era pasear y no ir de rally , poco que ver ahi .
Cualquier consulta por la IV region , aca toy ....



Carlos
carlocco está offline   Responder Con Cita
Antiguo 16-08-2007, 11:05:20   #10
Ermitaño
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de Ermitaño
 
Fecha de Ingreso: Aug 2005
Ubicación: Viña del Mar
Mensajes: 3.085
Predeterminado Re: Paseo Fiestas Patrias al Norte Chico

Cita:
Empezado por RoNdrigo Pastén Ver Mensaje
me parece tremendamente interesante lo que planteas en este paseo.
por esas coincidencias de la vida, yo justo para este 18 tenia pensado irme en mi jeep haciendo el mismo recorrido, aunque lo habia pensado realizar en un solo dia (yo soy de la Serena y pretendo pasar las fiestas con mi familia), quiza lo mio es un poco apresurado y lo ideal sea realizarlo en mas tiempo.
Pensaba eso porque todo el recorrido es puro camino el cual no es lento de realizar.
Me interesaba hacerlo ya que a pesar de ser de la zona, todo el interior de la IV region no lo conozco mucho y era una buena oportunidad de realizar el viaje al norte como en "antaño" se hacia, es decir, mucho camino rural, mucha cuesta y poblados. Ademas justo coincidio que en un viaje en avion pase por ahi hace como 1 mes y como era dia despejado, pude ver toda esa zona desde el aire y realmente hay mucho por conocer.
Una duda.
Donde piensan alojar el primer dia?
Que posibilidad hay de hacerlo en 2 dias y no en 3?
gracias
Hola,

La idea es hacer la ruta lo mas agradable posible y sin estresarse
y si sale en dos dias mejor todavia
porque queda tiempo mas de recorrer el valle de elqui

Respecto del alojamiento estamos pensando en acampar
pero si alguien prefiere alojar en cabaña
y encuentra alguna cerca, ahi nos coordinamos

Saludos
Ermitaño está offline   Responder Con Cita
Respuesta

Compartir en Redes Sociales


Normas de Publicación
Tu no puedes publicar nuevos temas
Tu no puedes publicar respuestas
Tu no puedes adjuntar archivos
Tu no puedes editar tus posts

Codigo BB is habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está habilitado

Saltar a Foro


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 14:51:33.


Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.