![]() |
||||||||
|
|
#21 |
|
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Feb 2012
Mensajes: 111
|
Gracias estimado, en cuanto pueda les pego un vistazo.
Saludos |
|
|
|
|
|
#22 |
|
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: May 2003
Ubicación: Antofagasta!!!!!!
Edad: 43
Mensajes: 290
|
hola alguien sabe que tipo de piola usa el winche? de cuantos milimetros o algo especifico y donde se consiguen los terminales originales y no las trabas con hilo?
saludos |
|
|
|
|
|
#23 |
|
Senior Member
Top 1000
|
hay alguna técnica especial para sacar un resto de pasador que quedó dentro del eje que recibe a la mano de la cruceta del winche mecánico???? he tratado de hacer l¡pasar un clavo pero no hay caso
|
|
|
|
|
|
#24 | |
|
Senior Member
Top 5000
|
Cita:
Antes de empezar comprate un set de botadores de pasador, para no dar jugo con clavos que se doblan, brocas que se quiebran, y todas esas cosas con que uno da jugo tratando de pegarle. |
|
|
|
|
|
|
#25 |
|
Senior Member
Top 1000
|
jajajajja..... gracias por el dato ... y si... el conteo va en dos brocas y un graaaaan número de clavos.... una vez que salga.... es muy mala idea poner un clavo??? de cuales?
saludos y gracias |
|
|
|
|
|
#26 | |
|
Senior Member
Top 5000
|
Cita:
Si, muy mala. Compra un perno grado 8, y en cualquier tornería que lo rebajen a la medida de un pasador original Toyota. Al menos el que tengo yo, que esta original, es como la foto (el mas brillante), con cabeza a un lado, y al otro va un clip. Es de 4 mm o algo similar. Ah, y no se te ocurra meterle taladro..., por que ahí se descueva lo centrado de la perforación, no queda derecho el hoyo, y cortara pasadores mas fácil donde se apoya primero en un lado del fusible/pasador. |
|
|
|
|
![]() |
| Compartir en Redes Sociales |
|
|