![]() |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||
|
General Temas no técnicos, Saludos y Sugerencias referentes a 4x4 y Offroad. |
![]() |
|
Herramientas |
![]() |
#1 |
Member
Top 500
Fecha de Ingreso: Sep 2011
Ubicación: Santiago
Edad: 46
Mensajes: 605
|
![]()
Estimados, no supe donde poner este tema, supongo que aca esta bien.
Tengo una duda, existe una equivalencia entre la cilindrada de un motor y el desempeño de este a mayor altura? (MSNM). Por ejemplo cuando fui a los gayser del tatio (Hyundai H1 2.5) vi algunos autos de motor 1.6 (nissan v16) "apunados" y una vez en los gayser la mayoría eran motores grandes 2.0 hacia arriba que habían llegado sin problemas. De ahi mi duda... en mi Feroza 1.6 hasta que altura podría llegar sin problemas?¿?... También me comento un suizo que andaba en un TLC que a mucha altura comienzan a fallar los sistemas electronicos. se agradecen los datos. slds!! |
![]() |
![]() |
![]() |
#2 | |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Nov 2011
Edad: 37
Mensajes: 1.270
|
![]() Cita:
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
#3 | |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Apr 2012
Ubicación: Antofagasta
Edad: 47
Mensajes: 173
|
![]() Cita:
Pero la H1 es turbodiesel parece, por eso no se apuna, yo he ido 2 veces en el jimny, es motor 1,3 , se chupa su resto, pero llega igual... Saludos... Rodrigo... Última edición por De Escritorio fecha: 12-02-2014 a las 12:31:32 |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#4 |
Member
Top 500
Fecha de Ingreso: Feb 2010
Edad: 48
Mensajes: 930
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#5 |
Junior Member
Newbie
Fecha de Ingreso: Nov 2010
Mensajes: 34
|
![]()
En mi Samurai 1.3 carburado he llegado hasta los 4200MSNM y sin problemas, obviamente el carro va perdiendo fuerza a mayor altura, la "formula" que normalmente he escuchado quese usa para la perdiad de potencia es quitar los dos ultimos numeros y esto se veulve porcentaje, es decir, en el caso de mi Samurai, tenia una perdiad del 42% de potencia a esa altura, eso con referencia al nivel del mar, es decir a 0 MSNM. Simplemente para subir este tipo de alturas, usa el LowRange y listo, sube mas lento, pero protege mas el motor y el embrague.
|
![]() |
![]() |
![]() |
#6 | |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: May 2003
Ubicación: Antofagasta!!!!!!
Edad: 43
Mensajes: 290
|
![]() Cita:
Los motores petroleros se apunan más que los bencineros, sobre todo los atmosféricos (sin turbo). No creo que con el Feroza tengas problemas. Lo de los equipos electrónicos que fallan en altura es cierto, la radio del auto (un patriot) de mi hermana, dejó de funcionar en los geiser del Tatio y la laguna miscanti, ambos lugares sobre 4000 msnm. Saludos Última edición por Miguel Angel Bruna fecha: 12-02-2014 a las 14:26:12 |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#7 |
Member
Top 500
Fecha de Ingreso: Sep 2011
Ubicación: Santiago
Edad: 46
Mensajes: 605
|
![]()
me encantaria ir a los gayser en el feroza.. pero no aun..
estoy planeando un viaje largo y por lo mismo quiero saber mas o menos la altura hasta donde podria llegar sin problemas en el feroza... aquella vez hacia mucho calor... por lo que no descarto que la cantidad de autos estacionados pueden haber sido por sobrecalentamineto.... ahora pienso en las mineras y alguna vez lei por ahi que lo ideal para alturas es turbo diesel 2.5 por lo menos. slds!! |
![]() |
![]() |
![]() |
#8 |
Senior Member
Top 1000
|
![]()
Ahi es donde entra el truco de la cebolla en el filtro de aire jajajaj.
Todas las catangas se apunan, me imagino que en un vehiculo con inyeccion es mayor el apunamiento debido a que como el oxigeno esta mas disperso al hacer la lectura de gases con la sonda lamba debe ver que esta muy rica la mezcla y trata de compensar, por eso se nota aun mas. los turbodiesel en general andan mucho mejor, me toca harto subir a las mineras en camionetas arrendadas y he notado bastantes diferencias entre ellas. |
![]() |
![]() |
![]() |
#9 | |
Member
Top 500
Fecha de Ingreso: Sep 2011
Ubicación: Santiago
Edad: 46
Mensajes: 605
|
![]() Cita:
jajajaja... no me extrañaria que lo de la cebolla sea cierto.. he visto tanto truko como el aji de color o el huevo que capas que sea cierto.. slds!!! |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#10 |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Nov 2009
Ubicación: alto hospicio
Edad: 34
Mensajes: 331
|
![]()
yo con mi pajero jr motor 1.1 e pasado los 4000msnm pero es raro depende mucho del sector si es un lugar con poca corriente de aire el motor se chupa entero pero en lugares de mucho viento o donde hay rotacion del aire anda igual que a 0msnm
lo de la falla en la electronica mmm al menos a un amigo le pasa ves que vamos al interior los relojes del wrangler de el se vuelven locos pero en mi jeepito nada cero dramas con la electronica y otro punto el de las camionetas de las mineras e probado bastantes y no cambio las mitsubishi l200 la unica que no me a abandonado nunca en una subida a faena eso es almenos mi comentario basado en mi experiencia saludos |
![]() |
![]() |
![]() |
Compartir en Redes Sociales |
|
|