![]() |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||
![]() |
#21 | |
Junior Member
Newbie
|
![]() Cita:
Gracias noproblem por el dato, y si ya lo sabía pero igual creo que siendo mi mujer , mi hija que te la cuentan por ½ y yo, y lo más cerca para ir que tengo es Osorno y por el momento nadie me dice que es lo que podría conseguir por allí creo que voy a optar por el caño negro biselado de 1”1/4 y 1”1/2 (42,3mm y 48,2mm con pared de 2,9mm) que consigo localmente para no complicarme mucho mas la vida como sugirieron por allí algunos, es mas hoy fui a ver un arenero de un conocido que quiere que le doble unos caños para el techo y unas puertas y está todo hecho con este caño negro que menciono y por lo que estuve viendo en la zona todos usan este material. Para mí este sigue NO siendo el material adecuado para hacer estas cosas, mas aun para un chasis completo como el del arenero que comento, pero bueno la realidad de lo que se consigue localmente, los altos precios de TODO, cualquier cosa sale una fortuna hoy día y un poco de que la gente normalmente no se interioriza o busca un poco mas de información para tratar de hacer las cosas un poco mejor hacen que las cosas estén como están y como dice un amigo mío: “ES LO QUE HAY MI VIEJO” que le vamos a ser muchachos creo que si no le diera tanta vuelta al asunto sería más feliz, pero bueno cuando uno es medio rayadito y quiere hacer las cosas lo mejor posible a veces la frustración aparece por allí, pero no aflojo, en la semana que viene voy a probar con estos caños negros biselados, tomare unas fotos para luego compartir por aquí y veremos que sale de todo esto y por supuesto que sigo teniendo la opción de los caños de Tenaris laminados en caliente sin costura para cuando le haya tomado la mano a la dobladora que ese es otro tema aparte jejeje y si me quiero poner bien rompe pelotas tengo esta gente, http://www.diametral.com.ar/Diametral-espanol1.htm Diametral , que es muy macanuda con la cual ya hice contacto y no tienen problema en trefilarme en frio desde un caño hasta los que quiera a las medidas que yo les pida, o sea tendría un DOM Tubing a pedido de mis especificaciones ![]() Bueno gente saludos y si se les ocurre alguna otra cosa acá sigo escuchando!!! El Vasco!!! |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#22 |
Member
Top 500
Fecha de Ingreso: Jul 2011
Edad: 58
Mensajes: 577
|
![]()
dale Vasco!
al final no hay que ser tan perfeccionista y de todas maneras te va a servir, sobre todo con dobladora propia, que envidia, lo poco que doblo no justifica comprar una pero las curvas que he mandado a hacer son bastante malitas, tengo que buscar a alguien que doble bien. vas a hacerlo en base a un VW? |
![]() |
![]() |
![]() |
#23 | |
Junior Member
Newbie
|
![]() Cita:
Así es don noproblem, creo que con menos presión las cosas van a salir mejor y mas baratas al menos para probar un poco, después si uno quiere ponerse más rompe pelotas jejeje hay tiempo … Con respecto al saltadunas, no, no es sobre un VW, es un chasis que ya está armado, tiene motor de Renault 12 creo y bueno hay que hacerle algunos detalles para que salga a las pistas, confieso que no es lo que más me gusta, pero bueno sirve de experiencia… Y ahora que mencionas los VW me has hecho agarrar una calentura tremenda jajaja de la buena, ya que mi viejo laburo toda su vida reparando VW escarabajos, en la década del 50’ el taller donde estaba era taller autorizado por Volkswagen Alemania, que tul, obviamente el dueño era un alemán grandote y hablaba medio entrecortado jajaja…después con el tiempo mi viejo compro el taller y hoy en día está jubilado pero sigue yendo con sus 81 años encima a darle una mano en los mandados a mi hermano quien está a cargo ahora del taller..Y con esto iba a que siempre con mi hermano hablamos de armar un saltadunas como los de las revistas VW TRENDS, HOT VWs o similares, pero bueno fue pasando el tiempo, el está en Bs As, yo a 1600 km de distancia en Bariloche, pero me hiciste agarrar ganas de pensar en algo de esto nuevamente jejeje…ya le mande un mail a mi hermano quemandole la cabeza jajaja veremos que responde el tipo jajaja Saludos y gracias por la onda!!! El Vasco!!! ![]() Un regalito!!! ![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#24 |
Member
Top 500
Fecha de Ingreso: Jul 2011
Edad: 58
Mensajes: 577
|
![]()
buen video!!
en este momento tengo un Vw mas para los niños que para mi....(?)....y por esa picazón que da, le estoy instalando otro motorcito, un Volvo que dicen que no se puede, pero ya está casi listo. La duda es cuanto aguanta la caja del VW!!! lo bueno es que todo es barato y hasta ahora casi cero $$$$. cuando pueda voy a subir unas fotitos, suerte con tu proyecto. |
![]() |
![]() |
![]() |
#25 |
Senior Member
Top 5000
Fecha de Ingreso: Jun 2003
Ubicación: CONCEPCION
Edad: 51
Mensajes: 6.212
|
![]()
Creo que tu mejor opcion es esa que mencionas como caño negro biselado de 48.2 x 2.9 espesor que es igual a la que recomendo Fantasma4x4, aca se conoce como cañeria ISOR65 serie liviana.
Ahora lo del arenero es algo que siempre he soñado, imagino que de haber nacido al otro lado de la cordillera en sectores como Neuquen, Mendoza, Chos malal, etc. ya habria recorrido a fondo esos caminos rectos polvorientos de las pampas Argentinas en algun buggy casero. Entiendo lo mas facil es usar una plataforma VW con caja de Combi que aguanta un motor mas grande, las ganas siempre estan solo por el gusto de armarlo . saludos |
![]() |
![]() |
![]() |
#26 | |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Apr 2009
Ubicación: Puerto Rock
Edad: 42
Mensajes: 463
|
![]() Cita:
En Puerto Montt puedes cotizar en: http://www.acerosotero.cl/ http://www.sack.cl/ https://www.kupfer.cl/ http://www.mhochschild.cl/ http://www.thyssenkrupp.cl/ |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#27 | |
Senior Member
Top 5000
|
![]() Cita:
Slds. Slds. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#28 | |
Senior Member
Top 5000
Fecha de Ingreso: Jun 2003
Ubicación: CONCEPCION
Edad: 51
Mensajes: 6.212
|
![]() Cita:
ISO R65 serie liviana - Acero SAE 1010, 1015, 1020, etc. Carbono : 0.25% Manganeso : 0.95% Fosforo : 0.060% Azufre : 0.060% Elongacion : 15% ASTM A53 Sch 40 grado A Carbono : 0.25% Manganeso : 0.95% Fosforo : 0.050% Azufre : 0.050% Elongacion : 20% ASTM A53 Sch 40 grado B Carbono : 0.30% Manganeso : 1.2% Fosforo : 0.050% Azufre : 0.050% Elongacion : 20% En el fondo estan fabricados con el mismo acero de bajo contenido de carbono con practicamente la misma composicion del acero SAE 1020 comun y corriente, por lo tanto completamente soldables. EXCEPTO LAS CAÑERIA ASTM A53 GRADO B, es una cañeria que soporta mayor presion de prueba PERO por el % de carbono ya se complica la soldabilidad ........ ![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#29 |
Senior Member
Top 5000
Fecha de Ingreso: Jun 2003
Ubicación: CONCEPCION
Edad: 51
Mensajes: 6.212
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#30 | |
Senior Member
Top 5000
|
![]() Cita:
Es de Santiago, tienen sucursal en Antofagasta y Concepción, despachan a todo Chile. *El que necesite datos para llamar directo, que me envíe PM. Saludos VMP |
|
![]() |
![]() |
![]() |
Compartir en Redes Sociales |
|
|