Retroceder   TwistedAndes > 4WD > General 4WD

General 4WD foro técnico.

Respuesta
 
Herramientas
Antiguo 13-06-2007, 14:06:54   #11
Fantasma-4x4
Senior Member
Top 5000
 
Fecha de Ingreso: Mar 2003
Ubicación: Concepcion, CHile.
Mensajes: 13.227
Contactar con Fantasma-4x4 a través de ICQ Contactar con Fantasma-4x4 a través de MSN Contactar a Fantasma-4x4 a través de Yahoo
Predeterminado Re: Temperatura Motor Toyota B

Cita:
Empezado por atardelb Ver Mensaje
Hola:

Tengo una pregunta acerca del motor que le instalé a mi yip (TLC fj45).

Le instale un motor toyota B y mantuve el radiador del 2F, la cosa es que la temperatura empezaba a subir bastante rápido, lo que me llevó a probar de frentón sacandole el termostato, o sea, el agua circula todo el rato. La cosa es que el yip anda impeke durante un buen rato pero a la larga la temperatura sube igual y es una lata, ojo que es después de andar un bueeen rato, pero igual. Aún con el motor 2F instalado el radiador tendía a botar harta agua por el rebalse, ahora me pasa lo mismo, lo lleno, lo ando, empieza a botar agua (entre 1 y 2 litros) y de ahí para (no bota más). Por ahí me han dicho que ese motor, el 2F, siempre tendía a botar agua y después paraba.

¿el problema es del tamaño del radiador o que?
Por la instalación las aspas del ventilador quedan como a 10 cms del radiador, ¿puede ser que el ventilador esté muy lejos?
¿alguien que sepa de que se trata?

fuera de eso el motor anda impeke, parte a la primera ni un drama, pero la temperatura me tiene medio jodido, además se que estos bichos son harto niñitas con la temperatura por lo que no quiero que el problema pase a mayores.

agradezco la ayuda, voy a estar esperando la respuesta, saludos,
El 2F nunca ha tendido a botar agua y despues parar. Primero manda a varillar el radiador, es normal k por el tiempo tengan canales tapados, pero como es metalico el radiador son totalmente reparables. De ahi revisa el estado de la tapa o compra una nueva para el B. Y hazle un embudo que llege hasta el aspa, si el embudo del radiador no cubre el aspa nunca te va a enfriar el agua como corresponde.
Y no exijas mucho el B hasta k hasta k este limpio el sistema, por que sino con la subida de temperatura la culata mandara saludos.


Bye.

Ed.
Fantasma-4x4 está offline   Responder Con Cita
Antiguo 03-07-2007, 19:00:09   #12
atardelb
Member
Top 500
 
Fecha de Ingreso: Jun 2005
Edad: 43
Mensajes: 551
Predeterminado Re: Temperatura Motor Toyota B

gracias por la ayuda, la verdad es que despues de varillar el radiador ha andado bastante bien, al parecer estaba tapadisimo. Sería bueno acercar el asapa al radiador ya que quedó un poco lejos despues de la adaptación, con esto se debería mejorar aun más el problema.

de nuevo muchas gracias por al ayuda, saludos.
atardelb está offline   Responder Con Cita
Antiguo 03-07-2007, 19:03:44   #13
atardelb
Member
Top 500
 
Fecha de Ingreso: Jun 2005
Edad: 43
Mensajes: 551
Predeterminado Re: Temperatura Motor Toyota B

Cita:
Empezado por lvargaso Ver Mensaje
amigo yo instale el mismo motor a mi tlc me pasaba lo mismo lo que ise yo fue que cambie el aspa original a una de nissan d21 , mejoro mucho la cosa pero fui a la cordillera y subiendo el volcan subio denuevo la temperatura al final mande hacer un nuevo radiador con 5 paneles o le llaman panel tropical segun los expertos y me quedo pero muy bueno se termino el problema de temperatura por si acaso te interesa el valor me costo $170.000 aca en concepcion.
cordialmente
Luis Vargas
hola, después de la varillada se mejoró el tema, ahora al parecer acercar el aspa al radiador ayudaría aún más.

gracias y saludos
atardelb está offline   Responder Con Cita
Antiguo 07-07-2007, 00:51:36   #14
lvargaso
Member
Top 500
 
Fecha de Ingreso: Nov 2006
Ubicación: Concepcion
Edad: 67
Mensajes: 695
Predeterminado Re: Temperatura Motor Toyota B

Cita:
Empezado por atardelb Ver Mensaje
hola, después de la varillada se mejoró el tema, ahora al parecer acercar el aspa al radiador ayudaría aún más.

gracias y saludos
hasle un embudo en una hojalateria y lo pones en el radiador tratando de cubrir el aspa asi no perderas el aire y mejorara mucho
sld
lvargaso está offline   Responder Con Cita
Antiguo 26-11-2012, 13:40:58   #15
greenleaf
Member
Top 100
 
Fecha de Ingreso: Dec 2008
Ubicación: Chillán
Edad: 42
Mensajes: 393
Predeterminado Re: Temperatura Motor Toyota B

Cita:
Empezado por Tapage Ver Mensaje
Facil .. el termostato factory de los B series engines es de 82 grados centigrados .. su temp ideal.
Hola, perdón por revivir un post tan viejo pero, ¿cuales son las maximas tolerancias de temperatura de éste motor (Toyota Diesel B)?

Me refiero basicamente a desde qué temperatura se debe empezar a tener cuidado con un calentón. Sucede que ahora que se acerca el verano, mi TLC 81' con el motor Toyota B está funcionando todo el tiempo a 88º C e incluso ha llegado a 92º C (el termostato es nuevo y dice que es de 82º C) entonces no se si considerar eso como una temperatura demasiado alta para el motor ya que son 10 Cº sobre lo ideal...

Dejo abierta esta pregunta a cualquier otro motor ¿cuales son los rangos de temperatura normales de trabajo (minimos y maximos)?

saludos
greenleaf está offline   Responder Con Cita
Antiguo 26-11-2012, 15:26:36   #16
Hilux Surf-Vigo
Senior Member
Top 5000
 
Fecha de Ingreso: Dec 2004
Edad: 34
Mensajes: 5.590
Predeterminado Re: Temperatura Motor Toyota B

82º-95º si mal no recuerdo, igual es recomendable mantener el sistema de refrigeración limpio y con liquido refrigerante de calidad, tambien la tapa del radiador en buen estado y el radiador limpio x fuera (tb por dentro).
Hilux Surf-Vigo está offline   Responder Con Cita
Antiguo 26-11-2012, 21:24:18   #17
luis el coyote
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de luis el coyote
 
Fecha de Ingreso: May 2005
Ubicación: entre la florida, María pinto, la cisterna y vitacura.
Edad: 47
Mensajes: 4.457
Contactar con luis el coyote a través de MSN
Predeterminado Re: Temperatura Motor Toyota B

Si son motores atmosfericos no deben pasar los 100° c sobre todo en un diesel con culatas delicadas, y si son motores presurizados pueden trabajar hasta 110°c sin problemas.






luis el coyote está offline   Responder Con Cita
Antiguo 26-11-2012, 23:33:03   #18
greenleaf
Member
Top 100
 
Fecha de Ingreso: Dec 2008
Ubicación: Chillán
Edad: 42
Mensajes: 393
Predeterminado Re: Temperatura Motor Toyota B

Ok, muchas gracias por las respuestas. De todas formas me queda claro que 92º C no es como para que haya peligro de torcer o romper culata (mi mayor miedo), sobre todo si tengo el radiador nuevo, con su tapa y termostato tambien nuevos (no quiero correr riesgos).

Lo otro es que gracias a la información de ustedes desisto de la idea de sacar el termostato ahora en verano, ya que no tiene sentido si el motor trabaja siempre en los rangos de temperatura normales señalados por HiluxSurf-Vigo. Lo que si voy a hacer es ponerle un buen refrigerante, tengo pensado el LANGZEIT-KÜHLSYSTEM-SCHUTZ de Liqui Moly, que me imagino es de lo mejor, pues eleva el punto de ebullicion hasta los 130º C.

saludos y muchas gracias amigos
greenleaf está offline   Responder Con Cita
Antiguo 26-11-2012, 23:40:04   #19
luis el coyote
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de luis el coyote
 
Fecha de Ingreso: May 2005
Ubicación: entre la florida, María pinto, la cisterna y vitacura.
Edad: 47
Mensajes: 4.457
Contactar con luis el coyote a través de MSN
Predeterminado Re: Temperatura Motor Toyota B

Lo importante es tener un aspa optima en cuanto al flujo que desplace, y que esta este inserta en el embudo del radiador, el termostato conviene usarlo siempre, solo sacarlo en caso de pruebas relacionadas a problemas de temperatura.





luis el coyote está offline   Responder Con Cita
Antiguo 28-11-2012, 08:58:23   #20
sergiomk5
Member
Top 500
 
Fecha de Ingreso: Feb 2010
Ubicación: Graneros VI region
Edad: 42
Mensajes: 693
Predeterminado Re: Temperatura Motor Toyota B

el tema del embudo del aspa creo que es el punto mas importante, mas que la distancia del aspa al radiador...mi motor b me trabaja entre 80 y 85 grados en invierno, y en verano la temperatura me sube hasta los 90, tal vez 93 dependiendo de las condiciones climaticas...lo que a mi me tiene un tanto preocupado es que el sisema pierde agua, no me lo bota al recipiente, ni tiene fugas, no se por donde cresta se va, mas menos 1,5 lts. al mes...alguien tiene algun antecedente al respecto, no tira humo ni nada que indique que sea por la combustion y tampoco se va al aceite...algun datito, lo que sea se agradece...
sergiomk5 está offline   Responder Con Cita
Respuesta

Compartir en Redes Sociales


Normas de Publicación
Tu no puedes publicar nuevos temas
Tu no puedes publicar respuestas
Tu no puedes adjuntar archivos
Tu no puedes editar tus posts

Codigo BB is habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado

Saltar a Foro


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 08:30:25.


Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.