![]() |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||
|
Camping Offroad |
![]() |
|
Herramientas |
![]() |
#241 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Mar 2006
Ubicación: Osornooooooo!!
Edad: 44
Mensajes: 2.535
|
![]() ![]() Mmmmm, paso!!! |
![]() |
![]() |
![]() |
#242 |
Senior Member
Top 5000
Fecha de Ingreso: Dec 2004
Edad: 33
Mensajes: 5.590
|
![]()
Un Egipcio!, ni tenia idea que había un Pegaso Egipcio acá en Chile luego del debate y problema de la rueda simple del eje trasero.
|
![]() |
![]() |
![]() |
#243 |
Senior Member
Top 1000
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#244 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Sep 2009
Ubicación: San Felipe
Mensajes: 1.051
|
![]()
AlvaroSan:
Ojo...no tan rápido. Estos Pegaso, feos como la noche oscura, eran (y son) máquinas muy preciadas por algunos. Los bomberos españoles los usaron como autos de carrera para llegar a apagar incendios y a mitad de camino al cuarto fuego se les salían las ruedas de atrás, como nos recuerda Hilux. Según mi humirde punto de vista, aparte de lo feos, el problema estriba en la mantención y los repuestos; la primera debe ser super estricta, y los segundos me parece que no existen. Por ahí ya vamos mal. Por esa partida aduanera, tengo la impresión, no puede cambiarse el uso del vehículo ad eternum, es decir, bomba llegó y bomba se queda. O no? Por acá, entonces, vamos peor. Ya volví. Más rato sigo con la Merkabah. Saludos. Pairoa |
![]() |
![]() |
![]() |
#245 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Sep 2009
Ubicación: San Felipe
Mensajes: 1.051
|
![]()
Bien. Seguimos.
Quedamos en que el cigüeñal estaba listo para instalarlo en el block. Era tarde ya. Luego de algunos intentos nos dimos cuenta de que tratar de poner el cigüeñal a mano era una tarea de dudoso éxito y de seguro traumatismo. Lo colgamos del tecle y nos dimos maña para tratar de colocarlo mientras Carmen se reía de mis crecientes urgimiento e impaciencia dada la hora y lo cansado que estaba a esas alturas. Esa es una poderosa arma de las mujeres: reírse cuando uno se urge; te desconcierta, te descoloca y terminas riéndote también. Con más de una dificultad lo conseguimos insertar correctamente y solo entonces nos acordamos de la recomendación de quitar los contrapesos del cigüeñal antes de intentar ponerlo en el block. Ah. Eduardo puso fin a la jornada de trabajo en la Merkabah y luego de la última foto cubrió solemnemente el block hasta el momento de poder continuar con el armado. Ya vamos por ahí por el 6 de abril pasado, y parece que hubiese sido ayer. Dos días después de la colocación del cigüeñal empecé recién con las bancadas. La tapa del estanque de diesel de Repuesto fue una excelente fuente para lavar las piezas, fiel al espíritu de reciclaje del proyecto. Repito que la sensación de tener las piezas nuevas en cajitas y listas para colocar es mejor que la de abrir un regalo. Los metales de bancada encajaban perfectamente, como se supone que debía ser, pero la sensación es siempre extraordinaria, hasta en los detalles más insignificantes. Para los que no han ajustado un motor aún, la colocación de las piezas no es papita como parece, y cada una tiene un revés y un derecho, un lado corto y uno largo, una marquita o rebaba por delante o por detrás, y uno que otro hoyito que si no queda bien ubicado no hay lubricación y la Merkabah entera se va a la mierda apenas se echa a andar el motor. Así que hay que poner mucho ojo con todo, y es fundamental tener a alguien como mi hermano Eduardo que sí sabe el cómo y el dónde de cada cosa. Bueno, sin mucha afán las bancadas estuvieron en su sitio y pude estrenar por fin mi llave de torque nueva. Gracias a la contribución de Hilux y otros de afuera los torques se dieron en forma exacta a cada pernito, en forma ordenada y secuencial, y el cigüeñal quedó firmemente sujeto al block. Oh, maravillosa sensación la de hacerlo girar y girar suavemente! El extasis giratorio duró poco ya que ahora le tocaba el turno a los pistones. El estado de todos era horroroso, según yo. |
![]() |
![]() |
![]() |
#246 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Sep 2009
Ubicación: San Felipe
Mensajes: 1.051
|
![]()
Carbón, aceite quemado y diesel añejo por todos lados, los pistones incluso parecían estar rayados en forma que las rayas los rendían inservibles. Eduardo me había tranquilizado y asegurado que solo necesitaban cariño, lija fina, la mezcla clásica de bencina y parafina y la dedicación del suscrito.
Resignado, empecé a trabajar en los pistones y con mucha paciencia los fui despojando de su vestido de luto. Es realmente un culo sacarles la mugre a estas cosas, sin dejar residuos y sin dañar el frágil aluminio, pero al final de la limpieza de cada uno el resultado me dejaba contento al verlo brillar, reluciente y fresco. Particularmente difícil es limpiar los surcos de los anillos pero….Pairoa es más fuerte! Las manos me quedaron para la historia con los primeros dos pistones hasta que se me ocurrió conseguir protecciones adecuadas. Alejandro me compró un par de guantes enormes y muy vistosos pero que no se estropeaban con los combustibles y que luego de usarlos se lavaban con bencina y quedaban impecables. Muy tarde; la mugre negra bajo las uñas se mantuvo ahí por un semana. Al final del trabajo, varias horas (días)después, los pistones estaban listos para el toque final y terminé de lavar a presión éstos y sus bielas. Quedarían a la espera de colocar los anillos y de finalmente poder montarlos en los cilindros. A la siguiente sesión de trabajo moví el block para posicionarlo óptimamente para colocar los pistones. Pero, atención! Luego del bruñido se me había olvidado limpiar las camisas y al girarlo recién me dí cuenta. Otro poco de mezcla limpiadora combustible y pañitos y limpias quedaron. Hubo que retocar algunas camisas en las porciones superiores pero al final el resultado fue óptimo y tomé precauciones para no ensuciar el cigüeñal abajo. |
![]() |
![]() |
![]() |
#247 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Sep 2009
Ubicación: San Felipe
Mensajes: 1.051
|
![]()
Cada uno de los pistones había sido marcado para mantener su disposición original en el motor, pero la limpieza y el lavado se llevaron toda marca visible. La situación se salvó gracias a que siempre mantuve la ubicación de cada uno respecto de los demás, y para confirmar me apoyé en el registro fotográfico. Nunca se queden cortos con las fotos…son gratis! Me encantó como quedaron, alineados y limpiecitos, esperando en fila para entrar al motor. Como verán, soy fanático del orden, al menos en estos menesteres.
Poner los anillos tampoco es una cosa fácil y, ante la carencia de una pinza anillera ad hoc (los pistones son muy grandes para el común de las herramientas de Eduardo), luego de la foto de rigor y la aplicación precisa de calor, entre los dos fuimos poniendo los anillos en cada pistón, repasando inmediatamente cada pequeña marca que hubiese quedado. Una última mirada y foto al block hueco y al trabajo de bruñido de las camisas antes de poner los pistones. Persistían algunas marcas visibles pero no perceptibles al tacto lo que se consideró aceptable. Un poco de aceitito, limpio y suave, aplicado a mano desnuda y la camisa estaba lista para recibir al pistón. Los anillos, cada uno de los tres, van puestos en una ubicación especial y no al azar; eso tampoco lo sabía y disculpen mi ignorancia los que sí saben. Otro detalle a tener en cuenta al momento de armar. La preparación se completó al colocar los metales de biela, también fotografiados en sus cajas, para reconocer al culpable en caso de explosión repentina del motor ya que la Merkabah no tendrá caja negra. Hay un importante detalle respecto de esta foto que se nos pasó por alto a todos, ya verán. El primer pistón marcó la pauta, ayudados por la cinta anillera, una cosa que ni siquiera sabía que existía. A cada pistón puesto, apriete, torque, y prueba de giro. Oh, extraordinaria sensación de giro suave y libre! |
![]() |
![]() |
![]() |
#248 |
Senior Member
Top 5000
|
![]()
NICEEEEEEEEEEEEE, como se va formando el proyecto este!!!
saludos arriero |
![]() |
![]() |
![]() |
#249 |
Member
Top 100
|
![]()
vamos pairo!
queremos ver ese motor en Merkabah, fiel lector de esta odisea suerte nuevamente y asi sera con su snorkel? ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#250 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Sep 2009
Ubicación: San Felipe
Mensajes: 1.051
|
![]()
Hola de nuevo:
Veo que la cosa ha estado muy activa en el foro con respecto del camión de René. Eso es bueno. Gracias Jofré por la foto de los 6x6 en desuso. Se ve bonito ese camión, o soy yo el que está chiflado por el modelo? Puedes dar más información de dónde son? Por la tarde, según tiempo, voy a seguir con el cuento. Quizás me he pasado de detalles y los he bombardeado a fotos con aspectos que a mí me han parecido interesantes pero que a lo mejor no lo son para todos. Si así es por favor me lo dicen, sin asco. Saludos. Pairoa |
![]() |
![]() |
![]() |
Compartir en Redes Sociales |
|
|