Hola, estamos organizando un paseito al norte chico, donde recorreremos caminos del interior, en los días festivos previos a las Fiestas Patrias. La idea es avanzar todo lo posible hasta el 17. Después parte del grupo retorna y los que deseen siguen avanzando hasta La Serena.
INVITAMOS cordialmente a TODOS los amigos que deseen sumarse, en cualquier tipo de 4x4. Como es habitual es gratis, pero la cuota de inscripción es 69 Kg. de buena onda. Cada cual mata su chancho respecto de la comida. Cada uno es 100% responsable de la seguridad de su vehículo y tripulantes, pero solidariamente nos ayudamos los unos a los otros. No se toma en ruta. En el campamento se autoriza "aguita mineral del norte". Si tiene, lleve radio VHF en la frecuencia 153.710, si no tiene no importa. Lleve la camarita que hay harto para fotografiar. El tema se está conversando y organizando también aquí: http://foro.pikados4x4.cl/viewtopic....r=asc&start=45
Ruta Paseo de Fiestas Patrias
Datos: de Santiago a la Serena hay 474 Km. Pero como nos vamos a ir por el interior fácil se suman 100 Km. mas. En las rutas optativas se indican los Km referenciales. Mi instinto me dice que es recomendable llevar un bidón con bencina aparte del equipo de camping. Las cadenas pueden ser útiles si se sube a las rutas optativas o le tienta algún barrito por ahí..
1- La ruta tiene punto de origen en Santiago y Viña del Mar, después sigue a San Felipe, donde se hace el punto de reunión y de ahí a Putaendo
2. Saliendo de Putaendo, se ingresa por un portón de la Soc. Ganadera Tongoy a una huella muy entretenida que desemboca en Alicahue.
3. Seguimos hasta Cabildo, Artificio, Pedegua, Tilama , Caimanes y ya estamos en los tres Túneles.
4. Pasamos por los famosos túneles con agua y seguimos hasta Salamanca.
5. Aquí hay una ruta que lleva por varias localidades hasta Batuco. Desde allí se puede acceder hasta la laguna Conchuca. Esta ruta es optativa y habría que averiguar en el sector si es posible hacerla dadas las nevadas que han caído.
6. Desde Salamanca tomamos el camino hasta Illapel y pasamos por el medio de la Reserva las Chinchillas.
7. En Illapel seguimos directo a Combarbala por camino pavimentado o si se decide por la huella de tierra.
8. En Combarbala, seguimos la huella de tierra hasta Tulahuen
9. En Tulahuen hay una alternativa para subir a la cordillera hasta los baños del Gordito.
10. Los baños del gordito están ubicados a 244 kilómetros al sudeste de La Serena, a 2.975 metros sobre el nivel del mar. Son Termas en estado natural con diversos pozones por lo que brotan agua fría y caliente con diversas temperaturas. Son propiedad privada. Hay que investigar si es posible llegar en 4x4.
11. De Tulahuen nos vamos hasta el Embalse La Paloma y después directo a Ovalle. Este embalse se ubica a 27 kms. al sureste de Ovalle. Mayor embalse de riego existente en el país. El camino que baja a la ribera, es buen lugar para acampar y excelente para la pesca deportiva.
12. En Ovalle se reaprovisiona si es menester y se toma rumbo a Samo Alto.
13. Un poco mas allá esta Pichasca con el monumento nacional del mismo nombre.
14. Luego el siguiente punto es el poblado de Hurtado
15. Y arribamos al valle del Elqui en Vicuña.
16. Aquí existe la posibilidad de ir al Embalse la Laguna ubicado aa 183 km. al este de La Serena. Con una capacidad de 40 millones m3. que presenta un paisaje excepcional. Tiene 5 km. de extensión aprox. y esta a a una altura de 3.350 msnm. Este embalse constituye la reserva de agua para el valle del Elqui.
17. Y también otra ruta es hasta Baños el Toro, insertas en el Complejo de Esquí de la Compañía Minera El Indio, esta fuente termal es poco conocida, sin instalaciones, están ubicadas a 180 km. al noroeste de La Serena. Para llegar se deben recorrer 110 km. de camino de asfalto desde La Serena hasta Huanta, mientras que los 70 km. restantes son de tierra.
18. Y la Ruta termina en la Serena – Coquimbo para los que quieren ver la Fiesta de la Pampilla. El retorno es por la carretera de la costa.
[
SABADO 15: partir el sábado temprano y juntarnos en San Felipe - desde ahí avanzar relajadamente por la ruta programada – cualquier cambio se decide entre los asistentes. Acampar donde sea conveniente.
DOMINGO 16: Levantarse y tomar desayuno - Ver donde estamos y seguir la ruta buscando los puntos de interés - Almorzar tranquilos - Acampar en un lugar bonito.
LUNES 17: Desayuno - salida hasta el mediodía - Almuerzo de despedida para los que tienen que retornar ese día a Santiago o la V región. - Los que se quedan recorren lo que falta o lo que les interesa de la ruta - Acampan o arriendan cabañas en La Serena o alrededores (el Trepachuky dejo las picadas aquí
http://foro.pikados4x4.cl/viewtopic....r=asc&start=60 )
MARTES 18: Los que se quedan arman panoramas por allá.
MIERCOLES 19: Retorno a casita temprano para evitar tacos