Got Cruiser?
Top 5000
Fecha de Ingreso: Dec 2002
Ubicación: Lolol, Chile
Edad: 49
Mensajes: 6.251
|
Reprogramacion CHIP TBI
Me gustaria empezar a hablar de la reprogramacion y tuneo de los Chips para inyeccion TBI, por si alguien se anima a hacerlo o si quiere ir agregando comentarios, les voy a ir contando como lo estoy haciendo y en que consiste:
Bueno, ahora estoy en fase de pruebas y reprogrmacion, les cuento como funciona esto a grandes rasgos.
El computador del TBI basicamente tiene 3 modos de operacion:
-Closed Loop
-Open Loop
-Power Enrichment
Tambien hay otras variantes como:
-Open Loop Idle
-Hiway
Bueno, cada modo tiene sus caracteristicas y variables y para entrar en cada modo se deben cumplir ciertos requisitos, aca les explico mas o menos en que consiste cada modo:
-Closed Loop: En este modo, la ECM empieza a leer los valores que entrega en sensor de oxigeno y trata de mantener a toda costa la relacion de Aire/Bencina en 14.7:1, para entrar en este modo hay ciertas variables que uno puede modificar, pero basicamente, es la temperatura del motor, RPM, y señal del sensor de O2, en este modo constantemente el sensor va leyendo y el computador va enrriqueciendo o empobreciendo la Mezcla.
Se supone que este modo es el mas usado en condiciones normales, sin picar el vehiculo.
-Open Loop/ Open Loop Idle: Este modo el computador deja de tomar en cuenta el sensor de O2 y se basa en las tablas que tiene para mantener la relacion de Aire/Bencina (AFR= Air Fuel Ratio) segun lo programado, aqui no necesariamente estara en 14.7:1 y hay que aclarar que esa relacion es la ideal, pero no necesariamente la mejor, se supone que es la que contamina menos, pero no por eso el motor andara mejor en esa relacion, por lo comun por las leyes de contaminacion, los autos tratan de mantener esa relacion, sacrificando potencia y consumo. Para este modo el computador toma los valores del MAP (Sensor de Vacio), RPM, TPS, etc... hay una variante de este modo ue es Open Loop Idle, que es cuando el motor esta en Ralenti, ahi se supone que entrega una mezcla mucho mas rica para mantener un buen ralenti, digamos algo cercano a los 13.5:1 y depende mucho de la temperatura.
Para entrar en este modo, dependera de la posicion del acelerador, temperatura, etc... por ejemplo si voy en closed loop y piso un poco el acelerador, este sale de closed loop y entra en open loop ya que necesariamente debera entregar mas bencina y salirse de los 14.7:1
Power enrichment Mode (PE):Este es uno de los modos mas interesantes, se supone que emula la bomba de pique de un carburador y solo se activa cuando uno "Pisa la patita a fondo" teoricamente esta seteado a un 60 o 70% de la pata del acelerador, dependera de la temperatura del motor y las RPM del momento ya que hay unas variables que hacen retrasar este modo unos 5 segundos dependiendo de las RPM, se puede jugar mucho con esto y hacer que pique mucho antes el jeep obiamente sacrificando el consumo.
Cuando se activa este modo entran unas nuevas tablas que te agregan xx bencina y te adelantan el distribuidor x grados dependiendo de las RPM y MAP. tambien se puede jugar con esto ya que puedes avanzar mas o menos y entregar mas o menos bencina de acuerdo a las necesidades de pique que tengas...
Bueno, ahora volviendo al "Tuneo" y ya que tenemos claro ciertos conceptos, la idea es andar el mayor tiempo posible en Closed Loop ya que en ese modo se toma en cuenta el sensor de O2, como les comente en CL (Closed Loop) el computador hace lo posible por mantenet los 14.7:1, pero se basa en las tablas que tiene y segun lo que entregue el sensor de O2 hace las correcciones necesarias, aqui esta lo interesante ya que hay una variable que se llama BLM, cuando uno esta en closed loop y conectas el notebooc por ALDL y usas el WINALDL, se empieza a llenar una tablita con las BLM, estas son las correcciones que el computador esta haciendo para mantener los 14.7:1, bueno uno pesca estas correcciones y segun una formulita, las aplica directamente a las tablas que controlan la eficiencia volumetrica, con esto estoy mejorando mis tablas originales de acuerdo a MI motor y hago que ande bien en todas condiciones, Open Loop, Power enrichment, closed loop, etc...
Ahora, por lo que he leido, una vez teniendo bien estas tablas se puede jugar mas aun, por ejemplo, puedo desabilitar el Closed Loop y mejorar el Open Loop y asi ando todo el rato en Open Loop, pero a mi gusto y no al gusto del sensor de oxigeno por ejemplo le puedo decir que a tantas RPM con cierta carga del MAP ande a unas 16:1 (Ocea una mezcla pobre) que seria ideal para economizar combustible en carretera y en condiciones normales en closed Loop andaria en 14.7:1 gastando mucho mas, esto es el ideal, pero no lo hacen asi por que las normas de contaminacion no se lo permiten...
|