Ver Mensaje Individual
Antiguo 27-03-2012, 09:55:21   #12
Carlos Cabrera
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Jun 2007
Ubicación: Nunoa.
Mensajes: 1.938
Predeterminado Re: Amortiguacion

Cita:
Empezado por Pelao Daza Ver Mensaje
Sobre llenado de Amortiguadores, aqui una guia practica :

Deberemos desmontar los amortiguadores de sus sujeciones y procederemos a vaciarlos y comprobar que los pistones de los amortiguadores del mismo eje son iguales, echaremos la misma marca y numero de densidad de aceite y del mismo bote a los amortiguadores del mismo eje , el porque de esto, porque cada marca tiene una densidad de aceites diferentes y no por ser de la misma marca y tener la misma densidad tendrán la misma densidad en diferentes botes.

Es importante no arañar el vástago con alicates u otros objetos y no dañar los tapones ni membranas.



1: Una vez escogido el pistón, lo montaremos en el vástago. Apretaremos el pistón contra el vástago con su forma de sujeción, cada marca y modelos tiene las suyas.

2: Rellenaremos el amortiguador ¾ , con la densidad que hayamos escogido.

3: Moveremos el vástago arriba y abajo, de forma suave varias veces, para que el aire que pudiera haber debajo del pistón se elimine. Llenamos el amortiguador hasta arriba completamente y dejamos reposar en posición vertical, para que vayan saliendo las burbujas que hayan quedado, después de unos minutos comprobaremos que no hay burbujas y rellenaremos si es necesario

4 y 5: Colocaremos la membrana encima, y presionaremos suavemente hasta colocarla en su sitio, por los lados saldrá el exceso de aceite que limpiaremos y la membrana debería quedase perfectamente colocada.

Paso 6 y 7: Colocaremos la cabeza (tapón) del amortiguador,. Y lo apretaremos evitando que la membrana se descoloque, si se descoloca, nos tocara empezar de nuevo. Para comprobar que todo esta correcto y que la membrana no se ha movido, apretaremos el vástago y al soltar debería de salir unos milímetros . Si no lo hiciese, habría que desmontar y comprobar como está la membrana.

Saludos !!!

Fuente : RC Iberica
El problema esta en que si mo haces exactamente así , queda duro como palo.-
Hay que drenarle un poquito de aceite.Muy poco para que no quede excesivamente blando.-
Prueba y error.

C.
Carlos Cabrera está offline   Responder Con Cita