Ver Mensaje Individual
Antiguo 31-12-1969, 20:00:00   #2
FLOZANO
Got Cruiser?
Top 5000
 
Avatar de FLOZANO
 
Fecha de Ingreso: Dec 2002
Ubicación: Lolol, Chile
Edad: 49
Mensajes: 6.251
Contactar con FLOZANO a través de MSN
Predeterminado

Me contesto solo:

Ajuste del Caster del Eje Delantero
Se refiere a la inclinación anterior y posterior (hacia la parte frontal o trasera del vehículo) del pivote direccional cuando se le observa desde un lado del vehículo.

Caster “Positivo” es la inclinación de la parte superior del pivote direccional hacia la parte trasera del vehículo.
Caster “Negativo” es la inclinación de la parte superior del pivote direccional hacia la parte delantera del vehículo.
Un ángulo de caster del eje más positivo de lo especificado puede dar como resultado un esfuerzo exagerado de la dirección y/o zigzagueo. Un ángulo de caster del eje más negativo de lo especificado puede dar
como resultado un vehículo errático o deficiencia de la dirección para retornar al centro. El ángulo de inclinación se determina por la posición instalada del eje de la dirección.
La inclinación se ajusta agregando o retirando cuñas cónicas entre los resortes y el cojín o base de montaje de la viga del eje.

El ángulo de caster por lo general es más positivo en la dirección hidráulica, puesto que la asisterncia hidráulica soluciona el esfuerzo excesivo de la dirección. Esto permite que el vehículo muestre una estabilidad direccional máxima de avance (el rango común para
unidades con servodirección es de +2 a +4 grados).




Camber
El camber, tal y como se muestra en la Figura 9, es el grado de verticalidad de la rueda cuando se la observa desde el frente del vehículo. Es maquinada al tiempo de fabricación y no es ajustable.
El camber “Positivo” es una inclinación hacia afuera en la parte superior de la rueda.
El camber “Negativo” es hacia adentro en la parte superior de la rueda.




Valores de Convergencia
El término se refiere a las diferentes distancias entre las llantas frontales y traseras (medidas en la línea central vertical de las llantas).
Una convergencia ocurre cuando la distancia de la llanta frontal es menor que la distancia de la llanta trasera.
Una divergencia ocurre cuando la distancia de la llanta frontal es mayor que la distancia de la llanta trasera.
Las llantas por la general van predeterminadas con una convergencia inicial. A medida que se opera el vehículo, las llantas tienden a una condición de divergencia. Al iniciar con un valor predefinido de convergencia inicialmente, se puede lograr una “convergencia casi
cero”muy deseable cuando el vehículo está en movimiento.
Si se define incorrectamente, sea como convergencia o como divergencia, se puede tener un efecto significativo en el desgaste de las llantas. El valor definido se puede ajustar alargando o recortando el tubo transversal. Los valores definidos estándar son de 0 a 1/32" (0.793 mm) de convergencia en condición de carga. Se puede necesitar de 1/32" adicional de convergencia en condiciones de vehículo descargado.

FLOZANO está offline   Responder Con Cita