TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General 4WD (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=8)
-   -   estanque de co2 (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=1483)

jorge koch 31-12-1969 20:00:00

estanque de co2
 
hola tengo un cilindro de co2 en la casa de esos que se usan en la coca cola para las bebidas de maqina y no se que capacidad volumetrica tiene ni cuantas libras puede este aguantar . servira este sistema para inflar neumaticos asi como el power tank???? cuantos neumaticos se podran inflar :?: :?: o le voto el co2 y le pongo aire comprimido

Gonzalo Bravo 31-12-1969 20:00:00

Re: etanque de co2
 
Cita:

Empezado por jorge koch
hola tengo un cilindro de co2 en la casa de esos que se usan en la coca cola para las bebidas de maqina y no se que capacidad volumetrica tiene ni cuantas libras puede este aguantar . servira este sistema para inflar neumaticos asi como el power tank???? cuantos neumaticos se podran inflar :?: :?: o le voto el co2 y le pongo aire comprimido

La clave es saber cuanta presion aguanta, ya que eso te da cuantos neumaticos puedes inflar a que presion. Me explico:

Si la botella aguanta 1000lb, inplica que puedes inflar 1000 volumenes de ese botella a 1lb, o lo que es lo mismo, 10 volumenes de botella a 100lb.-

jorge koch 31-12-1969 20:00:00

gonzalo,estuve viendo la botella y tiene un "reductor de presion" asi como los equipos de oxicorte y dice precion maxima de llenado 1800 psi y capacidad maxima del reductor 160 psi lo que no se es de cuantos litros es la bottella y cuantos neumaticos podre llenar :?: :?:

Gonzalo Bravo 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por jorge koch
gonzalo,estuve viendo la botella y tiene un "reductor de presion" asi como los equipos de oxicorte y dice precion maxima de llenado 1800 psi y capacidad maxima del reductor 160 psi lo que no se es de cuantos litros es la bottella y cuantos neumaticos podre llenar :?: :?:

La verdad no se si eso significa que aguanta 1800lb o no.

El volumen de la botella es PiXr2 Xh, o sea, 3,1417 X Radio interior de la botella al cuadrado X la altura interior de la botella.

jorge koch 31-12-1969 20:00:00

si son 1800 por que el manometro de afuera marca hasta 2000lbs y el del reductor hasta 180 por lo que me imagino que asi es ahora sigo pillado con lo de la capacidad por que todavia le que da co2 pero no se cuanta por que el marcador grade se hiso mierd* cuando se me cayo la botella y el preoblema que el manometro tiene hilo :gay: asi que ahora voy a ver si los venden el radio exteror es de 20cm y la altura exterior es de 60cm

EB 31-12-1969 20:00:00

Recomiendo tener cuidado con esos estanques ya que lo mas probable no esten diseñados para aguantar movimiento ni temperaturas a los que seran expuestos en tu 4x4.

La razon de esto la aprendi buceando, los tanques de aluminio al estar cargados y ser expuestos de altas temperaturas (altas las que hay dentro de un auto no en su motor) y ser expuestos al frio o un shock violento con agua tienden a explotar (al menos la valvula de seguridad).

Los mejores son aquellos hechos de fierro o acero que no explotan pero se fisuran.

Si el tanque es de aluminio es como andar con una grananda.

Hay soluciones mucho mejores para inflar neumaticos:
- compresor de aire acondicionadea para inflar neumaticos
- rediseñar pisadera y parachoques cilindricos en estanques de aire comprimido
- comprar un compresor

Espero no desanimarte pero por motivos de seguridad al menos que sea de acero y tenga valvulas de seguridad no lo utilizaria.

EB

Alfred 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por jorge koch
gonzalo,estuve viendo la botella y tiene un "reductor de presion" asi como los equipos de oxicorte y dice precion maxima de llenado 1800 psi y capacidad maxima del reductor 160 psi lo que no se es de cuantos litros es la bottella y cuantos neumaticos podre llenar :?: :?:

si puedes llenar la botella con 160psi ... y al ojimetro diria que la botella tiene 1/3 del volumen de un neumatico ... puedes llenar apenas unos 2 neumaticos

porque si quieres subir la presión en un neumatico de 0 a 20 psi ... te vas a gastar 60 psi del estanque (el neumatico es 3x mas grande)

despues del segundo neumatico vas a estar en 40 psi en la botella, osea unos 5 psi para un neumatico.

(gritan si estoy equivocado).

OJO, la botella no puedes vaciar, llenando un neumatico, sino solo puedes hacer "la misma presión" entre botella y neumatico - son como vasos comunicativos ... osea siempre te van a quedar unos 20 psi en la botella

slds
alfred

Tapage 31-12-1969 20:00:00

Seguridad
 
Concuerdo al decir que hay otras muchas formas de llevar aire para neumaticos .. y que esto de llevar uyn tanque dentro del vehiculo para hacer un paseo largo y peligroso quizas no es lomejor ..

EB 31-12-1969 20:00:00

Con respecto al llenado y de igual manera que en los tanques de buceo para determinar la capacidad de llenado hay que determinar:
- volumen del tanque
- prescion de este

La valvula reguladora que baja la prescion a 160psi no tiene relacion con la capacidad de llenado del estanque, sirve solo para regular y evitar impactos fuertes de la prescion.

Una forma de calcular es aplicando conceptos basicos como los siguyientes:

a una atamosfera 1 litro se comprime a la mitad, a 2 atmosferas a 1/3 y asi seguimos. Una atmosfera es aproximadamente 14,7 psi de tal manera si el estanque tiene 1800 psi son aproximadamente 155,5 atm por ende a esa prescion si el recipiente tiene capacidad para un litro en el a 1800 psi hay 155,5 (es decir hay un volumen comprimido de 155,5 litros).

Se debe calcular el volumen que requiere cada neumatico y a la prescion de estos multiplicarlo por cuatro y ver cual es el volumen del recipiente.

Esto mas menos debiera servir.

Sin embargo insisto que sin valcula de escape es una bomba de tiempo.

Saludos cordiales,


EB

Marcelo Tassara 31-12-1969 20:00:00

Hola,

Yo tengo un sistema de llenado de neumaticos de CO2. Lo arme basado en un tubo de O2 medicinal, el cual envie a Indura a hacer la prueba hidrostatica, la medicion de volumen y el cambio de valvula para CO2. El reultado fue muy bueno, mientras para O2 la capacidad era de 249 litros de oxigeno, para CO2, es de solo 1,8 lts. El tubo mide mas o menos 35 cms. de alto por 15 cms. de diametro, pero es especial para soportar presiones de trabajo de 3300 lbs. (presion de ruptura sobre 5000 lbs). La gracia del CO2 es su capacidad de expansion, por que mientras esta en su recipiente, esta en estado liquido, y al momento de salir al exterior, por cambio de presion y temperatura, este se gasifica amplificando MUCHAS veces su volumen (no se cuanto). Entonces, supongamos que el CO2 expande 20 veces su volumen, la gracia es que si tienes el tubo lleno, lo que salga expandira 20 veces y si tienes el tubo con la ultima gota de CO2, se va a expandir igual. en cambio el Aire comprimido, una vez que se igualan las presiones en ambos recipientes, se termina la gracia. Por mucho volumen de aire que te quede, si no hay mayor presion en el recipiente maestro, no sirve.

Cuento corto, hace como 1 año, lo rellene (es mas caro cuesta $ 6000 los 1,8 lts) pero hasta el dia de hoy no lo he rellenado y me queda 1/4 y he montado, inflado, etc.

Hay que tener la precaucion de calcular bien, por que a diferencia del aire comprimido, si tienes un neumatico a 5 lbs. y lo quieres llenar a 30 lbs, solo lo inflas con 15 lbs de CO"2 (numeros teoricos) ya que con el calor del neumatico se expande mas y se aumenta la presion rapidamente. Obviamente que la primera vez me paso, de 8 subi a 28 lbs, y a la media hora tenia como 50 lbs en el neumatico.

Resumen, excelente sistema, pero hay que hacerlo con los materiales adecuados. Yo tengo bastante experiencia en trabajo de cilindros a presion y te aseguro que no hay mas riesgo que el normal de trabajar con estos equipos. Si lo haces bien, cero drama.

Costo ? yo diria que unas $ 150 lucas mas o menos en total

Saludos,


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 07:30:54.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.