![]() |
Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
Fuente:
http://www.emol.com/noticias/deporte...noticia=287566 En busca del nuevo Dakar: Chile y Argentina aparecen como serios candidatos Sábado 5 de Enero de 2008 11:08 EFE LISBOA.- Casi sin tiempo para superar el trauma de la suspensión del Dakar 2008 y sin que todavía se hayan secado las lágrimas de la decepción, la caravana del rally raid más importante del mundo y sus organizadores comienzan a pensar en el escenario de una futura aventura que sustituya a la ya mítica. La empresa organizadora, Amaury Sport Organisation (ASO), se comprometió a organizar una prueba de aventura que esté a la altura de las espectativas de los participantes, a los que prometió no abandonar. "Habrá un Dakar en 2009", señaló el director de la carrera, Etienne Lavigne, quien dijo que no se puede matar a un mito. Pero ASO no dio ninguna pista de por dónde puede ir el futuro Dakar, aunque son pocos los que apuestan a estas horas por África, un continente que parece difícil, por el momento, de repetir. Europa del este, China y, sobre todo, América Latina son las opciones que cobran más peso, aunque todas ellas cuentan con sus pros y sus contras. En el caso sudamericano, las opciones que se barajan son varias, aunque Chile y Argentina aparecen como serias candidatas a acoger la prueba, seguidas de Brasil, que aporta menos arena, especialidad preferida por los “dakarianos". La base que representa el Patagonia-Atacama, entre Argentina y Chile, que en la actualidad forma parte de la copa del mundo de rallys, emerge como una plataforma que puede servir para el lanzamiento de un nuevo Dakar con el mismo espíritu del anterior. Desierto, terreno variado y aventura son sus principales atributos, sin contar con que ambos países viven un periodo de estabilidad política que puede desembarazar al rally de las tensiones extradeportivas de los últimos años, culminadas con la suspensión de 2008. El rally de los Sertoes, en Brasil, también aparece como una opción válida y también forma parte en la actualidad de la copa del mundo, aunque su recorrido es menos variado, según apuntan algunos expertos, lo que podría restarle opciones. Llevar la actual caravana del Dakar a América del sur supone un esfuerzo económico suplementario, puesto que la mayor parte de los competidores proceden de Europa y se verían obligados a atravesar el Atlántico con todo el equipo, un no despreciable gasto extra. Más cerca están regiones como el este de Europa, por donde transcurre el singular París-Moscú-Pekín, una prueba que no forma parte del mundial y que por el momento sólo disputan coches. "Barajamos varias hipótesis, rallys con o sin arena, diferentes regiones del mundo, pero es muy pronto para privilegiar una sobre otra,” confiesa el presidente de ASO, Patrice Clerc. La organizadora del Dakar lleva años trabajando en la creación de un nuevo rally paralelo al Dakar, una labor que puede servir como base para la configuración de la carrera de aventura que tome el relevo de éste. "Lo menos que podemos decir es que nuestros archivos estén vacíos de opciones, pero en este momento no hay ninguna hipótesis que tenga más peso que las demás,” señala Clerc. El máximo responsable de ASO ni siquiera se atreve a descartar de forma categórica a África. "Hace unas horas iba a haber Dakar y ahora nos hemos visto obligados a suspenderlo ¿Quién puede decir que no volvamos a África? En este mundo tan complicado las cosas cambian muy deprisa", afirma. La declaración de Clerc parece chocar con la geopolítica, cada vez más complicada en el continente. Ganar Dakar implica atravesar regiones complicadas. Mauritania se había revelado como un puente relativamente seguro y la amenaza de Al Qaeda en el Magreb, empeñada en poner en tela de juicio los intereses franceses y españoles en el norte de África, lo ha tirado por tierra. Mali no parece una alternativa creíble. El año pasado tuvo que anularse una de las dos etapas en territorio maliense por la amenaza explícita de un grupo salafista. El sur de Argelia es considerado como un nido de terroristas por los servicios secretos de varios países, que creen que allí se refugian muchos de los activistas responsables de los atentados en la región. En ese complejo panorama aparece Libia, recientemente reincorporada al concierto internacional de naciones y cuyo líder, Muhamad Gadafi, viajó hace unas semanas a París y Madrid en lo que se interpretó como un acercamiento a occidente. Combinado con Egipto, Libia puede constituir una alternativa creíble, sobre todo si se tiene en cuenta que el Dakar ya terminó un año en el balneario egipcio de Sharm el Sheikh, en el extremo meridional de la península del Sinaí. Una última oportunidad para el continente negro pasa por Sudáfrica, pero allí parece más complicado encontrar dunas. |
Re: Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
Despues de enfriar un poco la cabeza... creo que es probable que la organizacion potencie otras carreras (como el Patagonia), para asi tener Opciones reales al Dakar, esta claro que el sueño de muchos de nosotros seria que el Dakar se corriese en nuestras latitudes, pero; Nos gustaria eliminar el Dakar???
Ahora que se deja ver mas informacion, siento que de verdad, el mito, el sueño, el deseo... solo se corre en el Dakar, y es por esto que me late, no se va a terminar. Ojala y podamos algun dia tener nuestro propio "mito", y que correr el Atacama signifique lo mismo que hacerlo en el Dakar. Saludos desde un muy caluroso Copiapo |
Re: Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
Estaria bueno que potenciaran este deporte y sus campeonatos en Latinoamérica pero creo que hablar del Patagonia Atacama esta muy lejos de ser un rival dakariano, Pipo Saro menciono en uno de sus post la posibilidad de incorporar a brasil, pero seria mas atractivo si comenzara en brasil y bajase hasta la patagonia y terminara en Atacama, como tambien empezar en Patagonia y terminar en Peru.
Pero bueno son hipotesis y creo que la decision esta en Francia, como siguen las cosas veo dificil un dakar en 2009 ya que cada dia hay mas focos de violencia y ningun pais quiere meter las manos en otros paises, salvo Estados Unidos, pero Africa no es una mira para ellos y tampoco estaria de acuerdo militarizar las zonas para un evento deportivo. Ojala siga este deporte y si el Patagonia Atacama es una fecha mas del campeonato, deberian darles mas puntos para que participen mas competidores y no sea una fecha de entrenamiento para unos, sino una fecha por y para puntos |
Re: Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
Cita:
Conversando con José Luís Monterde, Piloto de la Nissan Navarra que estuvo en el Patagonía Atacama 2007, me comantaba que esta carrera es mucho más dura y con mejores paisajes que el Dakar, lo que tiene el Dakar es que es más larga, y eso lo hace mucho mas mítica, desgastante y atractiva. La ruta de este año mostró que hay que aprovechar la dureza del trazado argentino por el sur, bastante rudo el año pasado, pero abierto y sin los problemas que se vivieron en Chile, donde se tuvieron que suspender pasadas por zonas don de los lugareños pusieron tranqueras y eso tranco la pelota, ese tipo de cosas son las que no deben pasar. Los diseñadores de ruta hicieron su trabajo, pero la organización, no, no confirmando con los alcaldes, no conversando con los dueños de predios, y sobre todo, viendo todo casi encima de la carrera, lo que no debe ser, esto es un trabajo que debe a lo menos tener 6 meses de trabajo y todo respaldado con contratos, así no se producen sorpresas. Horta Producciones sería una muy buena alternativa para organizar esta carrera en el lado chileno a lo menos, si se hace binacional, pero creo podría lograr una carrera 100% realizada en Chile y con bastante orden y prolijidad. Buen ejemplo fue el Patagonia Atacama 2005, con buenas locaciones, helicopteros de seguridad, prensa y organización, buena cobertura en ruta, y una presentación en el Super Prime, envidiable. Esperemos que las cosas se den y podamos tener este espectaculo en movimiento en Chile. Saludos. Pipo Zaro Snarks |
Re: Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
Pipo, es lamentable saber eso, que por minimos detalles, quizas no seamos una buena carta para el campeonato mundial, aunque viva en Mexico tengo la palabra Atacama en la espalda, corazon y mente.
Mira tu dices que la organizacion no fue lo mejor ya que cometio muchisimos errores como la actualizacion del website, una cancelacion de etapas para motos, que no hayan pedido permisos en algunos sectores y que se politizara al dejar que aucan wilcaman o como se escriba haya querido politizar el evento bloqueando y pidiendo hablar con los pilotos que compiten y no son ningun ministro ni parlamentario, eso lo encontre pesimo, todo se suma y dan resultados que quizas puedan afectar en un futuro no muy lejano. Creo que latinoamerica es la carta, ya que en asia, muchos paises tienen conflictos con turistas y cientificos al no dejar que filmen ciertos sectores o pidiendo muchos controles en entradas y salidas de cada pais. Rusia tampoco es una buena carta si lo vemos politicamente, yaque aun tiene conflictos con los chechenos que cada dia estan mas ligado al terrorismo y eso no es bueno, entonces queda como candidato libre latinoamerica, pero creo que como latinos nos hemos equivocado mucho en organizarnos, ya que el evento que podria reemplazar al dakar es europeo y ellos buscan la perfeccion en su organizacion, ellos veran que tenemos las condiciones geograficas para hacerlo, tambien el espiritu, pero no tenemos organizacion. Mientras Brasil, Argentina, Chile y peru no modifiquen sus servicios como lo hacen en europa para algunos pilotos en comprar maquinas alla acondicionadas para rally, creo que sera muy dificil que puedan venir todos. Ojala el Patagonia Atacama se potencie mas y vea los errores que cometieron el 2007 y los mejoren para este 2008 si es que se hace ya que he leido por ahi que no hay gita. pero bueno, ojala que se haga un rally con mas calidad o se potencie el Patagonia Atacama y sea la fecha y no un campenato normal, me explico quizas es mejor hacer uno grande que tener dos y con baja presencia, como sabemos los costos que se requieren para participar en cada rally. |
Re: Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
hola amigos este informe lo saque de ansa.it espero que les guste
Chile, Brasil y Argentina en la mira para el Rally Dakar MADRID Y SANTIAGO DE CHILE, 6 (ANSA) - Las rutas patagónicas de Argentina y Chile y la selva y playas de Brasil podrían ser el escenario del Rally Dakar 2009, tras el desastre económico que significó la suspensión de la prueba 2008. Lo reveló el diario español AS al afirmar que los responsables del Dakar ya hablaron el tema con los organizadores del Rally por las Pampas, el Patagonia-Atacama, una de las pruebas del calendario de la Copa del Mundo de Rally. "La intención es hacer un símil del Dakar en aquellas tierras, que recorriera Argentina, Chile y Brasil, tres países en los que la selva, el desierto y las grandes llanuras terminando en la playa tienen su lugar", afirma AS. "El gran inconveniente es que los costes de transporte hacia América serían mucho mayores. Pero también es cierto que, en este cambio de ciclo de la prueba, sería un revulsivo importante en cuanto a la expectación que causaría un evento de estas características en América Latina", agrega el informe. El diario cita también la posibilidad de que el Dakar siga en frica, pero no termine en la capital de Senegal, con un recorrido por Túnez, Libia y Egipto, en tanto no se descarta una tercera vía que pasa por Europa del Este y China. Paralelamente, las autoridades turísticas chilenas quieren traer a este país la versión 2009 del Rally Dakar, cuya largada fue suspendida la semana pasada, en Portugal, debido a amenazas terroristas proferidas por Al Qaeda. Oscar Santelices, director del gubernamental Servicio Nacional de Turismo, afirmó que traer parte del Dakar a Chile "sería sólo comparable a un ser sede de un Mundial de fútbol". "A nosotros nos interesa mucho y desde mañana comenzaré a hablar con el resto de los ministros y autoridades para ver qué se puede hacer para que la carrera pase por acá. Tiene que ser un esfuerzo colectivo de varias áreas del gobierno. Es una gran oportunidad y no hacer nada sería imperdonable", declaró Santelices al diario El Mercurio. Por su parte Rodrigo Lobo, productor general del rally Patagonia Atacama, pidió actuar con rapidez y anunció que se reunirá con Santelices para acordar una estrategia. "Hay que moverse con rapidez. Queremos que ASO (empresa organizadora) sepa que el gobierno de Chile está interesado y dará todas las facilidades si es que eligen a Sudamérica", aseveró. Lobo espera obtener el respaldo oficial para enviar al director del Dakar, Etienne Lavigne, una carta compromiso en la cual se demuestre el interés chileno y se ofrezcan garantías y facilidades para la carrera. La suspensión del Dakar 2008, adoptada por Lavigne, provocó pérdidas estimadas en unos 50 millones de euros. Lavigne, quien vino a Chile cuando se corrió el rally Patagonia Atacama 2006, admitió que "todas las posibilidades están abiertas" en la búsqueda de una sede para el 2009 cuando la competencia podría realizarese en Rusia, China o Sudamérica. "Esta es mi opinión personal, no la de la hija del presidente de mi país, ni siquiera la de una mujer que compite, pero creo que esta prueba no volverá a frica porque la hemos echado del continente", dijo a su vez a AS Sindiely Wade, hija del presidente de Senegal y piloto del Dakar. Marc Coma, el último ganador español de la prueba, afirmó por su parte que "el Dakar se ha despedido de frica". "Es un momento delicado para este prueba. Lo comparo al año en que murió el fundador de la carrera, Thierry Sabine, en 1986. Pero el mundo es muy grande y hay más desiertos. El futuro de esta competición parece que está fuera de frica, que atraviesa un momento difícil", añadió Coma. La ministra francesa de Interior, Michele Alliot-Marie, justificó la suspensión del rally Lisboa-Dakar con el argumento de que se trata de una prueba difícil de proteger en su integridad y frente a las amenazas recibidas. En una entrevista a Le Journal du Dimanche, Alliot-Marie dijo que "el mayor riesgo" eran "los pilotos aislados porque han tenido un accidente o porque se han perdido", difíciles de garantizarles seguridad. Tras revelar que el gobierno francés había advertido con antelación sobre el peligro, Alliot-Marie consideró que la suspensión fue una decisión "prudente" y "sabia", dado que Al Qaeda "quiere cometer acciones fuertes y simbólicas". Las pérdidas de los equipos por la suspensión del Rally treparán a 50 millones de euros, mientras la organización se expone a feroces demandas, lo que pone a riesgo el futuro de la mítica carrera por el desierto. La carrera se iba a largar el sábado en Lisboa, pero fue cancelada el jueves, luego de las presiones del gobierno francés, que alertó sobre "altos riesgos" de atentados por parte de grupos musulmanes cercanos a Al Qaeda en Mauritania. Mauritania, el país donde las amenazas del terrorismo forzaron la suspensión de la carrera, recibe sólo 50 mil turistas al año, la mitad de ellos por el Rally, y las autoridades anunciaron pérdidas por 3 millones de euros, además de quejarse por una "postergación apresurada". (ANSA). MRZ APOYEMOS A SANTELICES Y A REUNIR FIRMAS EN CONJUNTOS CON LAS CAMARAS DE TURISMO PARA QUE EL GOBIERNO ENVIE LUEGO ESA CARTA OFRECIENDO TIERRAS CHILENAS A LOS ORGANIZADORES DEL DAKAR. HAGAN CADENAS 4X4 EN DIFERENTES CIUDADES PARA QUE EL GOBIERNO ESCUCHE Y ASI SEA MAS FACIL PARA EL DIRECTOR DE SERNATUR EN PASAR LA CARTA, LOS CLUBES DE 4X4 QUE SE UNAN Y TODOS ENVIEN UNA CARTA A LA PRESIDENCIA O A SERNATUR, LAS CAMARAS DE TURISMO Y COMERCIO QUE LO HAGAN, ES LA OPORTUNIDAD Y NO SE DEBE PERDER |
Re: Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
De los errores se aprende...
Creo que ante un desafio tan grande como generar un AtaKama...:-) los responsables darian la nota. Tan solo veamos como se ha organizado un espectacular Six Days, casi sin ayuda (sobretodo televisiva), tenemos el que probablemente sea el mas atractivo campeonato sudamericano de Rally... Pongamos el hombro no mas... Chile Puede!!! Saludos |
ojala resulte
El Mercurio
RALLY CROSS COUNTRY: Gobierno chileno quiere el Dakar 2009 Mañana se reúnen los organizadores del Patagonia Atacama con el director de Sernatur. La idea es diseñar una estrategia de Estado para que la carrera pase por el país en enero de 2009. RODRIGO FLUXÁ N. El terremoto de la cancelación del Dakar 2008 todavía no pasa: la organización calculaba ayer pérdidas por 50 millones de euros y buena parte de los participantes aún no podía dejar Lisboa por falta de cupos aéreos. La amenaza terrorista de Al Qaeda mató esta edición de la carrera, pero también abrió puertas para un cambio radical en la prueba más dura del planeta. Rusia, China y Sudamérica son los posibles destinos de una competencia que habría tenido su última pasada por África el 2007. La prensa europea le da más opciones a la alternativa sudamericana y el mismo presidente del Dakar apoya la tesis (ver recuadro). Moviéndose rápido En Chile están atentos a la oportunidad y pasarán al ataque para ser el centro de operaciones de ASO (la empresa que monta la carrera) en la región. Mañana, de hecho, Rodrigo Lobo, productor general del Patagonia Atacama, se reunirá con el director del Sernatur, Óscar Santelices, para lanzar las primeras líneas de acción del gobierno al respecto. "Hay que moverse con rapidez. Queremos que ASO sepa que el gobierno de Chile está interesado y dará todas las facilidades si es que eligen a Sudamérica", dice Lobo. Santelices actuará en esta primera etapa como coordinador, teniendo en cuenta el inimaginable empuje para el turismo que tendría un paso del Dakar por Chile. "Sería sólo comparable a un Mundial de fútbol. A nosotros nos interesa mucho y desde mañana comenzaré a hablar con el resto de los ministros y autoridades para ver qué se puede hacer para que la carrera pase por acá. Tiene que ser un esfuerzo colectivo de varias áreas del gobierno. Es una gran oportunidad y no hacer nada sería imperdonable", comentó Santelices. El primero paso será redactar una carta oficial demostrando el interés y ofreciendo garantías y facilidades para la carrera y enviarla a Francia. De ahí, esperar. Lavigne vio en persona el Patagonia Atacama 2006. Hace malabares Etienne Lavigne por estos días para mantener la calma. El director del Dakar afronta la dura decisión de cancelar la carrera y la no menos complicada de encontrarle un futuro. "Todas las posibilidades están abiertas", dijo el francés consultado ayer sobre las opciones de que la carrera se mude a Rusia, China o Sudamérica. Eso sí, tampoco descartó de plano volver a pasar por África. "Tenemos excelentes relaciones con ellos hace treinta años". Los plazos, en todo caso, son muy breves. Montar la carrera en un escenario nuevo tomaría mucho trabajo y tiempo, por lo que la decisión definitiva no debería pasar de febrero. De hecho, Lavigne tendrá una serie de reuniones la semana que viene con las marcas más importantes de la carrera para ver qué opinan ellas del posible cambio de escenario y luego tomar una decisión. |
Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
Algunas de las cosas que se deben considerar son las opciones que tendría ASO para venir a Sudamérica.
1.- ASO es una organización totalmente aparte de FIA, por lo que no necesariamente debe hermanarse con Por las Pampas Rally que es fecha FIA, en manos de OTTA, lo que limitaría las posbilidades más si consideramos que no hay claridad en los calendarios de las competencias internacionales, así, FIA tiene el evento programado para la segunda y tercera semana de Septiembre y FIM lo tiene programado para las últimas semanas de Agosto, eso es algo que no debe pasar, y sin embargo se da. Además, ASO busca hacer la carrera en Enero, lo que le quita muchas posibilidades a OTTA. 2.- Dunas Race es la organización brasilera que organiza Dos Sertoes, y perfectamente podría aliarse con ASO para sacar adelante este proyecto, y negociarlo directamente con ellos y usar toda su logistica para este evento, ya que su rally es en Julio-Agosto, y les deja tiempo para organizar algo con ASO. 3.- Siglo 21 podría negociar con ASO y hermanar el Dakar con el concepto Patagonia Atacama, pero sin tener que necesariamente acompañarse de OTTA, y organizar con tiempo y la gente indicada algo 100% en Chile, aprendiendo de los errores cometidos en 2007 y dándose la posibilidad de crecer como organización, de poner a las personas idoneas en las tares más delicadas y no caer en situaciones que generaron la debacle que vimos este año. 4.- Horta Producciones, con experiencia en este tipo de eventos, podría negociar con ASO y ser el organizador de este evento, cumpliendo los requirimientos de ASO, que no deben ser pocos y con la posibilidad de traspasar un muy buen auspicio al evento, generando una interesante alternativa en caso de que los auspiciadores europeos no se interesen por ir a un continente donde sus productos no se venden. 5.- ASO podría tener el apoyo de SERNATUR y por su intermedio del Gobierno de Chile, y entrar como un ente independiente, con su propia logística, aprovechando los contactos ya existentes con organizaciones y personas locales, dedicadas al tema, con conocimientos de lo que se debe tener para este tipo de eventos y con el aopyo de personas que conocen bien el ambito y la carrera, por lo que sabrían lo que deben entregar, durante 20 días y donde lo podrían encontrar para hacer de esta carrera un simbolo, como lo era en África. Saludos. Pipo Zaro Snarks |
Re: Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
el quiebre entre la OTTA y Siglo XXl fue muy comentado en Europa y en el seno del ultimo PA.
Quedó demostrado que después de 3 años perdiendo miles de dólares , Siglo XXI no fue capaz de sustentar la carrera en el futuro y siempre depende de la conexion europea a traves de la OTTA para llegar a la ASO. OTTA y DUNAS RACE ya están ofreciendo sus paises para esperar la mano de ASO. Un eje Bariloche - Cuzco . pasando por Atacama y cerrrando en las playas de Paracas sería grandioso, pero hay que descartar que la ASO se asocie ya sea con OTTA, DUNAS RACE como con Siglo XXI. Ellos son autónomos y no necesitan socios, lo han demostrado en 30 años y cuando no tenían ni el 10% del poder economico , politico y social que tienen hoy. Etienne Lavigne se cansó de declarar en su paso por PA2006 que ellos no se asocian , llegan y hacen sus rutas, logisticas y contratos.. En conversaciones que tuvimos fue muy enfatico en recalcar que el DAKAR es AFRICA y si no pueden pasar por el Magreb lo harán por Egipto, los pilotos quieren el desierto que está enfrente de su casa , los sponsor siguen a sus pilotos y los medios a ambos.Trasladar esa logistica a Sudamerica sería perder mas de un 40% de inscriptos. La gran apuesta de Chile es pasar a ser ALTERNATIVA CORRECTA , desprenderse de ASO y organizar una fecha OPEN , captando esos cientos de pilotos que quieren correr. pero la fama que deja el DAKAR , no será reasignada a ninguna parte.. Las palabras del director de SERNATUR Oscar Santelices de hacer gestión para traer al DAKAR son un saludo a la bandera , en 2006 y 2007 no aportó ni una calcomanía al paso de las PA y ahora quiere figurar.. Su comentario de que es equivamente a un mundial de futbol habla por si solo de su ignorancia. Insisto , tenemos todo para hacer una carrera de lujo , hagamos fuerzas para que se junten los intereses ojalá esta vez SIGLOXXI aproveche la oportunidad , se asocie con HORTA y tengamos nuestro propio rally que se proyecte en el tiempo.. por las dudas , tendremos los autos listos.. |
Re: Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
Commendattore, tus palabras las encontre justas, pero en internet, mas bien en diversos medios de comunicacion europeos se habla de un inminente adios a Africa para todo tipo de deportes, tambien se habla de una fuerte migracion hacia sudamerica o asia, quien sabe.
Pero los que tanto hablan de conocer a los famosos ASO, bueno ahi deben hacerse las gestiones, tanto para insentivar como para traerlos, pero seamos concientes, cuantos pueden participar en un Patagonia Atacama, un Dos Sertoes y un posible otro rally, aparte del Baja Chile. Cuantos estarian en condiciones de correr todos estos y otros mas... es buena pregunta, quizas una alternativa es que Patagonia Atacama se fusione o muera para darle paso a este moustruo, pero por que mejor hacer uno nacional y propio, bueno hay muchas hipotesis, muchas ganas de hacer cosas, pero creo que para ASO seria conveniente que reciban una carta de un pais invitandolos que un grupo de gente amigos de... No me considero concertacionista, es decir, ni ahi con ellos pero asi como se cuelga mucha gente del gobierno, es hora de colgarse tambien y recurrir a todos los medios posibles. |
Re: Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
Cita:
LA ALTERNATIVA REAL PARA CHILE ES PROGRESAR SIMULTÁNEAMENTE EN MUCHOS ASPECTOS... EL DAKAR ES EL DAKAR Y PUNTO... AUNQUE NOS DUELA. SALUDOS |
Re: Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
No se, es mi humilde opinion, es que soñemos en grande, una competencia de esa categoria seria excelente negocio para un sin fin de areas de nuestra economia (hoteles, restoranes, servicios etc), seamos mas nacionalistas en una de esas nos resulta, y todo bien.;)
|
Re: Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
Yo creo q cosas asi si se pueden hacer en chile.
Mas bien pasa por las personas u organizaciones que esten detras. No entiendo nada de otta, aso, siglo XXI, fim o fia, etc etc etc, pero desde un punto de vista de mero espectador, como se puede llegar a organizar un SIX DAYS, o un campeonata mundial de motocross por poner ejemplos de eventos turcas (no estoy candidateando a horta), pero es lo que se ve y no creo q sean mas o menos complejos que una "dakar" en chile. Yo veo la dificulta por otro lado, estaran dispuesto a poner las lukas los auspiciadores europeos para poner en esena sus marcas en sudamerica?? y si no son las mismas marcas, quien esta dispuesto ha poner esa cantidad de lukas para organizar todo en sudamerica?. |
Re: Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
Ojala sea asi, pero personalmente:
1.- Dudo que el gobierno Chileno se interese en respaldarlo porque basicamente no tienen el mas minimo interes en algo de ese tipo y se mueren de susto que salga la Conana alegando por los efectos de este. 2.- Dudo mucho que los franceses quieran alejar el rally de su patio trasero. 3.- No me cabe duda que deben haber platas de pormedio que no estarian al sacarlo de alla arriba. Ojala me equivoque.- |
Re: Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
Cita:
Pero tienes toda la razón... :shrug: me da lo mismo que sea o no un DaKar en sudamerica... lo que quiero es que se haga un carrera linda,,, bien organizada, sea quien sea que la haga. me conformo con que venga el 10% de los participantes que corre un DaKar. Chile tiene mucho que recorrer, hay etapas al norte de La Serena que son envidiables,,, por lo que es ruta en Chile, hay de todo. Pero falta apoyo del gobierno, prensa y privados. no todo es "fubol"... |
Re: Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
difiero un poco contigo, vamos punto por punto
Cita:
|
Re: Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
Cita:
Eso no puede ser, estas carreras las gana el que hace el mejor trabajo, no el que pone más plata....hummmmmm...veo que el problema no es solo en el Patagonia. Saludos. Pipo Zaro. Snarks |
Re: Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
Cita:
Comparto algunas cosas y discrepo en otras: 1.-ASO no se asocia, una verdad que ya me había quedado claro el 2006, y me recuerdan unas palabras de un conocedor, que me decían que debiamos tener mucho cuidado de que no nos pasaran por encima y entraran con todo. Así como Siglo 21 está enviando cartas, David Elí esta viajando hoy o mañana a Francia a conversar por que la sede sea Argentina, es cosa de ver la prensa argentina, y eso es más potente que lo que se ha hecho acá. 2.- Dunas Race está ofreciendo su colaboración, eso es algo que si bien es verdad, Brasil no reune todas las condiciones que pide una carrera del tipo del Dakar, por que no se puede pretender tener algo igual, pero la diferencia es que ya tenemos algo, que si bien ha sido sub valorado por algunos, está, es nuestro y creo debemos potenciarlo, el Baja es la gran escuela para tener nuestros representantes en este tipo de eventos y lo más importante, es que tenemos el terrerno que si cumple con las condiciones solicitadas. 3.- Si se viene a Sudamerica, perderán el 40 por ciento de los participantes, no comparto eso, por que si se viene, ese 40 por ciento puedes ser cuierto con sudamericanos que no van por lo mismo, costos. 4.- No voy a opinar de la gestión de Oscar Santelices, principalmente por que en Sernatur Copiapó hemos tenido muy buena acogida, tanto en esto como personas, como a nivel de club, y me refiero a las gestiones realizadas como Desierto 4x4 Atacama, personalmente le entregué a Etienne Lavigne material informativo entregado por Claudio Loader, Director de Sernatir ese año en Copiapó, el cual estaba bastante completo, por lo que mi opinión difiere mucho de la tuya. 4.- Apoyo la gestión que puede llegar a realizar Horta Producciones, pero ya no se puso de acuerdo con Siglo 21, lo que nos limita como alternativa. Saludos. Pipo Zaro Snarks |
Re: Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
aqui van unas noticas que he visto en prensa europea y latina...
Cadena 3, argentina Expectativa por posibilidad de que el Dakar sea en Argentina La semana pasada Cadena 3 adelantó que el recientemente suspendido Rally Dakar 2008 se correría en Argentina y en Chile. Afirmó que los representantes más importantes del evento mantuvieron diversas reuniones con Néstor Kirchner meses atrás. El ex presidente les habría adelantado todo el apoyo y les habría solicitado a cambio que la carrera comience y finalice en Buenos Aires. Por su parte, los miembros de Dakar le solicitaron apoyo logístico y de infraestructura. La carrera se correría en un 70 por ciento en la Argentina y el resto en Chile. Los organizadores del evento quieren mantener el nombre. Ansa, italiana GOBIERNO CHILENO DISPUESTO A ACOGER RALLY DAKAR 2008 El gobierno chileno anunció hoy su apoyo para que Chile sea incluido en una posible ruta sudamericana del Rally Dakar, suspendido de su recorrido africano por razones de seguridad. El director del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Oscar Santelices, afirmó que la próxima semana se enviará una carta a la empresa que organiza la carrera para formalizar el interés de Chile de ser incluido en un eventual trazado por países sudamericanos. Sin embargo, Santelices precisó que el gobierno chileno no participará en el financiamiento de la competencia deportiva a su eventual paso por el país. La autoridad adelantó además que la fase chilena se disputaría en el desierto de Atacama, el más árido del mundo, ubicado a unos 1.400 kilómetros al norte de Santiago. El subsecretario de Deportes, Jaime Pizarro, coincidió con Santelices y dijo que al gobierno le interesa la idea, en la línea de fomentar la organización de acontecimientos deportivos de relevancia internacional. Ayer, el piloto chileno Carlo de Gavardo afirmó que Sudamérica es "la única opción" para la realización del Rally Dakar y sentenció que la posibilidad de Chile es la más atractiva. El Universal, venezolana Amaury Sport Organisation (ASO), organizador del Dakar-2008 cancelado el viernes por motivos de seguridad, evalúa la posibilidad de organizar un rally en Europa central en primavera (boreal), declaró el lunes el jefe de la escudería checa de motos KM Racing Team, Pavel Kubicek. "Según las informaciones que me han transmitido mis amigos y colegas húngaros, ASO estudia la opción de organizar en mayo una competición en el territorio de Hungría y Rumanía", aseguró, según AFP. "Sería un bonito gesto para quienes sacrificaron todo un año de su vida para preparar el Dakar-2008", opinó Kubicek. Además, recordó que el húngaro Balazs Szalay, representante de ASO en Europa central, trabaja desde hace años para que Budapest sea un día el lugar de salida del mítico rally. "De todas maneras, es imposible compensar la anulación del Dakar. Es un verdadero fenómeno, mucho más que una simple carrera de rally", concluyó Kubicek. "Ésta es una gestión del país, no sólo de privados", dijo el funcionario, marcando distancia con las tentativas de empresarios argentinos, interesados en organizar la competencia. ------------------ Entonces, Chile le da acogida a que la organizacion haga algo en tierras chilenas pero no pondra ni un peso, pero para banquetes y robos y transantiago si. Argentina por su parte hace lo suyo, pero con un 70% en sus tierras, entonces como buen chileno, les cerraria las puertas ya que el evento seria argentino total. Los hungaros son una buena carta y es puerta a un rally por europa del este y si vemos que los patrocinadores son europeos mmm esta dificil. Si queremos un evento de esta magnitud en tierras latinoamericanas, debemos ser francos y decir donde es la mejor opcion, queremos que argentina se apodere de este evento lucrandose por todos los ambitos y que para que suene mas bonito usen nuestro desierto? yo creo que no, si se va hacer algo que sea justo para todos no solo para argentinos. |
Re: Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
ahhhhh, se habla mucho, de quienes son las productoras posibles y quienes trabajan con quienes y cuales no, se descartan y se atribullen cosas, pero esta claro, ya se estan moviendo para un evento proximamente o bien para el otro año y Chile para variar mete la mano pero no el bolsillo, asi no se puede, acaso piñera se vaa poner? a caso copec pasandose por el culo a ypf o las petroleras brasileñas? no creo, sernatur demagogamente ofrece pero despues salen con otra cosa, ofreciendo el desierto, imaginense un rally de 15 dias solo en la 4, 3, 2 y 1 region, recuerden que no somos tan largos, debemos meter el sur por fuerza y crear un rally de contrastes con diversas condiciones geograficas, hielo, barro, tierra, arena, playas, dunas, altiplano, ahi se ve mas interesante, pero mientras se sigan debatiendo los posibles candidatos, en otros paises ya los presidentes estan moviendose y saben que metiendo dinero lograran muchas cosas.
Si argentina metiera como pais un 50% del dinero, de seguro le dicen que si, pero Chile ofrece sus tierras pero no dinero, eso a nadie le llama la atencion y creanme que si gana argentina hacer algo, ya tienen el patagonia atacama o por las pampas, como quieran llamarles, y una vez que logren firmar algo, pediran un paso a Chile y le diran que si. Amigos si tanto queremos un evento en nuestras tierras que por lo menos sea chileno aliado con otros paises y que cada pais seas indipendiente en su organizacion, supongamos que una empresa se pone con sus lukas pero no tiene ventas en argentina o peru o brasil, de que le sirve que lo conoscan, si repsol no se pone, se pondra ypf o lubrax. No perdamos la oportunidad para no llorar despues |
Re: Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
Segun entiendo YPF es propiedad de Repsol, por lo que, creo; hay un mercado interesante para los auspiciadores, En sud-america encontramos:
Motos KTM Camiones Man y Mercedes Automoviles Nissan, Mitsu, etc... Cigarros Gauloisses (si, se que en una alfombra de ambulante en el paseo ahumada, pero hay!) en fin... Solo los auspiciadores mas "pequeños" se verian afectados, pero para eso aqui tenemos auspiciadores propios. Asi, que para mi, el asunto auspicios, no es problema. Lo que podria jugar en este momento a nuestro favor, es que los empresarios aficionados a las tuercas (que son muchos) presionen al govierno para hacer una propuesta "en serio", y traer una carrera simil dakar a nuestras tierras. Esto, pues en nuestro pasi, al contar solo con apoyo estatal el football y el tenis, casi todos los eventos motor, resultan de personas con medios que se apasionan por los fierros. saludos Miguel Knuckey |
Re: Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
aun no se enfria el tema del Dakar y ya los organizadores de raids empiezan a pormocionar sus eventos , que seràn reforzados por todos los que se quedaron con ganas..
en una conversacion con los cordobeses de OTTA , me dicen que han recibido decenas de consultas para la fecha FIA de Setiembre y esperan cifra record de inscriptos para el POR LAS PAMPAS. Hay que ponerse las pilas o nos quedamos fuera de la fiesta!!! Aca les trascribo unas declaraciones de Patrick Zaniroli , organizador del rally Transafricaine .. "El TransAfricaine Classic no tiene nada de comparable con Dakar." Las distintas razones que condujeron ASO a cancelar la reunión en fin de semana pasado, no pueden aplicarse sobre nuestra prueba, "explica a Patrick Zaniroli, el creador de la prueba Classic que se disputará del 10 al 28 de noviembre próximo." "Dakar, víctima de su éxito y su hyper mediatización, se ha convertido en el objetivo privilegiado de las bandas que prevalecen hoy en algunas regiones, a los encierros de las fronteras de Argelia, Níger, Malí y el extremo noreste de Mauritania." Regiones, precisamente, que el TransAfricaine evita meticulosamente desde su creación."" "tal como se promete en noviembre pasado y debido al encantamiento de todas las tripulaciones al término de la 2.o edición, trabajamos actualmente, sobre un itinerario enteramente asegurado, más en el oeste con, como punto de entrada en Mauritania, el puesto fronterizo oficial de Nouadhibou que no presenta el menor peligro." "en dos ediciones del TransAfricaine Classic y en doce años pasados a la cabeza de Dakar, pienso haber probado mi capacidad para encontrar soluciones frente al imponderables," recuerda Patrick Zaniroli. "hoy, la principales" vuelta opérators "ya han reanudado sus vuelos hacia Mauritania y, a diez meses de la salida de nuestra prueba, no veo pues ninguna razón preocuparme además a medida del buen desarrollo del próximo TransAfricaine, cuya parte fundamental no se desarrollará por otra parte en Mauritania." Sabe, que en caso de problema, él será siempre posible cruzar el país en un día por el alquitrán. " ¡Las inscripciones para el TransAfricaine se abren al final del mes de febrero y, la respiración de información de la anulación de Dakar habrá caído para, esperan el no plantearse sobre otras pruebas como los Juegos olímpicos que, ellos-tambie'n, pueden sufrir amenazas por su mediatización! El TransAfricaine Marruecos en junio las mejores tarifas se propondrán para el TransAfricaine Classic a condición de comprometerse rápidamente. Patrick Zaniroli de proseguir: "confirmo también la organización del TransAfricaine Marruecos del 14 al 18 de junio de 2008. esto soy una llamada de la arena, una prueba tamaño natural para los unos y una verdadera prueba para otros." Y Patrick Zaniroli de concluir: "el año 2008 comienza mal para el enamorados de África que somos." Nuestra presencia in situ en noviembre próximo será la mejor respuesta que debe aportarse a nuestros amigos distintos países cruzados. El TransAfricaine no se cuestionarápilas con P.ATACAMA o nos quedamos fuera de la fiesta.. aca les trascribo una traducciòn de Patrick Zaniroli que organiza el rally Transafricaine.. |
Re: Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
Amigos, extraido de SOLOMOTO actual (www.solomoto.es)
La opinión de Isidre Esteve "Es el final de un ciclo" El Rally Dakar difícilmente se volverá a disputar en África. Después de la suspensión del Lisboa-Dakar 2008 y más aún por el motivo, las amenazas terroristas, resulta casi imposible imaginarse un nuevo Dakar por el continente africano. Esto supone el final de un ciclo, y África y toda su gente son los que más pierden. Dudo que la población mauritana por donde debía pasar el rally entienda por qué este año la caravana del rally no pasa, lo esperaban cada año. Mauritania es un país olvidado y ahora se le ha cerrado una puerta más. El rally arrastraba a su paso numerosas iniciativas humanitarias y de ayuda para uno de los países más pobres del mundo. Los equipos del Dakar tendrán la oportunidad de hacer otro Dakar, pero la gente de África no. Creo que lo más importante ahora es buscar una solución rápida a esta anulación. Una respuesta inmediata para saber cómo será y dónde se disputará la próxima prueba para paliar la tremenda desilusión que se han llevado todos los participantes. Los equipos y los pilotos trabajan durante todo el año y necesitan una solución para retomar la calma y los proyectos con tranquilidad. Sin duda los más desilusionados por todo este problema son los privados; para ellos participar en el Dakar supone un esfuerzo de preparación y de dinero muy superior al de los equipos oficiales. Y entre los privados, estoy seguro de que quienes peor sabor de boca se han llevado han sido los debutantes. Ya no tendrán la oportunidad de descubrir el Dakar, ni los lugares por donde pasaba el recorrido. Desgraciadamente, tras la advertencia del Gobierno francés, será difícil viajar a Mauritania por culpa del terrorismo. Los viajes de turistas y de pilotos que querían entrenar en la arena se han complicado demasiado. Según mi experiencia, sólo existen dos posibilidades reales entre las que se barajan para trasladar el rally a otros países. La primera sería en Sudamérica, con un recorrido ampliado del Rally Por las Pampas, y la segunda el París-Moscú-Pekín, conocido como Transiberiana. La tercera opción, un Dakar por Túnez, Egipto y Libia, me parece la más descabellada después de lo sucedido, ya que por proximidad a Argelia, no parece seguro, y menos tras haberse sentado este precedente. Al Qaeda ha conseguido suspender el rally con sus amenazas, en un futuro podrían volverlo a hacer y el coste de la anulación del rally es demasiado alto como para que vuelva a repetirse. La opción sudamericana es posiblemente la más atractiva y la que más puntos tiene a su favor, puesto que permitiría mantener las fechas y el poder mediático de la prueba durante las Navidades. Además en Chile y Argentina ahora es verano. ASO, la organizadora del Dakar, ya había sondeado el rally sudamericano porque las cosas cada vez se estaban complicando más en África. No creo que desplazar el material hasta Sudamérica resulte tan caro, creo que depende más de anticiparse a las fechas para trasladarlo. Además, el continente americano puede abrir las puertas a nuevos patrocinadores, a un nuevo interés de las marcas y a muchos más recursos para el rally; desde el punto de vista de los españoles sin duda es muy interesante. La otra opción de futuro sería la Transiberiana, aunque tiene un gran hándicap: sólo podría disputarse en los meses de julio y agosto por culpa del clima. De todos modos, una buena salida sería darle una mayor importancia al Campeonato del Mundo de Raids. Un Mundial con cuatro o cinco pruebas y reforzado mediáticamente, porque actualmente no cuenta con suficiente retorno informativo, también sería muy atractivo para los equipos y las marcas. En este sentido creo que en una prueba como el Dakar, con su dureza y su repercusión, debe de estar siempre tras ella ASO. Es una organización con muchísima experiencia y creo que en breve anunciarán novedades para demostrar que el espíritu del Dakar no ha muerto. |
Re: Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
Cita:
|
Re: Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
Cita:
A juntar plata y a programarse, que se ve buena la cosa para el Verano 2009. Saludos. Pipo Zaro Snarks |
Re: Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
aqui va otra notica respecto al posible Rally en Sudamerica...
Perú también está interesado en el "nuevo Rally Dakar" Si bien la Argentina pica en punta para organizar la competencia, ahora se sumó un complicado rival. "Es una prueba de un impacto enorme y gran interés turístico", expresó la máxima autoridad del deporte peruano. Perú tiene interés en acoger el "Rally Dakar", suspendido este año por amenazas terroristas en Mauritania, informó la máxima autoridad del deporte peruano, Arturo Woodman. El jefe del Instituto Peruano del Deporte (IPD) dijo a la prensa que sostendrá una comunicación telefónica con el ministro del Deporte de Chile, Jaime Pizarro, a fin de iniciar coordinaciones para que el rally se extienda por algunos países del subcontinente. "Es una prueba de un impacto enorme y gran interés turístico", expresó Woodman, quien también estuvo a cargo de la organización de la Copa América 2004 de fútbol y el Mundial Sub 17 en 2005 en Perú. Sostuvo que este proyecto "es perfectamente factible, porque la competencia recorrería Brasil, Chile, Bolivia y Argentina. Por ello, se realizará un esfuerzo mancomunado en Sudamérica". La edición de la competencia 2009 podría celebrarse en esta parte del continente, después que fuera suspendido el Rally Dakar, que cada año se celebra en enero y es considerada una de las competencias más difíciles del mundo. El asesinato de cuatro turistas franceses en diciembre pasado en Mauritaria, el conflicto interno en ese país y las actividades terroristas de Al Qaida, llevaron al gobierno de París a advertir la falta de garantías para desarrollar la edición de 2008 por Dakar. Woodman señaló que el territorio peruano cuenta con una geografía adecuada para la competencia automovilística y la experiencia de haber llevado a cabo la carrera "Caminos del Inca" durante cuatro décadas. ------------ Bueno ahora es Perú, pero no se postula como solo candidato, por lo menos contempla la union con Chile y en su propuesta incorpora a brasil y argentina, ahora me pregunto se podra realizar un evento de 4 paises en 15 dias, empezando en Brasil y terminando en Perú o al reves.? |
Re: Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
hola, nuevamente molestando por aqui, bueno otra notica mas que me gustaria compartirla con ustedes es que ASO tiene contrato para el 2009 con Lisboa, pero en la noticia entiendo que partirian desde portugal pero terminaria en Chile o Peru, plop ni idea como lo haran, aqui va lka noticia
Empresa organizadora reitera que el Dakar 2009 deberá partir de Lisboa Agrega que la carrera podría continuar en Sudamérica. El Perú y Chile coordinan para ser sedes del evento del próximo año Lisboa (EFE).- La edición de 2009 del rally Dakar deberá partir de Lisboa, como estipula el contrato firmado entre Lagos Sport, sociedad encargada del inicio de la prueba en la capital portuguesa, y la empresa organizadora, Amaury Sport Organisation (ASO). El presidente de Lagos Sport, Joao Lagos, señaló hoy a Efe que su compañía cuenta con un contrato firmado por ASO que estipula que la próxima edición del Dakar partirá de Lisboa, algo que en su opinión tiene todo el sentido al ser la gran mayoría de los participantes europeos. Lagos apuntó que, no obstante, podría ponerse en marcha una prueba en 2009 con salida en Lisboa y que se desarrollase principalmente en tierras sudamericanas. "Un alto porcentaje de los pilotos son europeos por lo que la prueba tendría que salir de ese continente", sostuvo el empresario, que opinó que, sin embargo, "todo es posible" y que la última palabra siempre estará en manos de ASO, la organización francesa del histórico rally. Lagos reconoció que espera que ASO cumpla lo firmado pero que la hipótesis de trasladar la prueba a tierras sudamericanas es una "decisión estratégica" de la compañía gala. Sobre la pérdidas económicas que supondrá la cancelación de la edición de 2008 para Lagos Sport, subrayó que la organización tendrá que resarcir a las sociedades con inversiones en el rally, aunque adelantó que intentará alcanzar un acuerdo amistoso con ASO y que no existe ningún contencioso con la firma francesa. ASO anunció la suspensión del rally del 2008 el 4 de enero pasado en Lisboa, a causa de las amenazas terroristas en Mauritania. El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Arturo Woodman, anunció ayer contactos con las autoridades de Chile para conseguir que sus países sean parte del recorrido del rally Dakar del próximo año. |
Re: Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
...una pregunta, q se esta haciendo desde Chile a nivel NoGuvernamental para q esto pase?? lei por ahi q DeGavardo habia tenido contactos , pero hay algo mas concreto?
Seria realmente increible q Chile pudiese tener participacion en un evento de esa magnitud, no solo por el fanatismo por las tuercas, sino tambien por lo q significaria a nivel pais, aunq fueran solo algunas regiones, q mejor inyeccion al Pais!! ...ahora haganle entender esto a la "señora" :evil: sdls ...y Vamos Chile q se puede!!!! |
BPA Dakar reconducirá su proyecto hacia otro gran rally-raid internacional
También se valora participar en pequeñas pruebas africanas
En una rueda de prensa celebrada en la sede central de Banca Privada d’Andorra, el responsable del proyecto Dakar en la entidad financiera andorrana, Jordi Serracanta, ha anunciado que el equipo BPA Dakar 2008 no quedará inédito tras la cancelación de la prueba africana, sino que tanto BPA como los pilotos y el equipo técnico tienen previsto reconducir el programa y participar en algún gran rally-raid internacional a lo largo de esta misma temporada. La carrera en la que se alineará el BPA Dakar 2008 está actualmente en fase de estudio, pero el interés del equipo es llevar a cabo una participación en alguna competición que se adecue a los objetivos deportivos y promocionales que se buscaban en el Dakar. Jordi Serracanta: “Nada más llegado de Lisboa, el lunes tuvimos una reunión con nuestro primer piloto, Ferran Font, y nuestro director general, Joan Pau Miquel Prats, en la cual se coincidió en que había que aprovechar todos los recursos puestos en juego desde hace meses y participar en alguna carrera en 2008. No está nada claro el futuro del Dakar en África, por lo que no podemos esperar todo un año para plantearnos otro reto deportivo en esta carrera” . Ferran Font: “La cuestión en estos momentos es que contamos con unos coches nuevos y bien preparados y con unos presupuestos que ya habían sido entregados a una serie de proveedores. Estas partidas han sido empleadas en la adquisición de materiales y financiación de estructuras y no es posible recuperarlas a no ser que sea haciéndolas correr en competición. Además, tras el sinsabor que nos ha dejado a todos la cancelación del Dakar, nos apetece sobremanera hacer debutar a nuestro equipo en una especialidad tan atractiva como son los raids todo terreno”. Josep Roca: “Yo vi claramente que si el Dakar de este año no se celebraba difícilmente volvería a hacerlo, como ahora está en boca de todos. Si el terrorismo consigue parar el Dakar una vez puede hacerlo más veces y eso indica que el futuro de la prueba es completamente distinto a cómo lo conocíamos hasta ahora. Por nuestra parte, estoy de acuerdo en que hay que reconvertir nuestro esfuerzo e inversión hacia otra carrera y poder concretar así un proyecto que nació para la promoción de nuestro país y su deporte” . Aunque esta carrera en la que participar está aún por definir, el BPA Dakar 2008 estudiará a fondo todas las posibilidades que se le brindan, que no son otras que algunas pequeñas pruebas africanas (Marruecos, Túnez, Faraones), el nuevo St Petersburgo-Pekín o alguna carrera en Sudamérica. BPA comunicará oportunamente cual es la decisión del equipo. Fuente: MOS __________________________________________________ _______________ Esto es una muestra de la fuga de capitales que esta teniendo la organización ASO, ya que estos equipos no estarán en lo que organice el año venidero, por destinar sus recuersos a los eventos que tengan al alcance de la mano, así, creo se verán potenciados varios eventos que estaban a la baja en Europa, y los que se realizan en la zona segura de África. Saludos. Pipo Zaro Snarks |
Re: Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
Cita:
Chile se postula para realizar el rally Dakar-2008 El gobierno chileno anunció este miércoles su interés por acoger el rally Dakar-2008, anulado el pasado viernes por amenazas terroristas, y no descartó una organización conjunta con Argentina, que también postuló ante la Amaury Sport Organisation (ASO), organizador de la prueba. "He recogido la inquietud de las federaciones (motociclismo y automovilismo) y nuestro ánimo es satisfacer los requerimientos de ellos. Hay que tener claro que esta es una carrera que sin el apoyo país es nula", dijo el Gobierno, por intermedio del Subsecretario de Deportes, Jaime Pizarro "Acá lo más importante es lo que decida la organización francesa. Nosotros estamos preparando una carta para manifestar nuestra propuesta oficial", dijo Oscar Santelices, director del Servicio Nacional de Turismo, organismo público encargado de promover la actividad turística en el país. Santelices, quien destacó las condiciones de Chile para recibir el evento debido a su estabilidad, infraestructura y variedad de terrenos, no descartó unirse con Argentina para acoger la famosa carrera de manera conjunta como lo hacen con el rally Patagonia-Atacama. "No descartamos contactos con autoridades trasandinas (argentinas) pero todavía no las iniciamos", dijo. Santelices sabe que los argentinos viajaron a Francia para promocionarse como anfitriones del rally pero esta medida no le molesta en lo absoluto. "Ellos ya viajaron con una carta, pero en ella nos incluyen a nosotros, lo mismo haremos en nuestro documento. Decidir dónde parte y dónde termina es trabajo de ASO, lo primero es traerla a Sudamérica", dijo el director del Sernatur. El Dakar-2008 debía salir el sábado de Lisboa pero fue anulado un día antes por amenazas terroristas a su paso por Mauritania, donde transcurría buena parte de la prueba, después de que el gobierno francés aconsejara no viajar a ese país africano, donde fueron asesinados cuatro franceses el 24 de diciembre. __________________________________________________ _______________ Saludos. Pipo Zaro Snarks |
Re: Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
Este tal Santelices y Pizarro Sabrán lo que es Un Dakar??? Sabrán la magnitud de ese evento? Hay que tener huevos para hablar tal cantidad de pelotudeces.
Saludos Pancho Lopez PD: Pipo te mande mail a la Mina, te llego? |
Re: Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
Cita:
Deben haberse enterado por los diarios. Cambio mi correo de la mina, te lo envío por PM. Saludos. Pipo Zaro Snarks |
Re: Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
|
Re: Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
hola amigos, bueno como estoy viviendo ahora en la Ciudad de México, les comentare algunas noticias y especulaciones de las que se hablan en la prensa local y el mundo del baja 1000 en baja california (México, no Estados Unidos como muchos creen.
En la prensa se habla que Argentina esta primero en el ranking de todos los postulantes tales como brasil, chile, peru, hungria, Rumania, Eslovaquia, República Checa, China, Rusia y Australia para llevarse el proximo evento que sera el 2009 ya que es la que mas campeonatos mundialmente conocidos posee como el rally de cordova y el patagonia atacama, antiguamente por las pampas, entonces ellos seran los cabezas y sede de este posible evento, pero ellos meteran a Coquimbo, Atacama, Antofagasta como sede en Chile ya que desean que empieze en Buenos Aires, baje hasta la patagonia y suba hasta cordova para pasarse a Chile por Coquimbo y reentrar a Argentina por San Pedro de Atacama. Cabe destacar que Francia no ayudara a la Organizacion en las perdidas y niegan rotundamente que el proximo año lo hagan en terrenos africanos por las constantes amenazas que el gobierno frances acoge, cabe recordar que este evento tiene un 80% corredores franceses. Bueno eso es lo que se especula y comenta en México. |
"El sueño ha durado 30 años, no está mal"
Cientos de los frustrados participantes del Dakar-2008 siguen, siete días después de conocer la suspensión de su gran aventura, de su gran sueño, consternados por la noticia pero ansiosos por conocer ya el nuevo reto que les prepara la organización francesa, en la que confían ciegamente. Algunos ya temían que algo pasaría, pero ninguno de ellos pensó que la anulación sería total. Todos creen que habrá otro Dakar y les gustaría seguirle hasta donde haga falta. Pero ya nada será como antes.
DAVID OLIVERAS, Transportista del Dakar Es el jefe. Casi el capo. Es uno de los auténticos dakarianos, pero de los de verdad. Lleva 22 años en la carrera y ha convertido la prueba africana en su empresa y negocio, claro, pues proporciona vehículos de carreras, camiones de asistencia, recambio y mecánicos a buena parte de los participantes. David Oliveras, uno de los dueños de la compañía Epsilon, tenía inscritos en el Dakar 2008, nada más y nada menos, que 20 camiones y tres coches más. Ahora, como todos los demás, espera noticias de la organización aunque no aprieta. "Si nosotros tenemos un buen lío, no veas ellos el follón que han de afrontar. Hay que darles tiempo y ya nos darán noticias cuando las tengan". Oliveras, que por el tamaño de su compañía está en continuo contacto con la organización francesa, antes, durante y después de la celebración del rally, asegura que lleva tres años anunciándoles el final. "No quiero dármelas de adivino, porque lo que ha ocurrido ha sido una desgracia, aunque podía haber sido peor", dice este hombretón con aspecto de leñador más que de piloto de carreras que asegura que lleva ya tres años sugiriendo a los organizadores que busquen alternativas al Dakar actual. "Yo les dije hace dos años que esto se acabaría y que se acabaría mal. ¿Por qué? Porque recuerdo que, cuando empezamos, cruzábamos toda África y el pasaporte acababa repleto de visados y sellitos. Nos han ido arrinconando poco a poco hasta dejarnos solo la franja junto al mar: Marruecos, Mauritania y Senegal. Y ¡zas!, ya nos han tirado al agua, ya no estamos. Nos han echado". Oliveras, eso sí, se congratula de lo vivido. "Fue hermoso, precioso, mientras duró. Y el sueño ha durado 30 años, no está mal". __________________________________________________ _______________ Saludos. Pipo Zaro Snarks |
"El desierto de Chile también es divertido"
XAVI MORA, Dueño de un equipo de motos
Tiene una empresa de lampistería, pero su corazón bombea gasolina y su cabeza solo piensa en la competición. Él corrió el último Dakar y, no solo eso, también cogió su moto y se fue a hacer las Américas participando en el último Rally Patagonia, sorteando las dunas del desierto chileno de Atacama. Pero Xavier Mora se lío la manta a la cabeza y organizó un extraordinario equipo para poder ayudar en el Dakar 2008 a Juan Pedrero y Marc Guasch, dos pilotos de motos de gran futuro. Se empeñó hasta las cejas y ahora ha de salir adelante como pueda. Para ello, para poder sobrevivir, confía ciegamente en el compromiso adquirido por ASO en el sentido de que les proporcionarán un escenario de altura para competir. "Sé que ASO está pensando muy seriamente competir a gran nivel en el desierto de Atacama", comentó Mora que mientras observa cómo los mecánicos desmontan todo el camión del recambio que se habían llevado a Lisboa junto al resto de vehículos del Solidary Amateur Dakar Team, nombre con el que ha bautizado su escudería. Mora no correrá el Dakar, pero la próxima semana viajará para llevar la ayuda escolar que tenían previsto dar a un montón de escuelas y casas de acogida de niños de Senegal. "El Dakar no ha llegado, pero nos esperan y no les podemos fallar". La posibilidad de correr en Atacama el próximo Dakar le entusiasma. "Aquel desierto es muy difícil, duro y divertido. Si ASO decide crear allí un rally de altura, será un escenario fantástico", dice Mora, que asegura que, en el último Patagonia-Atacama, vio a varios responsables de ASO tomando nota de todo. "Sería estupendo que llevasen el Dakar allí y no sería mucho más caro de lo que es en la actualidad". __________________________________________________ _______________ Saludos. Pipo Zaro Snarks |
El Dakar organizará una carrera puente en Bulgaria antes de Sudamerica 2009
El Dakar busca destino.
Fuera de peligro. Si tuviera que elegir uno ahora mismo, no dudaría en cruzar el charco y plantarse en Suramérica, en el desierto de Atacama, en la frontera entre Chile y Argentina. La compañía Amaury Sport Organisation (ASO), cuyo director general, el francés Etienne Lavigne, fue quien comunicó la desagradable noticia de que se había suspendido el rally "por razones de seguridad" ante la amenaza de Al Qaeda, ya había sondeado este escenario meses antes de esta edición. Mientras, del 27 de abril al 7 de mayo, ASO organizará un rally puente para satisfacer a los 570 inscritos que se quedaron sin Dakar. Y lo hará entre Bulgaria y Rumania. La ASO no quiere perder a sus fieles, muchos de los cuales ya estaban estudiando la posibilidad de contentar a sus patrocinadores acudiendo en junio al espectacular Sant Peterburgo-Pekín que organiza el exdakariano René Metge. La ASO, que desea mantener viva la ilusión de sus seguidores, llegó ayer a un acuerdo con los gobiernos de Bulgaria y Rumania para organizar esa nueva cita, en nada sustitutiva del futuro Dakar, que podría celebrarse en Surámerica en enero del 2009. ESCENARIOS ALTERNATIVOS La organización francesa maneja en estos momentos cuatro posibles escenarios para albergar el nuevo Dakar, que seguiría disputándose en enero, una fecha sin grandes acontecimientos que nublen la repercusión televisiva del evento. Todo parece indicar que el lugar con más posibilidades de acoger ese nuevo reto, sobre el que se volcarían todos los medios y participantes de la frustrada edición del 2008, es Suramérica, concretamente en Argentina y Chile, donde ya se celebran dos pruebas de este estilo, los rallys Por las Pampas y Patagonia Atacama, aunque su dimensión, tanto en número de participantes como en kilometraje de etapas, es mucho más reducida. Tanto Lavigne como los responsables deportivos del Gobierno francés consideran que el Dakar no puede desaparecer y, en ese sentido, han empezado a moverse para conseguir una nueva cita de grandes dimensiones. A los nombres de Argentina y Chile, cuyo director nacional de Turismo, Óscar Santelices, acogió "con enorme alegría" la posibilidad de que el desierto de Atacama se convirtiera en el escenario "del nuevo Dakar", se añaden, según se comenta, los nombres de Suráfrica-Namibia-Angola, Asia e, incluso, aunque continúa siendo un lugar peligroso, Libia-Túnez-Egipto. Evidentemente es muy pronto para conocer la alternativa que los participantes del Dakar, cuya caravana estaba formada por más de 2.000 personas, esperan recibir de ASO. La organización francesa, explicó Jaume Aregall, un experto dakariano que este año participaba llevando como copiloto a Fina Romà, esposa del también dakariano Josep Maria Servià, adquirió un triple compromiso al anunciar la suspensión: "Primero, que nos devolvería el dinero de las inscripciones antes del 28 de febrero. También habló de la posibilidad de cobrar una pequeña indemnización y que, en el plazo de dos meses, nos ofrecería una prueba alternativa que colmaría nuestros deseos". Esa carrera no es el rally entre Bulgaria y Rumania, que solo serviría de consolación. __________________________________________________ _______________ Saludos. Pipo Zaro Snarks |
Re: Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
Ayer en el mercurio aparecio una declaracion de Patrice Clerc, Presidente de ASO, y el titulo dice:
"No queremos volver mas a Africa" En el señala que es partidario de fortalecer sudamerica como unica opcion de reemplazo al dakar. Si encuentro el link lo publicare. El otro dia alguien comento que nuestro Patagania apenas era la mitad del dakar, pero si consideramos que algunos enlaces (santiago La Serena por ejemplo) se reemplazaran por ruta, creo que tendriamos casi dos semanas de entretencion, arrancando desde la costa, subiendo a las cumbres para luego retornar a la costa. En fin, ideas hay muchas...:lol: |
Re: Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
Cita:
Existe esa ruta, comienza en Canela Baja y puede terminar en Alcones, sector cercano a la carretera al norte de Socos, o en El Palqui, cercano a Ovalle, desde donde se puede enlazar hasta La Serena, para tener una entretenida ruta de carrera. Veremos con el pasar de los días que va saliendo de todo esto, por ahora, se ve segura la carrera en Bulgaria y/o Rumanía, con lo que cumplirían con los competidores, creo esa es su prioridad en estos momentos, luego vendrá la busqueda final de la nueva cuna de esta Mega Carrera, la que de seguro eclipsará todo lo que se haya hecho hasta ahora en el mundo, ya que la única forma de reemplazar un mito, es con otro de mayores proporciones. Saludos. Pipo Zaro Snarks |
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 08:25:53. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.