TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Proyectos 4x4 (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=34)
-   -   Upgrade Khanguro (samu II) (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=3114)

OAM 25-03-2004 14:14:05

Bueno para mantener el caster del eje delantero, primero con la ayuda de un goneometro con nivel medimos la inclinacion del eje, luego instalamos las bases para los paquetes, pero sin soldar, armamos todo el sistema y dimos la inclinacion del eje, pinchamos, desarmamos todo nuevamente y rematamos la soldadura de esta manera se mantuvo el caster sin importar la posicion de los anclajes de los paquetes... :wink:

El samuka II permite un buen levante en el tren delantero ya que es tipo HI-PIÑON, claro que de todos formas el tema de la inclinacion es un tema que me preocupa. En todo caso aun tenemos la posibilidad de acortar los candados para lograr el levante adecuado.

HAKUNA 25-03-2004 14:23:54

Cita:

Empezado por OAM
Bueno para mantener el caster del eje delantero, primero con la ayuda de un goneometro con nivel medimos la inclinacion del eje, luego instalamos las bases para los paquetes, pero sin soldar, armamos todo el sistema y dimos la inclinacion del eje, pinchamos, desarmamos todo nuevamente y rematamos la soldadura de esta manera se mantuvo el caster sin importar la posicion de los anclajes de los paquetes... :wink:

El samuka II permite un buen levante en el tren delantero ya que es tipo HI-PIÑON, claro que de todos formas el tema de la inclinacion es un tema que me preocupa. En todo caso aun tenemos la posibilidad de acortar los candados para lograr el levante adecuado.

cuantos grados le dejaste de caster,,,?, yo con el mio tengo 7° ( exesivo :shock: ) y tengo algunos problemas con la cruzeta a la tranfer, el angulo de samurai de fabrica debería ser entre 3° y 4° aproximadamente-..

el diferencial lo desplazaron hacia adelante??? por lo que se ve en la foto esta medianamente desplazado, o es efecto de la foto?..

ahora si, tienen la posibilidad de girar las puntas, tanto mejor, sería una exelente solución..





saludos
hakuna

OAM 26-03-2004 14:25:33

Cita:

cuantos grados le dejaste de caster,,,?, yo con el mio tengo 7° ( exesivo :shock: ) y tengo algunos problemas con la cruzeta a la tranfer, el angulo de samurai de fabrica debería ser entre 3° y 4° aproximadamente-..

el diferencial lo desplazaron hacia adelante??? por lo que se ve en la foto esta medianamente desplazado, o es efecto de la foto?..

ahora si, tienen la posibilidad de girar las puntas, tanto mejor, sería una exelente solución..

El caster queda aprox. de 4°. Para determinar esto simplemente medi la inclinacion del eje con los brazos originales puestos horizontalmente. luego mantuve esta inclinacion al soldar las bases para los paquetes. El eje la verdad es que teoricamente quedo levemente desplazados hacia adelante, simplemente segui la proyeccion de la torre del amortiguador el que tiene una pequeña inclinacion. lo de girar las mangas seria lo ideal, pero tranquilo por las piedras... :wink: ya que entramos a picar... :twisted:

OAM 16-04-2004 15:19:36

Aqui estan las primeras pruebas de laboratorio luego de realizar algunos arreglos en la torre debido a que no reforzamos lo suficiente la torre:

http://www.twistedandes.com/imagenes/OAM/Dsc00500.jpg

http://www.twistedandes.com/imagenes/OAM/Dsc00501.jpg

Bueno como se puede ver en las imagenes el recorrido es tal que se pueden sacar los espirales con la mano, asi es que tendremos que jugar un poco con los anclajes de los amortiguadores para que estos actuen como limitadores. La otra idea es colocar algun tipo de eslinga limitadora.

http://www.twistedandes.com/imagenes/OAM/Dsc00502.jpgeste es Khanguro

http://www.twistedandes.com/imagenes/OAM/Dsc00503.jpg

http://www.twistedandes.com/imagenes/OAM/Dsc00504.jpg

Aqui tenemos el tren delantero en el cual instalamos paquetes traseros de Samurai con su respectivo SPOA.

http://www.twistedandes.com/imagenes/OAM/Dsc00505.jpg

http://www.twistedandes.com/imagenes/OAM/Dsc00506.jpg

http://www.twistedandes.com/imagenes/OAM/Dsc00507.jpg

Conclusiones :

Basandonos solamente en pruebas de taller y carretera encontramos que esta un poco inestable, seguramente porque en el tren delantero los paquetes van justo debajo del chasis, es decir, estan mas juntos que en el Samurai. Ademas falta instalar la barra estabilizadora y agregar alguna hoja al paquete (por el momento tiene solo 3 hojas). La estabilidad mejoro bastante con los amortiguadores de gas que instalamos adelante ya que inicialmente se compro un juego de amortiguadores hidraulicos para abaratar costos, pero como dicen los barato cuesta caro.

Bueno solamente falta terminar algunos detalles y los 31" x 10.5 que vienen en camino para las pruebas en el barro sureño. :twisted: :twisted:

billj 16-04-2004 15:26:01

Todo aquele trabalho para ter menos flex do que original?!?!? :cry:

EDIT: Na frente..........

OAM 16-04-2004 15:41:25

Cita:

Empezado por billj
Todo aquele trabalho para ter menos flex do que original?!?!? :cry:

EDIT: Na frente..........

No entiendo muy bien pero creo que te refieres al tren delantero (AXLE FRONT), la verdad es que en la fotografia no se aprecia muy bien la articulacion. Me imagino que esto sucede porque el tren trasero no ofrece ninguna resistencia... :!:

Pero subiendo con el eje trasero, la articulacion es muy buena. Ademas que mas quieres por $ 140 dolares..... :wink:

MacMarquez 16-04-2004 16:29:40

Excelente la pega ! felicitaciones

A T X 16-04-2004 16:54:33

OAM, todo ve ve mas o menos bien.......pero lo que realmente debes resguardar es que los espirales esten fijos a la base superior ya que no es ninguna gracia que se te pueda salir uno en ruta, donde la subida y bajada no es tan sutil como una rampa.

en este momento tienes recorrido muerto, ya que la union elastica entre chasis y yugo no es permanente (se separa), por eso estas logrando ese descenso tan grande, ahora si los espirales son "suaves" no te tendría que variar mucho al fijarlo en los estremos.

se be bien :wink: , pero asegura los espirales primero...........luego con ese recorrido puedes recien entrar a limitar movimientos :wink:

ATX-4X4. . . . . . . .Mandy

HAKUNA 16-04-2004 18:31:56

Cita:

Empezado por ATX-4X4
OAM, todo ve ve mas o menos bien.......pero lo que realmente debes resguardar es que los espirales esten fijos a la base superior ya que no es ninguna gracia que se te pueda salir uno en ruta, donde la subida y bajada no es tan sutil como una rampa.

en este momento tienes recorrido muerto, ya que la union elastica entre chasis y yugo no es permanente (se separa), por eso estas logrando ese descenso tan grande, ahora si los espirales son "suaves" no te tendría que variar mucho al fijarlo en los estremos.

se be bien :wink: , pero asegura los espirales primero...........luego con ese recorrido puedes recien entrar a limitar movimientos :wink:

ATX-4X4. . . . . . . .Mandy

yo creo que esa junta elastica de la que tanto se hablá es mas virtual que nada, comparando con la misma en una cuarta eliptica.. comparada con la misma, no debería de importar mucho que se salga un poco el resorte, lo que hay que hacer en el caso es dejar una guía para que el resorte no se salga de su base, esa guia debería de ir en la parte superior, y en la parte inferior unos ganchos para que no se salga del reposo..


slds
hakuna

Gonzalo Bravo 16-04-2004 19:51:35

Cita:

Empezado por HAKUNA
Cita:

Empezado por ATX-4X4
OAM, todo ve ve mas o menos bien.......pero lo que realmente debes resguardar es que los espirales esten fijos a la base superior ya que no es ninguna gracia que se te pueda salir uno en ruta, donde la subida y bajada no es tan sutil como una rampa.

en este momento tienes recorrido muerto, ya que la union elastica entre chasis y yugo no es permanente (se separa), por eso estas logrando ese descenso tan grande, ahora si los espirales son "suaves" no te tendría que variar mucho al fijarlo en los estremos.

se be bien :wink: , pero asegura los espirales primero...........luego con ese recorrido puedes recien entrar a limitar movimientos :wink:

ATX-4X4. . . . . . . .Mandy

yo creo que esa junta elastica de la que tanto se hablá es mas virtual que nada, comparando con la misma en una cuarta eliptica.. comparada con la misma, no debería de importar mucho que se salga un poco el resorte, lo que hay que hacer en el caso es dejar una guía para que el resorte no se salga de su base, esa guia debería de ir en la parte superior, y en la parte inferior unos ganchos para que no se salga del reposo..


slds
hakuna

Si fuera tan asi, no cuesta nada hacer una susp que te separe el resorte del chasis, es solo usar un paquete normal sin apernarlo al yugo, con unas puntas de tensores medianamente descentes y un limitador al centro por el tema del cardan y listo, podras dejar los ejes en 90º con unos cortes de latas. Nunca te has preguntado xq la gente que lleva años diseñando suspenciones y compitiendo no lo hace? o xq los candados articulados ya no se ven en competencias? Cndo comenzo esta locura de las susp y competencias de rocas hace unos 5 años atras, aparecieron ene susp del tipo que mencionas, hoy en dia no queda ninguna.-

Puede que el eje baje mas, y quizas de algo sirva ese peso apoyado, pero al momento de inclinarse el jeep a un lado no va a ser muy agradable cuando la Normal pase la linea del CG :?

Eso opino yo.-

Respecto a la foto, concuerdo con ATX, eso que vemos no es un recorrido de susp, es el recorrido de los links simplemente. Recorrido que antes no se lograba por el tipo de susp (que funciona para lo que fue diseñado)

Jup, en todo caso, te felicito por el trabajo, se ven bien hecho, y has logrado una configuracion atras que te permitra un excelente recorrido, solo debes usar el resorte que mas la aproveche, ya que esa configuracion tiene para jugar mucho.

Gracias por la fotos.-


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 03:30:33.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.