TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Proyectos 4x4 (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=34)
-   -   Upgrade Khanguro (samu II) (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=3114)

OAM 25-03-2004 14:14:05

Bueno para mantener el caster del eje delantero, primero con la ayuda de un goneometro con nivel medimos la inclinacion del eje, luego instalamos las bases para los paquetes, pero sin soldar, armamos todo el sistema y dimos la inclinacion del eje, pinchamos, desarmamos todo nuevamente y rematamos la soldadura de esta manera se mantuvo el caster sin importar la posicion de los anclajes de los paquetes... :wink:

El samuka II permite un buen levante en el tren delantero ya que es tipo HI-PIÑON, claro que de todos formas el tema de la inclinacion es un tema que me preocupa. En todo caso aun tenemos la posibilidad de acortar los candados para lograr el levante adecuado.

HAKUNA 25-03-2004 14:23:54

Cita:

Empezado por OAM
Bueno para mantener el caster del eje delantero, primero con la ayuda de un goneometro con nivel medimos la inclinacion del eje, luego instalamos las bases para los paquetes, pero sin soldar, armamos todo el sistema y dimos la inclinacion del eje, pinchamos, desarmamos todo nuevamente y rematamos la soldadura de esta manera se mantuvo el caster sin importar la posicion de los anclajes de los paquetes... :wink:

El samuka II permite un buen levante en el tren delantero ya que es tipo HI-PIÑON, claro que de todos formas el tema de la inclinacion es un tema que me preocupa. En todo caso aun tenemos la posibilidad de acortar los candados para lograr el levante adecuado.

cuantos grados le dejaste de caster,,,?, yo con el mio tengo 7° ( exesivo :shock: ) y tengo algunos problemas con la cruzeta a la tranfer, el angulo de samurai de fabrica debería ser entre 3° y 4° aproximadamente-..

el diferencial lo desplazaron hacia adelante??? por lo que se ve en la foto esta medianamente desplazado, o es efecto de la foto?..

ahora si, tienen la posibilidad de girar las puntas, tanto mejor, sería una exelente solución..





saludos
hakuna

OAM 26-03-2004 14:25:33

Cita:

cuantos grados le dejaste de caster,,,?, yo con el mio tengo 7° ( exesivo :shock: ) y tengo algunos problemas con la cruzeta a la tranfer, el angulo de samurai de fabrica debería ser entre 3° y 4° aproximadamente-..

el diferencial lo desplazaron hacia adelante??? por lo que se ve en la foto esta medianamente desplazado, o es efecto de la foto?..

ahora si, tienen la posibilidad de girar las puntas, tanto mejor, sería una exelente solución..

El caster queda aprox. de 4°. Para determinar esto simplemente medi la inclinacion del eje con los brazos originales puestos horizontalmente. luego mantuve esta inclinacion al soldar las bases para los paquetes. El eje la verdad es que teoricamente quedo levemente desplazados hacia adelante, simplemente segui la proyeccion de la torre del amortiguador el que tiene una pequeña inclinacion. lo de girar las mangas seria lo ideal, pero tranquilo por las piedras... :wink: ya que entramos a picar... :twisted:

OAM 16-04-2004 15:19:36

Aqui estan las primeras pruebas de laboratorio luego de realizar algunos arreglos en la torre debido a que no reforzamos lo suficiente la torre:

http://www.twistedandes.com/imagenes/OAM/Dsc00500.jpg

http://www.twistedandes.com/imagenes/OAM/Dsc00501.jpg

Bueno como se puede ver en las imagenes el recorrido es tal que se pueden sacar los espirales con la mano, asi es que tendremos que jugar un poco con los anclajes de los amortiguadores para que estos actuen como limitadores. La otra idea es colocar algun tipo de eslinga limitadora.

http://www.twistedandes.com/imagenes/OAM/Dsc00502.jpgeste es Khanguro

http://www.twistedandes.com/imagenes/OAM/Dsc00503.jpg

http://www.twistedandes.com/imagenes/OAM/Dsc00504.jpg

Aqui tenemos el tren delantero en el cual instalamos paquetes traseros de Samurai con su respectivo SPOA.

http://www.twistedandes.com/imagenes/OAM/Dsc00505.jpg

http://www.twistedandes.com/imagenes/OAM/Dsc00506.jpg

http://www.twistedandes.com/imagenes/OAM/Dsc00507.jpg

Conclusiones :

Basandonos solamente en pruebas de taller y carretera encontramos que esta un poco inestable, seguramente porque en el tren delantero los paquetes van justo debajo del chasis, es decir, estan mas juntos que en el Samurai. Ademas falta instalar la barra estabilizadora y agregar alguna hoja al paquete (por el momento tiene solo 3 hojas). La estabilidad mejoro bastante con los amortiguadores de gas que instalamos adelante ya que inicialmente se compro un juego de amortiguadores hidraulicos para abaratar costos, pero como dicen los barato cuesta caro.

Bueno solamente falta terminar algunos detalles y los 31" x 10.5 que vienen en camino para las pruebas en el barro sureño. :twisted: :twisted:

billj 16-04-2004 15:26:01

Todo aquele trabalho para ter menos flex do que original?!?!? :cry:

EDIT: Na frente..........

OAM 16-04-2004 15:41:25

Cita:

Empezado por billj
Todo aquele trabalho para ter menos flex do que original?!?!? :cry:

EDIT: Na frente..........

No entiendo muy bien pero creo que te refieres al tren delantero (AXLE FRONT), la verdad es que en la fotografia no se aprecia muy bien la articulacion. Me imagino que esto sucede porque el tren trasero no ofrece ninguna resistencia... :!:

Pero subiendo con el eje trasero, la articulacion es muy buena. Ademas que mas quieres por $ 140 dolares..... :wink:

MacMarquez 16-04-2004 16:29:40

Excelente la pega ! felicitaciones

A T X 16-04-2004 16:54:33

OAM, todo ve ve mas o menos bien.......pero lo que realmente debes resguardar es que los espirales esten fijos a la base superior ya que no es ninguna gracia que se te pueda salir uno en ruta, donde la subida y bajada no es tan sutil como una rampa.

en este momento tienes recorrido muerto, ya que la union elastica entre chasis y yugo no es permanente (se separa), por eso estas logrando ese descenso tan grande, ahora si los espirales son "suaves" no te tendría que variar mucho al fijarlo en los estremos.

se be bien :wink: , pero asegura los espirales primero...........luego con ese recorrido puedes recien entrar a limitar movimientos :wink:

ATX-4X4. . . . . . . .Mandy

HAKUNA 16-04-2004 18:31:56

Cita:

Empezado por ATX-4X4
OAM, todo ve ve mas o menos bien.......pero lo que realmente debes resguardar es que los espirales esten fijos a la base superior ya que no es ninguna gracia que se te pueda salir uno en ruta, donde la subida y bajada no es tan sutil como una rampa.

en este momento tienes recorrido muerto, ya que la union elastica entre chasis y yugo no es permanente (se separa), por eso estas logrando ese descenso tan grande, ahora si los espirales son "suaves" no te tendría que variar mucho al fijarlo en los estremos.

se be bien :wink: , pero asegura los espirales primero...........luego con ese recorrido puedes recien entrar a limitar movimientos :wink:

ATX-4X4. . . . . . . .Mandy

yo creo que esa junta elastica de la que tanto se hablá es mas virtual que nada, comparando con la misma en una cuarta eliptica.. comparada con la misma, no debería de importar mucho que se salga un poco el resorte, lo que hay que hacer en el caso es dejar una guía para que el resorte no se salga de su base, esa guia debería de ir en la parte superior, y en la parte inferior unos ganchos para que no se salga del reposo..


slds
hakuna

Gonzalo Bravo 16-04-2004 19:51:35

Cita:

Empezado por HAKUNA
Cita:

Empezado por ATX-4X4
OAM, todo ve ve mas o menos bien.......pero lo que realmente debes resguardar es que los espirales esten fijos a la base superior ya que no es ninguna gracia que se te pueda salir uno en ruta, donde la subida y bajada no es tan sutil como una rampa.

en este momento tienes recorrido muerto, ya que la union elastica entre chasis y yugo no es permanente (se separa), por eso estas logrando ese descenso tan grande, ahora si los espirales son "suaves" no te tendría que variar mucho al fijarlo en los estremos.

se be bien :wink: , pero asegura los espirales primero...........luego con ese recorrido puedes recien entrar a limitar movimientos :wink:

ATX-4X4. . . . . . . .Mandy

yo creo que esa junta elastica de la que tanto se hablá es mas virtual que nada, comparando con la misma en una cuarta eliptica.. comparada con la misma, no debería de importar mucho que se salga un poco el resorte, lo que hay que hacer en el caso es dejar una guía para que el resorte no se salga de su base, esa guia debería de ir en la parte superior, y en la parte inferior unos ganchos para que no se salga del reposo..


slds
hakuna

Si fuera tan asi, no cuesta nada hacer una susp que te separe el resorte del chasis, es solo usar un paquete normal sin apernarlo al yugo, con unas puntas de tensores medianamente descentes y un limitador al centro por el tema del cardan y listo, podras dejar los ejes en 90º con unos cortes de latas. Nunca te has preguntado xq la gente que lleva años diseñando suspenciones y compitiendo no lo hace? o xq los candados articulados ya no se ven en competencias? Cndo comenzo esta locura de las susp y competencias de rocas hace unos 5 años atras, aparecieron ene susp del tipo que mencionas, hoy en dia no queda ninguna.-

Puede que el eje baje mas, y quizas de algo sirva ese peso apoyado, pero al momento de inclinarse el jeep a un lado no va a ser muy agradable cuando la Normal pase la linea del CG :?

Eso opino yo.-

Respecto a la foto, concuerdo con ATX, eso que vemos no es un recorrido de susp, es el recorrido de los links simplemente. Recorrido que antes no se lograba por el tipo de susp (que funciona para lo que fue diseñado)

Jup, en todo caso, te felicito por el trabajo, se ven bien hecho, y has logrado una configuracion atras que te permitra un excelente recorrido, solo debes usar el resorte que mas la aproveche, ya que esa configuracion tiene para jugar mucho.

Gracias por la fotos.-

Gonzalo Bravo 16-04-2004 19:53:39

Cita:

Empezado por HAKUNA
Cita:

Empezado por ATX-4X4
OAM, todo ve ve mas o menos bien.......pero lo que realmente debes resguardar es que los espirales esten fijos a la base superior ya que no es ninguna gracia que se te pueda salir uno en ruta, donde la subida y bajada no es tan sutil como una rampa.

en este momento tienes recorrido muerto, ya que la union elastica entre chasis y yugo no es permanente (se separa), por eso estas logrando ese descenso tan grande, ahora si los espirales son "suaves" no te tendría que variar mucho al fijarlo en los estremos.

se be bien :wink: , pero asegura los espirales primero...........luego con ese recorrido puedes recien entrar a limitar movimientos :wink:

ATX-4X4. . . . . . . .Mandy

yo creo que esa junta elastica de la que tanto se hablá es mas virtual que nada, comparando con la misma en una cuarta eliptica.. comparada con la misma, no debería de importar mucho que se salga un poco el resorte, lo que hay que hacer en el caso es dejar una guía para que el resorte no se salga de su base, esa guia debería de ir en la parte superior, y en la parte inferior unos ganchos para que no se salga del reposo..


slds
hakuna

Si fuera tan asi, no cuesta nada hacer una susp que te separe el resorte del chasis, es solo usar un paquete normal sin apernarlo al yugo, con unas puntas de tensores medianamente descentes y un limitador al centro por el tema del cardan y listo, podras dejar los ejes en 90º con unos cortes de latas. Nunca te has preguntado xq la gente que lleva años diseñando suspenciones y compitiendo no lo hace? o xq los candados articulados ya no se ven en competencias? Cndo comenzo esta locura de las susp y competencias de rocas hace unos 5 años atras, aparecieron ene susp del tipo que mencionas, hoy en dia no queda ninguna.-

Puede que el eje baje mas, y quizas de algo sirva ese peso apoyado, pero al momento de inclinarse el jeep a un lado no va a ser muy agradable cuando la Normal pase la linea del CG :?

Eso opino yo.-

Respecto a la foto, concuerdo con ATX, eso que vemos no es un recorrido de susp, es el recorrido de los links simplemente. Recorrido que antes no se lograba por el tipo de susp (que funciona para lo que fue diseñado)

Jup, en todo caso, te felicito por el trabajo, se ven bien hecho, y has logrado una configuracion atras que te permitra un excelente recorrido, solo debes usar el resorte que mas la aproveche, ya que esa configuracion tiene para jugar mucho.

Gracias por la fotos.-

S.O.S. 16-04-2004 21:03:40

buen trabajo,
pero creo que esa barra Z de dirección es una mala pero mala opción,
la perdida de control en la direcciòn es notable con esa configuración,
yo pensaría en pasar la barra sobre el paquete, con alguna pieza que se anclara a la masa. tipo high steer.
saludos
suerte
s.o.s
pato m.

vitorio 17-04-2004 06:05:16

refuerzo
 
excelente trabajo... solo esperop poder realiarlo en el mio algun día... PERO sería interesante que reforzaras esos yugos :!:

vitorio 17-04-2004 07:05:54

ventaja paquetes
 
disculpen mi ignorancia, pero cual es la ventaja de poner paquetes de sj en tren delantero de samu 2??? :lol:

A T X 17-04-2004 19:18:03

Cita:

Empezado por Hakuna
lo que hay que hacer en el caso es dejar una guía para que el resorte no se salga de su base, esa guia debería de ir en la parte superior

Si, correcto, tambien es una opcion valida......pero hay que ver que el largo de la guia alcance a retener el desplazamiento del espiral que en este caso no es poco.

ahora si este samurai no va a ser espesificamente ocupado en terrenos de tan alto recorrido y mas encima anda saltando "como kanguro" por las dunas................seria bastante bueno asegurar los espirales arriba ya que sinó van a volar de ahí.

ATX-4X4. . . . . . . .Mandy

A T X 17-04-2004 19:24:16

Re: ventaja paquetes
 
Cita:

Empezado por vitorio
disculpen mi ignorancia, pero cual es la ventaja de poner paquetes de sj en tren delantero de samu 2??? :lol:

Eliminar la horrible y mala suspension delantera de un samurai II para el jeepeo mas duro.

cambiandola puedes eleguir el tipo de amortiguadores que te gusten / convengan, puedes seleccionar la dureza y resistencia elastica adelante, puedes manejar de mejor forma el tema de los levantes, etc.

ahora si la cambias por hojas de resorte, espirales independientes, coil over, etc ..........eso ya es un tema de desempeño y gustos de cada cual.

ATX-4X4. . . . . . . .Mandy

HAKUNA 17-04-2004 19:56:41

Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo
Cita:

Empezado por HAKUNA
Cita:

Empezado por ATX-4X4
OAM, todo ve ve mas o menos bien.......pero lo que realmente debes resguardar es que los espirales esten fijos a la base superior ya que no es ninguna gracia que se te pueda salir uno en ruta, donde la subida y bajada no es tan sutil como una rampa.

en este momento tienes recorrido muerto, ya que la union elastica entre chasis y yugo no es permanente (se separa), por eso estas logrando ese descenso tan grande, ahora si los espirales son "suaves" no te tendría que variar mucho al fijarlo en los estremos.

se be bien :wink: , pero asegura los espirales primero...........luego con ese recorrido puedes recien entrar a limitar movimientos :wink:

ATX-4X4. . . . . . . .Mandy

yo creo que esa junta elastica de la que tanto se hablá es mas virtual que nada, comparando con la misma en una cuarta eliptica.. comparada con la misma, no debería de importar mucho que se salga un poco el resorte, lo que hay que hacer en el caso es dejar una guía para que el resorte no se salga de su base, esa guia debería de ir en la parte superior, y en la parte inferior unos ganchos para que no se salga del reposo..


slds
hakuna

Si fuera tan asi, no cuesta nada hacer una susp que te separe el resorte del chasis, es solo usar un paquete normal sin apernarlo al yugo, con unas puntas de tensores medianamente descentes y un limitador al centro por el tema del cardan y listo, podras dejar los ejes en 90º con unos cortes de latas. Nunca te has preguntado xq la gente que lleva años diseñando suspenciones y compitiendo no lo hace? o xq los candados articulados ya no se ven en competencias? Cndo comenzo esta locura de las susp y competencias de rocas hace unos 5 años atras, aparecieron ene susp del tipo que mencionas, hoy en dia no queda ninguna.-

Puede que el eje baje mas, y quizas de algo sirva ese peso apoyado, pero al momento de inclinarse el jeep a un lado no va a ser muy agradable cuando la Normal pase la linea del CG :?

Eso opino yo.-

Respecto a la foto, concuerdo con ATX, eso que vemos no es un recorrido de susp, es el recorrido de los links simplemente. Recorrido que antes no se lograba por el tipo de susp (que funciona para lo que fue diseñado)

Jup, en todo caso, te felicito por el trabajo, se ven bien hecho, y has logrado una configuracion atras que te permitra un excelente recorrido, solo debes usar el resorte que mas la aproveche, ya que esa configuracion tiene para jugar mucho.

Gracias por la fotos.-

tons digamos que este tipo de sistema es funcional en la medida que sea bajo factor "old school" :lol: ... posee funcionalidad, pero tambien es cierto que para algunas instancias no cumple mayor objetivo..


slds
hakuna

HAKUNA 17-04-2004 20:12:24

otro punto que alcanzo a ver, es que la susp delantera trabaja bastante poco, no alcanzaa flecionar debidamente, por lo menos a simple vista, los amortiguadores son demasiado largos que no dejan subir + al yugo??? hay que ver bien ese punto...


saludos
hakuna

OAM 18-04-2004 09:18:20

Gracias a todos por los comentarios y sugerencias, la verdad es que con Khanguro somos pioneros, al menos aqui en Concepción con el tema de las modificaciones, es decir, es el primero y unico 4x4 que tiene este sistema de suspencion, la verdad es que no se que pasa en esta ciudad que es una de las 3 mas grande e importante del pais, osea hay un movimiento 4x4 importante pero nada de brujeria en los jeep. Al menos en este foro me siento comprendido.

Respondiendo algunas dudas :

- Es verdad lo que dice Gonzalo referente que lo que se ve es un reccorido de los link y no de los espirales, no imaginaba el gran recorrido que se obtiene con este tipo de configuracion. Realmente estoy impresionado con el sistema. lo que se comenta sobre la traccion de un yugo con peso muerto no estan asi, osea la rueda estaba sin peso (espiral suelto) y el samuka solamente con traccion trasera subia, subia y subia...... :shock:.

- Mandy, tenemos claro el tema de fijar el espiral, ahora con el peso del yugo el espiral deberia estirarse verdad.... :?: . Te lo pregunto porque inicialmente pensabamos acortar el recorrido modificando los anclajes del amortiguador para usarlo como limitador, pero viendolo bien y de acuerdo a tus comentarios, lo mejor seria fijar el espiral arriba y abajo y permitir aprovechar todo el recorrido del sistema.... :twisted:

- Hakuna, sí, el tema del recorrido del eje delantero me llama la atencion, yo esperaba que almenos la carroceria no copiara tanto la misma inclinacion del eje, pero esto no sucede. Ahora cuando subimos la rampa en reversa, es decir con el eje trasero, el reccorrido del eje delantero es muy bueno y los amortiguadores aun tienen reccorrido.

-Gonzalo soy OAM no JUP.... :oops: aunque somo parecidos en el tema de la estatura... :D .

A T X 18-04-2004 20:00:36

Cita:

Empezado por OAM
Mandy, tenemos claro el tema de fijar el espiral, ahora con el peso del yugo el espiral deberia estirarse verdad.... :?: .

, pero viendolo bien y de acuerdo a tus comentarios, lo mejor seria fijar el espiral arriba y abajo y permitir aprovechar todo el recorrido del sistema....

claro, lo mas seguro en este caso es que los asegures completos............en todo caso OJO, que el yugo bajaría no tan solo por el peso de este y el neumático.........esa fuerza no sería suficiente para hacer estirar el espiral y darte apoyo y traccion al suelo.................realmente ese factor lo da la palanca que se genera en el otro extremo del yugo "que sube" contra el espiral (o tope) que se comprime, esa fuerza o palanca resultante si es sufiente para darte apoyo al piso en la mayoria de los casos :wink:

ATX-4X4. . . . . . . . .Mandy

billj 19-04-2004 07:08:54

Cita:

Empezado por OAM
Cita:

Empezado por billj
Todo aquele trabalho para ter menos flex do que original?!?!? :cry:

EDIT: Na frente..........

No entiendo muy bien pero creo que te refieres al tren delantero (AXLE FRONT), la verdad es que en la fotografia no se aprecia muy bien la articulacion. Me imagino que esto sucede porque el tren trasero no ofrece ninguna resistencia... :!:

Pero subiendo con el eje trasero, la articulacion es muy buena. Ademas que mas quieres por $ 140 dolares..... :wink:


Sim, estou me refirindo ao "tren delantero". Tu tem um problema sério quanto o balanceamento de flex entre os dois "yugos". Pouco ajuda ter um flex enorme atrás quando o "delantero" não mexe nada.......

O segredo é de achar um ponto em que os dois "yogos" torcem igual. Do jeito que tu está, o jipe vai tombar com facilidade.......

Abraços,

poroto ® 19-04-2004 07:27:05

Cita:

Empezado por OAM
en Concepción con el tema de las modificaciones, es decir, es el primero y unico 4x4 que tiene este sistema de suspencion, la verdad es que no se que pasa en esta ciudad que es una de las 3 mas grande e importante del pais, osea hay un movimiento 4x4 importante pero nada de brujeria en los jeep.

eso es culpa de las malas experiencias que han habido con los bandidos 4x4 existentes.....

en todo caso brujerias hay pocas

espero que salga bien y pronto pa salir a probar todos juntos

je je je

:D

Fantasma-4x4 19-04-2004 08:33:09

Cita:

Empezado por billj
Cita:

Empezado por OAM
Cita:

Empezado por billj
Todo aquele trabalho para ter menos flex do que original?!?!? :cry:

EDIT: Na frente..........

No entiendo muy bien pero creo que te refieres al tren delantero (AXLE FRONT), la verdad es que en la fotografia no se aprecia muy bien la articulacion. Me imagino que esto sucede porque el tren trasero no ofrece ninguna resistencia... :!:

Pero subiendo con el eje trasero, la articulacion es muy buena. Ademas que mas quieres por $ 140 dolares..... :wink:


Sim, estou me refirindo ao "tren delantero". Tu tem um problema sério quanto o balanceamento de flex entre os dois "yugos". Pouco ajuda ter um flex enorme atrás quando o "delantero" não mexe nada.......

O segredo é de achar um ponto em que os dois "yogos" torcem igual. Do jeito que tu está, o jipe vai tombar com facilidade.......

Abraços,

:arrow: ..."Sí, me refiero al "tren el delantero". Tienes un problema serio en cuánto al equilibrio de la flexión entre los dos "yugos". Poco ayuda a tener atras una flexión enorme cuando "delantero" no mueve nada.......

El secreto es encontrar un punto donde los dos "yugos" tuercen igual. De la habilidad que usted tenga, el jeep va a tumbar con facilidad......."

Bye

OAM 19-04-2004 09:00:33

Cita:

Empezado por billj
Cita:

Empezado por OAM
Cita:

Empezado por billj
Todo aquele trabalho para ter menos flex do que original?!?!? :cry:

EDIT: Na frente..........

No entiendo muy bien pero creo que te refieres al tren delantero (AXLE FRONT), la verdad es que en la fotografia no se aprecia muy bien la articulacion. Me imagino que esto sucede porque el tren trasero no ofrece ninguna resistencia... :!:

Pero subiendo con el eje trasero, la articulacion es muy buena. Ademas que mas quieres por $ 140 dolares..... :wink:


Sim, estou me refirindo ao "tren delantero". Tu tem um problema sério quanto o balanceamento de flex entre os dois "yugos". Pouco ajuda ter um flex enorme atrás quando o "delantero" não mexe nada.......

O segredo é de achar um ponto em que os dois "yogos" torcem igual. Do jeito que tu está, o jipe vai tombar com facilidade.......

Abraços,


Ok. estoy de acuerdo con lo que dices, pero el tren delantero tiene un excelente recorrido cuando se sube por la rampa con el eje trasero. Voy a sacar una fotografia y la subo.

En todo caso te recomiendo que leas el principio de este Topic y veas los objetivos planteados al principio, levantarlo y ganar un poco mas de recorrido y veras que estan mas que logrados. :wink:

-ArtSerey- 19-04-2004 09:03:52

yo tambien lo veo rigido de adelante :roll:

HAKUNA 19-04-2004 09:33:25

Cita:

Empezado por ATX-4X4
Cita:

Empezado por OAM
Mandy, tenemos claro el tema de fijar el espiral, ahora con el peso del yugo el espiral deberia estirarse verdad.... :?: .

, pero viendolo bien y de acuerdo a tus comentarios, lo mejor seria fijar el espiral arriba y abajo y permitir aprovechar todo el recorrido del sistema....

claro, lo mas seguro en este caso es que los asegures completos............en todo caso OJO, que el yugo bajaría no tan solo por el peso de este y el neumático.........esa fuerza no sería suficiente para hacer estirar el espiral y darte apoyo y traccion al suelo.................realmente ese factor lo da la palanca que se genera en el otro extremo del yugo "que sube" contra el espiral (o tope) que se comprime, esa fuerza o palanca resultante si es sufiente para darte apoyo al piso en la mayoria de los casos :wink:




ATX-4X4. . . . . . . . .Mandy

el dejar los soportes fijos para el espiral, cuando la suepención baje, el espiral se va a estirar + que en reposo, lo cual no es una practica muy acertada, por lo que e averiguado, los espirales se vencen, por no ser esa la función, lejos la mejor opción sería dejar una clase de torre para que el espiral se desplaze esos centimetros en vez de dejarlo fijo..

algo mas o menos asi..



http://www.orp.com.au/Gigantor/New%2...1/RIMG0075.JPG


saludos
hakuna

Gonzalo Bravo 19-04-2004 09:45:17

Cita:

Empezado por HAKUNA
el dejar los soportes fijos para el espiral, cuando la suepención baje, el espiral se va a estirar + que en reposo, lo cual no es una practica muy acertada, por lo que e averiguado, los espirales se vencen, por no ser esa la función, lejos la mejor opción sería dejar una clase de torre para que el espiral se desplaze esos centimetros en vez de dejarlo fijo..
saludos
hakuna

Asi es, pero lo mejor es poner un limitador de extension.-

A T X 19-04-2004 09:56:02

Cita:

Empezado por hakuna
el dejar los soportes fijos para el espiral, cuando la suepención baje, el espiral se va a estirar + que en reposo, lo cual no es una practica muy acertada, por lo que e averiguado, los espirales se vencen, por no ser esa la función, lejos la mejor opción sería dejar una clase de torre para que el espiral se desplaze esos centimetros en vez de dejarlo fijo..

:roll: YA....y en un salto grande de una duna con velocidad que evitaria que el diferencial completo baje hasta que se salga de la guia :?: ..............esos espirales con el jeep en reposo no son tan largos como para poder hacer una guia tan larga

por lo que veo el amigo en cuestion aca es medio bueno para los saltos (es cosa de ver su nick y fotito)

es cosa de desición pensando netamente en el uso que le dará el dueño espesifico y no reflejar tanto el uso que le daría uno :wink:

ATX-4X4. . . . . . . .Mandy

HAKUNA 19-04-2004 10:10:46

Cita:

Empezado por ATX-4X4
Cita:

Empezado por hakuna
el dejar los soportes fijos para el espiral, cuando la suepención baje, el espiral se va a estirar + que en reposo, lo cual no es una practica muy acertada, por lo que e averiguado, los espirales se vencen, por no ser esa la función, lejos la mejor opción sería dejar una clase de torre para que el espiral se desplaze esos centimetros en vez de dejarlo fijo..

:roll: YA....y en un salto grande de una duna con velocidad que evitaria que el diferencial completo baje hasta que se salga de la guia :?: ..............esos espirales con el jeep en reposo no son tan largos como para poder hacer una guia tan larga

por lo que veo el amigo en cuestion aca es medio bueno para los saltos (es cosa de ver su nick y fotito)

es cosa de desición pensando netamente en el uso que le dará el dueño espesifico y no reflejar tanto el uso que le daría uno :wink:

ATX-4X4. . . . . . . .Mandy

para esa función, si le gusta tanto saltar, yo creo que existe la opción de limitar el recorrido central, donde unos de los puntos importantes en el angulo de la cruzeta, peor que con esa configuración el piñon del ataque es una de las partes criticas al tomar un angul exesivo por la configuración de los links... el piñon en ciertas cirscunstancias va a bajar en alguno en medida que aumenta peligrosamente el angulo de la cruzeta a la tranfer, yo creo que un limititador central es la clave, lo de la guía para el resorte, sería una exelente opción el hace una guía donde contenga el tope de goma para la articulación, no es buena practica dejar solo a los soportes de amortiguador+amortiguador para que limite el recorrido al subir la rueda..


saludos
hakuna

billj 19-04-2004 11:23:05

Cita:

Empezado por OAM

Ok. estoy de acuerdo con lo que dices, pero el tren delantero tiene un excelente recorrido cuando se sube por la rampa con el eje trasero. Voy a sacar una fotografia y la subo.



OK, isso deve ajudar muito quando faça trilhas de ré.......... :roll:



Cita:

Empezado por OAM


En todo caso te recomiendo que leas el principio de este Topic y veas los objetivos planteados al principio, levantarlo y ganar un poco mas de recorrido y veras que estan mas que logrados. :wink:


Li o thread desde o princípio. Ainda não entendo o porque disso tudo. Com a suspensão original, já estava com um conjunto conceitualmente superior aos "resortes planos", só precisava modificá-la um pouco para chegar numa "recorrido" razoável, melhor que tem agora.....

No mais, se tu es satisfeito, isso é que importa........ :wink:

Abraços,

OAM 19-04-2004 11:27:41

:roll: :roll: :roll: y ha este que le dio......... :?, a lo mejor es muy TOP para este foro :oops:. Ok, billj eres mi HEROE :!:

Gonzalo Bravo 19-04-2004 11:32:26

Cita:

Empezado por OAM
:roll: :roll: :roll: y ha este que le dio......... :?, a lo mejor es muy TOP para este foro :oops:. Ok, billj eres mi HEROE :!:

La verdad, no le veo nada de malo, :wink:

billj 19-04-2004 11:35:31

Não tenho a intenção de criar problema, apenas de entender o porque das modificações e quem sabe, ajudar o companheiro em melhorar o projeto....... :wink:

Abraços,


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 07:08:08.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.