TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=13)
-   -   Las dunas y sus Inclinaciones ?? cuantos grados tienen? (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=12965)

Zankudo4x4 ® 01-06-2005 09:27:50

Cita:

Empezado por OB1
Puedes medir la inclinación de una duna de una manera sencilla... 8)
1.- siéntate cómodamente en una trepada
2.- entierra una vara vertical (al centro de la tierra, no perpendicular a la superficie inclinada)
3.- tira una cuerda delgada horizontalmente desde el tope de la vara hasta que llegue a la arena nuevamente
4.- Mide el alto desde que la vara parte del suelo hasta donde está amarrada la cuerda. Anota la cifra
5.- Mide el largo de la cuerda desde que sale de la vara hasta que llega a la arena. Anota la cifra
6.- Anda a tu computador
7.- Abre excel
8.- Escribe la siguiente fórmula en cualquier celda: =atan(alto de la vara/largo de la cuerda)*180/pi(), reemplazando en la fórmula las medidas que hiciste. Respeta con exactitud los paréntesis y operadores.
9.- El resultado será el ángulo de inclinación de esa duna en grados sexagesimales

Este es el ángulo que medirás

-----------Horizonte------------------
_______________________________________
\ ) angulo de inclinación que mediste
..\
....\
......\

:idea: Puedes hacer el ejercicio de medir varias trepadas y ver las diferentes inclinaciones que tienen...hasta podrías hacer una base de datos con mediciones de inclinación en diferentes épocas...sería un gran aporte científico para los areneros, aunque algunos lo considerarán una :jerkit:

Saludos,
OB1

Gracias Mario... este domingo me dare la :jerkit: de hacerto esto...
hablecon un ingeniero en construccion y me dijoq ue depende de la densidad de la arena... tambien de su humedad y que por regla no debiera sobrepasar los 37º , me dijo que era cosa de hacer un monton de arena y ver que inclinacion se genera...

asi que les estoy contando como me va este domingo en las dunas... haber si saco algo en limpio y tengo los datos reales.. :lol:

aparte no hay cosa mas entrete ke andar d elado :twisted:

Zankudo4x4 ® 01-06-2005 09:31:53

Cita:

Empezado por HiLuX-DR

mmmmm....dile a tu amigo que vea la foto que aparece en la ultima edicion de la revista off road (ultima pagina) "el murallon en atacama"
es mucho mas que 37º .......pienso :roll:

pd: wenas las fotos y comparto la pasion a mi tambien me gusta andar de lado :D

saludos.-

eso e slo otro, vi esa foto y es realmente impresionante...
quizas la duna aparenta mas inclinacion dela que tiene...
:?:

HAKUNA 01-06-2005 09:32:05

yo no soy tan aperrado, jamás trataría un zankudito.... imposible... :cry:

Roberto Román 01-06-2005 09:44:04

Buena muñeca Zanku, la gracia no es sencilla, para hacerla debes ir al menos a unos 65 km/h, esa la he hecho con un amigo en esa misma duna en un samu pickup.

Tu duda con respecto a la inclinación: no incide en este caso, pues la fuerza centrípeta te deja pegado a la duna, por la misma velocidad que llevas, de hecho la sensación que tiene uno dentro es de ir casi derecho, muy poco inclinado (otra cosa es el horizonte), por lo mismo los aceites y la bencina se mantienen casi como si estuvieses en plano.

No te olvides que uno nota cuando va perdiendo velocidad y agarre, en ese momento es cuando tiras el jeep duna abajo, si no lo haces también te vas duna abajo pero te toma varias volteretas :wink:

http://home.off-road.com/~suzuki_4x4...oct99/kano.jpg

Zankudo4x4 ® 01-06-2005 09:52:07

Cita:

Empezado por Roberto Román
Buena muñeca Zanku, la gracia no es sencilla, para hacerla debes ir al menos a unos 65 km/h, esa la he hecho con un amigo en esa misma duna en un samu pickup.

Tu duda con respecto a la inclinación: no incide en este caso, pues la fuerza centrípeta te deja pegado a la duna, por la misma velocidad que llevas, de hecho la sensación que tiene uno dentro es de ir casi derecho, muy poco inclinado (otra cosa es el horizonte), por lo mismo los aceites y la bencina se mantienen casi como si estuvieses en plano.

No te olvides que uno nota cuando va perdiendo velocidad y agarre, en ese momento es cuando tiras el jeep duna abajo, si no lo haces también te vas duna abajo pero te toma varias volteretas :wink:

http://home.off-road.com/~suzuki_4x4...oct99/kano.jpg

Buena foto...

mi duda del aceite era por que el araña en atacama fundio un metal de biela x andar de lado bien revolucionado... al parecer la bomba de aceite habria chupado aire x ende dejo de lubricar....
menos mal que a mi no me ha pasado eso Todavia :?
sera que andaba con bajo nivel nu se....

Roberto Román 01-06-2005 10:02:16

Cita:

Empezado por Zankudo4x4 ®
mi duda del aceite era por que el araña en atacama fundio un metal de biela x andar de lado bien revolucionado... al parecer la bomba de aceite habria chupado aire x ende dejo de lubricar....
menos mal que a mi no me ha pasado eso Todavia :?
sera que andaba con bajo nivel nu se....

Yo creo que pudo influir más que anduviese bajo de aceite más que por la inclinación, por lo demás corres más riesgo de que chupe aire en una bajada o subida larga, pues ahí si que se corre el aceite hacia una punta u otra del carter.

OB1 01-06-2005 10:05:29

Cita:

Empezado por Zankudo4x4 ®
Cita:

Empezado por OB1
Puedes medir la inclinación de una duna de una manera sencilla... 8)
1.- siéntate cómodamente en una trepada
2.- entierra una vara vertical (al centro de la tierra, no perpendicular a la superficie inclinada)
3.- tira una cuerda delgada horizontalmente desde el tope de la vara hasta que llegue a la arena nuevamente
4.- Mide el alto desde que la vara parte del suelo hasta donde está amarrada la cuerda. Anota la cifra
5.- Mide el largo de la cuerda desde que sale de la vara hasta que llega a la arena. Anota la cifra
6.- Anda a tu computador
7.- Abre excel
8.- Escribe la siguiente fórmula en cualquier celda: =atan(alto de la vara/largo de la cuerda)*180/pi(), reemplazando en la fórmula las medidas que hiciste. Respeta con exactitud los paréntesis y operadores.
9.- El resultado será el ángulo de inclinación de esa duna en grados sexagesimales

Este es el ángulo que medirás

-----------Horizonte------------------
_______________________________________
\ ) angulo de inclinación que mediste
..\
....\
......\

:idea: Puedes hacer el ejercicio de medir varias trepadas y ver las diferentes inclinaciones que tienen...hasta podrías hacer una base de datos con mediciones de inclinación en diferentes épocas...sería un gran aporte científico para los areneros, aunque algunos lo considerarán una :jerkit:

Saludos,
OB1

Gracias Mario... este domingo me dare la :jerkit: de hacerto esto...
hablecon un ingeniero en construccion y me dijoq ue depende de la densidad de la arena... tambien de su humedad y que por regla no debiera sobrepasar los 37º , me dijo que era cosa de hacer un monton de arena y ver que inclinacion se genera...

asi que les estoy contando como me va este domingo en las dunas... haber si saco algo en limpio y tengo los datos reales.. :lol:

aparte no hay cosa mas entrete ke andar d elado :twisted:

Zanku ¿recuerdas cuando eras niño? bueno, todavía eres pero eso no importa jejeje....bueno, si tomas arena de playa, la echas en un recipiente (balde de juguete) y le echas agua, y la comprimes, puedes amoldarla y hacer un cono de paredes casi verticales que -precariamente- se sustenta.

Si tomas esa misma arena y la dejas caer en un chorrito sobre un punto, se comprende el efecto de ángulo máximo: simplemente los granos de arena dejan de sostener a los que vienen llegando una vez alcanzado este ángulo de 37º, y la estructura se va reacomodando. Efectivamente la densidad de la arena puede influir, pero considerando que la componente principal de la arena es cuarzo y otros formadores de roca, los que tienen densidad alrededor de 2 ton/m3, (y un poco de ferrita que sí es densa) el factor deja de tener relevancia diferencialmente.

Saludos,
OB1

MLOZANO 01-06-2005 10:08:42

Lo mejor es esto:

http://img.epinions.com/images/opti/...resized200.jpg

Los venden en homecenter, valen como 5 lucas. Te da el angulo exacto

Saludos

Mariano

Zankudo4x4 ® 01-06-2005 10:11:14

Cita:

Empezado por OB1
Zanku ¿recuerdas cuando eras niño? bueno, todavía eres pero eso no importa jejeje....bueno, si tomas arena de playa, la echas en un recipiente (balde de juguete) y le echas agua, y la comprimes, puedes amoldarla y hacer un cono de paredes casi verticales que -precariamente- se sustenta.

Si tomas esa misma arena y la dejas caer en un chorrito sobre un punto, se comprende el efecto de ángulo máximo: simplemente los granos de arena dejan de sostener a los que vienen llegando una vez alcanzado este ángulo de 37º, y la estructura se va reacomodando. Efectivamente la densidad de la arena puede influir, pero considerando que la componente principal de la arena es cuarzo y otros formadores de roca, los que tienen densidad alrededor de 2 ton/m3, (y un poco de ferrita que sí es densa) el factor deja de tener relevancia diferencialmente.

Saludos,
OB1

:lol: este domingo ire con inclinometro, camara fotografica y un cuaderno... y hare todas las mediciones... haber a ke llego y ahi les cuanto :twisted: seria entrete encontrarme con inclinaciones grandes

Zankudo4x4 ® 01-06-2005 10:13:07

Cita:

Empezado por MLOZANO
Lo mejor es esto:

http://img.epinions.com/images/opti/...resized200.jpg

Los venden en homecenter, valen como 5 lucas. Te da el angulo exacto

Saludos

Mariano

buen dato... veremos si lo pillo aka en viña :lol:


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 06:06:23.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.