![]() |
Re: altiplano: crater monturaqui y vuelta por salar de pedernales
Buen dato, pero igual siempre pasa algo en mis vacaciones. El año pasado fue el volcan Chaiten. El anterior el Llaima. Este año quizas que sucedera.
Cita:
|
Re: altiplano: crater monturaqui y vuelta por salar de pedernales
Cita:
Buenas, podrias contar si realizaste el viaje y como fue?, que tal estaban los caminos? sobre todos los de la tercera region, saludos. |
Re: altiplano: crater monturaqui y vuelta por salar de pedernales
Cómo te fue? Cómo estaban los caminos?.
La próxima semana quiero visitar el crater Monturaqui. Fuiste? Saludos... Sergio |
Re: altiplano: crater monturaqui y vuelta por salar de pedernales
Cita:
Slds. |
Re: altiplano: crater monturaqui y vuelta por salar de pedernales
Cita:
La mejor época y más estable es la correspondiente al invierno en la zona central ( Julio-Agosto). El Invierno altiplánico (o científicamente conocido como lluvias orográficas o estivales), es aquel fenómeno que se origina entre los meses de diciembre y marzo, causado por masas de aire provenientes de la región del Amazonas, debido a la estación lluviosa. Estas se producen especialmente en el Altiplano de la Cordillera de los Andes donde la actividad convectiva que es la precipitación que se asocia a la formación de nubosidad cumuliforme durante la tarde, cuando el calentamiento del suelo favorece el desarrollo de movimientos ascendentes el cual produce precipitaciones en este lugar. Respecto a los efectos de las Lluvias Orográficas, es el aumento de los caudales de las quebradas y valles, muchas de las cuales no registran caudales en otra época del año. Saludos. |
| La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 17:32:05. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.