TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Camping Offroad (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=44)
-   -   Merkabah: de tolva a motorhome (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=78715)

pairospam 12-04-2011 17:34:39

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
10 Archivos Adjunto(s)
Cuento corto: cabina pullman en regular estado, chasis hecho un desastre, estanque diesel grande, barra estabilizadora delantera y trasera, motor similar –fundido, por supuesto- , sin caja de cambios, interior en penoso estado pero con cosas rescatables, todos los cristales y el parabrisas buenos, y algunas otras cosas que bien podrían ser de utilidad para la Merkabah. Varias cosas, entre ellas la bomba hidráulica del mecanismo de basculamiento de la cabina, habían sido birladas aprovechando el estado de descuido de los “restos”.
Me contacté con el dueño luego de algunos días y tras unas breves tratativas (me jodieron, para variar) cerramos el trato.

pairospam 12-04-2011 17:43:38

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
10 Archivos Adjunto(s)
Como ya la cosa se ponía seria me empecé a preocupar de verdad; ya no era posible depender de terceros para desarmar y armar, poner y sacar ruedas. Agarré y me fui a Santiago a una conocida ferretería y me compré todas las herramientas que pensé que iba a necesitar para el proyecto y para luego llevar en la Merkabah en los viajes a venir: una llave de torque grande, una gata para levantar el camión sobrado de cariño, una caja de herramientas completa (de niño siempre quise una!) y una caja de dados grandes, de camión.
Dada la experiencias con gatas chinas ajenas pregunté por la mejor de las gatas que tuvieran, y el coño del vendedor, con un acento españolísimo, apuntó y dijo sin titubear: Pues ésta! Naturalmente me vendió una gata de fabricación española. Al menos a Jinx le gustó de inmediato; atracción natural.
Llegaba el momento de ponerse a trabajar en serio en el desarme y armado de “los” camiones. Luego de varias discusiones, y de ver el taller lleno de autos y un camión por atender, Eduardo me convenció de que no era mala idea la de desarmar y trabajar en el campo mismo, dejando el trabajo fino del ajuste del motor y otras cosas más delicadas para hacerlas en el taller. No muy convencido accedí; además, el taller es de él.
El día convenido, 24 de septiembre, nos juntamos con el dueño del camión (que pasó a llamarse penosamente “Repuesto”) y la grúa. Se concretó la vil transacción monetaria y luego de amarrar –con alambrito, naturalmente- todo lo que se pudiera caer en el camino, se enganchó la cola del maltrecho chasis.

pairospam 12-04-2011 17:49:57

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
10 Archivos Adjunto(s)
Y, finalmente, con el suscrito al volante, Repuesto hizo marcha atrás su último viaje. Al fijarse bien se puede apreciar la comba del chasis bajo la tensión. Contamos como nueve sitios de fractura en los largueros
No les cuento la cara de los que venían por la calle detrás de nosotros, con esta mole verde andando en reversa y un chofer en overol con gafas de sol a tres metros de altura y muerto de la risa.
Ya entrada la tarde terminamos las maniobras y Repuesto quedó quieto y silencioso en su posición definitiva en un antiguo corral de vacas que a partir de entonces se convertiría en el lugar de desarme y armado. La precariedad del terreno no auguraba nada muy bueno, pero era lo que había… y con un suspiro de alivio me fui a descansar.
Por esas alturas aún tenía la vaga idea de que se pudiese usar la cabina de Repuesto en vez de la original, aprovechando la mejor suspensión y la posibilidad de llevar más gente cuando los viajes. Los 6x6 con cabina pullman tampoco se veían mal, como el de la foto, que por su precio exorbitante no era posible importar.
Al día siguiente se resolvieron todas las dudas luego de una atenta observación bajo plena luz. La cabina estaba reparada, al parecer más de una vez, y no era recuperable. Por todos lados asomaban el óxido y los colores original y secundario y uno que otro kilo de masilla y soldadura. También me percaté de algo que se me había pasado por alto el día del traslado: se habían robado el asiento del copiloto! Estaba como el forro pero de todos modos se lo robaron. Será posible que todos estos tipos sean iguales?

pairospam 12-04-2011 17:57:38

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
10 Archivos Adjunto(s)
La visera de fibra del parabrisas estaba quemada por el tiempo y la exposición a los elementos y al descuido chilensis, pero sí era recuperable según la experta opinión de mi viejo padre, seco en lo que a fibra de vidrio se trata. Algunos elementos interiores eran reutilizables pero bajo el tapiz del piso la realidad del óxido era innegable.

Hilux Surf-Vigo 12-04-2011 18:01:45

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Sobre las fracturas del chasis a mi parecer se deben a que es armado, y en esos tiempos traian el chasis cortado en secciones y acá los ensamblaban. Ademas es de la primera generación de NG, llamada NG73.

saggcl 12-04-2011 18:02:06

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Pairospam

Va avanzando el proyecto

Atienden bien en FO, los coños saben todo y te recomiendan

Te envio un PM con un dato

Saludos

pairospam 12-04-2011 18:11:05

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
9 Archivos Adjunto(s)
La columna de dirección parecía tener la ventaja de regularse en altura, pero en realidad no era así. Los terminales de dirección estaban sanitos pero no sabía (aún no sé) si pueden servir para la Merkabah. Los demás elementos del tren delantero también se veían bien y, todo sumado, la "adquisición" no parecía haber sido una locura.
Viejo y todo, el porte del viejo camión aún me inspiraba respeto.
Los fines de semana que podía escaparme iba a ver datos de neumáticos. Me dieron un montón, y recorrí Santiago de punta a punta en busca de gomas todo terreno de camión aro 22,5.
Como escribí en el post Larraguibel, no hubo caso.
Viejitos como el de la foto y pilas de neumáticos en rincones perdidos de la capital tenían solo aro 20, y siempre un potpurrí de modelos y de grados de desgaste.

pairospam 12-04-2011 18:23:06

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
10 Archivos Adjunto(s)
Muchos detalles se revelarán solos más adelante, pero tienes razón, Hilux.
Gracias por el dato saagcl (qué significa saagcl?)
Bueno.
El 3 de octubre se inició el desarme de Repuesto. Lo primero en volar fue la visera, seguida de cerca por el desarme del tablero bajo una lluvia de fotos para poder después acordarme de cómo y dónde iba cada cosa. La fotografía electrónica hace que este proceso no tenga ninguna ingerencia en el costo del proyecto. El cableado se removió completo y los instrumentos, botones y conectores también se sacaron y guardaron.
El calor dentro de la cabina era bastante pero al menos no trabajaba a pleno sol. Las puertas se cerraban con la mínima brisa y el cocimiento no se hacía esperar.

saggcl 12-04-2011 18:25:07

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Ok

Es un Acronimo

pairospam 12-04-2011 18:31:01

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
10 Archivos Adjunto(s)
La bandeja superior se removió y se dejó dentro de la cabina junto a otras piezas de revestimiento; se usaría en la Merkabah para arreglar el techo y colocar diversos instrumentos.
Todo lo desmontable del interior de la cabina se retiró para su uso eventual, y cuando hube terminado con el interior de la cabina comencé a desmontar los elementos externos.
Volaron estanques de aire comprimido, válvulas, conectores y tecalán, junto con las cañerías hidráulicas y todos los pernos y tuercas que hubiere por ahí. Salieron todos los soportes, piezas importantes en el futuro arreglo de la suspensión delantera.
Esto tomó varios días ya que el suscrito era el único gil y a que la mayoría de los pernos y tornillos estaban al menos ligéramente apretados u oxidados.

pairospam 12-04-2011 18:33:17

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por saggcl (Mensaje 994435)
Ok

S= Sergio
A= Antonio
G= Gallardo
G= Guerra
CL= Chile






Ah.

Ahora estamos.

pairospam 12-04-2011 18:40:52

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
10 Archivos Adjunto(s)
Las barras estabilizadoran volaron también.
Saqué todo lo posible, incluyendo la antigua bomba del sapito; a que no adivinan cómo estaba. Cierto.
Una de las últimas piezas en salir fue el estanque de diesel. Grandes dudas respecto de su posible reciclaje ya que había estado a la intemperie, abierto, por más de tres años. Una vez afuera lo llevé al taller para salir de dudas en algún momento futuro.
Fueron varios días de trabajo arduo, bajo un sol abrasador. Recuerden que estamos en San Felipe, y que el término “calor” se inventó en estas tierras.
Siempre con el problema encima de los neumáticos y las llantas, cometí el peor de todo el proyecto (hasta entonces) que fue el de calentarme con unas llantas desplazadas y muy anchas de aluminio aro 22,5 que me ofrecieron a un precio aparentemente razonable en Santiago, donde un buenoide materialista que tenía montones de cosas de Mercedes NG a la venta, tan viejas como el camión mismo. Busqué en varios lados y por fin encontré neumáticos adecuados, según yo, así que pagué las llantas y fui a buscar los neumáticos. No eran adecuados para nada; me habían dado medidas inexactas y no servían. Fui entonces a tratar de deshacer la compra de las llantas pero no hubo caso, el tipo no me devolvió la plata aunque ni siquiera las había retirado del local. Decidí no pelear ya que el estúpido había sido yo al no cerciorarme primero y asumí el error y las consecuencias. Le compré, más encima, una serie de partes y piezas usadas de desarmes ya olvidados, subí resignadamente las llantas a la camioneta y puse rumbo de vuelta a San Felipe.
Cuando puse las llantas para probarlas en las mazas, horror. El desplazamiento asimétrico del disco dejaba las llantas patonas adelante y muy enjutas atrás, sin posibilidad de arreglo. Definitivamente no servían, como me había temido pero demasiado tarde. No recibí felicitaciones, por cierto, por esta brillante maniobra comercial.
Por esa fecha, quien me prestara los neumaticos consiguió una movida de un conocido que traía desde China neumaticos 385/80R22,5. Bien, pero habría que conseguir llantas adecuadas para ellos. Me hice el leso y me olvidé del asunto por el momento.

pairospam 12-04-2011 18:54:41

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
9 Archivos Adjunto(s)
Recuerdan la pisadera del copiloto? Una vez en el taller y de pasar por un ajuste mayor bajo el poder de la gata hidráulica (recuerdan a Wall-E?) me di a la tarea de desarmar los componentes, pegoteados por el óxido de los siglos, el cromado perdido tiempo ha en los caminos talquinos.
Unos cuantos golpes de martillo y la forma fue mejorando aunque con resultado subóptimo. Decidí desemballetar la soldadura original (no sé si es el verbo correcto) para poder mejorar la calidad del trabajo y facilitar la manipulación de las piezas. Desabollar bien no es un juego.
Luego de asegurarme un pitito de oídos que duró varias horas la pisadera llegó a un estado adecuado pero siempre con apariencia de desabollado en bruto. Habría que hacer algo al respecto.
Verardo, un buen amigo propietario de una maestranza en San Felipe, me prestó uno de sus puentes grúa por dos semanas, el tiempo que se suponía nos tardaría sacar ambos motores de los camiones. El día convenido fui a la maestranza y desarmé la grúa para llevarla, pero el viejo Ford amarillo de Eduardo falló y debimos de dejarla allí por un par de días. Como no se pudo reparar la pana del camión, Verardo me prestó también su camioncito ¾ y con un par de sus empleados llevamos los fierros hasta el campo. Viajes de ida, viajes de vuelta, tiempo y más tiempo.
Finalmente, el 6 de noviembre, con un calor espantoso, llegué y desarmé lo último que podía de Repuesto y armé, solito, el puente grúa.
Son pesados los fierritos, y como son largos, difíciles de maniobrar.
Con todo, me las ingenié para montarlo, pero no hubo caso al tratar de pararlo sobre las cuatro patas. Repuesto, desenmascarado y medio tuerto, parecía reírse de mis intentos de levantar el puente grúa con la Terrano. El suelo blando e inestable jugaba en mi contra.

saggcl 12-04-2011 18:58:26

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Este relato te tiene impaciente

Vamos en el 6 de NOV y yo quiero saber que pasa hoy 12 de ABRIL

SL"

pairospam 12-04-2011 19:02:05

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
8 Archivos Adjunto(s)
La caballería llegó por la tarde, como siempre.
Alejandro aportó los HP y el apoyo necesarios para completar la maniobra y pudimos finalmente enderezar la estructura. Los egipcios no pudieron haberlo hecho mejor.
Una vez en posición, lo que no fue fácil ya que las patas se enterraban con mucha facilidad, se colocaron las lingas para levantar la cabina. Por supuesto, como nada puede ser nunca fácil, la primera intención no resultó y el puente grúa resultó demasiado bajo o Repuesto demasiado alto y el tecle no dio para levantar la cabina colgando de las lingas.
En un ataque creativo dispusimos nuevamente las lingas e hicimos que la cabina colgara del travesaño mientras, de a poco, izábamos con el tecle. Se nos fue el día en eso y lo dejamos para el día que venía.
La mañana siguiente nos regaló unas cuantas nubecitas que hicieron más fresco el trabajo. Terminamos de levantar lo suficiente la cabina. La idea era de sacar los pernos de las hojas de suspensión y retirar triunfalmente la cabina y sacar el motor, raudos como el rayo. Error. Uno de los pernos estaba rodado y no importa cuántas veces le dimos vuelta y lo tironeamos no hubo caso. Aunque Alejandro y yo nos agotamos el perno no aflojó. Aprovechando un aro para recobrar aliento y el estirón de la suspensión me fijé en que quedaron algunos cables y conductos aún en posición y los desconecté para no tener más problemas una vez liberáramos la cabina.

pairospam 12-04-2011 19:12:22

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
10 Archivos Adjunto(s)
Sergio: pedí desde el principio paciencia conmigo y con la historia. Además, la red está terriblemente inestable y debo de subir las fotos de a una si no quiero que se me atore el sistema. Solo adelanto que estoy en estos días armando el motor.
En qué iba?
Fue necesario al final usar un esmeril angular para cortar el perno famoso. La galleta pequeña, sin la protección oficial y con un disco de corte grande para poder alcanzar el perno, en una posición incomodísima, me hizo sudar de susto más que del esfuerzo pero al final la cabina quedó libre para siempre.
No hubo fotos de la maniobra para, en caso de accidente, no recordar la estupidez de la misma. No lo hagan ustedes en sus casas.
Con la cabina en alto bastó otro pequeño esfuerzo de la Terrano para arrastrar el chasis hacia atrás y exponer el motor.
Las nubecitas de la mañana se convirtieron en gruesos nubarrones y algunas gotas de lluvia indicaron que era hora de tapar todo y retirarse a reponer fuerzas.
Al día siguiente, nuevamente en solitario, bajé la cabina y empecé a trabajar en el motor para poder levantarlo. Estos Mercedes están hechos de tal manera que es un proceso muy sencillo, con la ventaja de la ausencia de electrónica complicada. Otro esfuerzo para desplazar el puente grúa y el motor salió limpio hacia arriba con el reclamo del tecle (y del operador) por el monstruoso peso. Al estar expuesto el sistema de suspensión delantero de la cabina se me ocurrió que se podría usar en la Merkabah y que habría que estudiar esa posibilidad ya que no es cosa de llegar y cambiarlo porque el sistema es completamente diferente de una cabina a otra.
Las piezas del malogrado Repuesto empezaban a acumularse por todos lados, donde además compartía lugar con otros fierros de mejor pasado.

saggcl 12-04-2011 19:22:34

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Pairospam

No te preocupes.

Es que la historia y las peripecias son kmuy buenas

Sl2

pairospam 12-04-2011 19:23:07

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
10 Archivos Adjunto(s)
Más sudor y más maña y las piezas pequeñas terminaron de salir del chasis y del tren delantero.
En la foto se aprecia cómo había sido cortado, soldado, re-cortado y re-soldado el pobrecito, y por qué se partió en varias partes se entiende perfectamente. Según el EPC era un choco (tractor) originalmente. La calidad de la transformación era al menos discutible.
Al llegar la hora de partir bajé el motor para evitar que hubiese accidentes con los niños curiosos de las vecindades. La visión de lo que había sido Repuesto antes y en lo que se había convertido al principio no fue muy feliz, pero al menos algo de él podría seguir siendo útil y “viviría” de nuevo en la Merkabah.
Al siguiente día de trabajo Eduardo y yo levantamos el chasis para desmontar el tren delantero, o lo que quedaba de él. Con ayuda de la Terrano corrimos el chasis hacia atrás y lo hicimos a un lado a punta de palanca y mano. Fue duro; todo en los camiones pesa (y cuesta) diez veces más que en un auto.
A mano también corrimos el tren delantero y lo desarmé en el lugar donde pensaba dejar las ballestas hasta que se fueran a usar. Al desarmar se hizo evidente que los pernos pasadores estaban cortados y uno de los paquetes se desarmó solito con un toing!
Fuimos a buscar el viejo y noble John Deere e instalamos la grúa horquilla con la que, algo precariamente, se levantó la cabina y se la depositó donde aparentemente menos lástima iba a dar, en medio de trastos, latas y neumáticos. El venerado antiguo camión de la familia de Eduardo le haría compañía por ahora.

Hilux Surf-Vigo 12-04-2011 19:25:26

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por pairospam (Mensaje 994464)
Al día siguiente, nuevamente en solitario, bajé la cabina y empecé a trabajar en el motor para poder levantarlo. Estos Mercedes están hechos de tal manera que es un proceso muy sencillo, con la ventaja de la ausencia de electrónica complicada. Otro esfuerzo para desplazar el puente grúa y el motor salió limpio hacia arriba con el reclamo del tecle (y del operador) por el monstruoso peso. Al estar expuesto el sistema de suspensión delantero de la cabina se me ocurrió que se podría usar en la Merkabah y que habría que estudiar esa posibilidad ya que no es cosa de llegar y cambiarlo porque el sistema es completamente diferente de una cabina a otra.

mmm, te sorprenderás al conocer la simplicidad de la electrónica de los MB actuales.

Cambian los soportes de la cabina porque Merkabah es una cabina corta y de suspensión faenera, mientras que Repuesto es la cabina Pullman y tiene una suspensión de cabina mixta, si bien es de trabajo a la ves es de confort. Pero el anclaje del soporte delantero a la cabina no varía.

pairospam 12-04-2011 20:06:55

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Hilux:

Los anclajes delanteros y traseros son distintos de una cabina a otra, como se apreciará en las fotos a venir. Eso hace que sea necesario reforzar el tope de desplazamiento axial de los soportes traseros de la cabina de la Merkabah, ya que al colocar las hojas de resortes delanteros de Repuesto la cabina va a tender a desplazarse hacia adelante con cada movimiento, perdida la unión fija de la misma al chasis. Ya verás.
Saludos.

Pairoa

Hilux Surf-Vigo 12-04-2011 20:17:16

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Se muy bien que son diferentes, pero el anclaje delantero de la cabina de Repuesto la puedes montar en Merkabah sin muchas modificaciones.

Cabina Corta
http://i945.photobucket.com/albums/a...eCabinaNG2.png

Cabina Larga
http://i945.photobucket.com/albums/a...eCabinaNG1.png

pairospam 12-04-2011 20:21:48

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
10 Archivos Adjunto(s)
En el último capítulo (antes del tecito) dejamos a Respuesto reposando al sol en un costado silencioso del corral.
Un problema mayor subsistía: dónde conseguir neumáticos para mover la Merkabah al corral? Las llantas necesariamente tenían que ser las de aluminio para minimizar la posibilidad de que me los pidieran inesperadamente. Tanto llevar y traer ruedas y llantas al servicio de vulcanización me hizo cercano a los que allí trabajaban. Tratamos de montar los neumáticos de baja usados previamente en el viaje desde Talca en las llantas pero solo pudimos, entre cinco y con una maña sin igual, colocar uno. Entonces el jefe del local me prestó un neumático de un cliente y el que jefe vulcanizador me facilitó otros dos que se los habían dejado en consignación. Eran enormes, los que usan los tolva Mack en la dirección, 214/85R22,5.
Viajes de ida y de vuelta hacia y desde el campo y las ruedas estuvieron todas allí donde se requerían. Adelante puse las ruedas de Repuesto y las otras las instalé atrás. Para qué contar el hueveo de levantar el eje caído trasero. Fue, como siempre, su buen par de horas de trabajo. Me gustó el look de las ruedas simples anchas traseras, pero en las fotos resulta evidente que el desplazamiento hacia adentro y lo sobresaliente de los cubos no eran una buena cosa, ni siquiera instalando espaciadores.
Dejé las ruedas instaladas esperando tener tiempo otro día para llevar el camión al corral cuando, en pleno trabajo, me llaman desesperados porque había que devolver un neumático al cliente del local. Allá partió el gil a sacar la rueda, la llevó de vuelta al local, la desmontó, se consiguió por magia otro neumático, lo montó, lo llevó de vuelta al campo y lo instaló en la Merkabah mientras pensaba para sus adentros: “Me las habrán visto?”.
En fin. Pasó un par de días y, luego de instaladas las baterías, que habían sido retiradas para evitar que se las pelaran, como parecía ser el riesgo, intenté echar a andar por última vez el motor de la Merkabah. Cada dos o tres semanas lo hacía para mantener O.K. el motor y sí, también porque me encantaba el cómo suena. Un par de cuetazos por mal contacto de las baterías, solucionado con nuestro buen amigo caimán (no llevé la caja de herramientas!), un par de toses y el sufrido OM402 arrancó echando humo como barco de guerra; alemán, por supuesto. Tardó una eternidad en cargar aire, porfiando, creo yo, porque sabía lo que le esperaba.
En las fotos se puede apreciar la diferencia de anchura de los neumáticos y lo ridículo que se veía el neumático “normal” en la llanta de aluminio.
Pensaba darme una vuelta más o menos larga ya saben, para despedirme, en tanto duraran los arreglos y pudiera echarse a andar de nuevo, pero al tercer bombeo cedió el arreglo (con alambrito) del pasador del embrague y quedé con el camión atravesado en medio de la calle. Mal. Otro alambrito y un par de movimientos y logré llegar con el camión de vuelta al corral/taller. Comprobé, una vez más, lo exquisito de la rienda y lo corto del radio de giro del camión. Así, Merkabah, caimán y alambrito quedaron en espera del siguiente paso para empezar el proceso de desarme.
El 18 de noviembre, pasado el mediodía, dejé al camión en posición y empezó la faena. Arrastré el puente grúa y enganché la cabina. Por supuesto el cilindro hidráulico que bascula la cabina estaba reventado y chorreaba fluido por todos lados así que traté de sacarlo pero estaba tan pegado al chasis que no fue posible. Desconecté las líneas y empecé a levantar la cabina. Aquí cometí el segundo más grande error del proyecto.

pairospam 12-04-2011 20:32:11

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
[QUOTE=Hilux Surf-Vigo;994503]Se muy bien que son diferentes, pero el anclaje delantero de la cabina de Repuesto la puedes montar en Merkabah sin muchas modificaciones.


Hilux:

No me cabía duda de que sabías (lo sabes todo, je, je).
El problema no es si "le hace o no le hace", sino si funciona bien o no. Puedo incluso usar los mismos pernos y soldar el sujesor de los amortiguadores delanteros, que no los trae la cabina de la Merkabah, pero el detalle estriba en si es estable o no, pues la cabina quedaría sobre cuatro puntos flotantes con debilidad de sujeción en los cuatro sentidos pero fundamentalmente de delante-atrás dada la forma y disposición de las hojas de resortes.
Nada insalvable, de cualquier modo. Solo una cosilla más a pensar y resolver.

Pairoa

pairospam 12-04-2011 20:41:24

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
10 Archivos Adjunto(s)
Cansado como estaba y urgido para alcanzar a hacer lo máximo posible y devolver el puente grúa a tiempo, no me fijé para nada e hice más fuerza de la debida con el tecle sin advertir que el mecanismo hidráulico también liberaba la palanca de cambio del vástago interior, y que al no funcionar hizo que se tironeara todo al levantar la cabina. Resultado: abollón feo de la cubierta del motor y doblez, también feo, del tubo de transmisión del cambio de la palanca a la caja. Horror.
Eduardo vino tarde a darme una mano y al ver la cagada me miró, bueno, con esa cara que sale en la foto. No hicieron falta palabras. Tampoco hubo felicitaciones esta vez para el pobre Pairoa.
El motor y el camión estaban horrorosamente sucios por lo que decidí que antes de empezar a desarmar nada habría que tratar de desratizarlo primero. Dos sesiones de un par de horas de lavado intensivo con la hidrolavadora y quedó más o menos presentable. Lo que quedó para la historia fue el suelo, ya que todo el barro y la grasa fueron a parar al terreno donde una vez hubo tiernas vaquitas de leche.
Al correr el velo de mugre quedó expuesta la lamentable reparación hecha en el cabezal del compresor y el cambio de la bomba hidráulica original por el repuesto brasileño. Mmm…pero el chasis y los demás elementos “relucían” después de quizás cuantos años.
A la siguiente sesión, luego de movimientos varios, apretes y sueltes conocidos, el motor se puso en condiciones de izarlo. Gran ayuda el haber desarmado a Repuesto antes!

Hilux Surf-Vigo 12-04-2011 21:23:17

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por pairospam (Mensaje 994513)
Hilux:

No me cabía duda de que sabías (lo sabes todo, je, je).
El problema no es si "le hace o no le hace", sino si funciona bien o no. Puedo incluso usar los mismos pernos y soldar el sujesor de los amortiguadores delanteros, que no los trae la cabina de la Merkabah, pero el detalle estriba en si es estable o no, pues la cabina quedaría sobre cuatro puntos flotantes con debilidad de sujeción en los cuatro sentidos pero fundamentalmente de delante-atrás dada la forma y disposición de las hojas de resortes.
Nada insalvable, de cualquier modo. Solo una cosilla más a pensar y resolver.

Pairoa

La cabina de merkabah es prácticamente rigida, la de repuesto es mas suave, porque tiene unos pequeños amortiguadores adelante y atrás, ademas de esa "ballesta" en el soporte delantero.

Igual si puedes trata de andar en algun MB similar a repuesto y vas a tener la respuesta.

Roberto Román 12-04-2011 21:49:43

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por Hilux Surf-Vigo (Mensaje 994544)
La cabina de merkabah es prácticamente rigida, la de repuesto es mas suave, porque tiene unos pequeños amortiguadores adelante y atrás, ademas de esa "ballesta" en el soporte delantero.

Igual si puedes trata de andar en algun MB similar a repuesto y vas a tener la respuesta.

Pairo,

Hasta ahora he sido un seguidor silencioso de tu proyecto, tu entusiasmo por los fierros se ve casi igualado por tus dotes de narrador... transmites tu entusiasmo y tus momentos de decepción tan bien que uno se siente en tus zapatos, sigue así.

Después de tu proyecto de la Blazer 6x6 y todo el trabajo en carrocería que ya has hecho me sorprende que no hayas pensado en hacer un injerto entre ambas cabinas, aprovechando lo mejor de cada una y quedando con una cabina pullman... a menos que ya lo hayas hecho y estés guardando tinta para más adelante :-)

Saludos,
Roberto

AlvaroSan 12-04-2011 22:20:12

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
chucha el proyecto pa entretenido, toy mas metido que mano de matrona!!!

Julio Irigoyen Neol 12-04-2011 22:28:40

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por Roberto Román (Mensaje 994555)
Pairo,

Hasta ahora he sido un seguidor silencioso de tu proyecto, tu entusiasmo por los fierros se ve casi igualado por tus dotes de narrador... transmites tu entusiasmo y tus momentos de decepción tan bien que uno se siente en tus zapatos, sigue así.

Después de tu proyecto de la Blazer 6x6 y todo el trabajo en carrocería que ya has hecho me sorprende que no hayas pensado en hacer un injerto entre ambas cabinas, aprovechando lo mejor de cada una y quedando con una cabina pullman... a menos que ya lo hayas hecho y estés guardando tinta para más adelante :-)

Saludos,
Roberto

Hola, por dos los comentarios de Roberto....y.............se agradese la cantidad de fotos y la narrativa.
Saludos
Julio

pairospam 12-04-2011 22:31:40

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
9 Archivos Adjunto(s)
Gracias por los ánimos y no, no estoy planeando, por el momento al menos, ningún otro injerto.
El cuento de la suspensión de la cabina va a ser muy interesante, sí.
Sigo con la historia donde la dejé, creo.
La caja de cambios/transfer, la más cubierta de porquería antes del baño higiénico, se veía luego del lavado en toda su…pesadez y masisez, y lo mismo corría para el paquete de resortes trasero y el resto del camión.
El calor y las condiciones de trabajo hacían que todo movimiento y esfuerzo costara el doble. No sé cuántos litros de Coca Cola me tomaba por sesión. En la foto estoy contento pero exhausto, por eso la cara. Eduardo vino y me ayudó y dejamos el motor colgando al mediodía. Después de almuerzo un cólico renal me dejó fuera de combate y ya no pude seguir con el desarme hasta dos días después. Verardo, gran tipo, no puso problemas en ningún momento y me dejó el puente grúa por cuanto lo necesitase.
En el receso estudié el estanque de diesel de Repuesto. Un estanque bueno usado pero de 300 litros no bajaba de 300 mil pesos. Musho, musho, así que decidí que lo modificaría para reutilizarlo. Para ello y para las reparaciones de las pisaderas y de la cabina necesitaría un juego de desabolladura como la gente.
El 23 de noviembre volví a la carga en un rato que tuve; desconecté el motor de partida, último vinculo del motor al chasis, y así este último quedó en condiciones de moverlo. Un llamado de la pega y el trabajo quedó hasta ahí.
En el taller, me bajó la indiada y compré discos finos de corte (los había gastado todos en la Blazer) y empecé a cortar el estanque de diesel. El chisperío era tal que tuve que desistir por miedo a que los vapores y el poco de diesel remanente se inflamaran. Dejé que el estanque terminara de vaciarse completamente y esperé el momento de ir a Santiago para comprar repuestos de la sierra sable para completar el trabajo. Mientras, había que hacer espacio para trabajar en el motor así es que la Blazer café, donante de cuartos traseros y partes de chasis para el proyecto 6x6 congelado, fue retirada en el recientemente reparado viejo Ford amarillo. El espacio que quedó se suponía suficiente para hacer todos los trabajos “finos” de la Merkabah. Ja!
Al día siguiente allí estaba, en la ferretería, comprando las sierras y el juego de desabollar. Bonito el jueguito.

pairospam 12-04-2011 22:41:11

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
7 Archivos Adjunto(s)
Recién entonces, el 29 de noviembre (nos acercamos, saagcl!), pudimos descargar la Blazer y trabajar en los motores aislados. Para correr el puente grúa con el motor de la Merkabah colgando hubo que amarrarlo y tirarlo con el tractor, con mucho cuidado. No tuve corazón para pedirle tamaño empeño a la Terrano.
Aramos varios metros de terreno antes de poder ponerlo en posición de carga para el Ford. Era imposible poner el puente grúa en posición de mover el motor de Repuesto así que optamos, muy a mi pesar, de arrastrarlo también a fuerza de John Deere. No les pasa nada a estas güeás!- dijo Eduardo, que sabe. Luego de arar sus pocos metros con él debí de admitir que tenía razón.
Bromeando y jugando, Eduardo y Alejandro me ayudaron a subir y montar el motor sobre el Ford. Sin ellos aún estaría tirando del tecle. Qué latero tirar de las cadenas!
Una vez asegurados los motores partimos al taller a San Felipe. El Ford a ratos parecía que iba a encender los afterburners y salir disparado por la carretera.
Una vez en el taller sentí un alivio indescriptible: otra etapa superada. Cuántas faltaban? Horror.

pairospam 12-04-2011 22:54:20

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
8 Archivos Adjunto(s)
Al día siguiente sacamos nuevamente al Ford con los motores a la calle. Un amigo me prestó una grúa horquilla, la misma con la que montamos la Blazer sobre el camión, y bajamos ambos motores acomodándolos en el lugar de desguace.
Devuelto el puente grúa a la maestranza de Verardo (otra tarde entera dedicada al desarme y a la entrega acompañado por Alejandro) me dediqué a pensar las etapas del desarme del motor de Repuesto. A pesar de los acomodos el espacio resultaba siempre más estrecho de lo que hubiera deseado pero ya estaba ocupado con la Blazer a medio terminar. Nada que reclamar.
Por esos días mi colega había vuelto de una licencia prologada por un infarto. Yo lo cubrí durante ese tiempo y, junto con la pega de ambos camiones, estaba realmente cabreado y cansado. Así entonces le propuse a Carmen una escapadita para despejar la mente. La subí a la moto y partimos sin rumbo al sure. Hicimos la carretera de la fruta desde Villa Alemana y, cuento corto, llegamos a Concepción y nos volvimos por la costa. Una foto del océano cerca de Tomé y otra de la prueba de que ningún viaje está libre de problemas. No pasaba por las Vegas del Itata hacía más de veinte años.
De vuelta a San Felipe y a la realidad del quehacer cotidiano, con el espíritu renovado pero el culo plano como plato luego de casi dos mil kilómetros de moto, retomé el desarme de los motores. Como siempre, cada etapa fue fotografiada in extenso para tener idea clara del proceso y ayudar a no dejar cagadas con el motor de la Merkabah.
Naturalmente empecé por el motor de Repuesto. Se hizo en varios pasos, tratando de llevar un orden preciso y siempre según el tiempo disponible. En general las piezas móviles estaban bien. El block estaba roto en dos partes. Lo habían fundido una vez y reparado, y luego vuelto a fundir y a reparar, pero esta última vez no duró mucho y se cabreó definitivamente.

pairospam 12-04-2011 23:03:07

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
9 Archivos Adjunto(s)
El proceso de desarme fue muy interesante y con mucho detalle que aprender. El compresor estaba en mejor estado que el de la Merkabah; culatines, camisas y pistones estaban sucios pero sanos; la bomba inyectora se dejó a un lado para exploración sucesiva.
Carmen, y todos los amigos y curiosos ponían la misma cara y decían lo mismo al ver las tremendas moles de motor. Imaginen qué decían.
Mientras, la Merkabah no permanecía olvidada; seguía siendo fotografiada y medida para hacer todos los planos y diseños con la mayor exactitud posible y la lista de los repuestos que se necesitarían para dejarla tiquitaca. Detalles de los amortiguadores traseros de la cabina reparados y soldados al cuete, del tomafuerza, etc.

pairospam 12-04-2011 23:13:29

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
9 Archivos Adjunto(s)
Como decía, todo fue medido y fotografiado, probablemente varias veces.
El extremo delantero del chasis de Repuesto, que por fortuna nunca había sido alterado, se veía buen candidato para la extensión de la parte trasera de la Merkabah.
Todo bien, todo bonito, pero mientras no se avanzara con el proyecto y paso a paso se completaran las fases del mismo el camioncito, en reverencia eterna, tendría que armarse de paciencia.

pairospam 12-04-2011 23:30:38

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
9 Archivos Adjunto(s)
Me di cuenta de que iba a necesitar de unos buenos apoyos para poder trabajar así es que aproveché la ocasión de reponer el esmeril angular, que con la Blazer había fenecido debido al uso intensivo, y compré un montón de fierros en una barraca de demolición. Al cabo de una semanade corta y suelda tenía hechos cuatro caballetes y cuatro pedestales de altitud variable para uso en el futuro mediato.
Aprovechando un ratito agarré la sierra sable y terminé el trabajo del corte del estanque. Como siempre, fue entretenido, excitante y ruidoso. El interior se reveló en buenas condiciones y definitivamente, con un agregado de 15 centímetros, se usaría en la Merkabah. Habría que ver si la soldadura a usar debía de ser MIG o TIG para un mejor trabajo.
Otra llamada y otro pedido de devolución de neumáticos me sacó del esquema. Ya me tenía medio redondito el asunto. La experiencia, sin embargo, me estaba ayudando y ya era una bala a la hora de hacer la maniobra. Otro viaje de ida a sacar los neumáticos y dejar el camión sobre tronquitos, pero esta vez la Merkabah se quedaría sobre los benditos troncos hasta no encontrar los neumáticos y las llantas definitivas.
Busqué en Internet pero no pude ubicar un esquema a escala del camión por ninguna parte. Estoy hace tiempo suscrito a Theblueprints.com y no aparecía un camión igual. Encontré el esquema de un 6x4 que no me gustó mucho así es que decidí tomar uno de un 6x6 algo distinto y modificarlo (pa' variar) con las medidas exactas de la Merkabah y así diseñar sobre bases reales la caja habitáculo. Hilux me ayudó con las especificaciones para la modificación del largo del chasis y las dimensiones de los voladizos permitidos ya que no los pude encontrar por ninguna parte en las páginas de Ministerio de Transportes. Me entretienen mucho este proceso y los dibujitos.
Para no verme muy urgido más adelante decidí pedir a Kaufmann los repuestos de los silentblocks del tándem que iba a requerir más adelante. Luego de un pequeño round respecto de los códigos correctos de los repuestos (me inscribí y tengo el EPC también) me los enviaron. Llegaron después del año nuevo, nada pequeños, nada baratos.
La muela de arrastre estaba siempre a la pasada así es que decidí hacer algo con y por ella. La desarmé, la limpié y la pinté con antióxido. No hay fotos pero quedó registrado como el primer trabajo de pintura de la Merkabah. La agarré y la dejé en la bodega junto al montón de repuestos y cachureos que habrá que seleccionar y colocar más adelante.

pairospam 13-04-2011 10:40:04

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
10 Archivos Adjunto(s)
Ayer me volé contando la historia. Aprovecho este mmento en que dispongo de tiempo para seguir, aunque me cuesta más a esta hora subir fotos.
Retomando el desarme del motor de Repuesto me afané por unos días en retirar los pistones y el cigüeñal y, en suma, todo el resto de las piezas hasta dejar el block pelado. El agua había hecho estragos en el sistema de enfriamiento, pero al parecer el problema era que no usaban un buen anticongelante ni antioxidante antes de abandonarlo bajo los álamos. Tuve que galletear unos pernos de biela para poder extraer el cilindro del segmento fundido. En la foto se aprecia como quedó el cigüeñal allí.
Luego de dejar el block desnudo, únicamente en compañía de las camisas ya que no supe cómo extraerlas, me quedé con una serie de piezas que esperaba poder rescatar para armar un kit de repuesto de emergencia en caso de necesidad en algún remoto viaje a lo profundo del Sahara oriental. Quien sabe.

Encontré un día que el grueso archivo físico (alias carpeta) de la Merkabah tenía infinidad de hojas de dibujos y garabatos, especificaciones y anotaciones útiles y menos útiles. Me acordé de mis correrías antiguas para el diseño de mi casa ecológica usando Sketchup, el programa de diseño 3D de Google y decidí usarlo. Busqué, iluso yo, el Mercedes 2626 AK 6x6 de 1979 entre las colecciones de camiones ya diseñados. “La búsqueda arrojó 0 resultados”- fue la aséptica respuesta que obtuve, pero me pareció captar una velada sonrisa en esa pantalla. Busqué entonces, uno por no, hasta que encontré bajo el nombre de “furgón rojo” el Mercedes NG que buscaba. Luego de algunas horas de trabajo para crear el chasis y modificar la escala de la cabina y los colores el furgón rojo estaba convertido en un flamante 6x6 listo para convertirse en un motorhome todoterreno.

pairospam 13-04-2011 10:53:08

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
10 Archivos Adjunto(s)
Recién el 12 de enero pude retomar las labores de desarme y el OM402 de la Merkabah se aprestó a ser descuartizado.
También el proceso fue extensamente fotografiado, antes y durante, para no olvidar dónde iba cada cosa que se guardaba en cajitas o se amontonaba a un lado.

pairospam 13-04-2011 11:03:04

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
10 Archivos Adjunto(s)
El motor de partida, que según yo sonaba y funcionaba tan bien, tenía un look que dejaba bastante que desear. Particular atención a la tapa trasera que aloja el embrague, enorme y de apariencia temible. Un poco de aceite y carbón en el pistón del compresor y una empaquetadura improvisada para la cabeza del cilindro; mal.
Con ayuda del tecle desmonté la tapa trasera porque ya a esas alturas no me daba el cuero y apareció la enorme prensa del embrague y se pudo ver el curioso sistema de lubricación de la horquilla y el disco. La prensa en detalle, con sus casi cuarenta kilos, también daba susto, la superficie de roce cuarteada quien sabe por cuántos calentones. El volante de inercia no estaba mejor sino mucho peor, pidiendo perdón y descanso. El disco era el de mejor aspecto, pero con ganas de jubilar también.

Foton 13-04-2011 11:06:26

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
increible lo que avanzo el relato durante un dia

Felicitaciones por el trabajo y animo para seguir adelante
:pop:

pairospam 13-04-2011 11:16:38

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
10 Archivos Adjunto(s)
Desarma que desarma fueron saliendo pernos, tapas y la bomba inyectora con su bomba de levante. La de Repuesto se la habían pelado, junto a otras cosas más, pa' variar.
Mientras proseguía el desarme del motor en casa afinaba los detalles de la caja, disponiendo los espacios de una u otra forma para llegar a la idea final, que era más o menos la que tenía desde el principio: una zona de comedor-despensa-reserva de agua dulce; una zona intermedia con la cocina enfrentando la puerta y la zona de despensa mayor y la puerta; una zona con la ducha y el baño enfrentados; y finalmente el dormitorio sobre un espacio de carga y de servicio grande en la parte trasera.
Antes de desarmar los múltiples le tomé una foto al de escape con pretensiones artísticas. Siempre me ha gustado la fotografía, pero a nivel estrictamente amateur, se entiende.
Múltiples fuera no faltó mucho para tener todos los culatines en la banca y el block más pelado.

pairospam 13-04-2011 11:29:44

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
10 Archivos Adjunto(s)
El estado general del motor era algo mejor que el de Repuesto, pero la gran diferencia estaba en estado del circuito de refrigeración. Aún se podía encontrar refrigerante del bueno en él y la bomba funcionaba perfectamente (según yo).
Aunque el ventilador viscoelástico funcionaba bien, una de sus aspas tenía una fisura próxima a un remache. Gran problema? Aún no lo sé.
Alivianado de varios kilos luego de perder los culatines y las tapas, el block se levantó para retirar el aceite del carter y luego se sacó el mismo. Cantidades y cantidades de aceite! Cuando deba llenarlo con aceite nuevo les voy a tener que pedir donaciones.
Coloqué el block de lado para trabajar en él para retirar los pistones y eventualmente el cigüeñal. A la inspección se notaba que no era la primera visita pero todo parecía estar bien.


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 13:23:34.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.