TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Vehículos 4WD de Serie - Comentarios (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=45)
-   -   Probando la WINGLE 4X4 (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=77648)

DON OSO 04-12-2011 22:45:58

Re: Probando la WINGLE 4X4
 
Amigo mio

Efectivamente la Wingle de modelo antiguo es de prestaciones bastantes modestas al lado de otras mas modernas.
Hoy en dia con la Wingle 5 queda a la altura en rapidez con las demas.

Por otra parte deseo comentar que ya cumplimos los 85.000 Kms y aun ningun problema.

Saludos.

DON OSO 19-12-2011 15:24:01

Re: Probando la WINGLE 4X4
 
Amigos

La winglita se paso 90.000 Kms y aun nada de nada...

Ahora se ira a cambio de todas sus correas y............ eso no mas!!

Saludos.

ricardoizapo 20-12-2011 22:47:08

Re: Probando la WINGLE 4X4
 
hola un gusto saludarte la verdad tus aportes para mi han sido invaluables , por fevor tengo una pregunta y nececito tu ayuda ,
tengo una wingle 4x4 con 68000 km , sabes la traccion al poner 4x4 hecho marcha atras y esta se comporta muy pesada , como si estubiera frenada , incluso dejo de empujar con el motor y se detiene la camioneta como si estubiera el freno de mano puesto , y aveses al al darle arranque quedan prendidas las dos luces rojas de la traccion ,
si tienes alguna idea te agradeceria darme alguna pistas para revisar,
gracias por tu ayuda siceramente

DON OSO 21-12-2011 22:12:44

Re: Probando la WINGLE 4X4
 
Ricardo

1.- Tus 4 neumaticos son de la misma medida??
2.- Lo hace despues de un tramo recorrido o instantaneamente despues de conectar la 4x4??
3.- Trendrias que revisar la puesta a punto del motor electrico que engancha la caja transfer, aveces cuando no esta a punto queda la marcha a medio pasar y ahi el problema.

Cuentame mas detalles si deseas.

De que lugar eres??

Saludos

ricardoizapo 22-12-2011 10:03:45

Re: Probando la WINGLE 4X4
 
Cita:

Empezado por DON OSO (Mensaje 1096493)
Ricardo

1.- Tus 4 neumaticos son de la misma medida??
2.- Lo hace despues de un tramo recorrido o instantaneamente despues de conectar la 4x4??
3.- Trendrias que revisar la puesta a punto del motor electrico que engancha la caja transfer, aveces cuando no esta a punto queda la marcha a medio pasar y ahi el problema.

Cuentame mas detalles si deseas.

De que lugar eres??

Saludos

gracias por contestar , mm la verdad cuando pongo la 4x4 , ahora si la pongo sobre la marcha la luz del tablero indicadora de 4x4 como que prende y despues parpada y se apaga y lugo repite el proceso , empesp esto en santa cruz colchagua en unos cerros , se prendieron los testigos de la 4x4 despuesde bajar y no se apagaron mas hasta el peaje de angostura .
despues se prendian al salir con la camioneta despues de una cuadras se apagavan , ahi fue cuando le puce la doble traccion y note que se frenava marccha atras y que se ponia pesada , mmmm revice el motorcito de la caja de tyransferencia y estava bien igual le hice mantenimiento , lo desarme y lo limpie , puede ser que haya quedado desincronisado , te gredeseria que me dieras algunun dato para sincronisar , de antemano gracias por tu respuesta , sigo con interes tus comentarios gracias

ricardoizapo 23-12-2011 17:53:51

Re: Probando la WINGLE 4X4
 
:arrow:
Cita:

Empezado por ricardoizapo (Mensaje 1096592)
gracias por contestar , mm la verdad cuando pongo la 4x4 , ahora si la pongo sobre la marcha la luz del tablero indicadora de 4x4 como que prende y despues parpada y se apaga y lugo repite el proceso , empesp esto en santa cruz colchagua en unos cerros , se prendieron los testigos de la 4x4 despuesde bajar y no se apagaron mas hasta el peaje de angostura .
despues se prendian al salir con la camioneta despues de una cuadras se apagavan , ahi fue cuando le puce la doble traccion y note que se frenava marccha atras y que se ponia pesada , mmmm revice el motorcito de la caja de tyransferencia y estava bien igual le hice mantenimiento , lo desarme y lo limpie , puede ser que haya quedado desincronisado , te gredeseria que me dieras algunun dato para sincronisar , de antemano gracias por tu respuesta , sigo con interes tus comentarios gracias

ahora lo neumaticos son nuevos aparte de este problemilla ningun problema ,mmmm este sistema borg warner t5, a sido como el talon de aquiles de muchos 4x4 . es bueno pero requiere mantencion y mano suave ahora yo ne he podido consegir mayos informacion , como por ejemplo hubicacioin de sensores y para que sirven , mmm la wingle tiene cubos por vacio ? o se conectan mecaniamente ? por medio del motor del diferencial delantero , cualquier informacion se agradece . y disculpa amigo por molestarte tanto

DON OSO 23-12-2011 21:51:39

Re: Probando la WINGLE 4X4
 
Cita:

Empezado por ricardoizapo (Mensaje 1097038)
:arrow: ahora lo neumaticos son nuevos aparte de este problemilla ningun problema ,mmmm este sistema borg warner t5, a sido como el talon de aquiles de muchos 4x4 . es bueno pero requiere mantencion y mano suave ahora yo ne he podido consegir mayos informacion , como por ejemplo hubicacioin de sensores y para que sirven , mmm la wingle tiene cubos por vacio ? o se conectan mecaniamente ? por medio del motor del diferencial delantero , cualquier informacion se agradece . y disculpa amigo por molestarte tanto


Ricardo,

Si te fijas la Wingle no trae cubos con vacio ya que siempre las homocineticas estan girando, solo depende del motorcito que engancha el diferencial delantero, que queda a la vista cuando sacas la proteccion para cambiar aceite.
Pienso que debes buscar bien el ajuste de la sicronizacion del motor de acople que esta en la caja transfer, si te fijas tiene una serie de marcas y al desarmar esta debe coincidir.

Revisa este link donde aparece como se hace la mantencion correctamente.

http://www.clubmusso.com.ar/kb.php?mode=article&k=9


saludos

Pablo Opazo Torres 24-12-2011 12:06:08

Re: Probando la WINGLE 4X4
 
Cita:

Empezado por DON OSO (Mensaje 1097097)
Ricardo,

Si te fijas la Wingle no trae cubos con vacio ya que siempre las homocineticas estan girando, solo depende del motorcito que engancha el diferencial delantero, que queda a la vista cuando sacas la proteccion para cambiar aceite.
Pienso que debes buscar bien el ajuste de la sicronizacion del motor de acople que esta en la caja transfer, si te fijas tiene una serie de marcas y al desarmar esta debe coincidir.

Revisa este link donde aparece como se hace la mantencion correctamente.

http://www.clubmusso.com.ar/kb.php?mode=article&k=9


saludos

Ricardo

aunque nunca he desarmado una Wingle si la he observado bastante especialmente en los mecanismos de acople de la traccion y son similares a todas las macas que estan saliendo en el mercado, yo trabajo con Mahindra y el motor electrico y sensores de la traccion aparentemente son iguales, en Mahindra la falla con los sintomas que tiene tu Wingle es por sensor de traccion, como solo es una bobina que hace las funciones de electroiman y energiza el motor electrico para que conecte la traccion este empieza a fallar hasta que entra en cortocircuito y se quedan prendidas de forma permanente ambas luces testigos del tablero, esto se puede detectar midiendo con un Tester la resistencia del sensor(valores para la medicion no los tengo) o en algunas marcas se puede hacer autodiagnostico para detectar la falla
otra opcion y que me ha pasado es que en la punta de este sensor se acumula restos de fierro propio del desgaste de los piñones y tiende a generar la falla o puede ser el aceite que este cortado, contaminado, etc y que este generando esta falla en forma intermitente
espero te sirva de algo:idea:

saludos

Pablo

steelwork 25-12-2011 02:15:47

Re: Probando la WINGLE 4X4
 
Para hacerle el quite a esta falla,lo mejor es transformar el control de la transfer a manual,no nos olvidemos que este sistema se apoya en un computador(tccu) que usa el speed sensor como su principal informante antes de permitir al motorcito que haga su trabajo y cambie el estado de la transfer,en el musso tambien energiza el solenoide que da el paso al vacio de los cubos automaticos,es raro que el motor de la transfer se moje,mas me parece una tipica avivada del servicio tecnico para cambiar una pieza que es cara y que no se vende en cualquier parte,en mi caso,el speed me fallo a los 145.000 kms,me entere preguntando en internet el 2005,me costo 50 luquitas y no paso nada cuando lo coloqué,en ese tiempo no sabia que los cubos de ruedas estaban sin mantencion y que filtraban vacio,razon por la cual tambien prenden las luces testigo del tablero,en fin,como estaba en pleno proceso de preparacion investigue el motorcito me di cuenta que es una vulgar copia de un motor de limpia parabrisas,la novedad son las escobillas de bronce y sus pistas de donde sale la info de la posicion de la transfer,cada escobilla de contacto tiene un cable conductor,de las cinco, cuatro de ellas sirven para indicar la posicion,la 2h ocupa e informa por dos cables y por ende se prenden dos luces que serian verdes,la 4h ocupa su propio cable e informa con su luz naranja y con una verde de la 2h,la 4L ocupa su propio cable e informa con su luz roja y con la otra verde de la 2h,hasta aqui tendriamos ocupados 4 cables de los 5,el quinto seria la entrada del positivo,como ven,es posible dejar confiable el sistema,yo ya llevo mas de 100.000 kms desde que lo invente y jamas me ha fallado,eso si tengo en cuenta que al quedar manual debo tener el cuidado de no colocar la 4L con el vehiculo en movimiento.
Para la intalacion se necesita un interruptor de palanca que energiza una tecla de alzavidrios que a su vez entrega positivo a dos relays que alimentan el motorcito en ambos sentidos,ademas de cuatro leeds o testigos con ampolleta,dos verdes, un naranjo y uno rojo.
Tengo claro que no es facil entender o hacerse entender por este medio de mi instalacion,la verdad es para personas con ciertos conocimientos de electricidad o habilidad en el tema,debo dejar en claro que el motorcito en cuestion en la parte de las escobillas es sellado y hermetico,para lo cual se debe seguir cierto procedimiento para su desarme y reparacion,pero que se puede ,se puede,por lo general y casi siempre la falla se manifiesta despues de mucho tiempo debido al desgaste de las escobillas por lo cual estas no tocan en las pistas y no informan posicion.
saludos, carlos.
http://s18.postimage.org/b551fdu51/1011223.jpg
Aqui se ve el disco con las pistas y las escobillas al otro lado.
http://s14.postimage.org/o0m7tmo4t/DSC01619.jpg
Aqui se aprecian los dos relays y la placa con la tecla y las luces.
http://s14.postimage.org/d7jayuw8d/DSC00795.jpg
Aqui la placa ya instalada.
http://s7.postimage.org/j7xslmo6v/IM...11216_1309.jpg
El famoso speed sensor,comun en muchas 4x4.
http://s9.postimage.org/x6zgk3s8r/DSC02993.jpg
Por ultimo,aqui esta instalado el sistema.

El objeto del interruptor de palanca es para mantener cortada la energia del sistema y asi impedir que cualquier persona o niño apriete la tecla y mueva la transfer aparte del conductor.
Como se ve,es posible y queda bien.Dudas.......?
El link de la reparacion completa del motorcito seria:http://www.clubmusso.com.ar/kb.php?mode=article&k=9.

ricardoizapo 28-12-2011 00:26:51

Re: Probando la WINGLE 4X4
 
Cita:

Empezado por steelwork (Mensaje 1097277)
Para hacerle el quite a esta falla,lo mejor es transformar el control de la transfer a manual,no nos olvidemos que este sistema se apoya en un computador(tccu) que usa el speed sensor como su principal informante antes de permitir al motorcito que haga su trabajo y cambie el estado de la transfer,en el musso tambien energiza el solenoide que da el paso al vacio de los cubos automaticos,es raro que el motor de la transfer se moje,mas me parece una tipica avivada del servicio tecnico para cambiar una pieza que es cara y que no se vende en cualquier parte,en mi caso,el speed me fallo a los 145.000 kms,me entere preguntando en internet el 2005,me costo 50 luquitas y no paso nada cuando lo coloqué,en ese tiempo no sabia que los cubos de ruedas estaban sin mantencion y que filtraban vacio,razon por la cual tambien prenden las luces testigo del tablero,en fin,como estaba en pleno proceso de preparacion investigue el motorcito me di cuenta que es una vulgar copia de un motor de limpia parabrisas,la novedad son las escobillas de bronce y sus pistas de donde sale la info de la posicion de la transfer,cada escobilla de contacto tiene un cable conductor,de las cinco, cuatro de ellas sirven para indicar la posicion,la 2h ocupa e informa por dos cables y por ende se prenden dos luces que serian verdes,la 4h ocupa su propio cable e informa con su luz naranja y con una verde de la 2h,la 4L ocupa su propio cable e informa con su luz roja y con la otra verde de la 2h,hasta aqui tendriamos ocupados 4 cables de los 5,el quinto seria la entrada del positivo,como ven,es posible dejar confiable el sistema,yo ya llevo mas de 100.000 kms desde que lo invente y jamas me ha fallado,eso si tengo en cuenta que al quedar manual debo tener el cuidado de no colocar la 4L con el vehiculo en movimiento.
Para la intalacion se necesita un interruptor de palanca que energiza una tecla de alzavidrios que a su vez entrega positivo a dos relays que alimentan el motorcito en ambos sentidos,ademas de cuatro leeds o testigos con ampolleta,dos verdes, un naranjo y uno rojo.
Tengo claro que no es facil entender o hacerse entender por este medio de mi instalacion,la verdad es para personas con ciertos conocimientos de electricidad o habilidad en el tema,debo dejar en claro que el motorcito en cuestion en la parte de las escobillas es sellado y hermetico,para lo cual se debe seguir cierto procedimiento para su desarme y reparacion,pero que se puede ,se puede,por lo general y casi siempre la falla se manifiesta despues de mucho tiempo debido al desgaste de las escobillas por lo cual estas no tocan en las pistas y no informan posicion.
saludos, carlos.
http://s18.postimage.org/b551fdu51/1011223.jpg
Aqui se ve el disco con las pistas y las escobillas al otro lado.
http://s14.postimage.org/o0m7tmo4t/DSC01619.jpg
Aqui se aprecian los dos relays y la placa con la tecla y las luces.
http://s14.postimage.org/d7jayuw8d/DSC00795.jpg
Aqui la placa ya instalada.
http://s7.postimage.org/j7xslmo6v/IM...11216_1309.jpg
El famoso speed sensor,comun en muchas 4x4.
http://s9.postimage.org/x6zgk3s8r/DSC02993.jpg
Por ultimo,aqui esta instalado el sistema.

El objeto del interruptor de palanca es para mantener cortada la energia del sistema y asi impedir que cualquier persona o niño apriete la tecla y mueva la transfer aparte del conductor.
Como se ve,es posible y queda bien.Dudas.......?
El link de la reparacion completa del motorcito seria:http://www.clubmusso.com.ar/kb.php?mode=article&k=9.


gracias a todos los mienbros de este clubpor tomarce el tiempo de responder mi consulta , la verdad todas los aportes de ustedes han sido de gran ayuda , no me queda mas que desearles felices fiestas de fin de año y desearle a este foro larga viva y que siga aportando a todos sus onorables mienbros . y ahora a trabajar jajajaj veremos como me va
en especial se agradece a : oOso Pablo Opaso steelwork
yyyyy veremos , les estoy contando , gracias :lol:


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 19:10:58.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.