![]() |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||
|
Paseos, Raids, Competencias y Eventos 4x4. espacio para publicar paseos, raids, competencias y eventos 4x4. |
![]() |
|
Herramientas |
![]() |
#81 | |
Senior Member
Top 1000
|
![]() Cita:
Creo que ví aproximadamente unos 12-15 hornos para carbón en una ruta que entiendo tiene aprox 22 kms. 3 o 4 de ellos estaban "activos", es decir produciendo carbón. Los otros estaban abiertos y vacíos. Las señas de astillas en la cercanía de los hornos indican que usan hachas principalmente. El estado de la vegetación lo aprecié en general sano, salvo algunas laderas de cerro algo más desnudas en las que el agua había hecho grietas. Por cierto, en la zona hay áreas limpias de árboles en que el pasto que puede crecer permite alimentar animales. Debido al relieve del terreno, estas áreas son pocas y representan una porción pequeña de la superficie de la zona. Presumo que esta actividad de producción de carbón es de larga data: de hecho probablemente los "caminos" por los que circulamos en la ruta fueron hechos no con máquinas sino naturalmente por el paso de las carretas y del agua por muchos años. Completando el cuadro, esas personas creo que están en una economía de subsistencia. Es sencillo erigir banderas verdes cuando estás en la abundancia de servicios y oportunidades de la urbe, cuando has tenido la oportunidad de estudiar, o cuando simplemente quieres estar a tono con los tiempos (no digo que sea el caso). Creo que los volúmenes de explotación actuales son "prudentes" por llamarlo de algún modo. Concuerdo con Escudero en que fardos en el camino durarán la nada misma (se pudrirán en menos de 1 semana y nica 1 fardo = 1 metro). Es mucho más eficiente gastarse el dinero de 100 fardos (aprox $200 mil sin contar transporte de adquisición y distribución) en pagar una máquina que pueda, durante todo un día, trabajar en rellenar zonas del camino más destruídas o naturalmente barrosas, y hacer obras de arte (canaletas) para desviar el agua que fluye por el cerro, baja por las cuestas haciendo profundas grietas, y se embanca en el camino produciendo el barro que complica o impide el paso de los lugareños. Esas lucas permitirán hacer arreglos más permanentes ya que atacan la causa del barro. Me gustó la idea de los letreros. Las rutas de Linares son una maravilla, y vale la pena luchar para no perder el acceso a ellas. Creo que la palabra clave es compensación. Con toda la ineficiencia de asignación, y los potenciales conflictos que debamos enfrentar, la causa lo merece. Habemos un grupo trabajando en un proyecto más global, no sólo orientado a Linares, del cual podré contarles detalles más adelante e invitar a quienes quieran sumarse. Saludos, OB1 |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#82 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Sep 2003
Ubicación: Santiago
Edad: 54
Mensajes: 2.749
|
![]()
Comparto con ustedes el tema de la retro o una maquina para despejar y el tema de los letreros, es una excelente idea. :wink:
|
![]() |
![]() |
![]() |
#83 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Sep 2003
Ubicación: Santiago
Edad: 54
Mensajes: 2.749
|
![]()
:???:
|
![]() |
![]() |
![]() |
#84 | |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Sep 2004
Ubicación: linares
Edad: 60
Mensajes: 136
|
![]() Cita:
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
#85 | |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Sep 2004
Ubicación: linares
Edad: 60
Mensajes: 136
|
![]() Cita:
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
#86 |
Member
Top 500
|
![]()
mish los cabros preocupados...buena vibra pa ustedes :wink: .
Les propongo k dejen sus grietas de linares pal verano y se vengan a gozar del barro donde corresponde: 12 y 13 de Agosto Raid Angol Nahuelbuta ver topic Nosotros hacemos varias maromas con nuestros habitantes del cerro: 1. ropa, teles antiguas, radios en desuso, etc etc...todo les sirve y lo agradecen 2. enlace y rescate en situaciones de aislamiento, esto dentro de un acuerdo formal con la municipalidad eso no ma, un abrazo! Doc |
![]() |
![]() |
![]() |
#87 | |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Sep 2003
Ubicación: Santiago
Edad: 54
Mensajes: 2.749
|
![]() Cita:
80 km una retro debe gastar unos 100 lts de petroleo.... creo? estos a $500 pesos serian $50.000 en combustible hasta alla ... y despejar unos 400 metros para una retro seran unas 4 hrs?? .... (ojo que a Lagunillas que tiene 16km de camino de tierra los hacen en un dia ![]() Osea la pega debe salir unos 110 lks? ![]() Corrijanme?? |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#88 | |
Senior Member
Top 1000
|
![]() Cita:
Saludos, OB1 |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#89 |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Sep 2003
Ubicación: Valdivia
Mensajes: 222
|
![]()
Hola,la iniciativa es buena los felicito,yo tengo maquinaria pesada y para ayudarlos con informacion, una retro consume un promedio de 7 a 8 litros de petroleo x hora, $ 15000 + iva es el valor que se cobra en todos lados,esta bien, lo que si hay que tomar en cuenta son dos cosas uno que el traslado de 40km generalmente se hace en un camion (por lo menos $ 100.000 ida y vuelta) ahora si el dueño de la retro dice otra cosa bien, lo segundo es que el desplazamiento de una retro en esas condiciones de trabajo es mas lento por mil razones, por lo tanto se debe considerar mas de 4 horas de trabajo, es posible que demore dos dias y al operador hay que trasladarlo y etc. etc., ademas de esto lo ideal es que una persona de los arrendatarios esten todo el dia con la retro indicando el trabajo a realizar. Esto se los comento con el sentido de ayudar para que despues no tengan sorpresas...Que les vaya bien...
|
![]() |
![]() |
![]() |
#90 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Sep 2003
Ubicación: Santiago
Edad: 54
Mensajes: 2.749
|
![]()
Amigos. :smile:
Por lo que he conversado o me han escrito, creo ya tenemos el piso para hacer algo. No se si DAnilo o Mauricio se pueden comunicar con alguna empresa para ver en concreto cuanto se necesitaria $ para una maquina. Entiendo por lo que nos comentan que nos estariamos quedando cortos con el valor que sacamos, pero molestando un poco mas o teniendo una meta clara podriamos avanzar y concretar la iniciativa o por ultimo destinar una ayuda UTIL en otro sentido. Puede ser mediante el colegio de la zona, no se si se llego a algo ahi? Pero no perdamos el impulso que ya hemos logrado.!!! ;-) |
![]() |
![]() |
![]() |
Compartir en Redes Sociales |
|
|