![]() |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||
![]() |
#61 |
Member
Top 500
Fecha de Ingreso: Aug 2006
Ubicación: Santiago
Edad: 78
Mensajes: 572
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#62 | |
Member
Top 500
Fecha de Ingreso: Aug 2006
Ubicación: Santiago
Edad: 78
Mensajes: 572
|
![]() Cita:
Nos alegramos de tu colaboración relatando esa preciosa ruta. Nosotros la hicimos hace muchos años cuando aún no existía el paso Picavilque y era necesario bajar casi hasta Huara para volver a subir al Salar de Huasco. Mantenemos algunos Waypoints de esa ruta que servirán para complementar tu relato. Muchos saludos Los Suegros |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#63 |
Member
Top 500
Fecha de Ingreso: Aug 2006
Ubicación: Santiago
Edad: 78
Mensajes: 572
|
![]()
Amigos:
A continuación incluimos dos imágenes en Google de las rutas del capítulo 1. La primera corresponde a la ruta general.(Copiapó-Laguna Verde-Laguna Negro Francisco-Salvador) La segunda son los paseos realizados alrededor de la Laguna del Negro Francisco. Cabe destacar que las rutas aparecen como líneas rectas ya que sólo tenemos los waypoints. Todos los puntos de mayor interés están señalados con el marcador amarillo. La próxima semana subiremos el segundo capítulo. (Salar de Pedernales-Rio Negro-Salar de Piedra Parada-Lagunas del Jilguero) Los Suegros. |
![]() |
![]() |
![]() |
#64 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Jun 2006
Ubicación: Copiapó, Región de Atacama, Chile
Edad: 58
Mensajes: 3.217
|
![]()
Jorge:
Placer saludarte, me alegra que ya estés bien, al ver la foto, me preocupé, pero veo que es para mejor y con claras intenciones de mejorar la calidad de vida. Preciosas las fotos, hoy nos tocó seguir a un guanaco a la carrera, son todo un espectáculo, pero como comprenderás, unos cuantos trancos bien dados y se alejo raudo, en esa exquisita libertad que disfrutan. Mis saludos a los tuyos y los mejores deseos, siempre. Saludos. Pipo Zaro Snarks |
![]() |
![]() |
![]() |
#65 |
Member
Top 500
Fecha de Ingreso: Aug 2006
Ubicación: Santiago
Edad: 78
Mensajes: 572
|
![]()
Mas Fotos
|
![]() |
![]() |
![]() |
#66 |
Member
Top 500
Fecha de Ingreso: Aug 2006
Ubicación: Santiago
Edad: 78
Mensajes: 572
|
![]()
SEGUNDO CAPITULO DE ALTIPLANO DE COPIAPO.
Por camino pavimentado desde la aduana no dirigimos a El Salvador. Allí nos reunimos con Eric Knuckey, una excelente persona y jeepero muy conocedor de la zona, quién fue de enorme ayuda para nosotros Nos llevó a pasear a un sector desde donde se aprecia muy bien el Camino del Inca y a conocer un tambo indígena. Al otro día, con él y otra pareja fuimos a las Termas de Juncalito. Primero pasamos por el camino que va orillando el Salar de Pedernales por su costado sur poniente hasta el Tranque La Ola que surte de agua a la ciudad y luego nos internamos por el Río Negro que es una ruta muy bella. El río realmente se ve negro debido al color de unas algas que existen en su lecho. Hacia la mitad del recorrido nos desviamos a una bajada de arena impresionante. Comenzamos a descender y debo confesar que fue la primera vez que me corrieron las lágrimas en un descenso. (No nos cabía un alfiler….) No solamente la pendiente era muy pronunciada sino que además era una bajada muy angosta y en la parte alta había que sortear una roca por su costado izquierdo. Después de descansar y reponernos de la “bajadita”, continuamos el viaje que en algunos lugares se hace por el lecho del río. Llegamos a las termas y nos dimos un buen baño. En la tarde nos despedimos de nuestros amigos ya que ellos debían volver y nosotros al día siguiente queríamos ir al Salar de Piedra Parada. Eric nos indicó el camino que debíamos tomar y quedamos de acuerdo con él en la ruta que seguiríamos y si no llegábamos de vuelta en tres días, nos saldría a buscar. Después de pasar la noche en carpa, con temperatura bajo cero, nos dirigimos con M. Teresa hacia el salar pasando por el Llano de los Cuyanos, una planicie de pequeñas piedra laja que parecía pavimentado y llena de flores, en que lo único que se escuchaba era una verdadera música creada por el sonido del viento entre las piedras. En el salar nos deleitamos con la inmensa soledad, los camélidos y flamencos. Después fuimos a las Lagunas del Jilguero (una celeste y otra verde claro) y luego subimos a un portezuelo para ver la Laguna del Bayo (de intenso color turquesa). No bajamos a esta última laguna por una acertada recomendación de Eric. La bajada era pronunciada y si la Trooper no era capaz de subir a la vuelta, tendríamos un problema. Ese mismo día en la tarde retornamos a El Salvador, tras una breve visita al Salar de Pedernales. Nos despedimos de Eric y nos dirigimos a Copiapó por Diego de Almagro e Inca de Oro. Llegamos a Copiapó para descansar (Hay foto que grafica este descanso), unos días antes que comenzara el Raid de Atacama. Y seguimos raideando……… Los Suegros |
![]() |
![]() |
![]() |
#67 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Aug 2005
Ubicación: Viña del Mar
Mensajes: 3.085
|
![]()
emocionante relato de la bajadita...
no sacase alguna fotito? |
![]() |
![]() |
![]() |
#68 |
Member
Top 500
Fecha de Ingreso: Feb 2008
Ubicación: Puerto Montt - Chile
Edad: 62
Mensajes: 537
|
![]()
Hola Sres. Suegros...
Bien por tu recuperación, muy buen relato, ti describes y yo me imagino cada paraje y situación. Saludos. Gastón |
![]() |
![]() |
![]() |
#69 |
Member
Top 500
Fecha de Ingreso: Jun 2004
Mensajes: 614
|
![]()
Hola Jorge, las termas de juncalito que tu mencionas son las que yo conocia por termas de rio negro. Si tu estas en las termas, al volver mas o menos 300 mts encontraras en la quebrada en el lado norte una subida muuuy abandonada, arena suelta y empinada si subes por ahi es donde comienza una huella hacia el paso del leon muerto (argentina)
slds tamarugo |
![]() |
![]() |
![]() |
#70 |
Member
Top 500
Fecha de Ingreso: Aug 2006
Ubicación: Santiago
Edad: 78
Mensajes: 572
|
![]()
Ermitaño
Tengo la filmación de la bajada pero cuando quise sacar la foto desde la cinta de video se rompió el cabezal. La próxima semana estará listo. GastónSur: Muchas gracias. Tamarugo: Tienes toda la razón,son las Termas de Rio Negro. Por esa subida llegamos al llano para ir al Salar de Piedra Parada. El Suegro |
![]() |
![]() |
![]() |
Compartir en Redes Sociales |
|
|