![]() |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||
|
Paseos, Raids, Competencias y Eventos 4x4. espacio para publicar paseos, raids, competencias y eventos 4x4. |
![]() |
|
Herramientas |
![]() |
#601 |
Senior Member
Top 5000
|
![]()
INFORME COMISION GUIAS 2006.
30 de enero del 2006 Copiapó Atacama Chile Patricio Ríos Garay Presidente Asociación de Raidistas de Atacama. Ref.- Informe Encargados Comisión Guías XXIV Raid Atacama 2006. Miércoles, 11 enero, reunión.- Reunión en Casa Norte, donde de expone a los Guías asistentes, en proyección data show: - Las cuatro rutas con sus puntos de enlace en Compe GPS. - Jefe de Ruta, Patricio Ríos, Líder de punta, Danilo Goic´, Guía de cierre Milenko Goic´. - El puesto de cada Guía en la caravana, dividido en dos bloques uno de Punta y otro de cierre. - Las frecuencias a utilizar dentro del evento: de emergencia xxxxxxx - Listado con Nombre, Vehiculo, Tipo, Teléfono, e – mail de los Guías del ARA y los Guías Invitados para facilitar identificación, contacto y equipamiento presentar en el evento. - Se expuso listado con todos los elementos mínimos que debe contar el jeep del Guía. Se disculparon de la asistencia a la reunión: Inivaldo Diaz, y los Guías invitados el resto todos asistieron. - Se concertó reunión para el 18 de enero con el objeto de revisar los elementos mínimos de cada jeep, cargar los GPS con las rutas con nombre por parte de Osvaldo Castro, la entrega de tablas de gata por parte de José Salomón y la entrega de carpeta de Líder por parte de Danilo y Milenko Goic´. Miércoles, 18 enero, reunión.- Por instrucción del Presidente, se suspende la reunión de Líderes por estar ocupados haciendo carpas para el evento. Como dato a considerar, en la próxima reunión de Guías (ojala una semana antes), se deberá entregar todos los implementos identificatorios y de apoyo que la organización aportara a cada uno, ya sea la “Carpeta de Guías”, poleras, tablas, programas, etc., como un estimulo y chequeo de su participación. Contemplando así que desde la inauguración cada Guía sea reconocido por los raidistas y pueda responder a consultas de estos. La información que los guías reciben, es la que se transmite a los raidistas, por lo tanto esta debe ser completa. Al mismo tiempo una foto con su jeep mostrada en el Data Show y el la carpeta de los raidistas. Jueves, 19 enero.- Por instrucción del Presidente, Se suspende la reunión de Líderes por estar ocupados haciendo carpas para el evento. Evento Martes 24 de enero, recepción inauguración.- Asisten todos los Guías en Casa Norte, a excepción de Inivaldo Diaz y Julio Cádiz quienes se disculpan y Fernando León. Se le entrega a cada uno en forma privada, su carpeta de Guías, su tabla para gata y se carga el GPS con las rutas, por parte de Osvaldo Castro a los Guías y Raidistas que lo requieran En la ceremonia de inauguración del Raid se exponen lar rutas en data show a los participantes, se le entregaros las identificaciones del jeep a los guías con sus números y se instruyo por parte del Presidente que los Guías se inscribieran sin pago de inscripción tanto visitas como los del ARA. Cada Guía pago su bencina para participar en el evento. Se omitió la presentación de los Líderes a los Raidistas lo cual resulta una falencia del programa de inauguración debido a la importancia de este tema y realce que le da a la ceremonia. Ante eso, un punto importante que debemos considerar, es el “Programa de Cada Noche”: en relación a los guías: que se realizara el próximo día, quienes participaran, quienes hablaran, cuando deberán estar los guías, en que tenida, desde que hora, hasta que hora, comidas, reunión de pilotos, rutas en GPS, quien las carga, cuales son los horarios, quienes son los invitados. Además, seria bueno, indicar en el momento en que los Líderes de Cierre llegan con los últimos raidistas al campamento, como una forma de mostrar a la gente que el A. R. A. no abandona nadie en ruta, dejándolos tranquilos. Que sus amigos o familiares ya han llegado. Así como, los vehículos que quedan en ruta, evitando así una duplicidad de rescate. Miércoles 25 de enero Primer día de ruta.- Al requerimiento radial al inicio de ruta desde la plaza de Armas de Copiapó, aunque un poco tarde, todos los líderes están presentes a excepción de los que no participaron en el evento, y Jorge Resk quien comunica por teléfono que solucionado un problema mecánico y se integra, Jorge Cortes manifiesta por radio que hay un problema con la frecuencia de los líderes de Cierre. Tampoco se incorporaron Gastón y Cristian Carozzi Los líderes de Cierre marcan el punto de salida desde el Camino de los Japoneses al Desinfle del Puesto Uno, por una hora y veinte minutos, falto marcar el punto en carretera con camino a Pajas Blancas (solucionado el resto de los días). La ruta fue recorrida en su totalidad por el Líder de Punta y los que lo seguían, haciéndosele modificaciones autorizadas por el Jefe de Ruta para mejor realce. A los Raidistas que carguen las Ruta en GPS, se les deberá indicar que esta es referencial, y que la Ruta que esta desarrollando la caravana será en definitiva, la oficial, ya que por decisión del Líder de Punta y el Jefe de Ruta, esta puede ser modificada en ciertos tramos. Jorge Resk se integra a la caravana al momento del desinfle de puesto uno. Solo por este día quedan como Guías de Movistar Juan José Shu y Cristian Amudio. En el tramo sobre la duna la Ballena y Los Gusanitos algunos raidistas se descolgaron de la parte alta por su propia desición debido a la dificultad del tramo, vigilados por Guías Jorge Resk, Juan Alberto Bichara Y Pietro Depetris. Al llegar a la parte mas al poniente de la ruta por La Ballena, en un momento de detención, Peter Raisic, experimentado raidista, cuenta una intimidad, “le regale mi Toyota (azul, V8) a mi hijo que acaba de cumplir un año con una linda ceremonia”, ¿Qué lazos unirán a este piloto con su jeep para que ese acto sea tan significativo para el? Tal ves como la canción, quiere “a su hijo libre y pisando fuerte”. Solo faltan 15 años. Presenciadas las competencias espontáneas en Cerro la Gloria se inicia el retorno. Muchos raidistas consultaros por el puesto de comida recibiendo la información por parte nuestra que estaba en la base de La Gloria, como se informo en la reunión de guías. ¿Quién organiza y esta encargado de las competencias con puntuación? También es otro tema. Los dos camiones del Ejército con carga para el campamento en Ruta se pierden y son auxiliados por el Jefe de Ruta, Giglio Ghiglino y otro raidista, (gracias) llegando estos a tiempo al campamento. Alrededor de la 20:30 hrs. comienza a arribar el Raid al campamento bajando por Puesto Uno, el Líder de Punta Danilo rompe una manguera de refrigeración llegando totalmente caliente y se repara el jeep durante la noche, por unos enfiestados como eficientes mecánicos, partiendo rápidamente para Copiapó, dije a echar bencina. Justo debajo de Masso los Guías de Cierre nos encontramos con el Team Chevrolet los cuales se encontraban con una camioneta en problemas, ahí su piloto aprendió que esta posee 200 Hp y “Un Solo Embrague”, que ahora sabe que hay que cuidar, la cual fue sacada por un trencito entre los tanques de Jaime, Maguila y Milenko, y apoyados por Cristian Amudio, luego Maguila se ofreció a llevarse tirando la camioneta a Copiapó del aún nervioso piloto, el cual retorno al día siguiente. El Líder de Cierre Milenko, con su colega Jaime, declaran cerrada la ruta, sin vehículos rezagados, con varios que desde el desinfle del Puesto Uno se tuvieron que devolver, todos prometieron volver y la gran mayoría retomo el Raid en el Campamento en Ruta, o al otro día. De los Líderes Invitados tienen una activa participación en el apoyo a raidistas, Michael Goic´, Francisca Arancibia, Julio Cádiz y Daniel Reinoso. Lo cual dejo demostrado que tomaron la cuestión totalmente a pecho Hora de Cierre de Ruta 23:00 hrs. Jueves 26 de enero Segundo día de Ruta.- La ruta se inicia desde el Campamento en Ruta, a las 11:30 hrs., con un 60 % más o menos de los jeeps que se van integrando a continuación. El paso dificultoso con trepadas, por detrás del Cerro Negro sirve para completar la caravana, sin embargo una dificultad de ruta antes del inicio del segundo paso del Camino de los Japoneses genera un distanciamiento de las jeeps sin Guías, por lo cual, algunos toman camino equivocado, sumado a la falta de comunicación entre los Guías Punta y los Guías de Cierre. En este punto los Guías de Cierre se mantienen por una hora y media, y luego en el segundo cruce de los japoneses 40 minutos más. Evidentemente, falto un Guía de puente radial y orientación en la cima del cerro frente al Campamento del Marcelo Araya y otro al Cruce de los Japoneses. A la próxima. En el punto en que la caravana giraba desde el Llano hacia la cima del cerro Panchote hacia el mar de dunas medio, algunos raidistas siguieron hasta el final de este y otros giraron nuevamente al camino de los japoneses, incluso dos veces, al propio estilo de los Tocotrack, lo cuales fueron retomados por los Lideres de Cierre, haciéndoles retomar el rumbo. Julio Cádiz, resulto con su vehiculo en pana quien se le ve solucionando problemas de maza hasta altas horas de la noche, en combinación con la parrilla de Sandro Piazzoli. Hay que destacar que fue tan fiel a la ruta señalada que se comió enterito el mismo tuluco que el Líder de Punta lo que le llego al perno. |
![]() |
![]() |
![]() |
#602 |
Senior Member
Top 5000
|
![]()
Por ahí se escucho al trío que formaron Jaime Montero, Jorge Cortes y Daniel Reinoso que ordenaron la caravana en el sector del centro retomando la continuidad.
Se hizo un desvió hacia el Embudo Grande, donde todos desde el Mirador del Embudo pudieron contemplar entretenidos las evoluciones de los que se atrevían a lanzarse a la arena, cuyas salidas eran tan animosas que hubo que poner los jeeps al borde del embudo para que los vieran los salientes. Esta Ruta a pesar de algunas descoordinaciones fue muy felicitada por los raidistas por lo buena y entretenida. Los lideres de Cierre, no habiendo más que hacer y ante la inesperada aparición de carbón requerido insistentemente por radio traído por Raidistas de paso y con sentido de oportunidad, proceden a cerrar la ruta con un asado, mientras sus colegas “preocupados” se engullen la comida china en el Campamento Base, al fragor de una tanda de buenos chistes del cómico del evento, el cual sin la oportuna participación de Rodrigo Garate en su rescate, hubiera tenido que contarle chistes a los canes de la posada de Castilla en cuyas inmediaciones lo ubico en pana y se lo trajo. Buen Chiste. Los guías funcionaron bien, alguno al final se le desmodulo la radio al caer el crepúsculo. Creo que debemos mantenerla bien modulada, sobretodo si ocurre una emergencia y también porque la escucha cualquiera. Al mismo tiempo solo los líderes deben usar la radio de la “frecuencia oficial”, sin perjuicio de los breakes de los participantes, ya que en oportunidades parecía escuchar ruidos radiales similares a eructos, silbidos y murmullos ininteligibles, sin duda producto de una antena mal calibrada. Hora de Cierre de Ruta 22:00 hrs. Viernes 27 de enero Tercer día de Ruta, la larga.- Comienza al costado del Estadio Municipal, con pocos participantes y bastante retrazo en relación la hora indicada a carabineros quienes nos urgían a partir, con unos pocos líderes y otros que indicaban que pronto se agregarían a la caravana. Falto una indicación en la reunión de pilotos el día previo, ya que algunos estaban esperando en la Plaza de Armas, los cuales fueron avisados por Jaime Gibson y Carabineros. Escoltados, a la pasada por la carretera se van sumando una gran cantidad de jeeps hasta la salida de Piedra Colgada. En un repaso radial los líderes se han completado ubicándose además, uno en “Carpa el Cuatro” y otro en la entrada de Piedra Colgada. En esta ruta y las otras, tratamos de pillar fuera de frecuencia a José Salomón, “Atento Salomón”, “aquí estoy”, contesta, este jeepista es infalible.(¿ funcionara igual sin señora?), (¿Habrá que desposar nuevamente al Gigo quien a veces se toma su tiempo?) Los Guías de Cierre se mantuvieron por más de una hora y 10 minutos, esperando a los últimos raidistas. Después del desinfle de piedra Colgada se busca alternativas mas entretenidas que el camino que se ha formado en el fondo de la quebrada cuya dificultad ayuda a concentrar el grupo que avanza animoso. En al Cuello de Botella se produce un gran taco que le da protagonismo a los Lideres de Cierre entre ellos Ghiglino y su marcador de aire, subiendo a muñeca innumerables doble tracción que nunca habían llegado a ese nivel de RPM y falta de aire (mejor solamente los aros), para terror de sus propietarios. Adelante se abre el Mar de dunas Alto, a través del Callejón con algunas trepadas laterales para ir afirmando el pulso, previa autorización del jefe de ruta se sube por la quebrada anterior a la que indica el GPS a la Camioneta del Tato, enfriada la Cherokee del Líder de Punta, se continua, en función de lo temprano, hacia El Mirador para almorzar en un buen paisaje. Ya en El Mirador la radio avisa en la vos del Jefe de Ruta Patricio, que hay que suspender el movimiento de la caravana por un trompazo de raidista con dos accidentados como consecuencia, a la altura de la Camioneta del Tato, tomando el control total, solicitando despeje de frecuencia y comunicación con Hospital para envió de ambulancia, esta resulto fluida, salvo que para mayor velocidad, es necesario definir antes de llamar: el numero de accidentados, sexo, la edad de cada uno, el tipo de lesión, y el estado de gravedad, que es información que solicita el hospital antes de enviar la ambulancia. Se genera un triangulo entre el lugar del accidente, el Guía Juan José Shu esperando en el punto de carretera de acceso de la ambulancia y Danilo Goic´ con cobertura radial y con control visual de los dos puntos y transportando los heridos Juan Alberto Bichara y Julio Cadiz. …Sin embargo, la eficiencia se debió principalmente al contacto telefónico, por tanto a aprenderse el A B C señores Guías. (A- Ambulancia – 131, B- Bomberos – 132, C- Cabineros – 133). En la tensión del momento y la belleza del paisaje sobresalta un llamada telefónica, ¿Quién será?, “alo Danilo, Inivaldo, te estoy llamando de Argentina, el mecánico de …..no me tuvo listo la Nissan así que no pude viajar”, “¿Dónde estas?”, “En el mirador de Toledo”, “los acompaño a la distancia”, “te esperamos”, se debe haber sorprendido por lo corta de la conversación pero necesitaba el teléfono libre, “un gran abrazo a todos los ARA y que le resulte un Raid fantástico”. Así resulto. En ese ínter tanto Jorge Resk solicito permiso para descolgarse, por rodamiento de masa fallando, el que fue autorizado por mi. Muchos raidistas se saltaron la visita al Mirador de la Duna Toledo, dirigiéndose al Embudo de los V 8 lo cual no representó ningún problema, donde en medio de exhibiciones de destreza de conducción, la caravana se reunió. Luego partió rumbo al Murallón donde se les hizo bajar por el derrame hasta el embudo donde más jeep entraban que salían, combos iban, combos venían, combos venían, combos venían. Todo se transformo en un gran espectáculo aparentemente sin riesgo. Y con dos jeeps abandonados en el fondo. Donde la experiencia de nuestro Jefe de Ruta Patricio, organizo el orden y la salida con gran desazón de los espectadores que lo único, que al parecer querían, era despedirse Rumbo al Campamento con medio raid atrapado sin salida. Se continúo por la bajada de Masso hacia el Laberinto donde de inmediato quedo el taco, pero sin complicaciones, quedando de manifiesto que el contingente raidista no domina la técnica de conducción en esta topografía y que en tiempos pretéritos dio origen al nombre de “Paco del Desierto” a Luis Hoffman, por dirigir la caravana a megáfono limpio con éxito absoluto. No habiendo más, los hábiles bajaron por la Lengua y sus adyacentes y el Líder de punta condujo a los más mesurados por la alternativa del Trampolín del Pato, (¿curiosidad?) quedando los raidistas una vez llegado al plan, a discreción. El Líder de punta, o sea yo, repasó el Laberinto y no encontró a nadie, y en amable espera de los de Cierre, junto a Daniel Reinoso quien en ese momento era dueño de la situación indicando maniobras a los raidistas y auxiliando pegados como quien esta en su oficina. A la falta de comunicación con los de Cierre, decidí subir al portezuelo de Masso. Los lideres de Cierre, comunicados y localizados aun en el Embudo de los V 8 Milenko, Jaime, Shu, Giglio, ya caída la noche avisaron que saldrían por el costado de la Escalera de Embudos, por tanto, al haber un tramo sin repasar entre, El Embudo de los V 8 y el Portezuelo de Masso decidí recorrer esa zona donde pasado el Murallón me encontré con el Jonathan, el Naufrago de la Batería, que haciendo gala de ingenio y desesperación arranco foco y batería a su jeep fabricando una improvisada y pesadísima linterna con la cual subió al trote el Murallón alumbrando a diestra y siniestra para ser detectado. Recogido el Naufrago de la Linterna y viendo despejado hacia los V 8, un resplandor sospechoso al norte hizo que nos dirigiéramos hacia Masso verificamos en el camino que la luz no se movía y podría corresponder a una mina al nor – oeste, a lo cual Jonathan estuvo totalmente de acuerdo con tal de salir rápidamente de ahí . Mientras tanto, en el embudo de los V 8 se mantuvieron los Guías de Cierre, donde se espero a unos rezagados, que tomaron tarde la ruta, y la llegada de Juan José Shu, que venia internándose y cerrando la ruta después de resolver su problema mecánico y apoyo del accidente en Copiapó, junto a esto Jaime Gibson Y Giglio Ghiglino, resolvían los problemas del grupo Tocotrack, incluida la sutil respuesta de uno de estos, frente al corte de sus cardanes (apaleo el jeep con el propio cardan rompiendo focos y fabricando abolladuras…, de ulcera no va a morir...). Para mi tranquilidad y con el naufrago a cuestas a quien obligue a dejar la batería en la base del cerro, subí la duna Toledo por la quebrada Este internándome nuevamente en el Mar de Dunas alto pero en vista que Milenko anuncio que estaban a punto de bajar, baje también sin que se le pasara al naufrago la batería que había dejado y los espere en la quebrada de la Escalera de embudos, donde me junte con los eficientes Guías de Cierre que cayeron exactamente donde habían anunciado junto a sus raidistas rezagados, todos alegres y entretenidos, con una música a un volumen que se escuchaba hasta el Campamento Base procedieron a inflar. Los Guías quedamos muy contentos con el cometido, y principalmente por las piscolas y el lomo con papas fritas que nos surtió generosamente la organización en el Campamento Base a la llegada (lo que es justo es justo) y también por enterarnos que los heridos estaban fuera de peligro, a pesar que los raidistas ya se habían ido a acostar, supongo, comimos solos. Hora de Cierre de Ruta 02:30 hrs. |
![]() |
![]() |
![]() |
#603 |
Senior Member
Top 5000
|
![]()
Sábado 28 de enero cuarto día de Ruta.-
Salimos del estadio, con poquísimos raidistas escoltados por un radio patrulla y motociclistas, sorprendentemente al llegar al desinfle del Puesto uno ya se había incorporado la gran mayoría de los Raidistas y los Guías, salvo algunas deserciones avisadas como la de Rodrigo Garate y cierto relajo en la ubicación en la caravana salvo los Lideres de Cierre Milenko y Jaime, Juan José y también, la Panchita, que mantenía siempre su presencia radial como apoyo de motos con mucha energía, cuyo tono de voz me hacia recordar otra ARA muy querida quien en el momento de la largada me pidió mantener el celular prendido para disfrutar (sufrir) la largada en la plaza. Ahora lo voy a sorprender pensé, “atento Salomón” “Aquí Salomón respondiendo”,… falle. Desde el desinfle del Puesto Uno fueron quedando jeeps rezagados, incluso algunos tuvieron que devolverse, y el grupo de cierre fue lentamente avanzando, hasta el cordón de dunas camino al “Embudo Chico”, donde encontramos jeeps en problemas, algunos tuvimos que descolgar al camino de los japoneses, con el tanque de Gibson, incluso fueron encontrados algunos guías, jefe de ruta y Líder de Punta (o partes de ellos). La ruta fácil no resulto tanto y dejo fuera al Líder de Punta Danilo, con un rodamiento agripado del tensor de correa, y al jefe de ruta Patricio igual, que gracias a una colecta de pernos de otros jepps iguales logro seguir ruta. ¿Que métodos de coerción (o de tortura) habrán usado los jeepistas reparadores para quitarle pernos vitales a las joyitas de los que iban pasando?, se desconoce. En un principio retomo el liderazgo Michael Goic´ y Jorge Resk, que llegando Juan Alberto Bichara fue traspasado a el condiciendo la punta al Medanoso por una hermosa ruta sobre las Dunas de cerro Negro Norte. El ex Líder de Punta usando una filosofía aprendida de años de Raid hizo morir su Cherokee en una loma que domina todo el paisaje de donde venían y se iban los jeeps a la distancia, radio abierta y antejo larga vista en mano, abriendo una botella de buen vino y unos aporreados víveres sin dejar se de ser de calidad, contemple durante algunas horas y sendos tragos el magno espectáculo del XXIV Raid de Atacama, desparramado en la inmensidad del desierto, no sin una sonrisa, hasta que llego Milenko con el viejo pero fiel 25-raids-Standard-Land Crusier, acompañado de la Cote. A lo cual tuve que suspender el vino. Todo parecía que iba a ser dunear, pero en ruta nos encontramos con el “Tío Lucho” Prieto, que haciendo gala de su proverbial generosidad nos atendió espléndidamente con todo lo que tenía, que les aseguro que era mucho, no solo a nosotros sino a quien quisiera acercarse a su jeep. Uno nunca termina de aprender. En este punto quedo el último Jeep fuera de combate, el del Luiggi, la automática no tiraba en su flamante Wrangler descapotado. Luego surgió una pequeña disputa entre los Lideres de Cierre, que repetían por radio “es mío”, “ Déjamelo”, para dilucidar quien tiraba al Poooooooorsche, que había quedado enterrado en un pequeño embudo, el oportunismo prevaleció y fue sacado por Milenko, ante a la cara de terror del conductor, luego de ver anteriormente el gigantesco tirón con que fue “extirpada” de las dunas la camioneta de Omar Campillai (jeepista de años y muy generoso con nuestro evento), por Jaime Gibson (incluido corte de su cinta de tiro). Llegando al Medanoso, esta duna con sus mil seiscientos cuarenta y seis metros de altitud, esta parecía un gigantesco carrusel al sol del atardecer, con jeeps que giraban por todos lados, algunos a alturas fantásticas casi invisibles con una temeridad increíble que raya en que se yo, o en embudos pequeños llenos de juguetes girando incansablemente para delicia de camarógrafos y raidistas, dejando en claro que Atacama es y será, si lo seguimos cuidando, la Capital Mundial del Jeepismo. Bueno cada cual volvió del Medanoso en libre albedrío al Campamento Base, que más, si después de estas rutas los muchos que las hicieron completas, ya son de alguna manera jeepista consumados, que aceptaron el desafío y lo lograron, a mucho orgullo ahora o alguna ves, en nuestro Raid de Atacama. Hora de Cierre de Ruta, no sabemos. Los Líderes de Cierre se dieron merecidas vacaciones, hasta mañana. Bueno, Milenko remolco la Cherrokee a Copiapó, Giglio, Jaime, Gastón y Milenko el Domingo trajeron los vehículos abandonados en el desierto a casa, no sin jeepear otro poco y siguiendo una vieja tradición impuesta por Patricio Núñez ex – Presidente y ex – Jefe de Ruta. Se cumple, con agradecer a los Guías Visita: Francisca Arancibia, Michael Sebastián Goic´, Cristian Carozzi, Julio Cádiz, Daniel Reinoso, Jorge Cortes, y a los Guías ARA: Cristian Amudio, Juan Alberto Bichara, Gastón Carozzi, Osvaldo Castro, Pietro Departís, Milenko Sacha Goic´, Giglio Ghiglino, Jaime Gibson, Rodrigo Garate, Jaime Montero, Guillermo Riveros, Jorge Resk, Patricio Ríos jefe de ruta, José Salomón, Juan José Shu su eficiente participación como lideres, que dieron a la Comisión Ruta encargada a Danilo y a Milenko, por nuestro esforzado presidente del A. R. A. Patricio Ríos, entusiasmo, fuerza, éxito y amistad, con que regalamos a todos los raidistas visitas que guiamos por el Desierto de Atacama. Deseándole a todos feliz retorno y pronta recuperación a los machucados. Llevándose los jeepistas, aquellos que a la llegada, fueron flamantes doble tracción, transformados ahora en una especie de membrillo colegial, entierrados, abollados, echando humo, sin spoiler, corona rota, cardan cortado, goteando agua y aceite, con coca – cola el radiador y un solo revoltijo en la cabina. Pero, sin duda…..con, El espíritu libre y pisando fuerte. Los Raidistas se fueron. Es cuanto podemos informar. Danilo Goic´ Errazuriz Milenko Sacha Goic´ Bordol Líder de Punta Líder de Cierre Encargados Comisión Guías XXIV Raid Ataca |
![]() |
![]() |
![]() |
#604 |
Senior Member
Top 5000
Fecha de Ingreso: Oct 2003
Ubicación: Chillan ,8va Region
Edad: 52
Mensajes: 7.187
|
![]()
CLAP, CLAP, CLAP Excelente ralato que refleja que hacer el Raid no es nada facil, Felicitaciones a todos y ojala nos veamos el proximo año;-)
|
![]() |
![]() |
![]() |
#605 |
Member
Top 100
|
![]()
Felicitaciones nuevamente al ARA, se ve el nivel de madurez que tienen y el compromiso de llevar la actividad OFF ROAD a nivel mundial. Me tomé la libertad de hacer un copy-paste y compartirlo con mi Club acá en Antofa.
Estaremos en Junio por esos lares..... Un abrazo. Escondida Off Road Adventure |
![]() |
![]() |
![]() |
#606 |
Senior Member
Top 5000
|
![]()
Esto es gentileza de Lujasa
|
![]() |
![]() |
![]() |
#607 |
Senior Member
Top 1000
|
![]()
hola necesito ubicar a: para conversar tema patagonia-atacama2006
PATO AVARIA... (antofagasta creo) y a GULDMAN de (iquique...) cualquier dato se agradece. americoaliaga@hotmail.com 09-6145374 Última edición por AMERICO fecha: 14-02-2006 a las 17:44:31 |
![]() |
![]() |
![]() |
#608 |
Senior Member
Top 5000
|
![]()
te envio fonos,, van
|
![]() |
![]() |
![]() |
#609 |
Senior Member
Top 5000
|
![]()
para algunos flacos incredulos
|
![]() |
![]() |
![]() |
#610 | |
Senior Member
Top 1000
|
![]() Cita:
como todos los raid's... jajajja ![]() ![]() ![]() GRACIAS!!! gigho giglino (ese mismo) Y PEQUEÑIN por la paleteada del embrague. SALUDOS AL MAGUILA.... QUE WENO VERTE BIEN CUMPA!!! |
|
![]() |
![]() |
![]() |
Compartir en Redes Sociales |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
10º Raid Primavera 2006 Dunas de Atacama | Eduardo Olave | Paseos, Raids, Competencias y Eventos 4x4. | 1204 | 21-06-2007 15:16:23 |
Competencias R/C en Atacama 10° Raid de Primavera 2006 | PABLO ESCUDERO | R/C Off Road | 95 | 03-10-2006 16:36:12 |
Revista Off Road 4x4 Nº 23 Especial Raid Atacama 2006 | RoNdrigo Pastén | General | 0 | 27-02-2006 18:13:28 |
Rally Baja Atacama 2006 | AMERICO | Rally Cross Country / Baja | 10 | 27-01-2006 17:29:43 |
atacama desert trophy grandioso!!! | comendattore | General | 0 | 03-08-2004 06:51:16 |