Retroceder   TwistedAndes > 4WD > Proyectos 4x4

Proyectos 4x4 Foro exclusivo para publicar proyectos 4x4. Solo los moderadores pueden crear proyectos o mover Proyectos a este foro.

Respuesta
 
Herramientas
Antiguo 25-02-2013, 18:14:21   #441
tamarugo
Member
Top 500
 
Fecha de Ingreso: Jun 2004
Mensajes: 614
Predeterminado Re: TJ 6.0 Turbo 6 Speed

2.72:1
Hugo
tamarugo está offline   Responder Con Cita
Antiguo 25-02-2013, 22:37:29   #442
Juan Sepúlveda G.
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Jun 2006
Ubicación: Islandia
Mensajes: 1.372
Predeterminado Re: TJ 6.0 Turbo 6 Speed

Cita:
Empezado por RAUL VEGA Ver Mensaje
Lo mismo decía Yo, no quería tocar el motor para que no molestara. Pero ha sido uno de los dolores de cabeza junto a la D20. El ECM lo enviamos a programar en USA y desbloquear. El arnés lo preparé YO usando el de la camioneta donante. El ECM venía programado para una carga normal si entrar al modo PE (Power Enrichmet) o "pata a fondo" un andar en lazo cerrado de 14,7 a 1 el AFR (Air Fuel Ratio), el ECU lo daba en todas las condiciones, eso lo comprobé luego que le puse la Wide Band, un control espectacular de la ECU para mantener esos 14,7. Cerrando el lazo y manteniendo el modo con los sensores de oxígeno pre-catalizadores(los otros fueron eliminados). PERO, el gran pero que una razón estequiométrica no es la mas adecuada para traslado en el cerro(No modo PE), ya que con esos 14,7 en pendientes leves o traslados moderados la temperatura de los escapes andada siempre sobre los 1400°F ¡¡¡¡. Al comienzo sin el HPT no pude nunca mejorar esa condición, no sacaba nada con subir la presión de la bomba o cambiar inyectores, si mientras estuviera en lazo cerrado el ECU simpre buscaría los 14,7 y sí que lo hacía. El 60 hrs del año pasado la sufrí en los traslados y un poco en las trepadas, creo ahí me eché las culatas, varias pasadas de 1400, un par sobre 1500 y una a 1700°F
La única forma que ví era comprar un software y sintonizarlo Yo mismo, compré el HPTuner, sumamente completo e incluso demasiado complejo, en especial para los GEN IV, ya que la filosofía de control cambió drásticamente a los GEN III, al menos en su funcionamiento en lazo cerrado y la inclusión del eje de levas variables por la ECU entre otros.
Por meses investigué como sacarlo de los 14,7, ya que no es fácil por la nueva modalidad de control(los Gen III en este punto es simple) , hace casi menos de 2 meses lo logré y pude controlar la temperatura de los escapes bajo los 1400, de hecho hoy en traslado se mueve entre 1000 a 1300 como máximo, el ralentí lo bajé de 1000 a 650.
Eso por el lado del AFR, antes de controlar la mezcla logré mejorar el avance, las tablas son mas entendibles y prácticas, traía en algunas sonas de trabajo bajo avance, probé y sintonicé avances hasta mejorar la temperatura de los escapes.
en fin, el tema es muy largo de contar. Como ya empezamos hablando del motor, recopilaré todas las fotos al respecto para contar que se ha realizado hasta llegar a hoy a un motor que anda fuerte, confiable, que lamentablemente o no , se aumentó la compresión forzadamente y que aún le queda un espacio de dar mas potencia sin realizar upgrade mayores como modificar la mecánica.
Raúl
Hola Raúl, yo estoy en algo parecido, aunque desde el principio asumi que debia meterme en la programación fina de mi motor, ya que tengo computador programable.
Luego de comunicarme con varios personajes que se creen dioses en Chile, compre el cable adecuado, lo sincronice con mi computador y empece a meter mano, en primera instancia deje realmente la embarrada... Luego llego un amigo (Alejandro Silva) y le dedico un sabado completo dejandome una programación base en la cual trabajar. Le he estado metiendo bastante mano, y mi tema es el regulador de presion de combustible, estoy con filtro de corvette y regulador interno, ahora lo reemplazare por uno externo, voy a revisar el tema de la temperatura de escape, me imagino que estoy con problemas similares a los tuyos.

Tienes alguna forma de enviar un archivo con tus parametros de programación?


Saludos
Juan Sepúlveda G. está offline   Responder Con Cita
Antiguo 25-02-2013, 22:49:49   #443
RAUL VEGA
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de RAUL VEGA
 
Fecha de Ingreso: Aug 2003
Ubicación: Antofagasta
Edad: 53
Mensajes: 3.501
Predeterminado Re: TJ 6.0 Turbo 6 Speed

Cita:
Empezado por Juan Sepúlveda G. Ver Mensaje
Hola Raúl, yo estoy en algo parecido, aunque desde el principio asumi que debia meterme en la programación fina de mi motor, ya que tengo computador programable.
Luego de comunicarme con varios personajes que se creen dioses en Chile, compre el cable adecuado, lo sincronice con mi computador y empece a meter mano, en primera instancia deje realmente la embarrada... Luego llego un amigo (Alejandro Silva) y le dedico un sabado completo dejandome una programación base en la cual trabajar. Le he estado metiendo bastante mano, y mi tema es el regulador de presion de combustible, estoy con filtro de corvette y regulador interno, ahora lo reemplazare por uno externo, voy a revisar el tema de la temperatura de escape, me imagino que estoy con problemas similares a los tuyos.

Tienes alguna forma de enviar un archivo con tus parametros de programación?


Saludos
Que bueno que te metas tu mismo, es lo mejor. Respecto al filtro-regulador interno de corvette Yo lo descarté por que quise tener esa variable controlada por mi en particular para la segunda etapa del turbo y segundo hacer un sistema completo con un caudal mas expedito, por sobre todo el diseño del manifold distribuidor de combustible, que no es el original. Pero incluso con ese regulador de corvette si sintonizas bien podrías incluso con los 60PSI de fabrica andar bien, de hecho Yo lo tengo en 60 sin necesidad de subirlo ya que con HPT he logrado hacer lo que quiera, luego de un par de meses de aprender a usarlo. Pero ojo, a mi con la Walbro 255 no me dió el flujo, si la presión. No estoy seguro si era eso ya que tambien cambie el regulador de presión al mismo tiempo.
Si tienes el HPT te puedo enviar mi archivo de configuración del motor, no hay drama. Sino me consultas por parámetros claves y te los envío.

Saludos
Raúl
RAUL VEGA está offline   Responder Con Cita
Antiguo 25-02-2013, 23:23:37   #444
RAUL VEGA
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de RAUL VEGA
 
Fecha de Ingreso: Aug 2003
Ubicación: Antofagasta
Edad: 53
Mensajes: 3.501
Predeterminado Re: TJ 6.0 Turbo 6 Speed

Cita:
Empezado por RAUL VEGA Ver Mensaje
uyyy amigo Hugo, va por los mismos pasos que Yo y cometiendo los mismos errores, si sigues así de seguro te echas lo mismo que Yo. Espero ayudarte para que no pases lo que Yo.

Parti con el V8 sin medidor de temperatura de escapes, grosso error, la primera echada de mis culatas fue por andar sin ese control de temperatura hasta que en una trepada larga como Sermenia de iquique de mas de 1000 metros¡¡¡¡, arriba llegó hirviendo, incendiandose los chupones de los cables de bujías, los multiples al rojo transparente, el tecalan del embrague roto y sin cambios y muchoo humo, jajaja, hasta antes de eso ni me había dado cuenta lo que pasaba. Primer error, andar sin Wide Band y sin Pirómetro, NO COMETAS ESE ERROR, segundo juraba hasta los ojos que la Walbro 255 me serviría, todos los calculos dan que hasta 600HP los soporta, comprobado, NO SIRVE al menos para mezclas en modo PE bajo 12,5 a 1. Puse una bomba sobre 300 y listo. De hecho se la recomendé a Jaime Montero.
Mis relaciones de caja T-56

1: 2.66
2: 1.78
3: 1.30
4: 1.00
5: 0.74
6: 0.50
R: 2.90

Transfer D20
hi; 1:1
Low; 2,46:1

Coronas 4,11

El sistema de combustible mio es con retorno y regulador de presión, lo modifiqué completo(no recuerdo si estan las fotos y expliacciones, sino las pongo cuado detalle lo del motor). Puedo subir hasta 90PSI si quiero, pero lo tengo en lo que trabaja de fábrica, 60 PSI. De hecho en forma desesperada, había comprado unos inyectores de 72 lb/hr ¡¡¡¡¡, jajaja ahí estan guardados
De las coronas, como expliqué antes para el cerro esta perfect, era lo que buscaba con las marchas, lo demás son detalles no importantes como la primera o sexta que se usan muy poco.

NO cometas los mismos errores que Yo, pon WB y pirómetro, te vas a echar el motor igual que Yo y comprate el HPT y sintonízalo tu mismo ¡¡
Yo hasta en el summer andaba aprovechando de hacer sintonía fina con el notebook en ruta, ya que en Afta no hay algunos tipos de trepadas como en Atacama.
Saludos
Raúl
lo primero
las relaciones de la caja tuya no tienen nada que ver con la mia,
esta tiene
( 6 speed)
1a 4.46,
2a 2.61,
3a 1.72,
4a 1.25,
5a 1.00,
6a 0.84
R4.06
y ando con R&P 3.55, neumas 31x12.5x15 las quiero bajar a 3.07 despues..de probar mucho....no lo sé

lo mas importante es que te vamos a hacer caso en comprar un pirometro pa asegurar la T de los escapes, y voy a cotizar y comprar el HPTuners.

pregunta de ignorante: que diferencia hay entre la WB y el sensor de relacion air/fuel de autometer procom ultralite? es el que tengo instalado.

la bomba Walbro que tengo es la GSL392 255LPH High Pressure Inline Fuel Pump. espero que sirva, ya que la original la habia cambiado antes (la sumergida) por una bosch de 4 bar,


al final no hay nada como hacer uno las cosas y no andar dependiendo de los demás. una vez que aprendes y entiendes puedes saber exactamente donde estas parado.

dame tu mail y te mando un video del cherokee.
una vez mas, gracias por la info!
H[/QUOTE]



Tu relación no veo que este mal, de hecho bastante buena. Tienes:

2,72 x 3,55 = 9,6 (hugo)
2,46 x 4,11 = 10,1 (raul)

En arena una buena referencia es andar cercano a 10 en esa mutiplicación, ahora si descartas tu primera y reversa, por ser caja de Jeep son mas enrrolladas que la primera y reversa que la mia que es de auto. Pero eso para trepadas no es de importancia, PERO si te fijas, tienes casi las mismas relaciones de marcha que mi caja T-56

Hugo
4a 1.25,
5a 1.00,
6a 0.84

Raúl
3a 1.30
4a 1.00
5a 0.74

Es decir, si Yo tiro-torqueo con la tercera, con un poco de espacio la cuarta revienta y sube por ejemplo el descanso sin dramas y la quinta la uso para tomar mas velocidad, tú harás lo mismo pero con la 4a, 5a y 6a. Sólo anadrás un poco mas enrrollado por tener unos neumas un poco mas chicos. De hecho Yo ya estoy convencido con la experiencia de un CJ7 con V8 que tenía, que con el TJ como esta andando hoy, lo bajo a 32x14 y paletas, va a anadr mucho mejor. Es muy probable que llegues a los mismo, paleta 32, con eso te enrrollas un poco menos, pero no veo que sea extremo andar con 3,55, creo sería un error bajar a 3,07.

Raúl
RAUL VEGA está offline   Responder Con Cita
Antiguo 25-02-2013, 23:28:28   #445
tamarugo
Member
Top 500
 
Fecha de Ingreso: Jun 2004
Mensajes: 614
Predeterminado Re: TJ 6.0 Turbo 6 Speed

Estimado amigo Raúl,
como alumno aplicado estoy en proceso de compras de las cosas que hablamos ayer.
con el HPtuner basico es suficiente o hay que irse por el professional?

otra pregunta: a que se debe que puede subir la T de los multiples de escapes si la relacion de mezcla está bien (optima)?
o la T se va pa arriba cuando la mezcla es demasiado rica?

slds
Hugo
tamarugo está offline   Responder Con Cita
Antiguo 25-02-2013, 23:49:30   #446
RAUL VEGA
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de RAUL VEGA
 
Fecha de Ingreso: Aug 2003
Ubicación: Antofagasta
Edad: 53
Mensajes: 3.501
Predeterminado Re: TJ 6.0 Turbo 6 Speed

Cita:
Empezado por tamarugo Ver Mensaje
Estimado amigo Raúl,
como alumno aplicado estoy en proceso de compras de las cosas que hablamos ayer.
con el HPtuner basico es suficiente o hay que irse por el professional?

otra pregunta: a que se debe que puede subir la T de los multiples de escapes si la relacion de mezcla está bien (optima)?
o la T se va pa arriba cuando la mezcla es demasiado rica?

slds
Hugo
Con el VCM Suite Standard de 499usd es suficiente.

Lo de la temperatura de escapes pueden ser muchas las variables que la afecten, la principal es la mezcla, mientras mas rica más enfrias la cámara, mientras mas pobre aumento de temperatura. Lo otro importante por falta de avance puede subirse la temperatura, por exceso detonaciones. La compresión alta genera mas temperatura, yo por ejemplo al rebajar las culatas por la torcida aumento la compresión y la temperatura de escapes, tuve que volver a sisntonizar el motor, bajar mezcla y avances. Entre otras variables, pero esas son de las importantes.

Raúl
RAUL VEGA está offline   Responder Con Cita
Antiguo 26-02-2013, 00:09:41   #447
Mac
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: May 2003
Ubicación: Peñalolen
Edad: 52
Mensajes: 4.219
Predeterminado Re: TJ 6.0 Turbo 6 Speed

Aunque mi motor es un GEN III, igual me cuelgo de esta conversa que esta super interesante......

En todo caso, el pirometro ya esta en mi wish list de Summit jajajajaj

Saludos

Última edición por Mac fecha: 26-02-2013 a las 00:14:51
Mac está offline   Responder Con Cita
Antiguo 26-02-2013, 03:22:03   #448
Juan Sepúlveda G.
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Jun 2006
Ubicación: Islandia
Mensajes: 1.372
Predeterminado Re: TJ 6.0 Turbo 6 Speed

Cita:
Empezado por RAUL VEGA Ver Mensaje
Que bueno que te metas tu mismo, es lo mejor. Respecto al filtro-regulador interno de corvette Yo lo descarté por que quise tener esa variable controlada por mi en particular para la segunda etapa del turbo y segundo hacer un sistema completo con un caudal mas expedito, por sobre todo el diseño del manifold distribuidor de combustible, que no es el original. Pero incluso con ese regulador de corvette si sintonizas bien podrías incluso con los 60PSI de fabrica andar bien, de hecho Yo lo tengo en 60 sin necesidad de subirlo ya que con HPT he logrado hacer lo que quiera, luego de un par de meses de aprender a usarlo. Pero ojo, a mi con la Walbro 255 no me dió el flujo, si la presión. No estoy seguro si era eso ya que tambien cambie el regulador de presión al mismo tiempo.
Si tienes el HPT te puedo enviar mi archivo de configuración del motor, no hay drama. Sino me consultas por parámetros claves y te los envío.

Saludos
Raúl
Tienes razon mi tema sin duda sera la bomba mas que el regulador, en este momento estoy con la Walbro 255, y a pesar enriquecer la mezcla con el Autotune, siento detonaciones y la wideband se va a pobre durante el mismo lapso. En terminos generales estamos hablando de trabajar los mismos parametros (avance y combustible). Es probable que la bomba no sea capaz en WOT de alimentar el riel en plenitud ( rieles y manifold de LS6).

Con el HPT tienes la opcion de modificar la mezcla en toda la curva de RPMS?
Se que existe la opcion de que el computador corrija la mezcla a traves de la lectura de la Wideband, es aquello lo que quiero lograr y probar su comportamiento, ya que finalmente es en WOT mi problema.

Si no es mucho problema, me gustaria revisar tu programación, debe existir algun programa para abrir tus mapas.
Mi correo es jb.sepúlvedag@gmail.com.

Saludos y gracias nuevamente por compartir tu experiencia, son cosas que pocos cuentan.
Juan Sepúlveda G. está offline   Responder Con Cita
Antiguo 26-02-2013, 10:10:07   #449
tamarugo
Member
Top 500
 
Fecha de Ingreso: Jun 2004
Mensajes: 614
Predeterminado Re: TJ 6.0 Turbo 6 Speed

Hola,
me gustaria saber cual es el modelo exacto de la bomba Walbro que no fue suficiente, la Walbro que tengo es la GSL392 255LPH, y se supone que deberia sobrar..aun no la pruebo al máximo.
otra cosa que seguro ustedes ya saben muy bien es que hay que tirar cañerias de 3/8 de supply al motor,

la configuracion que tenemos acá es: bomba sumergida bosch 4bar(60psi) luego la walbro gsl392 en linea, luego el regulador con filtro de corvette, cañeria 3/8 al motor y el retorno al estanque en 5/16.

según yo deberia andar bien ya que con sólo la bomba bosch ya andaba decente

gracias
H
tamarugo está offline   Responder Con Cita
Antiguo 26-02-2013, 22:10:54   #450
RAUL VEGA
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de RAUL VEGA
 
Fecha de Ingreso: Aug 2003
Ubicación: Antofagasta
Edad: 53
Mensajes: 3.501
Predeterminado Re: TJ 6.0 Turbo 6 Speed

Cita:
Empezado por Juan Sepúlveda G. Ver Mensaje
Tienes razon mi tema sin duda sera la bomba mas que el regulador, en este momento estoy con la Walbro 255, y a pesar enriquecer la mezcla con el Autotune, siento detonaciones y la wideband se va a pobre durante el mismo lapso. En terminos generales estamos hablando de trabajar los mismos parametros (avance y combustible). Es probable que la bomba no sea capaz en WOT de alimentar el riel en plenitud ( rieles y manifold de LS6).

Con el HPT tienes la opcion de modificar la mezcla en toda la curva de RPMS?
Se que existe la opcion de que el computador corrija la mezcla a traves de la lectura de la Wideband, es aquello lo que quiero lograr y probar su comportamiento, ya que finalmente es en WOT mi problema.

Si no es mucho problema, me gustaria revisar tu programación, debe existir algun programa para abrir tus mapas.
Mi correo es jb.sepúlvedag@gmail.com.

Saludos y gracias nuevamente por compartir tu experiencia, son cosas que pocos cuentan.
Archivo enviado, espero te sirva. Aunque creo que las sintonías son todas distintas, Yo he bajado un monton de los gringos y ninguna me sirvió en concreto, solo vagas referencias. Lo importante es saber los conceptos un poco mas que básicos que como funcionan los motores y por supuesto sabiendo usar el software de sintonía que sea, sintonizar el motor de cada uno, ya que todos son distintos. El mio por ejemplo tiene componentes y tablas asociados al VVT, leva variable para control de torque, que afecta fuertemente en la sintonía de un LS. Lo otro, con cajas automáticas hay infinitas tablas para control de torque y otros de la caja, yo no las he usado pero veo que tienen cierta importancia si usas automáticas.En fin.

En modo lazo cerrado y al WOT el Gen IV si tiene opción de modificar tu AFR según RPM.

Raúl
RAUL VEGA está offline   Responder Con Cita
Respuesta

Compartir en Redes Sociales


Normas de Publicación
Tu no puedes publicar nuevos temas
Tu no puedes publicar respuestas
Tu no puedes adjuntar archivos
Tu no puedes editar tus posts

Codigo BB is habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está habilitado

Saltar a Foro


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 09:13:06.


Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.