![]() |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||
|
Novatos Foro abierto a cualquier tipo de preguntas sobre 4x4 de usuarios nuevos. |
![]() |
|
Herramientas |
![]() |
#21 |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Aug 2009
Mensajes: 431
|
![]()
Lo mejor es que cada uno le heche lo que quiere, asi no habra problemas ajajja
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#22 |
Senior Member
Top 1000
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#23 |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Aug 2009
Mensajes: 431
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#24 |
Senior Member
Top 1000
|
![]()
Ok, la verdad no es por armar mas polemica, pero esto me lo pasaron en la U... entonces por algo lo digo, y como ejemplo mi vehiculo, dice claramente tanto en el manual como en la tapa del estanque, "se recomienda usar bencina de 95 octanos", y tiene una relacion de compresión 9,5:1... esop.
Saludos |
![]() |
![]() |
![]() |
#25 | |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Jul 2008
Ubicación: Quillota v region
Edad: 49
Mensajes: 2.391
|
![]() Cita:
![]() ![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#26 | |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Oct 2005
Ubicación: VI Region - Rancagua
Mensajes: 2.040
|
![]() Cita:
Me acuerdo de lo mismo de las C10 cuando eran las bencinas de 89 y 91 octanos, osea de la corriente y especial en tiempo que eran con plomo, cuando se le cargo con mas octanaje corria tb pero te lo encargo al tiempo como salieron los pistones y las valvulas Salud2 |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#27 |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Mar 2010
Ubicación: Los Andes
Edad: 63
Mensajes: 230
|
![]()
Si me permiten, todos tienen algo de razón pero falta ordenar un poco las ideas:
1.- todas las gasolinas tiene el mismo poder calorífico, por lo tanto, todas en teoría pueden entregar la misma energía. Todas tiene el mismo nivel de pureza o limpieza. 2.- El octanaje en una medida del poder antidetonante de un combustible. Se logra determinar en laboratorio o experimentalmente comparando el desempeño de un motor de prueba con combustible a probar y uno con una proporción conocida de iso octano y heptano normal. Si el combustible de prueba se comporta igual que una mezcla de 93% iso octano en volumen y 7% heptano se dice que estamos en presencia de una gasolina de 93 octanos lo que no significa que esté constituido por una mezcla de solo esos hidrocarburos. Lo cierto es que el combustible puede estar constituido por muchos hidrocarburos de diversos orígenes y de diferentes tipos de cadenas H-C. 3.- No es correcto asociar solo la relación de compresión de un motor a la necesidad de cierto octanaje en la gasolina que requiere. Para ser más precisos, esta dependerá de: Relación de compresión Geometría de la cámara de combustión Presión de compresión Temperatura del motor Presión barométrica del lugar donde circula (a nivel de mar un vehiculo con gasolina de 93 octanos puede presentar detonación y al subir hasta Los Andes puede que este fenómeno desaparezca por completo. Esto aplica a motores carburados, no aplica a motores inyectados) 4.- Un vehiculo que por las características de diseño de su motor requiera gasolina de 93 octanos NO TENDRA NINGUNA MEJORA POR USAR UNA GASOLINA DE MAS ALTO OCTANAJE. 5.- Un concepto termodinámico que explica el mejor desempeño de un motor más comprimido: El rendimiento termodinámico depende de la relación de compresión de la siguiente forma: Rend term = 1/rc((cp-cv))-1) donde : cp y cv son el calor especifico a presión y volumen constante respectivamente rc es relación de compresión En castellano: Mientras mayor es la relación de compresión, más calor se transforma en trabajo por lo tanto más potencia y más economía de combustible. La mala noticia es que no existen combustibles a precios razonables que soporten relaciones de compresión superiores a 11:1 (todo esto aplica solo a motores de ciclo Otto / encendido por chispa) El gas licuado de petróleo tiene un octanaje aparente de 104… por lo tanto los que usen este combustible pueden pensar en rebajar su culata y llegar a sacarle más provecho al GLP. 6.- Los motores modernos inyectados tiene sensores de golpeteo o detonación y lo que hacen es atrasar el encendido hasta que desaparece el golpeteo. Por eso cuando prueban diferentes combustibles no notan el cambio en el nivel de ruido pero si lo notarán en el desempeño ya que, si el motor es comprimido y con un diseño de cámara optima, y usan un combustible con mayor octanaje, el motor (su cerebro electrónico o computador de a bordo) sacará más provecho del combustible ya que adelantará automáticamente la chispa lo más posible antes del golpeteo lo que dará como resultado una mejora en el rendimiento. Espero no haberlos lateado… traté de ser resumido pero el tema es mucho más amplio y existe explicación teórica para todo lo practico… se los aseguro. Saludos Cordiales, Mario Acuña E. |
![]() |
![]() |
![]() |
#28 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: May 2009
Ubicación: Talca
Edad: 55
Mensajes: 4.345
|
![]()
No era 81 y 93, o era 83 y 91, alguien recuerda bien?
|
![]() |
![]() |
![]() |
#29 |
Member
Top 500
Fecha de Ingreso: Oct 2009
Ubicación: La Florida city
Edad: 75
Mensajes: 652
|
![]()
Exelente explicacion minero.
muchas gracias. a pura 93 entonces jaja! |
![]() |
![]() |
![]() |
#30 |
Newbie
Newbie
Fecha de Ingreso: Mar 2010
Edad: 47
Mensajes: 7
|
![]()
Excelentes aportes, Minero te pasaste. Gracias
|
![]() |
![]() |
![]() |
Compartir en Redes Sociales |
|
|