Retroceder   TwistedAndes > 4WD > Vehículos 4WD de Serie - Comentarios

Vehículos 4WD de Serie - Comentarios Foro destinado a consultar por la experiencia relativa a vehículos 4X4 estandar y experiencias previas.

Respuesta
 
Herramientas
Antiguo 03-02-2009, 17:47:03   #21
Ermitaño
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de Ermitaño
 
Fecha de Ingreso: Aug 2005
Ubicación: Viña del Mar
Mensajes: 3.085
Predeterminado Re: Coches de fabricacion Chilena

Para los amigos que gustan de saber acerca de los automóviles les dejo esta pequeño articulo que relata las peripecias del primer automóvil construido íntegramente en Chile, por allá en el año 1902.
En ese entonces se tenia leves conocimientos de que existían coches sin caballos, un invento portentoso, que solo circulaban en los estados unidos y en Europa.
Es en este año que en Chile se hizo historia al difundirse la noticia que en la Sexta región, en la localidad de Graneros, se estaba construyendo uno de estos coches sin caballos, como se les llamó en ese entonces.
La gente de los alrededores, comenzo a peregrinar con el fin de conocer y tocar esta maravilla de la ciencia que sus constructores, Gilberto Hodkinson y Rafael Ovalle Correa, día a día armaban siguiendo paso a paso las características de un plano de un modelo antiguo que circulaba en Europa de los años 1898.
El curioso vehículo salió a circulación en el mes de Abril del año 1902, recorriendo las calles de Graneros, causando un gran asombro a los aterrados habitantes, que no podían entender como se movía, para muchos su pensamiento fue que era un invento diabólico o el diablo estaba detrás ya que al moverse producía un gran ruido e incluso la gente de mas edad se persignaba encomendándose a dios que los protegiera del demonio que comenzaba a desplazarse por las calles.
http://i4.photobucket.com/albums/y14...o1/1o_auto.jpg
Después de varias pruebas por la calle compañía una de las principales de este pueblo en la sexta región, el asombro no tubo limites cuando al correr de los días se dieron cuenta sus constructores que la velocidad que podía desarrollar era de 8 km/h y en forma recta 10 km/h.
Al transcurrir los días, después de varias pruebas que realizaban los dueños de la Fundición Anglo Americana, la prueba máxima que rindió el auto fue desplazarse sin parar cuatro kilómetros desde Graneros hasta la hacienda La Compañía, donde se apostó gran cantidad de gente a presenciar la pasada del diabólico coche sin caballos, esta gran hazaña por largo tiempo fue recordada y comentada.
Cabe recordar que el modelo del Primer Auto era un limousine de grandes ruedas con rayos igual que como las victorias, también podemos recordar que en el lugar del volante de dirección que hoy conocemos, este poseía una palanca, manejada por un chauffer de guardapolvos y unos grandes lentes que aparecía encumbrado sobre el alto asiento.
La Fundición Anglo-Americana de Gilberto Hodjkinson y Rafael Ovalle Correa, era un establecimiento industrial de gran importancia por allá en esos años, se recuerda que era de real importancia quizás la mas grande industria progresista que había en ese entonces en Chile, No de otro modo se explica que en el también se hayan construido transvias, Locomotoras, Carros ferroviarios y también la primera lancha a motor.
Creemos que si alguna vez se escribe la historia industrial de Chile, no podemos dejar de mencionar en ella , en forma destacada, la fundición de Hodjkinson y Ovalle, que tanto hicieron por el progreso nacional desde ese pequeño pueblito en un rincón de la Sexta región como lo es Graneros.
La casa Hodgkison esta ubicada en el sector céntrico de Graneros.

PRIMER AUTO IMPORTADO
Como ya se había expandido la noticia de el primer auto construido en Chile circulaba por las calle de Graneros, a los dos meses después don Carlos Puelma Bessa en uno de sus viaje por Europa trajo el primer automóvil importado para Chile, su modelo fue un “Darroco” . Se trataba de un coche grande que contenía cuatro asientos y con un motor de seis caballos u de solo un cilindro y la fecha de llegada fue a fines de mayo del 1902, en la ciudad de Santiago.

Adaptado de un archivo existente en la web de la Municipalidad de Graneros
Ermitaño está offline   Responder Con Cita
Antiguo 03-02-2009, 19:26:52   #22
saggcl
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de saggcl
 
Fecha de Ingreso: Oct 2007
Ubicación: Santiago
Edad: 47
Mensajes: 3.314
Contactar a saggcl a través de Yahoo
Predeterminado Re: Coches de fabricacion Chilena

Cita:
Empezado por PiluPelao Ver Mensaje
A mi humilde saber ya no se fabrica la D Max, al menos Chevrolet (acuerdense que la luv originalmente es un Isuzu), llega la S10 brasileira y D Max que quedaron armadas.

En cuanto al Yagan fue "ideado" como vehiculo militar,
Fue una copia del Mehari






especialmente para usarlo en el norte chileno ya que lo trola salio rebuena en las dunas pero necesitaban algo para ponerle armamento y de bajo precio, basicamente es una AX330 con carroceria "ideada" en Shilito. Fue un fiasco y comercialmente un asco la version "civil". Pero los medios de la epoca lo elogiaban como si fuera la gran maravilla. Lo del vidrio del CX tmbn es cierto. Y el famoso CX Pallas shileno era uno basico con un cenicero tipo pelota (feisimo!), alzavidrios electricos que duraban lo que un peo e un canasto, cierre centralizado que dejaba de funcionar, aire acondicionado que nunca funcionaba. El Original frances es mas largo, a toda raja de acabado y de los pocos que hay ( o habia) es el que le regalo Francia a Pinochet. Uno de los tantos desaciertos de Citroen en Chile (y era Citroen con capital frances!!) Otro fue el traer Visa negro para venderlo como Taxi y el ministerio les hizo la mansa tapa. De ahi nacio el VISA LE NOIR, y curiosamente era el Visa mas caro, solo por tener neblineros delantros postmontados, una huincha plateada a l costado que se quemaba al anio y lo mas importante RADIO CASSETTE con 4 parlantes!!!. Mi viejo cayo con uno y yo aprendi a romper , digo manejar autos en ese cacharrito, duro 35.000kms y k-go. Mi viejo practicamente lo regalo. De ahi llego el "normal" de mis abuelos y ese duro "N" sin fallar.
Efectivamente la Ford tambien estuvo en la planta de Casablanca y debo admitir que hay modelos que no tenia pta idea que los habian hecho en Shile.No soy perito, solo un aficionado a los cacharros.
Salu2
Creo que es una lastima que no se haya desarrollado industria automotriz en nuestro pais

Saludos
saggcl está offline   Responder Con Cita
Antiguo 05-02-2009, 08:25:52   #23
chevellon
Member
Top 100
 
Fecha de Ingreso: Feb 2005
Mensajes: 241
Predeterminado Re: Coches de fabricacion Chilena

Faltó la armaduría Studebaker en Arica, que según tengo entendido, era de los Bolocco y la fábrica de autos pequeños Nobel

saludos

Última edición por chevellon fecha: 05-02-2009 a las 10:09:39
chevellon está offline   Responder Con Cita
Antiguo 09-02-2009, 23:19:35   #24
saggcl
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de saggcl
 
Fecha de Ingreso: Oct 2007
Ubicación: Santiago
Edad: 47
Mensajes: 3.314
Contactar a saggcl a través de Yahoo
Predeterminado Re: Coches de fabricacion Chilena

Falta tambien los Acadian



http://www.tuerca.cl/articulos/2004/agosto/acadian/
saggcl está offline   Responder Con Cita
Antiguo 09-02-2009, 23:49:58   #25
mlucero
Member
Top 100
 
Avatar de mlucero
 
Fecha de Ingreso: Feb 2008
Ubicación: Santa Cruz
Edad: 37
Mensajes: 296
Contactar con mlucero a través de MSN
Predeterminado Re: Coches de fabricacion Chilena

Cita:
Empezado por chevellon Ver Mensaje
Efectivamente, también fué armado en nustro país. Faltaron:

- Los famosos minis y Mg de fibra de vidrio, experiencia única a nivel mundial
- El Falcón Sprint, que se fabricaba a partir de la camioneta Ranchero de esos años
- El Simca Aronde versión chilena, también producido a partir de una pick up de esa marca
- Algunas unidades del Volvo amazon (o 122)
- Acotación: el Yagán fue inspirado en el Sahara-Mehari, originales de fibra de vidrio

saludos

esos también se hicieron en Venezuela entre otros...

Saludos
Mauricio
mlucero está offline   Responder Con Cita
Antiguo 10-02-2009, 05:44:01   #26
Gonzalo Bravo
Zookaholic
Top 5000
 
Avatar de Gonzalo Bravo
 
Fecha de Ingreso: Dec 2002
Ubicación: Con Con, Chile
Edad: 56
Mensajes: 16.058
Predeterminado Re: Coches de fabricacion Chilena

Cita:
Empezado por rola_ Ver Mensaje
¿En serio se insipiró en algo? Jaja, no lo digo por desmerecer, sólo me acuerdo de un reportaje donde hablaba una persona que participo en el "diseño" y la instrucción era hacer un auto por x plata, y el motor costaba casi eso. Entoces agarraron latas y martillos, y martillazo limpio hicieron el primer "diseño". No recuerdo el programa para citar, pero lo vi en la tv.
Asi es , creo que era Bolocco. Basicamente decia que el ppto que tenian era tan limitado que practicamente alcanzaba para el puro motor, y una vez con el chasis armado, se pusieron a plegar latas para tratar de darle forma de algo.

Mi viejo contaba que en el ejercito lo tenian como "arma secreta" en caso de guerra con Peru, donde los tirarian del aire con paracaidas y cajas de huevos metidas en la suspension para que aguatara el aterrizaje.
__________________

[OlllllllO]
Suzuki Sj413+2JZ GTE+A340+NP231/TLC Doubler+Irok 36"+Toys 8"+E Lockers+4.3:1+12" ORIs

First you crawl, then you walk, then you drive, then you crawl again.......

Última edición por Gonzalo Bravo fecha: 10-02-2009 a las 05:57:26
Gonzalo Bravo está offline   Responder Con Cita
Antiguo 10-02-2009, 08:10:03   #27
SALVELINUS
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de SALVELINUS
 
Fecha de Ingreso: Aug 2003
Ubicación: Llanquihue
Edad: 56
Mensajes: 2.763
Contactar con SALVELINUS a través de MSN
Predeterminado Re: Coches de fabricacion Chilena

Cita:
Empezado por saggcl Ver Mensaje
Mi viejo tenia uno de esos, color naranja y asientos color blanco... motor 6 en linea..jjajajaj me sentia la raja en ese auto...jjajaja
SALVELINUS está offline   Responder Con Cita
Antiguo 10-02-2009, 13:44:18   #28
steelwork
Member
Top 500
 
Fecha de Ingreso: Oct 2005
Ubicación: la union,14º region
Edad: 74
Mensajes: 671
Predeterminado Re: Coches de fabricacion Chilena

Tambien se armaron el ingles VAUXHALL VICTOR de a fines de los 60s,la camionetita checa SKODA FELICIA,el DATSUN 1300 y 1500,el FIAT 1100,1500,125,y el 600,y los primeros PEUGEOT 404 con la palanca al volante que nadie les podia poner la primera y la "hermosa" motito"MOTOCHI" con motor sachs de 50 cc y carroceria de fibra de vidrio.
saludos, carlos.
steelwork está offline   Responder Con Cita
Antiguo 10-02-2009, 21:32:06   #29
andres_kike_lopez
Member
Top 500
 
Avatar de andres_kike_lopez
 
Fecha de Ingreso: Aug 2004
Ubicación: Santiago de Chile / 09-4426940
Edad: 50
Mensajes: 988
Contactar con andres_kike_lopez a través de MSN
Predeterminado Re: Coches de fabricacion Chilena

Tambien están los modelos de Peugeot y Citroen, que por ley de la república, durante el gobierno de Allende, fueron fabricados como seudo camionetas, ya que el auto tenia que ser para todos, por tanto, un vehiculo de trabajo, asi aparecieron algunos modelos de Peugeot tipo camioneta, y las Citrolas, que en vez de maleta con tapa tipo baul, tenian el espacio abierto, con eso dejaron contento el decreto ley, y se fabricaron muy pocas, por lo que todos bien sabemos... ( 1973 ). De esa epoca tambien eran las yaganes.
Y si es por modelos made in Chile, en Punta Choros hay un CJ-5 con carrocería de madera terciada, está con motor diesel y lo ocupan para el desembarcadero de los botes y lanchones que salen con turistas a Isla Damas.

Aca la citrola de la epoca de las seudo camionetas



Salu2
andres_kike_lopez está offline   Responder Con Cita
Antiguo 11-02-2009, 13:21:43   #30
Ermitaño
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de Ermitaño
 
Fecha de Ingreso: Aug 2005
Ubicación: Viña del Mar
Mensajes: 3.085
Predeterminado Re: Coches de fabricacion Chilena

el tema es muy interesante y anduve averiguando algunos datos:



si alguien puede precisar fechas, seria muy util.

slds.
Ermitaño está offline   Responder Con Cita
Respuesta

Compartir en Redes Sociales


Normas de Publicación
Tu no puedes publicar nuevos temas
Tu no puedes publicar respuestas
Tu no puedes adjuntar archivos
Tu no puedes editar tus posts

Codigo BB is habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado

Saltar a Foro


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 16:52:04.


Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.