Cita:
Empezado por madtoyo
X2. el trayecto son como 150 Km, yo lo hice hace como 14 años atras.. (uff como pasa el tiempo) remonedaciones que te pueden servir..
- lleva lo justo y necesario.
- un par de zapatillas cómodas
- carpa para pre-montaña o montaña ( el mio era una Doite para 3 personas, y nos repartimos entre todos la carga de ella) ya que los vientos que corres son muy fuertes yo vi varias carpas tradicionales rajarse por el viento.
- existen refugios donde pueden dormir en camas (por lo menos en ese tiempo habían) son impagables pasar una noche en ellos y no son caros..
- sacos para bajas temperaturas. (por que son pequeños y no hacen grandes bultos)
- para comida nada de latas..
saludos y que lo pases muy bien
|
Hola, al parecer el viento esta presente en toda su majestuosidad y es de respetar, esa es la idea no pasar por eso... una vez ya tuve un encuentro con el viento subiendo el calbuco y logrando acampar a duras penas una noche ufff pego fuertisimo. Se agradece las recomendaciones y gracias por las buenas vibras.
Saludos
Sergio
Cita:
Empezado por endurista
voy a meter mi cuchara....he ralizado varios circuitos dentro del parque ...la w..el frances..pingo..etc,,,soy magallanico y el circuito grande lo he hecho en distintas etapas de mi vida ..la primera a los 17 y la ultima vez fue a los 40..y la verdad volveria de nuevo ..pro vamos a lo principal de tu consulta.."la carpa"..llevate la mejor carpa de media montaña que puedas conseguir o pagar...en pto natales igual arriedas equipo completo (carpa saco bastones ,,y lo que se te ocurra)bien caro...y un consejo ..no existe ninguna carpa que aguante 4 dias de lluvia torrencial(vi a un equipo de andinistas italianos con unas carpas filete ---Filete ...haciendo agua igual que la nuestra,,lleva un plastico extra cubretecho, es la unica forma de que la carpa aguante ,,bueno eso si tienes la mala cue de que te toque mal clima..de las 7 veces que he ido al parque en verano ..solo una vez lluvio..y mucho,ahora existe todos un sistema de refugios bien atendios ,hasta con venta de wiscacho y algun vinito..jajajaj...bien bien caros eso si ,,lo mejor del circuito que quieres hacer...es depues del paso jhon garner ..a mas de 2000 mts,,si tienes buen clima es la vista total de los campos de hielo sur...inolvidable...eso serain mis 2 centavos...suerte
|
Hola amigo, muy bueno los datos los voy a considerar sin dudas... el recorrido hacia el paso Jhon Garner y la vista que se puede apreciar suena genial esta anotado haber que sucede. Cualquier centavo sirve estimado jaaa muchas gracias, mucha suerte en todo.
Saludos
Sergio