![]() |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||
![]() |
#11 |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Mar 2010
Ubicación: Los Andes
Edad: 63
Mensajes: 230
|
![]()
Tapage,
Ejemplos de algunos (para no se latero) aceites con denominación para ambos tipos de motores Mobil Super XHP 20W-50 Exclusiva fórmula con Xtra High Protection para motores a gasolina de autos modernos y camiones de aspiración natural o turbocargados y motores diesel automotrices. Sobrepasa los requerimientos API SL/SJ/CF, VW 501.01/505.00, MB 229.1 Esso Ultron 5W40 Aceite 100% sintético para automóviles de último diseño y alto rendimiento, incluidos inyección directa, para gasolina o motor diesel liviano. Clasificación API SL/CF y clasificaciones Europeas ACEA A3-98 y Mercedes Benz 229.3 Esso Ultron 5W40 Aceite 100% sintético para automóviles de último diseño y alto rendimiento, incluidos inyección directa, para gasolina o motor diesel liviano. Clasificación API SL/CF y clasificaciones Europeas ACEA A3-98 y Mercedes Benz 229.3 Esso Ultraflo 10W40 Aceite semi-sintético para automóviles de último diseño API SL/CF, ACEA A3-02, ACEA B3-98, Mercedes Benz 229, y alto rendimiento, incluidos inyección directa. Esso Extra 25W-50 Aceite Multigrado SAE 25W-50 de calidad API SF/CC para motores con alto kilometraje Esso Motor Oil 40 1 Aceite Monogrado de calidad API SD/CC para rellenos y para motores más antiguos HAVOLINE SYNTHETIC SAE 5W-40 para los motores más potentes de última generación a gasolina, diesel y gas licuado, con o sin turbo, catalizados o no. Excede la Clasificación de Servicio API SL/ACEA A3/B3-04. BMW "Longlife 98 Oil" / M.BENZ 229.1 SYNTHOIL ENERGY SAE 0W-40 Aceite totalmente sintético de motor Liqui Moly SYNTHOIL ENERGY SAE 0W-40 es un aceite multigrado sintético para todas las estaciones del año. Este Aceite destaca por su óptima e inmediata lubricación desde la primera revolución hasta el arranque del motor, reduciendo así considerablemente el desgaste y el consumo de combustible aún cuando el motor está frío. Previene la formación de depósitos y reduce considerablemente la fricción y el desgaste del motor. Aplicaciones Especial para los motores más modernos a gasolina y diesel, con o sin turbo-alimentación y con o sin inter-cooler. Muy apropiado para intervalos de cambio de aceite extendidos y altas exigencias a los motores. Liqui Moly TOP TEC 4300 SAE 5W-30 es un moderno aceite de bajo contenido de cenizas y baja fricción interna, adecuado para todo motor bencinero y diesel, inclusive vehículos diesel con filtro de partículas según norma Euro 4 y para vehículos con intervalos de mantenimiento extendidos. La combinación de aceites básicos no convencionales a base de tecnología sintética con la tecnología de aditivos más reciente, garantizan una excelente protección antidesgaste, un rápido suministro de aceite y una larga vida útil del motor. Aplicaciones Óptimo para motores bencineros y petroleros de última generación, con tecnología multiválvula, turboalimentados, con o sin intercambiador de calor y filtro de partículas. Adicionalmente óptimo para vehículos de Peugeot, Citroen, Toyota, Fiat y Alfa Romeo. TOP TEC 4300 puede usarse también en vehícuos de otras marcas que requieren de un aceite de motor con estas especificaciones. |
![]() |
![]() |
![]() |
#12 |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Mar 2010
Ubicación: Los Andes
Edad: 63
Mensajes: 230
|
![]()
El aceite adecuado es el que cumple con la denominación API (calidad) y SAE (viscocidad) indicada por el fabricante.... y son muchos aceites los que cumplen para un motor.
Vean el manual de mantenimiento del vehiculo (el de fabrica, no el que hacen en chile que se asocian con una marca) y verán que ellos indican API y SAE.... el usuario elije. Saludos cordisles |
![]() |
![]() |
![]() |
#13 | |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Nov 2008
Ubicación: Paris, lejos de chilito
Mensajes: 468
|
![]() Cita:
saludos y gracias |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#14 |
Senior Member
Top 5000
Fecha de Ingreso: Dec 2004
Edad: 34
Mensajes: 5.590
|
![]()
Pero no es exactamente lo mismo un aceite para motor a gasolina que otro a diesel en especifico.
|
![]() |
![]() |
![]() |
#15 | |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Mar 2010
Ubicación: Los Andes
Edad: 63
Mensajes: 230
|
![]() Cita:
Los aceites lubricantes base son los mismos... lo que cambian son los paquetes de aditivos que normalmente ponen para cumplir con las condiciones que se le exige a cada tipo de motor... como el turboaliemntador o como la combustión de un diesel que genera más residuos, o como la carga que reciben las bancadas de un diesel o las altas velocidades entre el pistón y la camisa en uno a gasolina. Hay motores de ciclo Otto o de encendido por chispa que funcionan con Gas Licuado de Petróleo (GLP), con Gas Natural Comprimido) GNC o con metanol o alcohol y no usan aceites especiales para el combustible..... o un motor Wankel funcionando a gasolina.... tambuien usa lubricantes normales Estoy generalizando ya que efectivamente existen algunos motores que recomiendan aceites por ejemplo, monogrado, como los Detroit Diesel de dos tiempos... me explicaron el por que de esta exigencia pero para ser honesto mi disco duro (y menos la ram) no alcanza para retener tanto detalle. Para redondear, existen lubricantes que sirven casi para todo y tienen aditivos para diesel y gasolina pero si aún tienes dudas, revisa el manual de tu motor y ve que denominación API recomiendan.... Saludos |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#16 | |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Mar 2010
Ubicación: Los Andes
Edad: 63
Mensajes: 230
|
![]() Cita:
Saludos |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#17 |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Aug 2009
Mensajes: 431
|
![]()
Sera tan asi amigo?. Tengo un v6 tambien, pero por el famoso tema de los taques tengo miedo a hecharle un 15w40...
![]() ![]() He leido demasiado sobre los aceites, pero derrepente vale mas los resultados que el papel... Saludos y gracias de antemano |
![]() |
![]() |
![]() |
#18 | |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Mar 2010
Ubicación: Los Andes
Edad: 63
Mensajes: 230
|
![]() Cita:
Si tu motor indica una especificación API, compra ese aceite y te vas a la segura, pero verás qu en en el mercado hay muchas marcas de aceite que la cumplen y la exceden. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#19 |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Aug 2009
Mensajes: 431
|
![]()
Aca leyendo y leyendo, dicen que a la larga si le hechas un aceite "mas grueso" o si excedes el 15w40, empiezan a taquetear(Taques hidraulicos)... En mi caso, tengo el fucking sonido de los taques...pero me la compre asi
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#20 | |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Mar 2010
Ubicación: Los Andes
Edad: 63
Mensajes: 230
|
![]() Cita:
Si el solo cuando lo arrancas, ocurre que si estás usando un aceite monogrado o, por ejemplo un 20W 50, y estás en una zona muy fria, podrás escuchar un traqueteo típico de estos componentes (taques) ya que la densidad del aceite no es lo suficiente fluida como para lubricarlos. Cuando el aceite se calienta, inmediatamente cambian sus condiciones de fluidez ya que baja su viscocidad producto de la temperatura (aunque sea multigrado) y llenará rapidamente los pasajes del taque y no sonará más.... Si el ruido es permanente, debes cambir los taques porque están malos y la válvula de retención no está operando en forma correcta. Los taques no tienen reparación. Si el ruido es permanente, antes de cambiarlos, debes asegurarte que estén bien instalados, ya que aunque no tienen regulación, si los balancines están sueltos, los taques no trabajarán en forma correcta. Me acuerdo que en una camioneta chevrolet con motor de 6 en línea y 250 pulgadas cubicas (4.100 cc aprox) del año 71 para regular los taques, sacaban la tapa de válvulas y con el motor andando apretaban los pernos centrales de los balancines hasta que los taques dejaban de sonar.... lo que ocurre es que existe un recorrido muy pequeño de compensación del taque y el balancin debe empujar hasta que quede dentro del rango de regulación, de lo contrario no funciona correctamente. Otra forma más ingenieríl de regular es vaciar el contenido de aceite del taque e instalarlos descargados.... pocos mecánicos hacen esto y terminan regulando como te explique en el parrafo anterior. Esto que pongo a continuación lo encontré en internet, la página está al final: Fallos del taqué hidráulico:a continuación detallamos alguna de las causas de un funcionamiento anormal: - La suciedad atrapada en la válvula de retención puede producir fugas internas en el taqué. - Un desgaste excesivo entre el émbolo y el cuerpo del taqué puede producir una fuga excesiva, generando ruidos en el taqué. - Los taqués pueden generar ruido debido a un problema de presión de aceite. Esto resulta evidente en los motores con empujadores de varilla huecos, siempre que el aceite no llegue a los balancines. - Los taqués también pueden atascarse si quedan atrapados restos de barniz entre el embolo y el cuerpo del taqué. Esta situación puede corregirse utilizando un aditivo para el aceite. http://www.mecanicavirtual.org/varios.htm Resumiendo: No es correcto que un aceite te deteriore los taques a no ser que sea muy viscozo a baja temperatura.... los aceites multigrado como un 10W 40 o un 15 W 40 te protejen desde varios grados bajo cero (son muy fluidos a bajas temperaturas), hasta sobre 40 °C de TEMPERATURA AMBIENTE (recuerda esto)... A la temperatura de trabajo del motor (82°C para los motores antiguos y en las cercanias de los 100°C en los motores modernos) el aceite es tán fluido que no tiene problemas para llener los taques. Otro "tips" importante.... mientras más sucio sale al aceite en el cambio.... mejor es tu aceite porque significa que arrastro los contaminantes fuera del motor al cambiar el aceite. muchas personas creen que si el aceite sale "limpiecito" es bueno....., solo indica que no tiene aditivos detergentes dispersantes. Saludos desde Los Andes. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
Compartir en Redes Sociales |
|
|