Retroceder   TwistedAndes > 4WD > Novatos

Novatos Foro abierto a cualquier tipo de preguntas sobre 4x4 de usuarios nuevos.

Respuesta
 
Herramientas
Antiguo 11-06-2010, 16:36:38   #11
Minero off road
Member
Top 100
 
Fecha de Ingreso: Mar 2010
Ubicación: Los Andes
Edad: 62
Mensajes: 230
Predeterminado Re: a mayor kilometraje mayor viscocidad de acaite? verdad o mito urbano

Cita:
Empezado por emiliodin Ver Mensaje
hola

por ejemplo mi motor 22R-E tiene 160.000 km nunca ha sido ajustado pero no consume casi nada de aceite uso 10w40 mobil semisintetico,pero entiendo que cuando hay poco consumo no es necesario aumentar la viscocidad del aceite.y la pregunta del millon
¿como me doy cuenta si el motor ya tiene mucho desgaste?
¿deberia seguir con el mismo aceite?
¿hay aceites de mayor viscocidad sinteticos o semisinteticos?


salu2
Si e motor no consume aceite significa que no lo quema por el desgaste de las anillos ni por las guias de válvula; no lo pierde por la ventilación del carter, ni por goteras propias de falla de retenes y empaquetaduras.... Tu motor es una maravilla y el lubricante, aceite y filtro de aceite/aire que has usado, y por su puesto tu conducción, ha sido muy buena.

¿Como te das cuenta que tu motor tiene desgaste en esta tan espectacular condición?

Muy simple con la lectura directa de un manómetro de la presión de aceite. Si la presión es baja, sin duda tienes desgaste en los metales de biela, bancada de cigueñal o eje de levas... algunos o una combinación de varios (lo normal es un desgaste parejo de ellos).

Si es así, un lubricante más viscoso ayudará a solucionar el problema. También lo puede hacer el uso de un aditivo (Prolong es muy recomendable pero ese es un tema aparte porque ese producto es un superlubricante que cuando vi la demostración que nos hicieron los vendedores técnicos quede francamente impactado)

Coincido con algunos de aceites que te han recomendado en este foro; liqui moly 20w 50 excelente, no se si la base es sintética pero si lo estas cambiando cada 5.000 KM y usas un sintetico estás perdiendo dinero... La idea de usar un sintetico es que lo puedes usar más tiempo sin que se pierda la protección del motor.

Normalmente nosotros los simples mortales que nos gustan los fierros cambiamos el aceite por kilometraje (muy conveniente para los vendedores de aceite), pero en realidad se debe hacer por condición, y para ello se debe nalizar el aceite para determinar su estado. Esto es impracticable para los usuarios de vehiculos de calle pero es ampliamente usado en la Minería y en la aviación cuando de los motorers depende la producción (o vidas) de una empresa y/o, los litros de aceite usado en la máquina son muchos que paga analizarlo y/o tratarlo con filtrados especiales en busca de prolongar su vida útil.
Minero off road está offline   Responder Con Cita
Antiguo 11-06-2010, 16:47:19   #12
Ermitaño
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de Ermitaño
 
Fecha de Ingreso: Aug 2005
Ubicación: Viña del Mar
Mensajes: 3.085
Predeterminado Re: a mayor kilometraje mayor viscocidad de acaite? verdad o mito urbano

Cita:
Empezado por Minero off road Ver Mensaje
La norma SAE mide la Viscocidad de los aceites y es lo que más resaltan los envases de aceite comercial.... Más importante es la calidad que la determina la Norma API y que todos los envases en letras bastante más pequeñas..... Si un aceite indica por ejemplo API SF CC, significa que puede ser usado tanto en motores de gasolina (s) como diesel (C) y conforme la letra que acompaña las letras de la lasificación del ciclo del motor van aumentando en su valor sinedo la a la más baja y la z la más alta, más exijente es el servicio para el cual el aceite esta diseñado. Esta explicación es bastante elemental pero sirve para entender el concepto.

Respecto a las viscocidades, aclaro que el valor de esta está relacionado no con la temperatura del motor, más bien esta relacionado con la tenmperatura ambiente donde el motor se va a desempeñar, por lo tanto un motor que se encuentre operando en Santiago donde las temperaturas no bajan de 0 grados en invierno y no suben de 33 grados en verano, le biene muy bien un aceite multigrado como el 20W 50 o un 15W-40.... si el vehiculo funcionará en arica donde las temperaturas corresponden a un rango bastante más ajustado (18 a 25°C durante tudo el año), con un aceite monogrado SAE 40 no va a tener problemas durante todo el año. Un aceite 14W-40 se comporta como un aceite 15W (w de winter o Invierno) en el arranque en frio y como un SAE 40 cuando la temperatura del motor sea la de funcionamiento normal.

Por otra parte, un aceite proteje al generar una capa que separa los metales y forma una cuña de lubricación adecuada la cual dependerá (la cuña) de la velocidad relativa entre las partes y de las características del lubrticante. Una de ellas es la viscosidad.

Si el eceite es muy viscoso y las holguras son muy pequeñas, no pasará por los espacios y no tendremos buena lubricación. Si las holguras son más bien grandes y usamos aceites muy poco viscosos tendremos pérdida de presión de aceite (recuerden que la presión máxima está limitada por la resistencia al flujo por los pasajes del motor y que la bomba regula la máxima presión a través de una válvula relief que se habre para no sobrepasar ciertos limites) esta también desmejora la lubricación.

Esto está lejos de ser un Mito.

Para un motor recién ajustado, si no se a que temperaturas estará expuesto, y tal como lo han indicado la mayoria de los que han contestado tu petición, yo elegiría un aceite multigrado sintético como un 5W-50 (si me sobrara la plata), si no, un 15W-40 es más que suficiente. Recuerda que en un motor recien ajustado confluyen dos situaciones:
Holguras ajustadas
Puntos calientes debido al asentamineto de las partes nuevas.

Ningún Mito insisto.

Notable aporte!!
slds!!


--------------------------------
LJ80v
Ermitaño está offline   Responder Con Cita
Antiguo 11-06-2010, 17:39:46   #13
emiliodin
Member
Top 500
 
Fecha de Ingreso: May 2009
Edad: 48
Mensajes: 660
Predeterminado Re: a mayor kilometraje mayor viscocidad de acaite? verdad o mito urbano

si notable explicacion la del amigo minero,,ah la camio la tengo desde hace 4 años y desde entonces he usado filtros mann y tambien los usaba el dueño anterior,el filtro de aire lo cambio cada 3 o 2 meses independiente del kilometraje no vale mas $3.000 lukas asi que no duele cambiarlo seguido.

salu2
emiliodin está offline   Responder Con Cita
Antiguo 11-06-2010, 23:41:16   #14
pradosurf
Member
Top 100
 
Fecha de Ingreso: Mar 2010
Ubicación: Arauco y Concepcion
Mensajes: 478
Predeterminado Re: a mayor kilometraje mayor viscocidad de acaite? verdad o mito urbano

Hola amigos,
disculpen la ausencia en la tarde pero tuve mucha pega, pero alcanse a ir a ver el armado del motor.
aportazo amigo Minero se pasooooo, mil gracias por darse el tiempo de ayudar a este jeepero en proyecto haha, ya quedara listo para el jeepeo el Prado.

bueno como les contaba pase a ver el motor y note un detalle que puede ayudar a tomar la decision del famoso aceite.
Cambie, anillos, bancada, metales axiales de cigüeñal, pero mi motor es un 3RZFE que tiene 2 ejes compensadores, presisamente se desarmo porque uno de los metales de uno de los ejes compensadores fallo y se tuve que hacer el "buje" porque es parte del block. se hizo en maestranza y todo.
pero lo que hoy note, es que los otros metales estan un poco rayados el mecanico me explico que era muy riesgoso hacer todos esos metales. asi que era preferible dejarlos asi.
entonces mi motor ya no esta 100% ajustado como yo pensaba. ahora no se si por esos metales va a haber perdida de presion de aceite, quede como en blanco con este nuevo esenario.
Toyota me recomienda un 5w30 yo vivo en Concepcion, donde llegamos a 0 grados y en verano el tope es 27 por ahi.
pero con esos metales de los balanceadores, me servira mas un 15w40 un 10w40 mas Prolong o el mismo 5w30 o 10w30

gracias por la ayuda otra vez mas y disculpen que siga preguntando pero quede complicado con ese tema de los balanceadores

gracias amigos, a todos por ayuda
pradosurf está offline   Responder Con Cita
Antiguo 11-06-2010, 23:43:53   #15
pradosurf
Member
Top 100
 
Fecha de Ingreso: Mar 2010
Ubicación: Arauco y Concepcion
Mensajes: 478
Predeterminado Re: a mayor kilometraje mayor viscocidad de acaite? verdad o mito urbano

Cita:
Empezado por zamuray666 Ver Mensaje
liqui moly 20w 50 archiprobado excelente calidad y relacion precio calidad
gracias por la recomendacion compadre, estoy buscando un lugar donde vendan liqui moly aca en Conce no tan caro, porque de todas formas independiente de la viscocidad voy por Liquimoly.
pradosurf está offline   Responder Con Cita
Antiguo 12-06-2010, 00:35:49   #16
Pat0!
Member
Top 100
 
Avatar de Pat0!
 
Fecha de Ingreso: Nov 2009
Ubicación: Concepcion
Edad: 33
Mensajes: 421
Predeterminado Re: a mayor kilometraje mayor viscocidad de acaite? verdad o mito urbano

Cita:
Empezado por pradosurf Ver Mensaje
gracias por la recomendacion compadre, estoy buscando un lugar donde vendan liqui moly aca en Conce no tan caro, porque de todas formas independiente de la viscocidad voy por Liquimoly.
freire #76 local `` FILTRO´S´´ ahi venden liquimoly y a precio razonable... los sabados abre hasta las 3 parece...
salu2
Pat0! está offline   Responder Con Cita
Antiguo 12-06-2010, 10:25:56   #17
Minero off road
Member
Top 100
 
Fecha de Ingreso: Mar 2010
Ubicación: Los Andes
Edad: 62
Mensajes: 230
Predeterminado Re: a mayor kilometraje mayor viscocidad de acaite? verdad o mito urbano

No uses Prolong si el vehiculo está recien ajustado. El Prolong se usa en vehiculos que ya han pasado por un tiempo de asentamiento de sus partes criticas (anillos y metales). Si lo usas antes de tiempo Prolong demorará el tan necesario hermanamiento de las partes que hace que el motor funcione bien.

Respecto al aceite recomendado por la Toyota, comparto su visión pero si usas un multigrado como un 5W-50, tendrás más protección aún.... Si vas a las tablas de Tempertura ambiente y recomendación de grado SAE de viscosidad te encontraras con algunas sorpresas.

Por ejemplo un aceite 20W 50 te protege desde 10 grados bajo cero a sobre 35 grados sobre cero de temperatura ambiente.... No sera exagerado entonces un 5W-30.
Revisa el cuadro 3.2 en la dirección que adjunto.
http://www.automotriz.net/tecnica/co...asicos-19.html

Saludos cordiales
Minero off road está offline   Responder Con Cita
Antiguo 12-06-2010, 13:30:38   #18
pradosurf
Member
Top 100
 
Fecha de Ingreso: Mar 2010
Ubicación: Arauco y Concepcion
Mensajes: 478
Predeterminado Re: a mayor kilometraje mayor viscocidad de acaite? verdad o mito urbano

Cita:
Empezado por snake4x4 Ver Mensaje
freire #76 local `` FILTRO´S´´ ahi venden liquimoly y a precio razonable... los sabados abre hasta las 3 parece...
salu2
Gracias amigooooooooooo!!!!!!!!!! muchas gracias por el dato!!!
pronto ya estara en marcha el prado
pradosurf está offline   Responder Con Cita
Antiguo 12-06-2010, 13:32:49   #19
pradosurf
Member
Top 100
 
Fecha de Ingreso: Mar 2010
Ubicación: Arauco y Concepcion
Mensajes: 478
Predeterminado Re: a mayor kilometraje mayor viscocidad de acaite? verdad o mito urbano

Cita:
Empezado por Minero off road Ver Mensaje
No uses Prolong si el vehiculo está recien ajustado. El Prolong se usa en vehiculos que ya han pasado por un tiempo de asentamiento de sus partes criticas (anillos y metales). Si lo usas antes de tiempo Prolong demorará el tan necesario hermanamiento de las partes que hace que el motor funcione bien.

Respecto al aceite recomendado por la Toyota, comparto su visión pero si usas un multigrado como un 5W-50, tendrás más protección aún.... Si vas a las tablas de Tempertura ambiente y recomendación de grado SAE de viscosidad te encontraras con algunas sorpresas.

Por ejemplo un aceite 20W 50 te protege desde 10 grados bajo cero a sobre 35 grados sobre cero de temperatura ambiente.... No sera exagerado entonces un 5W-30.
Revisa el cuadro 3.2 en la dirección que adjunto.
http://www.automotriz.net/tecnica/co...asicos-19.html

Saludos cordiales
Muchisimas gracias amigo
voy a ver que aceites consigo por aca.
te agradesco mucho la orientacion .

saludos,
Mitchel
pradosurf está offline   Responder Con Cita
Respuesta

Compartir en Redes Sociales


Normas de Publicación
Tu no puedes publicar nuevos temas
Tu no puedes publicar respuestas
Tu no puedes adjuntar archivos
Tu no puedes editar tus posts

Codigo BB is habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado

Saltar a Foro


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 14:41:16.


Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.