Retroceder   TwistedAndes > 4WD > General 4WD

General 4WD foro técnico.

Respuesta
 
Herramientas
Antiguo 28-09-2007, 10:48:02   #11
JHermosilla
Member
Top 500
 
Fecha de Ingreso: Apr 2004
Edad: 49
Mensajes: 731
Contactar con JHermosilla a través de MSN
Predeterminado Re: FJ40 Indicacion de presion de aceite.

Cita:
Empezado por ramle Ver Mensaje
Hola:
Ahora estoy instalando el tablero original de instrumentos, pero la indicacion de presion de aceite al parecer esta al reves, indica como sigue:

1º Sin energia el instrumento esta bajo "L".
2º Con contacto la aguja se va a "H".
3º Con la partida la aguja se va "L".
4º Si detengo el motor, osea sin presion y con el contacto habilitado, la aguja vuelve a "H".
5º Al abrir el contacto, panel sin energia, la aguja vuelve bajo "L".

¿Es la indicacion correcta?

Saludos.
Hola, voy a tratar de interpretar lo que te pasa, basado en las medidas de resistencias que obtienes del sensor de repuesto.

1.- Resistencia 0 Ohm - Sin Presión.
2.- A medida que aumentas la presión la resistencia aumenta.

Recordemos que el circuito de medición esta formado basicamente por 2 componentes el Medidos del panel y el sensor, el medidor es una bobina de resistencia fija conocida, un terminal de esta bobina esta conectada a 12 VDC fijo y el otro terminal de la bobina va conectado a un punto del sensor, el otro punto del sensor va a tierra o masa 0 VDC, cerrando el circuito de medición. basicamente estro trabaja como un divisor de voltaje (2 resistencias en serie una fija y otra variable), el voltaje en la bobina va a depender unicamente de la resistencia que el sensor tenga, explico.

1. Resistencia Sensor 0 Ohm, voltaje en la bobina de 12 VDC, indicación H.
2. Resistencia de sensor distinta y mayor que 0 ohm, indicación entre L y H.

basado en esto, te puedo decir que lo que tu indicas es correcto

1º Sin energia el instrumento esta bajo "L". CIRCUITO DE MEDICION NO TIENE 12VDC, POR LO TANTO NO SE INDICA NADA "L" -- OK

2º Con contacto la aguja se va a "H". CIRCUITO TIENE 12VDC Y LA RESISTENCIA DEL SENSOR ES 0 OHM, INDICACIÓN "H" -- OK

3º Con la partida la aguja se va "L". CAMBIA LA RESISTENCIA DEL SENSOR Y LA MEDIDA ES ENTRE "L Y H", DEPENDE DE LA PRESIÓN -- OK

4º Si detengo el motor, osea sin presion y con el contacto habilitado, la aguja vuelve a "H". -- 12 VDC CIRCUITO DE MEDICIÓN Y RESISTENCIA SENSOR 0 OHM, MEDICION "H" -- OK

5º Al abrir el contacto, panel sin energia, la aguja vuelve bajo "L". -- CIRCUITO DE MEDICIÓN SIN 12 VDC...... IDEM PUNTO 1. -- OK

El tablero no aplica pulsos al sensor, para los modelos de estos años no existe este tipo de medición... es bastante basico.

Ahora te recomiendo lo siguiente.

1. que el sensor de repuesto lo conectes al circuito de medición en forma exterior, con la llave en la posición de contacto hagas variar la resistencia del sensor y ver que pasa con la indicación. con esto determinas que el circuito de medición este OK, o en su defecto retiras el que tienes instalado y haces la misma prueba..

2. si el circuito de medición esta Ok, entonces tienes problemas con la presión real del motor o el sensor, que segun lo que describes esta baja y en este caso se trata de un problema mecanico más que eléctrico..

Espero te sirva..

Saludos

Juan Hermosilla
JHermosilla está offline   Responder Con Cita
Antiguo 15-10-2007, 15:56:52   #12
ramle
Member
Top 100
 
Avatar de ramle
 
Fecha de Ingreso: Sep 2005
Ubicación: Quilpue
Edad: 54
Mensajes: 342
Contactar con ramle a través de MSN
Predeterminado Re: FJ40 Indicacion de presion de aceite.

Preguntando por ahi, gracias a ksk-rrabias, me pude dar cuenta que el tablero que trae mi FJ-40 año 67, no corresponde, debe de ser de algun año posterior, debido a que para el año 67 solo tienen luz testigo de presion osea:

Con contacto:
Tablero energizado y Switch de presion de aceite (no resistencia variable) en "corto circuito" osea resistencia "cero", la ampolleta enciende.

Con motor en marcha:
Switch de presion de aceite en "circuito abierto" , la ampolleta se apaga.


Primero tartare de conseguir el sensor adecuado, osea, "resistencia variable".

Saludos.
ramle está offline   Responder Con Cita
Antiguo 15-10-2007, 16:08:29   #13
ramle
Member
Top 100
 
Avatar de ramle
 
Fecha de Ingreso: Sep 2005
Ubicación: Quilpue
Edad: 54
Mensajes: 342
Contactar con ramle a través de MSN
Predeterminado Re: FJ40 Indicacion de presion de aceite.

Cita:
Empezado por JHermosilla Ver Mensaje
Hola, voy a tratar de interpretar lo que te pasa, basado en las medidas de resistencias que obtienes del sensor de repuesto.

1.- Resistencia 0 Ohm - Sin Presión.
2.- A medida que aumentas la presión la resistencia aumenta.

Recordemos que el circuito de medición esta formado basicamente por 2 componentes el Medidos del panel y el sensor, el medidor es una bobina de resistencia fija conocida, un terminal de esta bobina esta conectada a 12 VDC fijo y el otro terminal de la bobina va conectado a un punto del sensor, el otro punto del sensor va a tierra o masa 0 VDC, cerrando el circuito de medición. basicamente estro trabaja como un divisor de voltaje (2 resistencias en serie una fija y otra variable), el voltaje en la bobina va a depender unicamente de la resistencia que el sensor tenga, explico.

1. Resistencia Sensor 0 Ohm, voltaje en la bobina de 12 VDC, indicación H.
2. Resistencia de sensor distinta y mayor que 0 ohm, indicación entre L y H.

basado en esto, te puedo decir que lo que tu indicas es correcto

1º Sin energia el instrumento esta bajo "L". CIRCUITO DE MEDICION NO TIENE 12VDC, POR LO TANTO NO SE INDICA NADA "L" -- OK

2º Con contacto la aguja se va a "H". CIRCUITO TIENE 12VDC Y LA RESISTENCIA DEL SENSOR ES 0 OHM, INDICACIÓN "H" -- OK

3º Con la partida la aguja se va "L". CAMBIA LA RESISTENCIA DEL SENSOR Y LA MEDIDA ES ENTRE "L Y H", DEPENDE DE LA PRESIÓN -- OK

4º Si detengo el motor, osea sin presion y con el contacto habilitado, la aguja vuelve a "H". -- 12 VDC CIRCUITO DE MEDICIÓN Y RESISTENCIA SENSOR 0 OHM, MEDICION "H" -- OK

5º Al abrir el contacto, panel sin energia, la aguja vuelve bajo "L". -- CIRCUITO DE MEDICIÓN SIN 12 VDC...... IDEM PUNTO 1. -- OK

El tablero no aplica pulsos al sensor, para los modelos de estos años no existe este tipo de medición... es bastante basico.

Ahora te recomiendo lo siguiente.

1. que el sensor de repuesto lo conectes al circuito de medición en forma exterior, con la llave en la posición de contacto hagas variar la resistencia del sensor y ver que pasa con la indicación. con esto determinas que el circuito de medición este OK, o en su defecto retiras el que tienes instalado y haces la misma prueba..

2. si el circuito de medición esta Ok, entonces tienes problemas con la presión real del motor o el sensor, que segun lo que describes esta baja y en este caso se trata de un problema mecanico más que eléctrico..

Espero te sirva..

Saludos

Juan Hermosilla

Totalmente de acuerdo con lo que mencionas salvo por un detalle, mi tablero funciona con una especie de junta bimetalica, a simple vista un alambre, que al pasar una determinada cantidad de corriente varia su dilatacion produciendo una flexion en la aguja.

No se desde que año en adelante los relojes poseen bobina, pero seria interesante saberlo, si tienes algun dato, te lo agredeceria.

Saludos.
ramle está offline   Responder Con Cita
Respuesta

Compartir en Redes Sociales


Normas de Publicación
Tu no puedes publicar nuevos temas
Tu no puedes publicar respuestas
Tu no puedes adjuntar archivos
Tu no puedes editar tus posts

Codigo BB is habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado

Saltar a Foro


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 12:59:30.


Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.