21-04-2006, 21:22:09
|
#12
|
Member
Top 500
Fecha de Ingreso: Jul 2005
Ubicación: Copiapollywood
Edad: 52
Mensajes: 546
|
Extraordinaria.....
Cita:
Empezado por OB1
Max, la apariencia de un rockcrawler no es importante...las variables fundamentales (ninguna puede faltar) son:
1) Drivetrain: Muy reducido, bloqueo en ambos ejes
2) Suspensión: Muy "recorredora" y suave para tener las 4 ruedas en el suelo la mayor parte del tiempo
3) Motor: No es necesaria altísima potencia, sino que entregue su torque en forma "suave" y a bajas rpm. Inyectado por cierto para que funcione bien independiente de la inclinación
4) Despeje: Una característica que viene dada por el drivetrain reducido que permite poner neumáticos grandes, los que deben tener buena capacidad de deformación, agarre por cierto, y resistencia a la acción de las rocas
5) Peso: Deseable que sea liviano
6) Seguridad dada por una muy buena jaula. Está la probabilidad de tumbarse, aunque siempre a baja velocidad, pero...sobre rocas
7) Protecciones inferiores!
Ejemplos de buenos logros nacionales que se me vienen a la mente ahora:
Samurai de Gonzalo Bravo
Samurai de Gustavo Pereira
Samurai de Francisco Flores
Samurai de Pato Montenegro
SJ410 de Juaco Fernández
Toyota de Cristián Rodríguez (o ex?)
Al diseñar un rockcrawler hay que pensar en el modelo natural de una araña
EMHO
Saludos,
OB1
|
Extraordinaria la respuesta! más claro hecharle agua!
Slds, Carrilo
|
|
|