Retroceder   TwistedAndes > 4WD > General 4WD

General 4WD foro técnico.

Respuesta
 
Herramientas
Antiguo 20-04-2006, 12:48:19   #11
Boris Aguilera Manzano
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de Boris Aguilera Manzano
 
Fecha de Ingreso: Jan 2004
Mensajes: 1.169
Predeterminado

Cita:
Empezado por Guldman
bueno, hay varias diferencias entre turbos y superchargers, incluso entre los mismos superchargers hay diferencias.primero que nada el turbo es un compresor que funciona gracias a los gases de escape, el turbo, esta compuesto de una turbina conductora y una conducida con un eje solidario montado en bujes. a la turbina conductora, llega el flujo de gases de escape, que son los que la hacen girar, al girar la turbina conductora, ya que esta solidaria al eje con la conducida, hace que esta se mueva tambien forzando a entrar mas aire al motor, con lo cual podemos administrar bencina adicional produciendo mas potencia (recordar que la potencia se obtiene con bencina y no con aire, el aire solo permite que podamos inyectar mas bencina) . Por otro lado tenemos los Supercargadores que tambien son compresores pero accionados mecanicamente a travez de una correa que pasa por el cigueñal. hay tres tipos conocidos de Supercargadores, los de lobulos, los centrifugos (de construccion similar a la de un turbo) y los de tornillo. todos cumplen la misma funcion y solo difieren en su construccion, los tres funcionan tomando energia del cigueñal. Por ultimo en cuanto a la operacion los turbocargadores demoran un lapso en acumular presion, lo que se conoce como "turbo lag" que es el periodo entre que aceleras y reacciona el motor como debiera, una forma de eliminar el lag es con oxido nitroso. ventaja de los turbos es que con un over booster puedes aumentar la presion del turbo desde la cabina solo en pocos segundos con un regulador, lo cual no es posible con un supercharger ya que no poseen valvula de descarga y para aumentar la presion tendrias que cambiar de polea. La ventaja del supercargador es que la presion la comienzas a sentir desde abajo, osea no existe lag, lo que a mi personalmente me parece adecuado para jeepear. bueno espero que te haya servido esta informacion para hacer tus evaluaciones, de todas maneras cualquiera de las dos alternativas es mas entretenida que el motor aspirado natural.
Guldman
Que buenos comentarios, :smile:
Que les parece lo siguiente? Para complementar lo que comentas, Un supercargador produce un diferencial bajo de presión entre la entrada y salida, es decir su rendimiento lo gana en Flujo o caudal, por tanto las cantidades de aire suministrado al motor son elevadas.
Por otro lado , el turbo, produce un diferencial elevado de presión entre la entrada y salida, en algunos casos hasta 40 psi. a plena carga en aplicaciones diesel., pero con bajos caudales, pero le sumaremos al turbo la alta velocidad de trabajo para compensar la falta de flujo generado.
Los supercalores se comenzaron a usar en los motores diesel de dos tiempos, la gran mejora fue un excelente barrido de gases producto del gran caudal de aire disponible, Un caudal mas alto que el desplazamiento del motor y su velocidad (desplazamiento = Vol/ 1 rev, y Q=Desplazamiento x Velocidad rpm).

Saludos
Boris Aguilera Manzano está offline   Responder Con Cita
Antiguo 20-04-2006, 14:09:16   #12
RAUL VEGA
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de RAUL VEGA
 
Fecha de Ingreso: Aug 2003
Ubicación: Antofagasta
Edad: 53
Mensajes: 3.501
Predeterminado

Cita:
Empezado por Boris Aguilera Manzano
Que buenos comentarios, :smile:
Que les parece lo siguiente? Para complementar lo que comentas, Un supercargador produce un diferencial bajo de presión entre la entrada y salida, es decir su rendimiento lo gana en Flujo o caudal, por tanto las cantidades de aire suministrado al motor son elevadas.
Por otro lado , el turbo, produce un diferencial elevado de presión entre la entrada y salida, en algunos casos hasta 40 psi. a plena carga en aplicaciones diesel., pero con bajos caudales, pero le sumaremos al turbo la alta velocidad de trabajo para compensar la falta de flujo generado.
Los supercalores se comenzaron a usar en los motores diesel de dos tiempos, la gran mejora fue un excelente barrido de gases producto del gran caudal de aire disponible, Un caudal mas alto que el desplazamiento del motor y su velocidad (desplazamiento = Vol/ 1 rev, y Q=Desplazamiento x Velocidad rpm).

Saludos
Arme el motorcito y termine el proyectito primero viejito...después piensa en cargarlo.

Saludos y a prepararse para Junio que se viene bueno

Raúl
RAUL VEGA está offline   Responder Con Cita
Antiguo 21-04-2006, 10:22:19   #13
Boris Aguilera Manzano
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de Boris Aguilera Manzano
 
Fecha de Ingreso: Jan 2004
Mensajes: 1.169
Predeterminado

Cita:
Empezado por RAUL VEGA
Arme el motorcito y termine el proyectito primero viejito...después piensa en cargarlo.

Saludos y a prepararse para Junio que se viene bueno

Raúl
"Masca Tu chicle" flaco vega, si no sabe del tema lea y aprenda, de lo contrario comente algo que aporte al tema..
Ya terminaré con el motor, y nuevamente el TLC te hará pasar verguenza......sólo recuerda...

saludos
TLC_papá del RENE....
Boris Aguilera Manzano está offline   Responder Con Cita
Antiguo 22-04-2006, 12:08:34   #14
Guldman
Member
Top 500
 
Avatar de Guldman
 
Fecha de Ingreso: Jul 2003
Ubicación: Antofagasta
Edad: 45
Mensajes: 502
Contactar con Guldman a través de MSN
Predeterminado

Muchas gracias por tus ilustrativos comentarios boris, voy a complementar mi informacion

Cristobal
Guldman está offline   Responder Con Cita
Respuesta

Compartir en Redes Sociales


Normas de Publicación
Tu no puedes publicar nuevos temas
Tu no puedes publicar respuestas
Tu no puedes adjuntar archivos
Tu no puedes editar tus posts

Codigo BB is habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado

Saltar a Foro


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 14:48:12.


Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.