![]() |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||
![]() |
#11 | |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Jan 2004
Mensajes: 1.169
|
![]() Cita:
Que les parece lo siguiente? Para complementar lo que comentas, Un supercargador produce un diferencial bajo de presión entre la entrada y salida, es decir su rendimiento lo gana en Flujo o caudal, por tanto las cantidades de aire suministrado al motor son elevadas. Por otro lado , el turbo, produce un diferencial elevado de presión entre la entrada y salida, en algunos casos hasta 40 psi. a plena carga en aplicaciones diesel., pero con bajos caudales, pero le sumaremos al turbo la alta velocidad de trabajo para compensar la falta de flujo generado. Los supercalores se comenzaron a usar en los motores diesel de dos tiempos, la gran mejora fue un excelente barrido de gases producto del gran caudal de aire disponible, Un caudal mas alto que el desplazamiento del motor y su velocidad (desplazamiento = Vol/ 1 rev, y Q=Desplazamiento x Velocidad rpm). Saludos |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#12 | |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Aug 2003
Ubicación: Antofagasta
Edad: 53
Mensajes: 3.501
|
![]() Cita:
Saludos y a prepararse para Junio que se viene bueno Raúl |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#13 | |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Jan 2004
Mensajes: 1.169
|
![]() Cita:
Ya terminaré con el motor, y nuevamente el TLC te hará pasar verguenza......sólo recuerda... saludos TLC_papá del RENE.... |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#14 |
Member
Top 500
|
![]()
Muchas gracias por tus ilustrativos comentarios boris, voy a complementar mi informacion
Cristobal |
![]() |
![]() |
![]() |
Compartir en Redes Sociales |
|
|