Retroceder   TwistedAndes > 4WD > General 4WD

General 4WD foro técnico.

Respuesta
 
Herramientas
Antiguo 21-11-2005, 21:09:42   #11
RoNdrigo Pastén
Banned
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Jan 2003
Ubicación: Macul, Santiago
Mensajes: 4.400
Contactar con RoNdrigo Pastén a través de MSN
Predeterminado

Cita:
Empezado por A T X
AER, ahi si que me cagaste ! con eso de esquina perpendicular !!

o refieres a esquinas diagonales, yo creo que si (por lo de cruzadas)......y de ser asi eso es por algun detalle constructivo de los paneles que DEBE SER de esa forma y no de otra??

ATX. . . . . . . . .Mandy
sorry, diagonal quise decir, no perpendicular... :???:
la idea de eso es que el agua atraviese por todo el panal y asi aproveches la superficie que realmente enfria que es el panal y no los botes.
Ahora por el tema del purgado de aire, hay varios motores (creo que mercedes) que traian unos purgadores de aire, quiza lo puedes pillar en desarmaduria (Don Niva Candia le tiene uno de esos instalados a su wrangler).
RoNdrigo Pastén está offline   Responder Con Cita
Antiguo 21-11-2005, 21:14:02   #12
A T X
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de A T X
 
Fecha de Ingreso: Dec 2002
Ubicación: Antofagasta
Edad: 48
Mensajes: 2.643
Contactar con A T X a través de MSN
Predeterminado

Cita:
Empezado por Victor Silva Hernandez
Hola mandy no creo que exista problema desde el pto de vista de la circulacion por que se trata de un sistema de circulacion forzada y no por conveccion natural. Lo que si creo que afectaria dejarlo 100% horizontal es por el purgado, seria imposible eliminar las burbujas de aire que se acumularia en todo el panal , creo que inclinandolo un poco y ubicando la tapa como el punto mas alto del sistema sì te asegura un purgado total , por que con aire en el sistema ese diminuto V8 se va a calentar mas que jeepero en el SEMA :smile:

.
aca ya empesamos con esos detalles mas finos que llaman la atencion !!

si, el que sea circulacion forzada es lo que me lleva a creer que se puede hacer pasar el agua de un extremo a otro aun estando en posicion horizontal, descontando claro la observacion de juaco que dice que por la forma en que van los conductos no trabaja en forma transversal el cuento sino unicamente vertical.

ahora me llama la atencion ese punto de las burbujas........si llego a tener mucha acumulacion de estas dentro del panel le estaría quitando directamente eficiencia al sistema por existir un menor contacto en los conductos de enfriamiento y existiria menor transferencia termica ?...ese es el "gran punto" de tener aire dentro ????...........si llego a eliminar o reducir ese punto no existiria ningun otro contra con la burbujas a lo largo de la linea de agua ??

ATX. . . . . . . .Mandy
A T X está offline   Responder Con Cita
Antiguo 21-11-2005, 21:30:54   #13
RoNdrigo Pastén
Banned
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Jan 2003
Ubicación: Macul, Santiago
Mensajes: 4.400
Contactar con RoNdrigo Pastén a través de MSN
Predeterminado

En la ultima revista Off Road (no se si la viste), sale un reportaje sobre radiadores, ahi cuento un poco que la orientacion de los tubos da lo mismo (horizontal o vertical), ya que es la bomba de agua la que se encarga de hacer circular el agua.
De hecho en esta foto, el radiador que instale un tiempo, tiene tubos horizontales y nunca tuve problemas con la circulacion de agua.

RoNdrigo Pastén está offline   Responder Con Cita
Antiguo 21-11-2005, 21:51:21   #14
Juan Pablo Clon
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de Juan Pablo Clon
 
Fecha de Ingreso: Feb 2004
Ubicación: Santiago
Edad: 41
Mensajes: 3.203
Predeterminado

Cita:
Empezado por RoNdrigo Pastén
En la ultima revista Off Road (no se si la viste), sale un reportaje sobre radiadores, ahi cuento un poco que la orientacion de los tubos da lo mismo (horizontal o vertical), ya que es la bomba de agua la que se encarga de hacer circular el agua.
De hecho en esta foto, el radiador que instale un tiempo, tiene tubos horizontales y nunca tuve problemas con la circulacion de agua.

yo creo que no estamos hablando en que forma van los conductos, si no la pregunta es como se puede dejar funcionando eficientemente un radiador acostado o sea en que el plano que haga el radiador sea perpendicular al radiador en la forma que todos conocemos.

En mi opinion discrepo de todos ya que hay que considerar que en el caso convencional independientemente de la orientacion de los tubos, el liquido fluye a demas de la presion que ejerce la bomba, por el propio peso del fluido, cosa no menos despreciable si tomamos en cuenta la viscosidad del agua y que los conductos son achatados, por algo en los radiadores convencionales el retorno esta arriba y el chupador por abajo, asi se asegura que la bomba siempre este cebada.

Quizas una forma de solucionar este problema seria por un lado colocar la tapa y el retorno bien alto y el chupado bien abajo.
Juan Pablo Clon está offline   Responder Con Cita
Antiguo 21-11-2005, 22:15:01   #15
RoNdrigo Pastén
Banned
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Jan 2003
Ubicación: Macul, Santiago
Mensajes: 4.400
Contactar con RoNdrigo Pastén a través de MSN
Predeterminado

Cita:
Empezado por Juan Pablo Clon
yo creo que no estamos hablando en que forma van los conductos, si no la pregunta es como se puede dejar funcionando eficientemente un radiador acostado o sea en que el plano que haga el radiador sea perpendicular al radiador en la forma que todos conocemos.

En mi opinion discrepo de todos ya que hay que considerar que en el caso convencional independientemente de la orientacion de los tubos, el liquido fluye a demas de la presion que ejerce la bomba, por el propio peso del fluido, cosa no menos despreciable si tomamos en cuenta la viscosidad del agua y que los conductos son achatados, por algo en los radiadores convencionales el retorno esta arriba y el chupador por abajo, asi se asegura que la bomba siempre este cebada.

Quizas una forma de solucionar este problema seria por un lado colocar la tapa y el retorno bien alto y el chupado bien abajo.
exacto, estamos re claros en eso.
Lo que pasa es que alguien por ahi puso que los conductos trabajan solamente de forma vertical, lo cual no es correcto.
RoNdrigo Pastén está offline   Responder Con Cita
Antiguo 21-11-2005, 22:16:10   #16
VSilva
Senior Member
Top 5000
 
Avatar de VSilva
 
Fecha de Ingreso: Oct 2003
Ubicación: Chillan ,8va Region
Edad: 52
Mensajes: 7.187
Predeterminado

Cita:
Empezado por A T X
aca ya empesamos con esos detalles mas finos que llaman la atencion !!

si, el que sea circulacion forzada es lo que me lleva a creer que se puede hacer pasar el agua de un extremo a otro aun estando en posicion horizontal, descontando claro la observacion de juaco que dice que por la forma en que van los conductos no trabaja en forma transversal el cuento sino unicamente vertical.

ahora me llama la atencion ese punto de las burbujas........si llego a tener mucha acumulacion de estas dentro del panel le estaría quitando directamente eficiencia al sistema por existir un menor contacto en los conductos de enfriamiento y existiria menor transferencia termica ?...ese es el "gran punto" de tener aire dentro ????...........si llego a eliminar o reducir ese punto no existiria ningun otro contra con la burbujas a lo largo de la linea de agua ??

ATX. . . . . . . .Mandy
Estas en lo cierto chaparron... las burbujas afectan en varios ptos la eficiencia del sistema , no solo por la menor capacidad de transportar el calor desde el motor a la atmosfera , si no que ademas la propia bomba pierde eficiencia , se puede hacer la prueba con una bba de noria ,levantandola solo un poco para que chupe aire y el flujo se te reduce drasticamente , si no preguntale a cualquier mecanico que pasa cuando a algun auto frances no se le purga bien el circuito (es una ), si logras purgarlo bien no problem pero recuerda que a veces en terreno no estan los medios o (si tu no estas) los conocimientos para aplicar la tecnica correcta.
Respecto de la altura del radiador pequeñas diferencias no creo que afecten mucho pero si quieres ponerlo sobre la jaula , eso es otra cosa ;-)
VSilva está offline   Responder Con Cita
Antiguo 21-11-2005, 23:43:41   #17
A T X
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de A T X
 
Fecha de Ingreso: Dec 2002
Ubicación: Antofagasta
Edad: 48
Mensajes: 2.643
Contactar con A T X a través de MSN
Predeterminado

lo bueno es que estan entrando opiniones al respecto del team pero nadie esta en contradiccciones con nadie por lo que son aportes a diferentes puntos o detalles

-> ya me quedo perfectamente claro que la disposicion de los tubos puede ser vertical y horizontal, de hecho es por eso que hay radiadores con los botes a los lados y otros arriba y abajo, nunca me habia puesto a analizar aquel detalle...........supongo que aquel comentario en la revista Off-R esta referenciado en la experiencia de la empresa, parto de esa base !

-> el cebado de la bomba de agua es algo basico y clave, 100% de acuerdo en eso no hay discucion y debe lograrse un fin lo mas optimo posible

-> la altura: como explique en un comienzo, la altura vertical a la que estaría el radiador no sobrepasa bajo ningun aspecto a la altura que tendría la entrada de agua (entrada superior) a la de un radiador convencional instalado adelante del motor, por tratarse de liquidos el tema "nivel" es importante aca..........asi que Victor, No, no va arriba de la jaula en el techo :)

-> niveles: en realidad no podrian haber una entrada mas alta que la otra como alguien dice por ahi ya que el radiador estaria horizontal (acostado) por lo que la altura maxima y la minima serian el mismo nivel del panel

-> inclinacion: si perfectamente comprensible aquel detalle de poder tener una leve inclinacion para ayudar a un mejor llenado completo de agua y asi tener el aire solamente arriba, para eso solo se necesitan un par de grados....buen aporte!

1º pregunta: por que podria afectar la posicion de las IN-OUT de agua ya que el bote completo tiene comunicacion a lo largo..........por que DEBERIAN ir cruzadas entonces, yo personalmente no lo veo 100% obligatorio, o me equivoco en algun detalle??

ATX. . . . . . . . Mandy
A T X está offline   Responder Con Cita
Antiguo 22-11-2005, 00:09:43   #18
Juan Pablo Clon
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de Juan Pablo Clon
 
Fecha de Ingreso: Feb 2004
Ubicación: Santiago
Edad: 41
Mensajes: 3.203
Predeterminado

Cita:
Empezado por A T X
lo bueno es que estan entrando opiniones al respecto del team pero nadie esta en contradiccciones con nadie por lo que son aportes a diferentes puntos o detalles

-> ya me quedo perfectamente claro que la disposicion de los tubos puede ser vertical y horizontal, de hecho es por eso que hay radiadores con los botes a los lados y otros arriba y abajo, nunca me habia puesto a analizar aquel detalle...........supongo que aquel comentario en la revista Off-R esta referenciado en la experiencia de la empresa, parto de esa base !

-> el cebado de la bomba de agua es algo basico y clave, 100% de acuerdo en eso no hay discucion y debe lograrse un fin lo mas optimo posible

-> la altura: como explique en un comienzo, la altura vertical a la que estaría el radiador no sobrepasa bajo ningun aspecto a la altura que tendría la entrada de agua (entrada superior) a la de un radiador convencional instalado adelante del motor, por tratarse de liquidos el tema "nivel" es importante aca..........asi que Victor, No, no va arriba de la jaula en el techo :)

-> niveles: en realidad no podrian haber una entrada mas alta que la otra como alguien dice por ahi ya que el radiador estaria horizontal (acostado) por lo que la altura maxima y la minima serian el mismo nivel del panel

-> inclinacion: si perfectamente comprensible aquel detalle de poder tener una leve inclinacion para ayudar a un mejor llenado completo de agua y asi tener el aire solamente arriba, para eso solo se necesitan un par de grados....buen aporte!

1º pregunta: por que podria afectar la posicion de las IN-OUT de agua ya que el bote completo tiene comunicacion a lo largo..........por que DEBERIAN ir cruzadas entonces, yo personalmente no lo veo 100% obligatorio, o me equivoco en algun detalle??

ATX. . . . . . . . Mandy
tienen que ir cruzadas ya que asi obligas a que el agua circule por los conductos y no circule dentro del mismo bote, lo otro mandy que te falta tomar en cuenta es el tema que te explique del peso del agua que ayuda a la circulacion, ten en cuenta que los radiadores de agua siempre tienen los conductos achatados, eso es para restringir el flujo del agua y asi asegurar que el agua se mantenga un cierto instante por los disipadores para asi enfriarse, el problema es que al estar horizontal ya no esta la ayuda del peso, por lo cual quizas ya no es necesario utilizar los conductos achatados, si no que tubulares como los radiadores de aceite en que es considerada la viscosidad del aceite.
saludos
Juan Pablo Clon está offline   Responder Con Cita
Antiguo 22-11-2005, 00:51:42   #19
A T X
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de A T X
 
Fecha de Ingreso: Dec 2002
Ubicación: Antofagasta
Edad: 48
Mensajes: 2.643
Contactar con A T X a través de MSN
Predeterminado

Cita:
Empezado por Juan Pablo Clon
tienen que ir cruzadas ya que asi obligas a que el agua circule por los conductos y no circule dentro del mismo bote, lo otro mandy que te falta tomar en cuenta es el tema que te explique del peso del agua que ayuda a la circulacion, ten en cuenta que los radiadores de agua siempre tienen los conductos achatados, eso es para restringir el flujo del agua y asi asegurar que el agua se mantenga un cierto instante por los disipadores para asi enfriarse, el problema es que al estar horizontal ya no esta la ayuda del peso, por lo cual quizas ya no es necesario utilizar los conductos achatados, si no que tubulares como los radiadores de aceite en que es considerada la viscosidad del aceite.
saludos
pero haber, es un hecho que las IN-OUT de agua es imposible que esten en el mismo bote ya que pasaria lo que tu dices , se haría un loop sin enfriamiento........."por lo tanto como estan en botes OPUESTOS" por que deberian ir cruzadas si el bote tiene comunicacion a lo largo.........se entiende ahora ?

si, realmente la forma de los conductos me suena a algo como mas tangible que lo del peso del agua............ya que la circulacion es forzada, la bomba succiona, la salida de agua estaría siempre llena de liquido...........la dependencia de la viscocidad con la forma de los ductos es un punto interesante de analizar y la retencion que esta le daría al flujo, suena a un exelente punto (aunque te debo decir que igual hay radiadores de ATF achatados y no cilindricos : RAM V8-5.3 magnum)

seguimos , manejando y sumando variables !

ATX. . . . . . . . .Mandy
A T X está offline   Responder Con Cita
Antiguo 22-11-2005, 07:34:40   #20
VSilva
Senior Member
Top 5000
 
Avatar de VSilva
 
Fecha de Ingreso: Oct 2003
Ubicación: Chillan ,8va Region
Edad: 52
Mensajes: 7.187
Predeterminado

Cita:
Empezado por A T X
lo bueno es que estan entrando opiniones al respecto del team pero nadie esta en contradiccciones con nadie por lo que son aportes a diferentes puntos o detalles

-> ya me quedo perfectamente claro que la disposicion de los tubos puede ser vertical y horizontal, de hecho es por eso que hay radiadores con los botes a los lados y otros arriba y abajo, nunca me habia puesto a analizar aquel detalle...........supongo que aquel comentario en la revista Off-R esta referenciado en la experiencia de la empresa, parto de esa base !

-> el cebado de la bomba de agua es algo basico y clave, 100% de acuerdo en eso no hay discucion y debe lograrse un fin lo mas optimo posible

-> la altura: como explique en un comienzo, la altura vertical a la que estaría el radiador no sobrepasa bajo ningun aspecto a la altura que tendría la entrada de agua (entrada superior) a la de un radiador convencional instalado adelante del motor, por tratarse de liquidos el tema "nivel" es importante aca..........asi que Victor, No, no va arriba de la jaula en el techo :)

-> niveles: en realidad no podrian haber una entrada mas alta que la otra como alguien dice por ahi ya que el radiador estaria horizontal (acostado) por lo que la altura maxima y la minima serian el mismo nivel del panel

-> inclinacion: si perfectamente comprensible aquel detalle de poder tener una leve inclinacion para ayudar a un mejor llenado completo de agua y asi tener el aire solamente arriba, para eso solo se necesitan un par de grados....buen aporte!

1º pregunta: por que podria afectar la posicion de las IN-OUT de agua ya que el bote completo tiene comunicacion a lo largo..........por que DEBERIAN ir cruzadas entonces, yo personalmente no lo veo 100% obligatorio, o me equivoco en algun detalle??

ATX. . . . . . . . Mandy
Respecto al ultimo punto , la verdad es que siempre se ha dicho que al colocar los in & out en las esquinas opuestas ayuda a que el agua pase en "diagonal" a traves del panal , pero ahora se ven muchos vehiculos de fabrica que no vienen asi, por ejemplo a bajos cudales, como cuendo el termostato no abre totalmente, el agua solo ocupa los tubos mas cercanos al input pero al aumentar el flujo obligatotriamente se ocuparan mas tubos hasta llegar a un pto teorico en que todos los tubos estaran trabajando. Debido a esto no seria tan valido eso de cruzar la entrada con la salida. En mi caso especifico al colocar el 5.0 cambie de posicion el out del radiador del TLC y no hay en absoluto una falta de enfriamiento , ya que no pasa de los 85º el motor .
Otra forma mas efectiva de obligar al flujo a pasar por todo el panal es colocar tanto el in como el out en el mismo bote, PERO con un separador en la mitad del bote ,asi el radiador lo convirtes en un real flujo cruzado , como muchos rad aftermarket de USA , Permacool por ej.
VSilva está offline   Responder Con Cita
Respuesta

Compartir en Redes Sociales


Normas de Publicación
Tu no puedes publicar nuevos temas
Tu no puedes publicar respuestas
Tu no puedes adjuntar archivos
Tu no puedes editar tus posts

Codigo BB is habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado

Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Me entró agua a la Luv aprieto General 4WD 7 17-05-2006 17:25:12
Problemas de con agua Giancarlo Rotta General 4WD 4 19-07-2005 18:32:39
AGUA RADIADOR VITARA 94 jalvo Novatos 6 03-12-2004 20:05:03
Motor Se Calienta "SOLUCIONADO" RoNdrigo Pastén General 4WD 37 26-10-2004 02:46:18
Me entra agua en Dana 44!!! MLOZANO General 4WD 16 12-07-2004 09:13:13


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 23:40:06.


Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.